

Con motivo de su aparición en el Stone Fest en Asturias, el festival que tuvo a Oviedo vibrando con el metal el 5 y 6 de septiembre, pudimos hablar con Oliver König y Klara Bachmair, bajista y violinista del combo alemán de black metal Firtan, que fueron parte de la lista de bandas junto a gente como Mars Red Sky, Totengott y Voul. Además de hablar sobre este festival, nos contaron sobre el presente de Firtan, su futuro y lo que mueve a la banda.
—¡Hola Oliver! Me gustaría empezar esta entrevista agradeciéndote por prestarnos un poco de tu tiempo, ya que debes estar bastante ocupado. ¿Cómo van las cosas con Firtan en este momento?
Oliver: ¡Las cosas van muy bien! Acabamos de regresar de tres grandes festivales veraniegos y sentimos que nuestros shows resonaron con mucha gente que recién está conociendo nuestra música. Además, actualmente estamos terminando de componer nuestro próximo álbum, lo cual nos tiene muy entusiasmados.
—Hablemos un poco de Firtan. Sabemos que la banda lleva activa década y media, pero también pensamos que este estilo de black metal (y el black metal en general, obviamente) puede ser un género bastante de nicho, incluso cuando hablamos de sus bandas más grandes. Así que puede haber gente leyendo esta entrevista que quizás no los conozca. ¿Cómo les gustaría presentar Firtan a ellos?
Klara: Nos inspiramos en la energía cruda de las bandas de black metal de los noventas. Sin embargo, nuestro sonido ha evolucionado hacia algo más progresivo. Nos gusta jugar con la tensión entre la agresión y la melancolía, incorporando el violín como un elemento recurrente.
—Tener sus canciones en alemán puede hacerlas bastante crípticas para mucha gente. ¿Cómo describirían los temas detrás de las canciones de Firtan?
Klara: Nuestras letras salen de las influencias filosóficas y literarias (por ejemplo Friedrich Nietzsche, Thomas Mann, Rainer M. Rilke). Los temas tratan acerca de la lucha del individuo con su mundo interior, pero también dentro del contexto más amplio de la humanidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”
—En un par de semanas van a estar tocando en el Stone Fest en Asturias. ¿Cuáles son sus expectativas acerca de este concierto? Si no estoy equivocado, esta va a ser la primera vez que van a estar tocando en España.
Oliver: Estamos esperando con muchas ganas nuestro debut en España. Yo ya he tocado varios conciertos como músico de sesión en España con Finsterforst. También planeamos quedarnos más allá del festival para explorar las montañas cercanas, así que estamos muy entusiasmados por eso también.
—¿Cómo describirías un concierto de Firtan como experiencia? ¿Qué debería esperar la gente al verlos en vivo sobre el escenario?
Klara: Nuestra música contiene un torrente de emociones cambiantes, e invitamos al público a experimentarlas con nosotros. Nos movemos entre una agresión extática y pasajes melancólicos. Transmitir estas emociones al público y vivirlas juntos es esencial en lo que hacemos.
—¿Dónde les gustaría tocar por primera vez?
Oliver: Probablemente en Noruega… Nos gusta mucho la naturaleza de allá.
—¿Qué sigue para Firtan? ¿Cuáles son sus planes para el futuro?
Oliver: Como mencioné, estamos trabajando en un nuevo álbum y habrá algunas giras próximamente. Estamos muy emocionados por el año que viene y por ver a muchos en el camino.
—Muchas gracias Oliver por esta entrevista. Para cerrar, ¿qué te gustaría decirle a la gente que los verá en el Stone Fest 2025 en Asturias?
Oliver: Agradecemos que le den una oportunidad a nuestra música!


Con motivo de su aparición en el Stone Fest en Asturias, el festival que tuvo a Oviedo vibrando con el metal el 5 y 6 de septiembre, pudimos hablar con Oliver König y Klara Bachmair, bajista y violinista del combo alemán de black metal Firtan, que fueron parte de la lista de bandas junto a gente como Mars Red Sky, Totengott y Voul. Además de hablar sobre este festival, nos contaron sobre el presente de Firtan, su futuro y lo que mueve a la banda.
—¡Hola Oliver! Me gustaría empezar esta entrevista agradeciéndote por prestarnos un poco de tu tiempo, ya que debes estar bastante ocupado. ¿Cómo van las cosas con Firtan en este momento?
Oliver: ¡Las cosas van muy bien! Acabamos de regresar de tres grandes festivales veraniegos y sentimos que nuestros shows resonaron con mucha gente que recién está conociendo nuestra música. Además, actualmente estamos terminando de componer nuestro próximo álbum, lo cual nos tiene muy entusiasmados.
—Hablemos un poco de Firtan. Sabemos que la banda lleva activa década y media, pero también pensamos que este estilo de black metal (y el black metal en general, obviamente) puede ser un género bastante de nicho, incluso cuando hablamos de sus bandas más grandes. Así que puede haber gente leyendo esta entrevista que quizás no los conozca. ¿Cómo les gustaría presentar Firtan a ellos?
Klara: Nos inspiramos en la energía cruda de las bandas de black metal de los noventas. Sin embargo, nuestro sonido ha evolucionado hacia algo más progresivo. Nos gusta jugar con la tensión entre la agresión y la melancolía, incorporando el violín como un elemento recurrente.
—Tener sus canciones en alemán puede hacerlas bastante crípticas para mucha gente. ¿Cómo describirían los temas detrás de las canciones de Firtan?
Klara: Nuestras letras salen de las influencias filosóficas y literarias (por ejemplo Friedrich Nietzsche, Thomas Mann, Rainer M. Rilke). Los temas tratan acerca de la lucha del individuo con su mundo interior, pero también dentro del contexto más amplio de la humanidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”
—En un par de semanas van a estar tocando en el Stone Fest en Asturias. ¿Cuáles son sus expectativas acerca de este concierto? Si no estoy equivocado, esta va a ser la primera vez que van a estar tocando en España.
Oliver: Estamos esperando con muchas ganas nuestro debut en España. Yo ya he tocado varios conciertos como músico de sesión en España con Finsterforst. También planeamos quedarnos más allá del festival para explorar las montañas cercanas, así que estamos muy entusiasmados por eso también.
—¿Cómo describirías un concierto de Firtan como experiencia? ¿Qué debería esperar la gente al verlos en vivo sobre el escenario?
Klara: Nuestra música contiene un torrente de emociones cambiantes, e invitamos al público a experimentarlas con nosotros. Nos movemos entre una agresión extática y pasajes melancólicos. Transmitir estas emociones al público y vivirlas juntos es esencial en lo que hacemos.
—¿Dónde les gustaría tocar por primera vez?
Oliver: Probablemente en Noruega… Nos gusta mucho la naturaleza de allá.
—¿Qué sigue para Firtan? ¿Cuáles son sus planes para el futuro?
Oliver: Como mencioné, estamos trabajando en un nuevo álbum y habrá algunas giras próximamente. Estamos muy emocionados por el año que viene y por ver a muchos en el camino.
—Muchas gracias Oliver por esta entrevista. Para cerrar, ¿qué te gustaría decirle a la gente que los verá en el Stone Fest 2025 en Asturias?
Oliver: Agradecemos que le den una oportunidad a nuestra música!