Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Texto: Manel Medina La segunda jornada del Resurrection Fest daba comienzo con los españoles Killus y su Metal Industrial de altísimo voltaje. Pese a la hora y el calor que […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]


Paleface Swiss en Madrid: “Una energía particular”
thumb image

Crónica y fotos: Monro.vs

El pasado 30 de enero de 2025, Paleface Swiss dio inicio a su esperado tour europeo con la presentación de su último disco, Cursed. Gracias a Route Resurrection, la banda suiza hizo parada en Bilbao, Madrid y Barcelona, ofreciendo a sus seguidores una experiencia inolvidable.

El 7 de febrero, la Sala Copérnico de Madrid fue testigo de una noche cargada de intensidad y energía, con un cartel de lujo que incluyó a The Acacia Strain y Desolated.

Puntuales a las 18:45, los británicos Desolated abrieron la velada con una descarga de brutalidad que arrancó con “Numb” y “The Beginning”. Tras una breve pausa para presentarse, continuaron su demoledor set con “Bite Down“, “Victim” y “The End”. El clímax de su actuación llegó con cuatro de sus temas más emblemáticos: “Therapy”, “Suffering, Realm of Misery” y “Death by My Side”, que hicieron vibrar a la audiencia de la Sala Copérnico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

A continuación, The Acacia Strain tomó el relevo con su característico sonido aplastante. Desde los primeros acordes de “Beast” y “Chain”, dejaron claro por qué son una referencia en la escena. Uno de los momentos más memorables de su show fue el regreso de Tony Evans, vocalista de Desolated, al escenario. Sin dudarlo, Tony se lanzó sobre el público, que lo sostuvo en volandas mientras recorría la sala en un eufórico crowdsurfing.

Tras la arrolladora actuación de The Acacia Strain, llegó el instante más esperado de la noche. La expectación creció mientras Paleface Swiss preparaba el escenario. De repente, las luces se apagaron y los altavoces hicieron retumbar la intro de Cursed: “Un pobre niño murió”. Con un estallido de luces y un sonido demoledor, los suizos irrumpieron en escena desatando el delirio de sus seguidores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Paleface Swiss – Cursed (2025)

El setlist fue un auténtico regalo para los fans, incluyendo himnos como “Hatred”, “Suppressing Time”, “My Blood on Your Hands”, “Youth Decay”, “…And with Hope”, “Nail to the Tooth”, “The Gallow”, “Enough?”, “Don’t Ever Stop”, “River of Sorrows”, “Please End Me”, “666”, “Pain”, “Love Burns” y un impresionante solo de guitarra.

Entre canción y canción, la banda se tomó momentos para dirigirse al público, compartiendo mensajes de alto contenido reivindicativo y palabras de aliento para quienes atraviesan momentos difíciles. Con una conexión genuina, animaron a sus seguidores a buscar apoyo y hablar de sus problemas, dejando claro que su música es también un refugio para muchos.

Más allá de su imponente calidad musical y lírica, Paleface Swiss demostró una cercanía y calidez humanas que conquistaron a todos los presentes. La respuesta del público no se hizo esperar: una entrega total que convirtió la noche en una experiencia inolvidable.

Etiquetas: , , , , , ,

Paleface Swiss en Madrid: “Una energía particular”
thumb image

Crónica y fotos: Monro.vs

El pasado 30 de enero de 2025, Paleface Swiss dio inicio a su esperado tour europeo con la presentación de su último disco, Cursed. Gracias a Route Resurrection, la banda suiza hizo parada en Bilbao, Madrid y Barcelona, ofreciendo a sus seguidores una experiencia inolvidable.

El 7 de febrero, la Sala Copérnico de Madrid fue testigo de una noche cargada de intensidad y energía, con un cartel de lujo que incluyó a The Acacia Strain y Desolated.

Puntuales a las 18:45, los británicos Desolated abrieron la velada con una descarga de brutalidad que arrancó con “Numb” y “The Beginning”. Tras una breve pausa para presentarse, continuaron su demoledor set con “Bite Down“, “Victim” y “The End”. El clímax de su actuación llegó con cuatro de sus temas más emblemáticos: “Therapy”, “Suffering, Realm of Misery” y “Death by My Side”, que hicieron vibrar a la audiencia de la Sala Copérnico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

A continuación, The Acacia Strain tomó el relevo con su característico sonido aplastante. Desde los primeros acordes de “Beast” y “Chain”, dejaron claro por qué son una referencia en la escena. Uno de los momentos más memorables de su show fue el regreso de Tony Evans, vocalista de Desolated, al escenario. Sin dudarlo, Tony se lanzó sobre el público, que lo sostuvo en volandas mientras recorría la sala en un eufórico crowdsurfing.

Tras la arrolladora actuación de The Acacia Strain, llegó el instante más esperado de la noche. La expectación creció mientras Paleface Swiss preparaba el escenario. De repente, las luces se apagaron y los altavoces hicieron retumbar la intro de Cursed: “Un pobre niño murió”. Con un estallido de luces y un sonido demoledor, los suizos irrumpieron en escena desatando el delirio de sus seguidores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Paleface Swiss – Cursed (2025)

El setlist fue un auténtico regalo para los fans, incluyendo himnos como “Hatred”, “Suppressing Time”, “My Blood on Your Hands”, “Youth Decay”, “…And with Hope”, “Nail to the Tooth”, “The Gallow”, “Enough?”, “Don’t Ever Stop”, “River of Sorrows”, “Please End Me”, “666”, “Pain”, “Love Burns” y un impresionante solo de guitarra.

Entre canción y canción, la banda se tomó momentos para dirigirse al público, compartiendo mensajes de alto contenido reivindicativo y palabras de aliento para quienes atraviesan momentos difíciles. Con una conexión genuina, animaron a sus seguidores a buscar apoyo y hablar de sus problemas, dejando claro que su música es también un refugio para muchos.

Más allá de su imponente calidad musical y lírica, Paleface Swiss demostró una cercanía y calidez humanas que conquistaron a todos los presentes. La respuesta del público no se hizo esperar: una entrega total que convirtió la noche en una experiencia inolvidable.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)

 

 



thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)