Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]


Miss May I en Buenos Aires: “El metalcore se gritó en la cara”
thumb image

No todas las noches de sábado traen una descarga de adrenalina tan precisa como la que ofreció Miss May I en el CC Bula de Buenos Aires. La banda estadounidense regresó con todo su poderío a suelo argentino y desató un set cargado de clásicos, energía escénica y una entrega total que dejó a los fans con el corazón acelerado y la garganta hecha polvo. En un recinto con una aceptable cantidad de público que coreó desde el primer acorde, el quinteto de Ohio reafirmó por qué sigue siendo uno de los pilares del metalcore internacional.

Desde temprano, la vibra fue de celebración. Los primeros en calentar la noche fueron Mitodian, con su propuesta visceral y sin filtro, dejando en claro que el under local tiene mucho para ofrecer. A ellos les siguió DarloTodo, con un set sólido, como nos tienen acostumbrados a quiénes somos fanáticos de la banda, cruzando ese groove característico muy al estilo Korn con la potencia del metal moderno y una presencia escénica que dejó al público listo para lo que vendría después.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Caliban en Copenhague: “Masacre sonora”

El escenario se oscureció y comenzaron a sonar las primeras notas de “Hey Mister”, uno de los himnos más reconocibles de la banda. En cuestión de segundos, el público estalló en un griterío ensordecedor, se formó el primer circle pit de la noche y los celulares apuntaron directo a Levi Benton, que entró corriendo al escenario con esa melena enloquecida que es casi marca registrada. A su lado, el siempre sólido Ryan Neff en bajo y voz melódica, Jerod Boyd destrozando la batería y los guitarristas BJ Stead y Justin Aufdemkampe marcando el ritmo con riffs cortantes.

Miss May I no se guardó nada. En poco más de una hora repasaron gran parte de su carrera, haciendo foco en “Apologies Are For The Weak”, su debut de 2009, que están celebrando en gira aniversario. Así sonaron con furia y nostalgia temas como “A Dance With Aera Cura” y “Architect”, que fueron coreados por todos como si el tiempo no hubiese pasado. Benton se mostró hiperactivo, carismático y agradecido con cada gesto del público argentino, repartiendo sonrisas, choques de puños y alentando el mosh sin parar. El show siguió con bombas como “Relentless Chaos” “Under Fire”, “Deathless” en donde quedó claro que, más allá del paso del tiempo, la banda no ha perdido ni una gota de potencia. El tándem vocal entre Benton y Neff sigue siendo uno de los sellos más efectivos del género, generando contrastes entre gritos desgarradores y melodías coreables, con un sonido prolijo y sin fisuras.

La conexión con la gente fue genuina, constante, y se sintió como una descarga pendiente desde hace mucho. El cierre estuvo a cargo de la dupla “Forgive and Forget” y “Shadows Inside”. No hubo bises ni necesidad de amagues: Miss May I dejó todo sobre el escenario sin guardarse nada, con la frente en alto y la potencia intacta. Fue una noche sudorosa, vibrante, de esas que te recuerdan lo especial que es ver a una banda de esta talla en un lugar chico, con el calor humano a flor de piel y la música golpeándote a pocos metros.

Con casi 20 años de carrera, siete discos de estudio y una gira que los está llevando por diferentes rincones del planeta, Miss May I volvió a reafirmar su lugar en la escena. No solo como leyendas del metalcore moderno, sino como una banda que entiende la importancia de dar todo en cada show, más allá del tamaño del escenario o el país en que se encuentren. Para los fans que esperaron más de una década, este fue un reencuentro ansiado y merecido. Para los que los descubren recién ahora, fue una clase magistral de cómo se hace un show intenso, honesto y poderoso. Metalcore en estado puro, sin filtros y con el corazón al frente.

Agradecimiento especial a los amigos de Noiseground por la correspondiente acreditación al evento.

Etiquetas: , , , , , , ,

Miss May I en Buenos Aires: “El metalcore se gritó en la cara”
thumb image

No todas las noches de sábado traen una descarga de adrenalina tan precisa como la que ofreció Miss May I en el CC Bula de Buenos Aires. La banda estadounidense regresó con todo su poderío a suelo argentino y desató un set cargado de clásicos, energía escénica y una entrega total que dejó a los fans con el corazón acelerado y la garganta hecha polvo. En un recinto con una aceptable cantidad de público que coreó desde el primer acorde, el quinteto de Ohio reafirmó por qué sigue siendo uno de los pilares del metalcore internacional.

Desde temprano, la vibra fue de celebración. Los primeros en calentar la noche fueron Mitodian, con su propuesta visceral y sin filtro, dejando en claro que el under local tiene mucho para ofrecer. A ellos les siguió DarloTodo, con un set sólido, como nos tienen acostumbrados a quiénes somos fanáticos de la banda, cruzando ese groove característico muy al estilo Korn con la potencia del metal moderno y una presencia escénica que dejó al público listo para lo que vendría después.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Caliban en Copenhague: “Masacre sonora”

El escenario se oscureció y comenzaron a sonar las primeras notas de “Hey Mister”, uno de los himnos más reconocibles de la banda. En cuestión de segundos, el público estalló en un griterío ensordecedor, se formó el primer circle pit de la noche y los celulares apuntaron directo a Levi Benton, que entró corriendo al escenario con esa melena enloquecida que es casi marca registrada. A su lado, el siempre sólido Ryan Neff en bajo y voz melódica, Jerod Boyd destrozando la batería y los guitarristas BJ Stead y Justin Aufdemkampe marcando el ritmo con riffs cortantes.

Miss May I no se guardó nada. En poco más de una hora repasaron gran parte de su carrera, haciendo foco en “Apologies Are For The Weak”, su debut de 2009, que están celebrando en gira aniversario. Así sonaron con furia y nostalgia temas como “A Dance With Aera Cura” y “Architect”, que fueron coreados por todos como si el tiempo no hubiese pasado. Benton se mostró hiperactivo, carismático y agradecido con cada gesto del público argentino, repartiendo sonrisas, choques de puños y alentando el mosh sin parar. El show siguió con bombas como “Relentless Chaos” “Under Fire”, “Deathless” en donde quedó claro que, más allá del paso del tiempo, la banda no ha perdido ni una gota de potencia. El tándem vocal entre Benton y Neff sigue siendo uno de los sellos más efectivos del género, generando contrastes entre gritos desgarradores y melodías coreables, con un sonido prolijo y sin fisuras.

La conexión con la gente fue genuina, constante, y se sintió como una descarga pendiente desde hace mucho. El cierre estuvo a cargo de la dupla “Forgive and Forget” y “Shadows Inside”. No hubo bises ni necesidad de amagues: Miss May I dejó todo sobre el escenario sin guardarse nada, con la frente en alto y la potencia intacta. Fue una noche sudorosa, vibrante, de esas que te recuerdan lo especial que es ver a una banda de esta talla en un lugar chico, con el calor humano a flor de piel y la música golpeándote a pocos metros.

Con casi 20 años de carrera, siete discos de estudio y una gira que los está llevando por diferentes rincones del planeta, Miss May I volvió a reafirmar su lugar en la escena. No solo como leyendas del metalcore moderno, sino como una banda que entiende la importancia de dar todo en cada show, más allá del tamaño del escenario o el país en que se encuentren. Para los fans que esperaron más de una década, este fue un reencuentro ansiado y merecido. Para los que los descubren recién ahora, fue una clase magistral de cómo se hace un show intenso, honesto y poderoso. Metalcore en estado puro, sin filtros y con el corazón al frente.

Agradecimiento especial a los amigos de Noiseground por la correspondiente acreditación al evento.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)