Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

A finales de los setenta, mientras el punk agitaba las calles británicas y el rock clásico dominaba las listas, una nueva generación de bandas comenzaba a forjar su propio sonido. […]

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Helker es una banda de heavy metal argentina formada en 1998, una de esas que supe escuchar mucho en mi pueblo natal durante la adolescencia, con amigos. Hoy, a poco […]

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

En plena cuenta regresiva para su regreso a Sudamérica, Mikael Stanne, vocalista y miembro fundador de Dark Tranquillity, conversó con nosotros sobre la gira que celebra dos de sus discos […]

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]


Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”
thumb image

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más destacados, sobre todo con lo que se había visto en su segundo álbum The Thousandfold Epicentre. Pero su separación llevó a la aparición de Dool, banda que ha logrado hacerse de un público, sonido e identidad propia en tiempo récord. Con la salida de su disco The Shape of Fluidity y su próxima presentación en España, hablamos con el guitarrista Omar Iskandr.


—Antes que nada, gracias a todos por brindarnos su tiempo para esta entrevista. ¿Cómo van las cosas con la banda en este momento? ¿Se están preparando para una nueva gira?

¡Gracias por tomarse el tiempo de hacernos algunas preguntas! Las cosas van bastante bien. Hemos tocado muchos shows en 2024 para promocionar el nuevo álbum The Shape of Fluidity y, después de una serie de conciertos con entradas agotadas en los Países Bajos, nos tomamos unos meses de descanso. En este momento, nos estamos preparando para la gira de primavera con Taraban y muchos festivales este verano, así que estamos más que listos para volver a la carretera.

—He escuchado muchos adjetivos diferentes para describir la música de Dool: progresiva, psicodélica, post-lo-que-sea, gótica, etcétera. ¿Cómo la describirían con sus propias palabras?

Siempre es una pregunta difícil de responder, ya que tomamos inspiración de muchas fuentes musicales. Diría que tocamos rock pesado en el sentido más amplio de la palabra. En realidad, cualquier cosa es válida cuando se trata de las influencias de Dool, siempre y cuando sirva al propósito de la historia que queremos contar. En general, una gran influencia proviene del goth de los 80, el hard rock de los 70 y música más experimental.

—Aparte de otras bandas y artistas, ¿cuáles creen que son las mayores influencias en la estética y las letras de Dool? Libros, religión, experiencias personales, ese tipo de cosas.

Dool se inspira mucho en temas místicos, en reflexiones profundas sobre la muerte, el amor, el renacimiento y la vida en general. El poder y la debilidad. Mientras que Summerland trataba sobre la muerte y el más allá, The Shape of Fluidity trata más sobre la identidad y el yo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Dool llegarán a España esta próxima primavera
—¿Creen que su música ha evolucionado a lo largo de la creación de estos tres álbumes? ¿Ha cambiado de alguna manera el proceso de composición?

Los dos primeros discos fueron compuestos principalmente por Raven. En la preparación del último álbum, realmente comenzamos a escribir juntos como banda, principalmente yo, Nick Polak y Raven van Dorst creando las canciones, pero con aportes también de nuestra sección rítmica. Además, Micha Haring dejó la banda y fue reemplazado por Vincent Kreyder, un baterista muy talentoso de París que aportó una nueva energía y dinamismo a la banda, algo que creo que se nota mucho en el disco. Los temas del álbum también permitieron la creación de canciones más pesadas, un poco más que en los discos anteriores.

—Y ahora presentarán The Shape of Fluidity en España, en lo que será la cuarta vez que visitan el país. ¿Tienen algún recuerdo de los conciertos anteriores que han dado aquí?

Tocamos un show muy bueno en el Resurrection Fest el año pasado, ¡del que guardamos recuerdos muy gratos! El viaje por el norte de España fue realmente hermoso y el público nos recibió con mucho cariño. Realmente dejamos el alma sobre el escenario ese día. Incluso pudimos visitar algunos yacimientos arqueológicos celtas durante ese viaje. ¡Espero que logremos generar la misma energía con el público en Barcelona y Madrid!

—¿Qué es lo que hace que un concierto de Dool sea lo que es? ¿Qué es lo que siempre buscan transmitirle al público cuando tocan en vivo?

Siempre intentamos tocar con un 110% de energía. Tratamos de darle un peso real a la intensidad de las canciones. No usamos metrónomos ni pistas pregrabadas, y ponemos nuestros amplificadores bien fuertes. En ese sentido, es un show de rock a la vieja escuela: crudo y espontáneo, sin trucos ni farsas.

—El año pasado tocaron en Turquía, que es lo más cerca que han estado de salir de Europa. ¿Hay planes para hacer giras fuera del continente? ¿Tal vez en América?

¡Sería increíble! Creo que cualquier banda que quiere tocar mucho en vivo, como nosotros, aprovecharía la oportunidad de hacer algo así. Por ahora es complicado desde el punto de vista logístico, pero esperamos poder hacerlo en el futuro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Dool – The Shape of Fluidity (2024)
—¿Hay algún lugar al que todavía no hayan ido con Dool y donde realmente les gustaría tocar?

Hay muchos lugares a los que nos gustaría ir. Como dije, realmente queremos tocar mucho en vivo, y aún quedan muchos sitios que no hemos visitado. Solo en Europa: Escandinavia, los países bálticos, Europa del Este, Portugal, Islandia… Cualquier lugar donde la gente disfrute de la música intensa y real es un lugar ideal para Dool.

—¿Qué les gustaría decirle a las personas que irán a verlos tocar en España?

Tenemos muchas ganas de llevar nuestra banda a su hermoso país, hacer que sea una gran noche de concierto para todos, ¡y tomar unas San Miguel o unas copas de Macabeo juntos después del show!

Etiquetas: , , , ,

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”
thumb image

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más destacados, sobre todo con lo que se había visto en su segundo álbum The Thousandfold Epicentre. Pero su separación llevó a la aparición de Dool, banda que ha logrado hacerse de un público, sonido e identidad propia en tiempo récord. Con la salida de su disco The Shape of Fluidity y su próxima presentación en España, hablamos con el guitarrista Omar Iskandr.


—Antes que nada, gracias a todos por brindarnos su tiempo para esta entrevista. ¿Cómo van las cosas con la banda en este momento? ¿Se están preparando para una nueva gira?

¡Gracias por tomarse el tiempo de hacernos algunas preguntas! Las cosas van bastante bien. Hemos tocado muchos shows en 2024 para promocionar el nuevo álbum The Shape of Fluidity y, después de una serie de conciertos con entradas agotadas en los Países Bajos, nos tomamos unos meses de descanso. En este momento, nos estamos preparando para la gira de primavera con Taraban y muchos festivales este verano, así que estamos más que listos para volver a la carretera.

—He escuchado muchos adjetivos diferentes para describir la música de Dool: progresiva, psicodélica, post-lo-que-sea, gótica, etcétera. ¿Cómo la describirían con sus propias palabras?

Siempre es una pregunta difícil de responder, ya que tomamos inspiración de muchas fuentes musicales. Diría que tocamos rock pesado en el sentido más amplio de la palabra. En realidad, cualquier cosa es válida cuando se trata de las influencias de Dool, siempre y cuando sirva al propósito de la historia que queremos contar. En general, una gran influencia proviene del goth de los 80, el hard rock de los 70 y música más experimental.

—Aparte de otras bandas y artistas, ¿cuáles creen que son las mayores influencias en la estética y las letras de Dool? Libros, religión, experiencias personales, ese tipo de cosas.

Dool se inspira mucho en temas místicos, en reflexiones profundas sobre la muerte, el amor, el renacimiento y la vida en general. El poder y la debilidad. Mientras que Summerland trataba sobre la muerte y el más allá, The Shape of Fluidity trata más sobre la identidad y el yo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Dool llegarán a España esta próxima primavera
—¿Creen que su música ha evolucionado a lo largo de la creación de estos tres álbumes? ¿Ha cambiado de alguna manera el proceso de composición?

Los dos primeros discos fueron compuestos principalmente por Raven. En la preparación del último álbum, realmente comenzamos a escribir juntos como banda, principalmente yo, Nick Polak y Raven van Dorst creando las canciones, pero con aportes también de nuestra sección rítmica. Además, Micha Haring dejó la banda y fue reemplazado por Vincent Kreyder, un baterista muy talentoso de París que aportó una nueva energía y dinamismo a la banda, algo que creo que se nota mucho en el disco. Los temas del álbum también permitieron la creación de canciones más pesadas, un poco más que en los discos anteriores.

—Y ahora presentarán The Shape of Fluidity en España, en lo que será la cuarta vez que visitan el país. ¿Tienen algún recuerdo de los conciertos anteriores que han dado aquí?

Tocamos un show muy bueno en el Resurrection Fest el año pasado, ¡del que guardamos recuerdos muy gratos! El viaje por el norte de España fue realmente hermoso y el público nos recibió con mucho cariño. Realmente dejamos el alma sobre el escenario ese día. Incluso pudimos visitar algunos yacimientos arqueológicos celtas durante ese viaje. ¡Espero que logremos generar la misma energía con el público en Barcelona y Madrid!

—¿Qué es lo que hace que un concierto de Dool sea lo que es? ¿Qué es lo que siempre buscan transmitirle al público cuando tocan en vivo?

Siempre intentamos tocar con un 110% de energía. Tratamos de darle un peso real a la intensidad de las canciones. No usamos metrónomos ni pistas pregrabadas, y ponemos nuestros amplificadores bien fuertes. En ese sentido, es un show de rock a la vieja escuela: crudo y espontáneo, sin trucos ni farsas.

—El año pasado tocaron en Turquía, que es lo más cerca que han estado de salir de Europa. ¿Hay planes para hacer giras fuera del continente? ¿Tal vez en América?

¡Sería increíble! Creo que cualquier banda que quiere tocar mucho en vivo, como nosotros, aprovecharía la oportunidad de hacer algo así. Por ahora es complicado desde el punto de vista logístico, pero esperamos poder hacerlo en el futuro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Dool – The Shape of Fluidity (2024)
—¿Hay algún lugar al que todavía no hayan ido con Dool y donde realmente les gustaría tocar?

Hay muchos lugares a los que nos gustaría ir. Como dije, realmente queremos tocar mucho en vivo, y aún quedan muchos sitios que no hemos visitado. Solo en Europa: Escandinavia, los países bálticos, Europa del Este, Portugal, Islandia… Cualquier lugar donde la gente disfrute de la música intensa y real es un lugar ideal para Dool.

—¿Qué les gustaría decirle a las personas que irán a verlos tocar en España?

Tenemos muchas ganas de llevar nuestra banda a su hermoso país, hacer que sea una gran noche de concierto para todos, ¡y tomar unas San Miguel o unas copas de Macabeo juntos después del show!

Etiquetas: , , , ,


Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)