Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

A finales de los setenta, mientras el punk agitaba las calles británicas y el rock clásico dominaba las listas, una nueva generación de bandas comenzaba a forjar su propio sonido. […]

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Helker es una banda de heavy metal argentina formada en 1998, una de esas que supe escuchar mucho en mi pueblo natal durante la adolescencia, con amigos. Hoy, a poco […]

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

En plena cuenta regresiva para su regreso a Sudamérica, Mikael Stanne, vocalista y miembro fundador de Dark Tranquillity, conversó con nosotros sobre la gira que celebra dos de sus discos […]

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]


Pablo Maldonado (Malicia): “Muchos chicos nos preguntaban cuándo volvíamos”
thumb image

Parece que hubiera sido ayer que Malicia había anunciado una pausa en sus actividades, y no que en realidad fuera hace ya cuatro años. Claro que en el medio se dio la edición de Neurovivo en 2020, el monumental primer álbum en vivo de estos veteranos del thrash metal argentino que registró su última presentación antes de comenzar dicha, y puede que el haber vivido una pandemia mundial y dos Copas América en ese espacio de tiempo haya terminado por distorsionar de todo la sensación del tiempo.

De cualquier manera, Malicia está de vuelta. Con formación renovada gracias a la entrada del guitarrista Emiliano Pérez (ex Criptofonia) y del baterista Martín Marques (también miembro de Catacomb, Corrossive y Warchief), los siempre presentes Maximiliano Escobar (voz y guitarra) y Pablo Maldonado (bajo) se pusieron manos a la obra para preparar la que será la vuelta del cuarteto este próximo 6 de agosto en El Teatrito (Sarmiento 1752, CABA). Es por ello que pudimos hablar con Pablo para que nos contara los detalles no sólo de este recital, sino también de la reedición de Malicia, el que fuera el debut homónimo editado en 1999.


TTH: ¡Buenas, Malicia! ¿Cómo van las cosas con la banda?

Estamos muy bien, con muchas ganas de tocar el 6 de agosto en El Teatrito y arrancar una nueva etapa con la banda, con giras en el interior y luego ponernos a hacer un nuevo disco.

TTH: ¿Qué los llevó a reeditar su primer disco?

Las ediciones viejas de nuestro primer disco, editado en 1999, se agotaron hace un tiempo y salió la propuesta de Icarus para reeditarlo en CD y sacarlo en cassette y vinilo para los coleccionistas. Es una idea buenísima para la gente que quiera tener el CD en formato físico y felices de ver nuestro primer trabajo en vinilo.

TTH: ¿Qué recuerdan del ambiente de la escena del metal cuando sacaron Malicia? ¿Y el ambiente dentro de la banda?

Salió en 1999 y en esa época grabar algo en forma independiente era muy complicado: por conocimiento, por no tener los elementos necesarios para poder grabar y salir a pedir lo que hacía falta. Pero bueno, fue una forma de trabajar que a través del tiempo se fue repitiendo pero ganando conocimiento y recursos. ¡La banda estaba muy a full, con ganas de que vea la calle el primer disco y poder tocarlo en todos lados!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Evil Invaders – Shattering Reflection (2022)
TTH: Por esa época el cassette todavía estaba presente, ¿pero se imaginaron alguna vez editar este álbum en vinilo?

Por un par de años no llegó a salir en Vinilo, el cassette es un formato que no nos gusta ni ahora ni en esa época se daña muy fácil y el sonido no es el mejor, pero para coleccionar está buenísimo. Gracias a los coleccionistas que no dejaron morir el formato de vinilo y aumentó la gente que colecciona ese formato se dio la oportunidad de poder ver nuestro disco Malicia 23 años después en VINILO.

TTH: Aparte del formato en el que lo reeditan, ¿hicieron algún cambio en lo que se refiere a packaging? ¿O buscaron que fuera una reproducción fiel de la edición original?

Sí, viene con slipcase que es la tapa de cartón que recubre el CD, el arte interno renovado con imágenes de esa época y remasterizado.

TTH: Creo que podemos estar de acuerdo con que es un clásico que los músicos digan que los discos o las canciones son como sus hijos. Sin embargo y con respecto a ese disco debut, ¿sienten que hubieran hecho algo diferente en cuanto a la composición?

¡Jaja! Nunca repetimos eso de los hijos, no soy padre pero no compararía un material discográfico con algo tan especial como ser padre, se entiende también que es una forma de decir. Lo que si sentimos es que sacar un nuevo material es darle a la banda nueva energía, Maxi es el que compone las canciones en Malicia pero hablando con él está conforme con toda la carrera de la banda. En cuanto a composición, no le tocaría nada a ningún disco, y el sonido es lo mejor que podíamos hacer en esa época. Igual hoy en día lo escucho y se lo escucha muy bien.

TTH: ¿Cuál les parece la mejor canción del álbum? ¿Por qué?

No tengo mejor canción. La verdad me gustan todas, unas más que otras dependiendo la época en que las escuche. Por ahí una que nunca dejamos de tocar en vivo es “En la mira”, que nos gusta mucho tocarla y nuestros seguidores la tienen como un clásico de la banda.

TTH: ¿Qué esperan para la presentación del 6 de agosto?

Sabemos que se va a poner lindo el lugar. Muchos chicos en estos cuatro años nos preguntaban cuando volvíamos y se veía lejano. Pero bueno, ahora queda una semana de espera para poder salir a encontrarnos desde el escenario con todos los que nos vienen aguantando desde hace tiempo, vamos a hacer un repaso por toda la discografía de la banda y hacer muchos temas que no suenan en vivo hace mucho tiempo.

TTH: ¿Qué tienen para decirles a nuestros lectores?

Gracias, Martín, por el espacio, por la difusión, a los lectores. Y a todos los que nos quieran escuchar nos encuentran en Spotify, en todas las redes o para los que quieren el formato físico pueden encontrar nuestros 7 discos de estudio y Neurovivo (CD DOBLE+DVD) en Icarus.

Etiquetas: , , , , ,

Pablo Maldonado (Malicia): “Muchos chicos nos preguntaban cuándo volvíamos”
thumb image

Parece que hubiera sido ayer que Malicia había anunciado una pausa en sus actividades, y no que en realidad fuera hace ya cuatro años. Claro que en el medio se dio la edición de Neurovivo en 2020, el monumental primer álbum en vivo de estos veteranos del thrash metal argentino que registró su última presentación antes de comenzar dicha, y puede que el haber vivido una pandemia mundial y dos Copas América en ese espacio de tiempo haya terminado por distorsionar de todo la sensación del tiempo.

De cualquier manera, Malicia está de vuelta. Con formación renovada gracias a la entrada del guitarrista Emiliano Pérez (ex Criptofonia) y del baterista Martín Marques (también miembro de Catacomb, Corrossive y Warchief), los siempre presentes Maximiliano Escobar (voz y guitarra) y Pablo Maldonado (bajo) se pusieron manos a la obra para preparar la que será la vuelta del cuarteto este próximo 6 de agosto en El Teatrito (Sarmiento 1752, CABA). Es por ello que pudimos hablar con Pablo para que nos contara los detalles no sólo de este recital, sino también de la reedición de Malicia, el que fuera el debut homónimo editado en 1999.


TTH: ¡Buenas, Malicia! ¿Cómo van las cosas con la banda?

Estamos muy bien, con muchas ganas de tocar el 6 de agosto en El Teatrito y arrancar una nueva etapa con la banda, con giras en el interior y luego ponernos a hacer un nuevo disco.

TTH: ¿Qué los llevó a reeditar su primer disco?

Las ediciones viejas de nuestro primer disco, editado en 1999, se agotaron hace un tiempo y salió la propuesta de Icarus para reeditarlo en CD y sacarlo en cassette y vinilo para los coleccionistas. Es una idea buenísima para la gente que quiera tener el CD en formato físico y felices de ver nuestro primer trabajo en vinilo.

TTH: ¿Qué recuerdan del ambiente de la escena del metal cuando sacaron Malicia? ¿Y el ambiente dentro de la banda?

Salió en 1999 y en esa época grabar algo en forma independiente era muy complicado: por conocimiento, por no tener los elementos necesarios para poder grabar y salir a pedir lo que hacía falta. Pero bueno, fue una forma de trabajar que a través del tiempo se fue repitiendo pero ganando conocimiento y recursos. ¡La banda estaba muy a full, con ganas de que vea la calle el primer disco y poder tocarlo en todos lados!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Evil Invaders – Shattering Reflection (2022)
TTH: Por esa época el cassette todavía estaba presente, ¿pero se imaginaron alguna vez editar este álbum en vinilo?

Por un par de años no llegó a salir en Vinilo, el cassette es un formato que no nos gusta ni ahora ni en esa época se daña muy fácil y el sonido no es el mejor, pero para coleccionar está buenísimo. Gracias a los coleccionistas que no dejaron morir el formato de vinilo y aumentó la gente que colecciona ese formato se dio la oportunidad de poder ver nuestro disco Malicia 23 años después en VINILO.

TTH: Aparte del formato en el que lo reeditan, ¿hicieron algún cambio en lo que se refiere a packaging? ¿O buscaron que fuera una reproducción fiel de la edición original?

Sí, viene con slipcase que es la tapa de cartón que recubre el CD, el arte interno renovado con imágenes de esa época y remasterizado.

TTH: Creo que podemos estar de acuerdo con que es un clásico que los músicos digan que los discos o las canciones son como sus hijos. Sin embargo y con respecto a ese disco debut, ¿sienten que hubieran hecho algo diferente en cuanto a la composición?

¡Jaja! Nunca repetimos eso de los hijos, no soy padre pero no compararía un material discográfico con algo tan especial como ser padre, se entiende también que es una forma de decir. Lo que si sentimos es que sacar un nuevo material es darle a la banda nueva energía, Maxi es el que compone las canciones en Malicia pero hablando con él está conforme con toda la carrera de la banda. En cuanto a composición, no le tocaría nada a ningún disco, y el sonido es lo mejor que podíamos hacer en esa época. Igual hoy en día lo escucho y se lo escucha muy bien.

TTH: ¿Cuál les parece la mejor canción del álbum? ¿Por qué?

No tengo mejor canción. La verdad me gustan todas, unas más que otras dependiendo la época en que las escuche. Por ahí una que nunca dejamos de tocar en vivo es “En la mira”, que nos gusta mucho tocarla y nuestros seguidores la tienen como un clásico de la banda.

TTH: ¿Qué esperan para la presentación del 6 de agosto?

Sabemos que se va a poner lindo el lugar. Muchos chicos en estos cuatro años nos preguntaban cuando volvíamos y se veía lejano. Pero bueno, ahora queda una semana de espera para poder salir a encontrarnos desde el escenario con todos los que nos vienen aguantando desde hace tiempo, vamos a hacer un repaso por toda la discografía de la banda y hacer muchos temas que no suenan en vivo hace mucho tiempo.

TTH: ¿Qué tienen para decirles a nuestros lectores?

Gracias, Martín, por el espacio, por la difusión, a los lectores. Y a todos los que nos quieran escuchar nos encuentran en Spotify, en todas las redes o para los que quieren el formato físico pueden encontrar nuestros 7 discos de estudio y Neurovivo (CD DOBLE+DVD) en Icarus.

Etiquetas: , , , , ,


Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)