Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

Crónica y fotos: Sofía Monzón Los domingos suelen traer ese no-sé-qué melancólico, un gris que se pega a la piel y anuncia el fin del fin de semana. Pero este […]

Gloryhammer en Buenos Aires: “Un viaje intergaláctico al son del metal”

Gloryhammer en Buenos Aires: “Un viaje intergaláctico al son del metal”

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul Gloryhammer pisó suelo argentino el pasado sábado 15 de noviembre en el Teatrito. La primera vez que una banda se presenta en vivo ante sus […]

Arch Enemy en Copenhague: “Una clase maestra de metal melódico y violencia sonora”

Arch Enemy en Copenhague: “Una clase maestra de metal melódico y violencia sonora”

El pasado 13 de noviembre, El Poolen de Copenhague se transformó en el templo del metal extremo cuando Arch Enemy, acompañados por Amorphis, Eluveitie y Gatecreeper, desembarcaron en la capital […]

Hammerfall en Buenos Aires: “La actitud por sobre todas las cosas”

Hammerfall en Buenos Aires: “La actitud por sobre todas las cosas”

Fotos de Fernando Diaz Atención soldados. Todos formados. Todos en posición. Todos con sus martillos en alto. Que la espera terminó. Luego de tres largos años, Hammerfall volvió a terreno […]

Helloween en Madrid: “Gigantes y monstruos”

Helloween en Madrid: “Gigantes y monstruos”

Crónica y fotos: Juli G. López 40 años de historia no se cumplen todos los días, y esta celebración no podía ser menos que enorme. Madrid respondió con dos sold […]

Another Prison System en Bahia Blanca: “Expandiendo el legado de System”

Another Prison System en Bahia Blanca: “Expandiendo el legado de System”

A pocos meses de la visita de System Of A Down la fiebre por dicha agrupación no ha acabado. Como si fuera poco, los grandes del Nu Metal hacen fila […]

Orbit Culture en Glasgow: “Un show demoledor junto a Gaerea y Atlas”

Orbit Culture en Glasgow: “Un show demoledor junto a Gaerea y Atlas”

Fue una buena noche para el metal europeo cuando tres potencias del metal moderno y contemporáneo subieron al escenario del warehouse de SWG3 en Glasgow. Las bestias suecas del death […]

Enforcer en Barcelona: “La Noche del Acero”

Enforcer en Barcelona: “La Noche del Acero”

Wicked Leather, la joven promesa barcelonesa, ofreció un directo potente y sin tregua a pesar de subir al escenario muy temprano (17:30). Lejos de intimidarse por el horario, la banda […]

Volbeat en Glasgow: “Predicando con riffs”

Volbeat en Glasgow: “Predicando con riffs”

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]


Orbit Culture en Glasgow: “Un show demoledor junto a Gaerea y Atlas”
thumb image

Fue una buena noche para el metal europeo cuando tres potencias del metal moderno y contemporáneo subieron al escenario del warehouse de SWG3 en Glasgow. Las bestias suecas del death metal melódico Orbit Culture regresaron para encabezar un show en Glasgow, habiendo tocado por última vez junto a Trivium y Bullet For My Valentine como banda soporte a principios de este año. Se les unieron la banda portuguesa de post-black metal Gaerea y la banda finlandesa autodenominada “Northcore”, Atlas. Juntas, esta trilogía de bandas ofreció un espectáculo con géneros y vibras muy variados, desde las melodías atmosféricas de Atlas hasta los riffs rápidos, frenéticos y pesados de Orbit Culture; fue un concierto increíble al que asistir.

Abriendo el show estuvo Atlas, un recién llegado relativo. Inmediatamente se estableció una atmósfera muy sombría, cuando las luces se atenuaron y una pista ambiental ominosa y inquietante sonó mientras la banda caminaba hacia el escenario, vestidos con atuendos similares a los de algún culto oscuro y misterioso. Su sonido era una mezcla atractiva de melodías suaves, atmosféricas y ambientales, y riffs pesados y contundentes que harían cabecear a cualquier metalero respetable. El vocalista principal, Patrik Nuorteva, tiene un rango muy impresionante, con sus voces limpias suaves y armoniosas que pasan sin esfuerzo a gritos agresivos y técnicamente impresionantes. Los instrumentos que lo acompañaban, especialmente las guitarras, eran igual de impresionantes. Habiendo lanzado recientemente tres sencillos muy populares —la muy técnica y cargada de riffs “Salt And Suffer”, la ambiental pero pesada “Anodyne”, y la balada más melódica “I Whisper Your Name Like a Curse”—, todas incluidas en el setlist, resultaron ser grandes favoritas del público, con muchos de los asistentes, que seguían llegando de forma constante, moviendo la cabeza al ritmo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Iluminados por un impresionante contraluz que dejaba los rostros de los miembros casi completamente a oscuras, era como si estuviéramos presenciando algo oculto y esotérico. Las rosas colgadas del soporte del micrófono del vocalista principal fueron un buen añadido a la vibra general de la presentación. Mientras las canciones iniciales eran más ambientales y cercanas a una balada, una vez que pasaron a su material anterior, la pesadez aumentó un nivel. “Estamos aquí para calentarlos para Orbit Culture”, dijo Nuorteva antes de pedir que se abriera el primer mosh pit de la noche. A menudo, a las bandas soporte les cuesta hacer que se abra un pit tan temprano, ya que mucha gente quiere guardarse para el cabeza de cartel, pero aun así unas cuantas personas se unieron. La actuación de Atlas fue definitivamente un gran comienzo para lo que resultó ser una noche de música increíble. A continuación, Gaerea.

Provenientes de Portugal, su estética distintiva y mezcla de black metal atmosférico con un toque de metalcore han convertido a Gaerea en una de las bandas más emocionantes a las que prestar atención hoy en día. Su presencia escénica se estableció de inmediato con un hermoso par de paneles de luz intrincadamente diseñados, que mostraban los patrones rúnicos característicos de las máscaras faciales de Gaerea. Para comenzar su setlist, el nuevo sencillo de Gaerea, titulado “Hellbound” y perteneciente a su próximo álbum, fue una explosión absoluta de sonido que resonó por todo el warehouse de SWG3. El público correspondió a la energía de la banda con gritos y vítores igualmente ensordecidos.

La presencia escénica característica de Gaerea era casi hipnótica de ver, con el vocalista enmascarado retorciéndose y contorsionándose de una manera casi poseída. El rango vocal también era algo digno de ver, con unos increíbles gritos al estilo del black metal. El público definitivamente ya se había calentado un poco más, y el recinto comenzaba a llenarse por completo. Gaerea eran claramente un soporte muy popular, ya que mucha gente cantaba las letras. También hubo una interpretación absolutamente impresionante de voces femeninas de acompañamiento por parte de la guitarrista conocida como Delta, como parte del aura misteriosa y secreta de la banda, muy similar a bandas contemporáneas como Sleep Token o Ghost. Sin embargo, estos tipos logran abrirse su propio espacio entre bandas como esas, destacándose con su mezcla única de música pesada y suave.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Con una audiencia mayor llegaron pits más grandes y mejor energía del público. Gaerea capturaron realmente la vibra del público y supieron jugar muy bien con ella. Para la penúltima canción de su set, el vocalista dijo: “Estoy pensando en algo… ¿más rápido tal vez?”. Y por dios, sin duda fue más rápido: “Wilted Flower” puso a mover a toda la multitud, con un par de pits que definitivamente los dejaron listos para Orbit Culture.

Nunca había escuchado Gaerea, y quedé completamente entretenido e impresionado con sus riffs crudos y poderosos, y sus voces tan variadas.

Por último, la banda por la que probablemente todos estaban allí: Orbit Culture subió al escenario. El escenario estaba oculto por un enorme telón mientras sonaba una pista ambiental de pulsos intensos diseñada para animar al público. Francamente, no hacía falta mucho, ya que todos estaban prácticamente vibrando; el aire estaba espeso de humo y anticipación. La banda salió al escenario oculta detrás del telón y fue recibida por estruendosos vítores cuando el telón cayó al primer riff pesado de “Death Above Life”, tema principal del nuevo álbum de Orbit Culture. Los golpes de batería y las guitarras distorsionadas, junto con los haces de luz estroboscópica que atravesaban a toda velocidad a la audiencia, crearon una experiencia intensa y casi abrumadora que continuaría durante la siguiente hora y un poco más.

La mejor forma en que pude describir la atmósfera de todo el show podría resumirse de dos maneras similares. Se sentía como si la banda estuviera en una gira de despedida y estuvieran dando todo lo que les quedaba, o como si hubieran estado en un largo hiatus y ese fuera su regreso. La pura fuerza y energía con la que tocaron fue increíble de ver, con las voces crudas, poderosas y graves del frontman Niklas Karlsson bramando como una bestia infernal aullando de agonía y furia.

A la multitud no le tomó casi nada de tiempo abrir pits y hacer que los crowd surfers empezaran. Con cuerpos volando por encima de las cabezas y circle pits girando a máxima velocidad, el calor por sí solo fue suficiente para hacerme sudar a mares sin siquiera estar en la parte más densa del público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Como corresponde a la gira de un álbum, una gran parte del setlist consistió en canciones del nuevo disco, Death Above Life; sin embargo, Orbit tenían algo para todos los fans, nuevos y antiguos, tocando temas de discos anteriores como Rasen, incluido “I, The Wolf”, que hizo que todos los fans old-school hicieran crowd surfing.

Durante una breve pausa en la actuación, Karlsson se acercó al borde del escenario y charló un poco con el público. “¿Han bebido algo de Buckfast esta noche?”, a lo que siguió el tradicional canto escocés: “HERE WE, HERE WE, HERE WE FUCKING GO!!!!!”. “Eso es Glasgow, joder”, dijo Karlsson. Sin perder ni un segundo, el setlist continuó con uno de los temas más pesados de la noche, “Bloodhound”, con blast beats y gruñidos maníacos, así como uno de los circle pits más grandes que he visto en SWG3.

La iluminación de todo el show fue de primera, con muchas luces estroboscópicas y haces de luz estrechos y afilados cortando la oscuridad. En ocasiones también era mareante, y si tenías la mala suerte de que un foco te diera de frente, podías despedirte de tu vista.

Es seguro decir que Orbit Culture están en la cima de sus capacidades interpretativas en este momento. Le dan a cada show todo lo que tienen y hacen que cada presentación sea memorable. Su nuevo álbum es un deleite para experimentar en vivo, y su conexión con el público es de las más divertidas y dinámicas entre las bandas actuales.

Si tienes la oportunidad de ver a Orbit Culture, Gaerea o Atlas en vivo en algún momento pronto, te lo imploro: hazlo. No quedarás insatisfecho con la experiencia.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Orbit Culture en Glasgow: “Un show demoledor junto a Gaerea y Atlas”
thumb image

Fue una buena noche para el metal europeo cuando tres potencias del metal moderno y contemporáneo subieron al escenario del warehouse de SWG3 en Glasgow. Las bestias suecas del death metal melódico Orbit Culture regresaron para encabezar un show en Glasgow, habiendo tocado por última vez junto a Trivium y Bullet For My Valentine como banda soporte a principios de este año. Se les unieron la banda portuguesa de post-black metal Gaerea y la banda finlandesa autodenominada “Northcore”, Atlas. Juntas, esta trilogía de bandas ofreció un espectáculo con géneros y vibras muy variados, desde las melodías atmosféricas de Atlas hasta los riffs rápidos, frenéticos y pesados de Orbit Culture; fue un concierto increíble al que asistir.

Abriendo el show estuvo Atlas, un recién llegado relativo. Inmediatamente se estableció una atmósfera muy sombría, cuando las luces se atenuaron y una pista ambiental ominosa y inquietante sonó mientras la banda caminaba hacia el escenario, vestidos con atuendos similares a los de algún culto oscuro y misterioso. Su sonido era una mezcla atractiva de melodías suaves, atmosféricas y ambientales, y riffs pesados y contundentes que harían cabecear a cualquier metalero respetable. El vocalista principal, Patrik Nuorteva, tiene un rango muy impresionante, con sus voces limpias suaves y armoniosas que pasan sin esfuerzo a gritos agresivos y técnicamente impresionantes. Los instrumentos que lo acompañaban, especialmente las guitarras, eran igual de impresionantes. Habiendo lanzado recientemente tres sencillos muy populares —la muy técnica y cargada de riffs “Salt And Suffer”, la ambiental pero pesada “Anodyne”, y la balada más melódica “I Whisper Your Name Like a Curse”—, todas incluidas en el setlist, resultaron ser grandes favoritas del público, con muchos de los asistentes, que seguían llegando de forma constante, moviendo la cabeza al ritmo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Iluminados por un impresionante contraluz que dejaba los rostros de los miembros casi completamente a oscuras, era como si estuviéramos presenciando algo oculto y esotérico. Las rosas colgadas del soporte del micrófono del vocalista principal fueron un buen añadido a la vibra general de la presentación. Mientras las canciones iniciales eran más ambientales y cercanas a una balada, una vez que pasaron a su material anterior, la pesadez aumentó un nivel. “Estamos aquí para calentarlos para Orbit Culture”, dijo Nuorteva antes de pedir que se abriera el primer mosh pit de la noche. A menudo, a las bandas soporte les cuesta hacer que se abra un pit tan temprano, ya que mucha gente quiere guardarse para el cabeza de cartel, pero aun así unas cuantas personas se unieron. La actuación de Atlas fue definitivamente un gran comienzo para lo que resultó ser una noche de música increíble. A continuación, Gaerea.

Provenientes de Portugal, su estética distintiva y mezcla de black metal atmosférico con un toque de metalcore han convertido a Gaerea en una de las bandas más emocionantes a las que prestar atención hoy en día. Su presencia escénica se estableció de inmediato con un hermoso par de paneles de luz intrincadamente diseñados, que mostraban los patrones rúnicos característicos de las máscaras faciales de Gaerea. Para comenzar su setlist, el nuevo sencillo de Gaerea, titulado “Hellbound” y perteneciente a su próximo álbum, fue una explosión absoluta de sonido que resonó por todo el warehouse de SWG3. El público correspondió a la energía de la banda con gritos y vítores igualmente ensordecidos.

La presencia escénica característica de Gaerea era casi hipnótica de ver, con el vocalista enmascarado retorciéndose y contorsionándose de una manera casi poseída. El rango vocal también era algo digno de ver, con unos increíbles gritos al estilo del black metal. El público definitivamente ya se había calentado un poco más, y el recinto comenzaba a llenarse por completo. Gaerea eran claramente un soporte muy popular, ya que mucha gente cantaba las letras. También hubo una interpretación absolutamente impresionante de voces femeninas de acompañamiento por parte de la guitarrista conocida como Delta, como parte del aura misteriosa y secreta de la banda, muy similar a bandas contemporáneas como Sleep Token o Ghost. Sin embargo, estos tipos logran abrirse su propio espacio entre bandas como esas, destacándose con su mezcla única de música pesada y suave.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Con una audiencia mayor llegaron pits más grandes y mejor energía del público. Gaerea capturaron realmente la vibra del público y supieron jugar muy bien con ella. Para la penúltima canción de su set, el vocalista dijo: “Estoy pensando en algo… ¿más rápido tal vez?”. Y por dios, sin duda fue más rápido: “Wilted Flower” puso a mover a toda la multitud, con un par de pits que definitivamente los dejaron listos para Orbit Culture.

Nunca había escuchado Gaerea, y quedé completamente entretenido e impresionado con sus riffs crudos y poderosos, y sus voces tan variadas.

Por último, la banda por la que probablemente todos estaban allí: Orbit Culture subió al escenario. El escenario estaba oculto por un enorme telón mientras sonaba una pista ambiental de pulsos intensos diseñada para animar al público. Francamente, no hacía falta mucho, ya que todos estaban prácticamente vibrando; el aire estaba espeso de humo y anticipación. La banda salió al escenario oculta detrás del telón y fue recibida por estruendosos vítores cuando el telón cayó al primer riff pesado de “Death Above Life”, tema principal del nuevo álbum de Orbit Culture. Los golpes de batería y las guitarras distorsionadas, junto con los haces de luz estroboscópica que atravesaban a toda velocidad a la audiencia, crearon una experiencia intensa y casi abrumadora que continuaría durante la siguiente hora y un poco más.

La mejor forma en que pude describir la atmósfera de todo el show podría resumirse de dos maneras similares. Se sentía como si la banda estuviera en una gira de despedida y estuvieran dando todo lo que les quedaba, o como si hubieran estado en un largo hiatus y ese fuera su regreso. La pura fuerza y energía con la que tocaron fue increíble de ver, con las voces crudas, poderosas y graves del frontman Niklas Karlsson bramando como una bestia infernal aullando de agonía y furia.

A la multitud no le tomó casi nada de tiempo abrir pits y hacer que los crowd surfers empezaran. Con cuerpos volando por encima de las cabezas y circle pits girando a máxima velocidad, el calor por sí solo fue suficiente para hacerme sudar a mares sin siquiera estar en la parte más densa del público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Como corresponde a la gira de un álbum, una gran parte del setlist consistió en canciones del nuevo disco, Death Above Life; sin embargo, Orbit tenían algo para todos los fans, nuevos y antiguos, tocando temas de discos anteriores como Rasen, incluido “I, The Wolf”, que hizo que todos los fans old-school hicieran crowd surfing.

Durante una breve pausa en la actuación, Karlsson se acercó al borde del escenario y charló un poco con el público. “¿Han bebido algo de Buckfast esta noche?”, a lo que siguió el tradicional canto escocés: “HERE WE, HERE WE, HERE WE FUCKING GO!!!!!”. “Eso es Glasgow, joder”, dijo Karlsson. Sin perder ni un segundo, el setlist continuó con uno de los temas más pesados de la noche, “Bloodhound”, con blast beats y gruñidos maníacos, así como uno de los circle pits más grandes que he visto en SWG3.

La iluminación de todo el show fue de primera, con muchas luces estroboscópicas y haces de luz estrechos y afilados cortando la oscuridad. En ocasiones también era mareante, y si tenías la mala suerte de que un foco te diera de frente, podías despedirte de tu vista.

Es seguro decir que Orbit Culture están en la cima de sus capacidades interpretativas en este momento. Le dan a cada show todo lo que tienen y hacen que cada presentación sea memorable. Su nuevo álbum es un deleite para experimentar en vivo, y su conexión con el público es de las más divertidas y dinámicas entre las bandas actuales.

Si tienes la oportunidad de ver a Orbit Culture, Gaerea o Atlas en vivo en algún momento pronto, te lo imploro: hazlo. No quedarás insatisfecho con la experiencia.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

thumb image
Agnostic Front
Echoes In Eternity (2025)
thumb image
Mägo de Öz
Malicia: La Noche de las Brujas
thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)

 

 



thumb image
Agnostic Front
Echoes In Eternity (2025)
thumb image
Mägo de Öz
Malicia: La Noche de las Brujas
thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)