Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]

Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”

Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”

Foto de Portada: Pablo Gandara En los últimos años han emergido varias bandas que, con trabajo constante y una propuesta artística definida, han logrado posicionarse como futuros referentes de sus […]

Eivør & Heilung en Edimburgo: “Rituales Ancestrales”

Eivør & Heilung en Edimburgo: “Rituales Ancestrales”

El sábado 19 de abril, poco más de dos años después de la última oportunidad que tuve de ver a estas bandas en vivo, tuve el placer de volver a […]

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

La noche del 17 de abril de 2025 quedará marcada en la memoria de los asistentes al The Garage Attic Bar de Glasgow como una de esas veladas en que […]

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El Roadburn Festival siempre resulta una experiencia inabarcable en todos los sentidos. Poco importan las veces que uno haya pisado Tilburg anteriormente. El sinfín de actividades, […]

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Hay siempre polémicas sobre las giras aniversario de un disco. Muchos dicen que es una forma de tapar baches artísticos y generar un ingreso fácil. Mientras que otros, en los […]

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

El viernes 18 de abril tuve el privilegio de asistir a un nuevo ritual blasfemo de la mano de Ancient, una de las leyendas vivas del black metal noruego. Agradezco […]

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]


Paleface Swiss en Glasgow: “Nadie escapa la horca”
thumb image

Jueves 27 de febrero, 18:30. La expectativa se siente en el aire mientras la fila para entrar al SWG3 en Glasgow se extiende, repleta de fanáticos ansiosos por vivir una noche demoledora. Paleface Swiss ha llegado con su gira de Cursed, y el plato fuerte viene acompañado de pesos pesados: The Acacia Strain y Desolated. Se viene una velada brutal.

A las 19:00, el SWG3 ya está rugiendo y Desolated irrumpe en escena con una descarga de puro Hardcore británico. Arrancan con Stompa, seguido de Numb y The Beginning, dejando claro por qué son una banda fundamental en la escena. La llegada de Tony Evans como vocalista y el regreso de Dan Ford al bajo han inyectado nueva vida a su sonido.

El primer adelanto de su nuevo material, Bite Down, explota como una bomba en el recinto. Y como era de esperarse, el pit se convierte en un campo de batalla: brazos y piernas vuelan sin control, y más de uno sale con la nariz sangrando, pero con una sonrisa. Siguen con Victim, The End, Therapy y Suffering, sin bajar ni un ápice la intensidad. Para cerrar, revientan con A New Realm of Misery y Death by My Side, dejando al público completamente encendido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

No hay respiro. The Acacia Strain pisa el escenario y desata el caos. Sin piedad, descargan una paliza de Deathcore y Metalcore ultraviolento. Vincent Bennett puede rechazar etiquetas, pero lo que es innegable es el peso de su sonido.

El público responde con una violencia a la altura: circle pits frenéticos, un wall of death que parte el recinto en dos, y un aluvión de crowd surfers entregándose al momento. Cada tema es una declaración de poder, con un sonido quirúrgicamente aplastante y una presencia que sacude hasta los cimientos del SWG3.

En medio del caos, la banda se toma un respiro para hablar de algo crucial: salud mental y aceptación dentro de la comunidad. Un mensaje claro en medio de la tormenta, recordándonos que el mosh puede ser feroz, pero la hermandad es real.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Paleface Swiss en Madrid: “Una energía particular”

Se apagan las luces. Solo un foco ilumina la horca que cuelga sobre la batería. El escalofriante Un Pobre Niño Murió retumba, abriendo el ritual de Paleface Swiss. El público enloquece cuando explotan con Hatred, y el SWG3 se convierte en un mar de cabezas sacudiéndose, gritos enloquecidos y cuerpos lanzándose sin miedo.

Lo que sigue es una avalancha de brutalidad: Suppressing Times, My Blood On Your Hands, y Youth Decay golpean como un tren de carga. Marc Zellweger se apodera del escenario con una presencia imparable, mientras Yannick Lehmann castiga con riffs afilados como navajas.

¿Cómo es posible que esta banda sea relativamente nueva? Su precisión y sonido aplastante los hacen parecer veteranos con dos décadas en la espalda.

Cuando llega el turno de The Gallow, Enough? y Don’t You Ever Stop, la locura ya está fuera de control. De repente, alguien del público lanza al escenario una bandera de Escocia con la leyenda “Peely-Wally Swiss” (slang Escocés que se puede traducir a Paleface). Marc y Yannick la levantan triunfantes, y el público estalla en un rugido ensordecedor.

Etiquetas: , , , ,

Paleface Swiss en Glasgow: “Nadie escapa la horca”
thumb image

Jueves 27 de febrero, 18:30. La expectativa se siente en el aire mientras la fila para entrar al SWG3 en Glasgow se extiende, repleta de fanáticos ansiosos por vivir una noche demoledora. Paleface Swiss ha llegado con su gira de Cursed, y el plato fuerte viene acompañado de pesos pesados: The Acacia Strain y Desolated. Se viene una velada brutal.

A las 19:00, el SWG3 ya está rugiendo y Desolated irrumpe en escena con una descarga de puro Hardcore británico. Arrancan con Stompa, seguido de Numb y The Beginning, dejando claro por qué son una banda fundamental en la escena. La llegada de Tony Evans como vocalista y el regreso de Dan Ford al bajo han inyectado nueva vida a su sonido.

El primer adelanto de su nuevo material, Bite Down, explota como una bomba en el recinto. Y como era de esperarse, el pit se convierte en un campo de batalla: brazos y piernas vuelan sin control, y más de uno sale con la nariz sangrando, pero con una sonrisa. Siguen con Victim, The End, Therapy y Suffering, sin bajar ni un ápice la intensidad. Para cerrar, revientan con A New Realm of Misery y Death by My Side, dejando al público completamente encendido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

No hay respiro. The Acacia Strain pisa el escenario y desata el caos. Sin piedad, descargan una paliza de Deathcore y Metalcore ultraviolento. Vincent Bennett puede rechazar etiquetas, pero lo que es innegable es el peso de su sonido.

El público responde con una violencia a la altura: circle pits frenéticos, un wall of death que parte el recinto en dos, y un aluvión de crowd surfers entregándose al momento. Cada tema es una declaración de poder, con un sonido quirúrgicamente aplastante y una presencia que sacude hasta los cimientos del SWG3.

En medio del caos, la banda se toma un respiro para hablar de algo crucial: salud mental y aceptación dentro de la comunidad. Un mensaje claro en medio de la tormenta, recordándonos que el mosh puede ser feroz, pero la hermandad es real.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Paleface Swiss en Madrid: “Una energía particular”

Se apagan las luces. Solo un foco ilumina la horca que cuelga sobre la batería. El escalofriante Un Pobre Niño Murió retumba, abriendo el ritual de Paleface Swiss. El público enloquece cuando explotan con Hatred, y el SWG3 se convierte en un mar de cabezas sacudiéndose, gritos enloquecidos y cuerpos lanzándose sin miedo.

Lo que sigue es una avalancha de brutalidad: Suppressing Times, My Blood On Your Hands, y Youth Decay golpean como un tren de carga. Marc Zellweger se apodera del escenario con una presencia imparable, mientras Yannick Lehmann castiga con riffs afilados como navajas.

¿Cómo es posible que esta banda sea relativamente nueva? Su precisión y sonido aplastante los hacen parecer veteranos con dos décadas en la espalda.

Cuando llega el turno de The Gallow, Enough? y Don’t You Ever Stop, la locura ya está fuera de control. De repente, alguien del público lanza al escenario una bandera de Escocia con la leyenda “Peely-Wally Swiss” (slang Escocés que se puede traducir a Paleface). Marc y Yannick la levantan triunfantes, y el público estalla en un rugido ensordecedor.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)


 



thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)