

Crónica y fotos: Monro.vs
El pasado 30 de enero de 2025, Paleface Swiss dio inicio a su esperado tour europeo con la presentación de su último disco, Cursed. Gracias a Route Resurrection, la banda suiza hizo parada en Bilbao, Madrid y Barcelona, ofreciendo a sus seguidores una experiencia inolvidable.
El 7 de febrero, la Sala Copérnico de Madrid fue testigo de una noche cargada de intensidad y energía, con un cartel de lujo que incluyó a The Acacia Strain y Desolated.
Puntuales a las 18:45, los británicos Desolated abrieron la velada con una descarga de brutalidad que arrancó con “Numb” y “The Beginning”. Tras una breve pausa para presentarse, continuaron su demoledor set con “Bite Down“, “Victim” y “The End”. El clímax de su actuación llegó con cuatro de sus temas más emblemáticos: “Therapy”, “Suffering, Realm of Misery” y “Death by My Side”, que hicieron vibrar a la audiencia de la Sala Copérnico.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”
A continuación, The Acacia Strain tomó el relevo con su característico sonido aplastante. Desde los primeros acordes de “Beast” y “Chain”, dejaron claro por qué son una referencia en la escena. Uno de los momentos más memorables de su show fue el regreso de Tony Evans, vocalista de Desolated, al escenario. Sin dudarlo, Tony se lanzó sobre el público, que lo sostuvo en volandas mientras recorría la sala en un eufórico crowdsurfing.
Tras la arrolladora actuación de The Acacia Strain, llegó el instante más esperado de la noche. La expectación creció mientras Paleface Swiss preparaba el escenario. De repente, las luces se apagaron y los altavoces hicieron retumbar la intro de Cursed: “Un pobre niño murió”. Con un estallido de luces y un sonido demoledor, los suizos irrumpieron en escena desatando el delirio de sus seguidores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Paleface Swiss – Cursed (2025)
El setlist fue un auténtico regalo para los fans, incluyendo himnos como “Hatred”, “Suppressing Time”, “My Blood on Your Hands”, “Youth Decay”, “…And with Hope”, “Nail to the Tooth”, “The Gallow”, “Enough?”, “Don’t Ever Stop”, “River of Sorrows”, “Please End Me”, “666”, “Pain”, “Love Burns” y un impresionante solo de guitarra.
Entre canción y canción, la banda se tomó momentos para dirigirse al público, compartiendo mensajes de alto contenido reivindicativo y palabras de aliento para quienes atraviesan momentos difíciles. Con una conexión genuina, animaron a sus seguidores a buscar apoyo y hablar de sus problemas, dejando claro que su música es también un refugio para muchos.
Más allá de su imponente calidad musical y lírica, Paleface Swiss demostró una cercanía y calidez humanas que conquistaron a todos los presentes. La respuesta del público no se hizo esperar: una entrega total que convirtió la noche en una experiencia inolvidable.
- Desolated
- Desolated
- Desolated
- Desolated
- The Acacia Strain
- The Acacia Strain
- The Acacia Strain
- The Acacia Strain
- Paleface Swiss
- Paleface Swiss
- Paleface Swiss
- Paleface Swiss


Crónica y fotos: Monro.vs
El pasado 30 de enero de 2025, Paleface Swiss dio inicio a su esperado tour europeo con la presentación de su último disco, Cursed. Gracias a Route Resurrection, la banda suiza hizo parada en Bilbao, Madrid y Barcelona, ofreciendo a sus seguidores una experiencia inolvidable.
El 7 de febrero, la Sala Copérnico de Madrid fue testigo de una noche cargada de intensidad y energía, con un cartel de lujo que incluyó a The Acacia Strain y Desolated.
Puntuales a las 18:45, los británicos Desolated abrieron la velada con una descarga de brutalidad que arrancó con “Numb” y “The Beginning”. Tras una breve pausa para presentarse, continuaron su demoledor set con “Bite Down“, “Victim” y “The End”. El clímax de su actuación llegó con cuatro de sus temas más emblemáticos: “Therapy”, “Suffering, Realm of Misery” y “Death by My Side”, que hicieron vibrar a la audiencia de la Sala Copérnico.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”
A continuación, The Acacia Strain tomó el relevo con su característico sonido aplastante. Desde los primeros acordes de “Beast” y “Chain”, dejaron claro por qué son una referencia en la escena. Uno de los momentos más memorables de su show fue el regreso de Tony Evans, vocalista de Desolated, al escenario. Sin dudarlo, Tony se lanzó sobre el público, que lo sostuvo en volandas mientras recorría la sala en un eufórico crowdsurfing.
Tras la arrolladora actuación de The Acacia Strain, llegó el instante más esperado de la noche. La expectación creció mientras Paleface Swiss preparaba el escenario. De repente, las luces se apagaron y los altavoces hicieron retumbar la intro de Cursed: “Un pobre niño murió”. Con un estallido de luces y un sonido demoledor, los suizos irrumpieron en escena desatando el delirio de sus seguidores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Paleface Swiss – Cursed (2025)
El setlist fue un auténtico regalo para los fans, incluyendo himnos como “Hatred”, “Suppressing Time”, “My Blood on Your Hands”, “Youth Decay”, “…And with Hope”, “Nail to the Tooth”, “The Gallow”, “Enough?”, “Don’t Ever Stop”, “River of Sorrows”, “Please End Me”, “666”, “Pain”, “Love Burns” y un impresionante solo de guitarra.
Entre canción y canción, la banda se tomó momentos para dirigirse al público, compartiendo mensajes de alto contenido reivindicativo y palabras de aliento para quienes atraviesan momentos difíciles. Con una conexión genuina, animaron a sus seguidores a buscar apoyo y hablar de sus problemas, dejando claro que su música es también un refugio para muchos.
Más allá de su imponente calidad musical y lírica, Paleface Swiss demostró una cercanía y calidez humanas que conquistaron a todos los presentes. La respuesta del público no se hizo esperar: una entrega total que convirtió la noche en una experiencia inolvidable.
- Desolated
- Desolated
- Desolated
- Desolated
- The Acacia Strain
- The Acacia Strain
- The Acacia Strain
- The Acacia Strain
- Paleface Swiss
- Paleface Swiss
- Paleface Swiss
- Paleface Swiss