Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

El Teatrito se transformó en un dojo de combate cuando los franceses Rise of the Northstar llegaron para desatar su Furyo Style en Buenos Aires. Con más de 15 años […]

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]


Mind Driller en Murcia: “Triunfantes en una noche turbulenta”
thumb image

Nos las prometíamos muy felices antes de encarar el segundo día del Deseo Rock Festival que reunía a una de nuestras bandas más internacionales como son los alicantinos Mind Driller quienes volvían a la ciudad murciana tras dos años sin poder tocar debido a la maldita pandemia provocada por el Covid19.

Además esta cita era especial porque por primera (y quien sabe si última) vez juntaba en un mismo cartel a los propios Driller con Hasswut, proyecto paralelo del 40% de MD ya que tanto Javi Industrial (guitarra y compositor de MD) como Dani NQ (vocalista de MD también) forman parte de este grupo junto a Zufo, quien hace la labor de programador y utilización de samplers, con lo cual todo apuntaba a que sería una noche muy especial…lástima que no haya podido ser así del todo.

Hasswut

Un poquito pasadas las 20.45, saltaban a escena Hasswut quienes abrían el festival ya que tanto Javi como Dani tenían que descansar un poco para luego poder estar a tope en el show de Mind Driller. Lo cierto es que poco se diferenció su show al que pudimos ver en Alicante a comienzos de septiembre pasado y si bien hubo gente que pareció no entender la propuesta de este trio, la gran mayoría disfruto de lo lindo gracias a temazos como “Rette Mich”, “La Purga”, “Atomkrieg” y por supuesto el bombazo “Falsch”, por citar unos pocos de un set que no dejó indiferente a nadie.

Si pasan por vuestra ciudad y os gusta el industrial no dejéis pasar la oportunidad de verles porque son un cóctel explosivo que siempre es genial volver a ver.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nova Rock Festival 2021: “La savia nueva viene pisando fuerte”

Rubik

Los siguientes en actuar fueron los madrileños Rubik, banda de la cual no tenía mucha información pero que me parecieron un espectáculo sobre todo gracias a la destreza vocal de Marta, su vocalista y teclista principal, la cual lo mismo te envolvía con su delicado tono que te dejaba noqueado con unos screams brutales, resultando todo un descubrimiento, al cual no le perderemos la pista porque puede ser muy interesante saber cual será su siguiente paso en forma de disco o ep.

La banda se movía en un terreno metalero pero con bastantes toques progresivos siendo difícil catalogarles sólo dentro de un estilo, quizás por ello su nombre ya que juntan diferentes matices, los desarman y arman en base a ellos su propio estilo pero sin estancarse en una sola etiqueta.

Temas como “Hope”, “Desire”, “Death”, la inicial “Obsession” y el espectacular final con “Fear” fueron de los temas más destacados de su set y os recomendamos seguirles en sus redes sociales porque estoy convencido de que darán mucho que hablar el próximo año.

La noche empezaba a torcerse ya que el horario se empezaba a hacer más tarde lo previsto y aún quedaban dos bandas por actuar pero eso no impidió que Skull Mania realizarán un set bastante correcto en donde desplegaron los mejores temas de sus tres discos de estudio hasta el momento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: We Butter The Bread With Butter – Das Album (2021)

Los murcianos pusieron la nota más metalera tirando a clásica de la noche y aunque tuvieron temas bastante interesantes como “La balanza De Libra” o “La Guarida Del Lobo”, la mayor sorpresa de su set fue el clásico cover de “Shout”, himno new wave que popularizaron Tears For Fears y que fue muy celebrado por toda la sala.

Mind Driller

Hasta aquí y pese a que estábamos algo fuera de tiempo todo iba medianamente normal, el problema vino justo en el peor momento posible: cuando les tocaba actuar a la banda a la que la mayoría había venido a ver, es decir Mind Driller.

Es inadmisible como una banda de este calibre, la cual estará en el próximo Resurrection Fest junto a Korn, BMTH, Spiritbox, Infected Rain o Avenged Sevenfold, no pueda tener el escenario montado en condiciones y los técnicos de la sala no sean capaces de arreglar las cosas mucho tiempo antes.

Las cosas no funcionaban y ya había tensión tanto arriba como abajo del escenario, cuando llevaban 45 minutos de retraso y las secuencias seguían sin funcionar, V Stone (vocalista de la banda), salió detrás del telón que adornaba el escenario a dar una explicación y a pedir disculpas por el retraso, pero lejos de cancelar el show ahí mismo y demostrando una profesionalidad digna de muy pocos, la banda tras casi 55 minutos de retraso salió a por todas y a dar lo mejor de sí mismos a pesar de las circunstancias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Christian Supersixx (Dawn Zero): “El disco tiene un gran abanico de sonidos”

Para cualquiera hubiera sido sencillo cancelar y ya está pero no, V, Estefanía, Juan, Javi, Dani y Ramón demostraron ser unos grandes y cubrieron el show entero en donde además de los temas clásicos de la banda como “My Own Law”, esa infernal “Psycho”, el himno del último disco “The Last Drop”, en donde es imposible que no se te pongan los pelos de punta escuchando la parte melódica cantada por Estefa, al más puro estilo Amy Lee o Courtney Laponte, presentaron uno de los temas nuevos incluidos en el EP “InBolution” y este no fue otro que “A Prophecy” que sonó incluso más cañero que en disco, demostrando que el fuerte de esta banda son las tablas en donde su peculiar e intensa propuesta se crece aún más.

Las fuerzas estaban bajo mínimos pero el público lo dio todo hasta el último momento, el cual llegó con la archi-conocida “Ich Bin Anders”, con el que se despidieron de forma agridulce de Murcia, pero con ganas de poder volver en mejores condiciones y darle a la gente de allí un show mejor del que algunos les impidieron realizar.

En lo personal me quedo con el esfuerzo enorme por parte de estos chicos por intentar sacar el show adelante y que gracias a su inmenso talento pudieron hacerlo, por eso están donde están y de a poquito se les va dando el reconocimiento que merecen, así que si aún no les conocéis ya estáis tardando en darles una escucha y no dudéis en pasaros por alguno de sus próximos conciertos a partir del próximo mes de enero, no os vais a arrepentir.

Etiquetas: , , , , , , ,

Mind Driller en Murcia: “Triunfantes en una noche turbulenta”
thumb image

Nos las prometíamos muy felices antes de encarar el segundo día del Deseo Rock Festival que reunía a una de nuestras bandas más internacionales como son los alicantinos Mind Driller quienes volvían a la ciudad murciana tras dos años sin poder tocar debido a la maldita pandemia provocada por el Covid19.

Además esta cita era especial porque por primera (y quien sabe si última) vez juntaba en un mismo cartel a los propios Driller con Hasswut, proyecto paralelo del 40% de MD ya que tanto Javi Industrial (guitarra y compositor de MD) como Dani NQ (vocalista de MD también) forman parte de este grupo junto a Zufo, quien hace la labor de programador y utilización de samplers, con lo cual todo apuntaba a que sería una noche muy especial…lástima que no haya podido ser así del todo.

Hasswut

Un poquito pasadas las 20.45, saltaban a escena Hasswut quienes abrían el festival ya que tanto Javi como Dani tenían que descansar un poco para luego poder estar a tope en el show de Mind Driller. Lo cierto es que poco se diferenció su show al que pudimos ver en Alicante a comienzos de septiembre pasado y si bien hubo gente que pareció no entender la propuesta de este trio, la gran mayoría disfruto de lo lindo gracias a temazos como “Rette Mich”, “La Purga”, “Atomkrieg” y por supuesto el bombazo “Falsch”, por citar unos pocos de un set que no dejó indiferente a nadie.

Si pasan por vuestra ciudad y os gusta el industrial no dejéis pasar la oportunidad de verles porque son un cóctel explosivo que siempre es genial volver a ver.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nova Rock Festival 2021: “La savia nueva viene pisando fuerte”

Rubik

Los siguientes en actuar fueron los madrileños Rubik, banda de la cual no tenía mucha información pero que me parecieron un espectáculo sobre todo gracias a la destreza vocal de Marta, su vocalista y teclista principal, la cual lo mismo te envolvía con su delicado tono que te dejaba noqueado con unos screams brutales, resultando todo un descubrimiento, al cual no le perderemos la pista porque puede ser muy interesante saber cual será su siguiente paso en forma de disco o ep.

La banda se movía en un terreno metalero pero con bastantes toques progresivos siendo difícil catalogarles sólo dentro de un estilo, quizás por ello su nombre ya que juntan diferentes matices, los desarman y arman en base a ellos su propio estilo pero sin estancarse en una sola etiqueta.

Temas como “Hope”, “Desire”, “Death”, la inicial “Obsession” y el espectacular final con “Fear” fueron de los temas más destacados de su set y os recomendamos seguirles en sus redes sociales porque estoy convencido de que darán mucho que hablar el próximo año.

La noche empezaba a torcerse ya que el horario se empezaba a hacer más tarde lo previsto y aún quedaban dos bandas por actuar pero eso no impidió que Skull Mania realizarán un set bastante correcto en donde desplegaron los mejores temas de sus tres discos de estudio hasta el momento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: We Butter The Bread With Butter – Das Album (2021)

Los murcianos pusieron la nota más metalera tirando a clásica de la noche y aunque tuvieron temas bastante interesantes como “La balanza De Libra” o “La Guarida Del Lobo”, la mayor sorpresa de su set fue el clásico cover de “Shout”, himno new wave que popularizaron Tears For Fears y que fue muy celebrado por toda la sala.

Mind Driller

Hasta aquí y pese a que estábamos algo fuera de tiempo todo iba medianamente normal, el problema vino justo en el peor momento posible: cuando les tocaba actuar a la banda a la que la mayoría había venido a ver, es decir Mind Driller.

Es inadmisible como una banda de este calibre, la cual estará en el próximo Resurrection Fest junto a Korn, BMTH, Spiritbox, Infected Rain o Avenged Sevenfold, no pueda tener el escenario montado en condiciones y los técnicos de la sala no sean capaces de arreglar las cosas mucho tiempo antes.

Las cosas no funcionaban y ya había tensión tanto arriba como abajo del escenario, cuando llevaban 45 minutos de retraso y las secuencias seguían sin funcionar, V Stone (vocalista de la banda), salió detrás del telón que adornaba el escenario a dar una explicación y a pedir disculpas por el retraso, pero lejos de cancelar el show ahí mismo y demostrando una profesionalidad digna de muy pocos, la banda tras casi 55 minutos de retraso salió a por todas y a dar lo mejor de sí mismos a pesar de las circunstancias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Christian Supersixx (Dawn Zero): “El disco tiene un gran abanico de sonidos”

Para cualquiera hubiera sido sencillo cancelar y ya está pero no, V, Estefanía, Juan, Javi, Dani y Ramón demostraron ser unos grandes y cubrieron el show entero en donde además de los temas clásicos de la banda como “My Own Law”, esa infernal “Psycho”, el himno del último disco “The Last Drop”, en donde es imposible que no se te pongan los pelos de punta escuchando la parte melódica cantada por Estefa, al más puro estilo Amy Lee o Courtney Laponte, presentaron uno de los temas nuevos incluidos en el EP “InBolution” y este no fue otro que “A Prophecy” que sonó incluso más cañero que en disco, demostrando que el fuerte de esta banda son las tablas en donde su peculiar e intensa propuesta se crece aún más.

Las fuerzas estaban bajo mínimos pero el público lo dio todo hasta el último momento, el cual llegó con la archi-conocida “Ich Bin Anders”, con el que se despidieron de forma agridulce de Murcia, pero con ganas de poder volver en mejores condiciones y darle a la gente de allí un show mejor del que algunos les impidieron realizar.

En lo personal me quedo con el esfuerzo enorme por parte de estos chicos por intentar sacar el show adelante y que gracias a su inmenso talento pudieron hacerlo, por eso están donde están y de a poquito se les va dando el reconocimiento que merecen, así que si aún no les conocéis ya estáis tardando en darles una escucha y no dudéis en pasaros por alguno de sus próximos conciertos a partir del próximo mes de enero, no os vais a arrepentir.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)