Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

El cuarto y último día del Rock Imperium Festival 2025 amaneció en Cartagena con el aire espeso de la expectativa y los cuerpos cansados, pero con el espíritu aún encendido. […]

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]


No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández

Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran de adrenalina con cada una sus canciones de punk rock melódico que los caracteriza.

Nos encontrábamos todos a la espera de los originarios de Skinnskatteberg, la sala estaba a tope (Sold Out) desde hace algunas semanas atrás, el público en su mayoría adulto contemporáneo, muy buen rollo entre los asistentes, ¿Y cómo no? si antes los locales de The Joke se habían encargado de calentar motores y animarnos a todos con su buena dosis de punk rock.

Los locales de Girona nos ofrecieron un repertorio de 13 canciones que fueron coreadas por los amigos de la banda que no pararon de bailar en el pogo y animar al resto de los asistentes de la noche.

The Joke están tocando desde 2008, y al principio hacían versiones de bandas como Bad Religion, Nofx, Offspring, Millencolin, Pennywise, etc, más adelante cuando la banda se completó, empezaron a componer sus propios temas.

La banda está conformada por Enric en la guitarra, Pau en la batería y los coros, Xevi vocal y bajo y Xirbi vocal y guitarra.

Inauguraron la cita tocando “straight to the bar” seguido de “God’s Fired”, “last Thread” y “Ghost”, todos disfrutando de la banda local, apoyándolos y a la espera de lo que se avecinaba. Otros temas que tocaron fueron: “Looking Back”, “Eye of hurricane”, “fuck you”, “Wonderland” y para cerrar “once again”, “B.D.A.”, “Nothing Remains”, “Without” y “Loud And Proud”.

Poco a poco se iba llenando la sala, mucha cerveza y risas, grupos de amigos que se reencontraban en una buena fiesta de punk rock para recordar viejos tiempos y ahí estaba yo, ansiosa de escuchar pronto a NFAA, no sin antes disfrutar de la banda local que lo dieron todo para brindarnos un buen show.

Interpretaron temas como “Last Thread”, “Ghosts”, “fuvk you” o “wonderland” y la verdad debo decir que me ha gustado la energía que tenían en tarima y la interacción con los que estábamos allí presentes, ya que se preocuparon en todo momento de que estuviéramos a gusto.

Sobre las 21:30 estábamos todos atentos para recibir a los suecos que iniciaron la velada con “Spirit” de su disco “Grit” de 2018, los presentes en la sala ya estábamos listos para cantar y armar un buen pogo, mientras que el terreno estaba preparado para una dosis de melodías pegajosas, riffs de guitarra audaces, una potente batería y bajo prominente.

Los de Skinnskatteberg poco a poco comenzaban a dejarnos con ganas de mas después de cada cancion que interpretaban, después de un intro impecable tocan temazos como “The other side” de su disco “The Big Knockover” de 1997, con la armonía vocal de Ingemar Jansson que a pesar de los años sigue añadiendo esa capa extra de profundidad a las composiciones, impregnando cada nota con sentimiento a cada uno de los temas de NFAA.

La alineación actual de la banda es Ingemar Jansson en la voz, Kjell Ramstedt en la batería, Max Huddén en la guitarra, Fredrik Eriksson en la guitarra y Stefan Bratt en el bajo.

Intercalaban temas de más velocidad con temas un poco más lentos y era el turno de interpretar “It Wont Be Long” del disco “No Straight Angles” del año 1995, disco promocional de los suecos.

Ya en este punto Mavi (Nuestra fotógrafa) ya había capturado algunas imágenes de la banda y por supuesto mis expresiones que hablaban por si solas, no sabía si estaba feliz, si quería llorar o gritar, lo cierto es que estábamos todos extasiados, llenos de nostalgia, felicidad, cantando hasta mas no poder, recordando aquellos años dorados del punk rock, skateboarding y conciertos con los colegas del colegio.

Continuaron con temazos como “Forth”, “Never Ending Stream”, “Its Not A Problem”, “Feeble Mind” y “Lose Another Friend” y podíamos notar la complicidad en la tarima entre Max y Stefan cuando interpretaban los solos de cada canción, mientras Ingemar se encargaba de interactuar con el público y entonar cada tema con sentimiento como solo él lo sabe hacer, acompañados de Kjell, quien se ocupó de rematar con fuerza en la batería logrando una armenia perfecta entre la banda y el publico presente.

Estábamos todos felices y euforicos, de momentos me volteaba para filmar a los asistentes y miraba a mis amigos en el aire en medio del pogo y aunque la sala era pequeña, se sentía súper grande entre tanta adrenalina y energía concentrada esa noche.

Todos los temas que tocaron fueron muy bien seleccionados, desde “Everythings gonna be Alright” hasta “Humdrum way”, también interpretaron “Wind Up”, “Away from the circle”, “In a moment”, “So many times”, “I Have seen”, “My Extraordinary Mind” “Future Days, Furute Nights” y asi completarían el setlist de la aquella noche del pasado 25 de enero en la Razzmatazz.

Entre los últimos 6 temas que interpretaron era el turno de “Beam ‘em Down” del disco “Out of Bounds” de 1996, en este punto sentía que la sala se veía abajo, estaban todos lanzándose de la tarima al público, gritando con regocijo y exaltación, cantando junto a Ingemar, en ocasiones dejándolo a él sin aliento, y es que era obvio que él estaba feliz también de ver como los presentes les mostraban respeto, admiración y cariño. ¡FUE UN MOMENTO INOLVIDABLE!, estoy segura que todos recordaremos esa noche.

Las canciones siguientes fueron “Strong and Smart”, “Believes”, Perfection”, “Suicide Machine” y se despidieron finalmente con “Master Celebrator” sobre las 22:50 aproximadamente, dejándonos a todos exhaustos pero felices, y destacando que pesar de los años y algunos contratiempos con los integrantes de la banda, siguen contando con un público fiel a su trayectoria y legado.

LARGA VIDA A NO FUN AT ALL, LARGA VIDA AL PUNK ROCK!


 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández

Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran de adrenalina con cada una sus canciones de punk rock melódico que los caracteriza.

Nos encontrábamos todos a la espera de los originarios de Skinnskatteberg, la sala estaba a tope (Sold Out) desde hace algunas semanas atrás, el público en su mayoría adulto contemporáneo, muy buen rollo entre los asistentes, ¿Y cómo no? si antes los locales de The Joke se habían encargado de calentar motores y animarnos a todos con su buena dosis de punk rock.

Los locales de Girona nos ofrecieron un repertorio de 13 canciones que fueron coreadas por los amigos de la banda que no pararon de bailar en el pogo y animar al resto de los asistentes de la noche.

The Joke están tocando desde 2008, y al principio hacían versiones de bandas como Bad Religion, Nofx, Offspring, Millencolin, Pennywise, etc, más adelante cuando la banda se completó, empezaron a componer sus propios temas.

La banda está conformada por Enric en la guitarra, Pau en la batería y los coros, Xevi vocal y bajo y Xirbi vocal y guitarra.

Inauguraron la cita tocando “straight to the bar” seguido de “God’s Fired”, “last Thread” y “Ghost”, todos disfrutando de la banda local, apoyándolos y a la espera de lo que se avecinaba. Otros temas que tocaron fueron: “Looking Back”, “Eye of hurricane”, “fuck you”, “Wonderland” y para cerrar “once again”, “B.D.A.”, “Nothing Remains”, “Without” y “Loud And Proud”.

Poco a poco se iba llenando la sala, mucha cerveza y risas, grupos de amigos que se reencontraban en una buena fiesta de punk rock para recordar viejos tiempos y ahí estaba yo, ansiosa de escuchar pronto a NFAA, no sin antes disfrutar de la banda local que lo dieron todo para brindarnos un buen show.

Interpretaron temas como “Last Thread”, “Ghosts”, “fuvk you” o “wonderland” y la verdad debo decir que me ha gustado la energía que tenían en tarima y la interacción con los que estábamos allí presentes, ya que se preocuparon en todo momento de que estuviéramos a gusto.

Sobre las 21:30 estábamos todos atentos para recibir a los suecos que iniciaron la velada con “Spirit” de su disco “Grit” de 2018, los presentes en la sala ya estábamos listos para cantar y armar un buen pogo, mientras que el terreno estaba preparado para una dosis de melodías pegajosas, riffs de guitarra audaces, una potente batería y bajo prominente.

Los de Skinnskatteberg poco a poco comenzaban a dejarnos con ganas de mas después de cada cancion que interpretaban, después de un intro impecable tocan temazos como “The other side” de su disco “The Big Knockover” de 1997, con la armonía vocal de Ingemar Jansson que a pesar de los años sigue añadiendo esa capa extra de profundidad a las composiciones, impregnando cada nota con sentimiento a cada uno de los temas de NFAA.

La alineación actual de la banda es Ingemar Jansson en la voz, Kjell Ramstedt en la batería, Max Huddén en la guitarra, Fredrik Eriksson en la guitarra y Stefan Bratt en el bajo.

Intercalaban temas de más velocidad con temas un poco más lentos y era el turno de interpretar “It Wont Be Long” del disco “No Straight Angles” del año 1995, disco promocional de los suecos.

Ya en este punto Mavi (Nuestra fotógrafa) ya había capturado algunas imágenes de la banda y por supuesto mis expresiones que hablaban por si solas, no sabía si estaba feliz, si quería llorar o gritar, lo cierto es que estábamos todos extasiados, llenos de nostalgia, felicidad, cantando hasta mas no poder, recordando aquellos años dorados del punk rock, skateboarding y conciertos con los colegas del colegio.

Continuaron con temazos como “Forth”, “Never Ending Stream”, “Its Not A Problem”, “Feeble Mind” y “Lose Another Friend” y podíamos notar la complicidad en la tarima entre Max y Stefan cuando interpretaban los solos de cada canción, mientras Ingemar se encargaba de interactuar con el público y entonar cada tema con sentimiento como solo él lo sabe hacer, acompañados de Kjell, quien se ocupó de rematar con fuerza en la batería logrando una armenia perfecta entre la banda y el publico presente.

Estábamos todos felices y euforicos, de momentos me volteaba para filmar a los asistentes y miraba a mis amigos en el aire en medio del pogo y aunque la sala era pequeña, se sentía súper grande entre tanta adrenalina y energía concentrada esa noche.

Todos los temas que tocaron fueron muy bien seleccionados, desde “Everythings gonna be Alright” hasta “Humdrum way”, también interpretaron “Wind Up”, “Away from the circle”, “In a moment”, “So many times”, “I Have seen”, “My Extraordinary Mind” “Future Days, Furute Nights” y asi completarían el setlist de la aquella noche del pasado 25 de enero en la Razzmatazz.

Entre los últimos 6 temas que interpretaron era el turno de “Beam ‘em Down” del disco “Out of Bounds” de 1996, en este punto sentía que la sala se veía abajo, estaban todos lanzándose de la tarima al público, gritando con regocijo y exaltación, cantando junto a Ingemar, en ocasiones dejándolo a él sin aliento, y es que era obvio que él estaba feliz también de ver como los presentes les mostraban respeto, admiración y cariño. ¡FUE UN MOMENTO INOLVIDABLE!, estoy segura que todos recordaremos esa noche.

Las canciones siguientes fueron “Strong and Smart”, “Believes”, Perfection”, “Suicide Machine” y se despidieron finalmente con “Master Celebrator” sobre las 22:50 aproximadamente, dejándonos a todos exhaustos pero felices, y destacando que pesar de los años y algunos contratiempos con los integrantes de la banda, siguen contando con un público fiel a su trayectoria y legado.

LARGA VIDA A NO FUN AT ALL, LARGA VIDA AL PUNK ROCK!


 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)