Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Especial Trivium vs Bullet For My Valentine: Las 5 mejores canciones de “Ascendancy” y “The Poison”

Especial Trivium vs Bullet For My Valentine: Las 5 mejores canciones de “Ascendancy” y “The Poison”

Con motivo de la primera visita conjunta de dos de los pesos pesados del metal contemporáneo como son los norteamericanos Trivium y sus homólogos galeses Bullet For My Valentine, hoy […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #24

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #24

En su primer stream del año, Pablo Gándara nos trae novedades sobre el equipo de Track To Hell alrededor del mundo, sus discos escuchados, los conciertos de enero, febrero y […]

Video: Discos más destacados de enero de 2025

Video: Discos más destacados de enero de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de enero del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Top 10: Mejores discos Mexicanos de 2024

Top 10: Mejores discos Mexicanos de 2024

Axel Fabricio Amaya, acompañado por Martín Cirillo, nos trae su lista de los diez discos más destacados de la escena metalera mexicana editados en 2024. Black metal, death, thrash, progresivo, […]

Los discos más escuchados de Enero 2025

Los discos más escuchados de Enero 2025

El equipo de Track To Hell está emocionado de anunciar el lanzamiento de una nueva sección en nuestro sitio web. A partir de este mes de enero, compartiremos con ustedes […]

Agenda Febrero 2025

Agenda Febrero 2025

Febrero llega con una agenda cargada para los amantes del rock, punk y metal en España, marcando un notable aumento en la cantidad de conciertos respecto a enero. Este mes […]

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen para repasar los discos más destacados y más hablados (por razones positivas o negativas) de lo que fue el 2024, yendo mes por […]

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Al principio, allá por 1955, nadie sabía nada del rock ‘n’ roll. El blanco tenía el vals, el negro tenía el blues… Y en el ‘68 Black Sabbath trajo las […]

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

Con el 2024 ya atrás, es momento de hacer un repaso de lo que fue el año y recordar a algunas de las figuras de la música pesada que nos […]

Agenda Enero 2025

Agenda Enero 2025

Este enero, la escena musical en España estará más tranquila, pero aún contará con algunos conciertos destacados de rock, punk y metal. Aunque la oferta no será tan amplia como […]


Pato Larralde: Todas sus colaboraciones con otras bandas
thumb image

La trágica muerte del cantante Pato Larralde provocó gran conmoción en la comunidad metalera argentina en los últimos días. El cantante y letrista, integrante de las bandas Sauron y Los Antiguos, falleció este domingo 13 de junio a los 55 años, víctima del COVID-19, y su deceso fue lamentado en redes sociales por una gran cantidad de músicos, incluso siendo mencionado por la cuenta de Twitter del Ministerio de Cultura argentino.

A lo largo de sus casi tres décadas de carrera junto a Sauron, el músico se hizo conocido por su estilo de cantar de corte rockero, pero difícil de encontrar en el contexto del heavy metal argentino, y sus letras llenas de metáforas, muchas veces escritas antes de tener siquiera una canción en mente. Con la formación de Los Antiguos, un supergrupo de stoner metal que reunía a gente bandas como Avernal y Anomalía, alcanzó a todo un público nuevo durante la última década.

Pero aparte de los discos que editó con ambas bandas, Larralde tuvo sus participaciones como invitado en una variedad de álbumes de otras bandas, incluso saliendo de los confines del heavy metal y el rock pesado en un par de ocasiones. Y es esta parte de su carrera es la que vamos a estar recorriendo en este especial del día de hoy, como un homenaje a su figura.

Larry Zavala – “Juego Sucio” (2000)

En el año 2000 Larry Zavala, cantante de los thrasheros argentinos Nepal, comenzó una banda solista homónima donde también tomó el mando del bajo. En su debut Larry Zavala el músico se alejó un poco del thrash, optando por un estilo más cercano al heavy metal, y entre el puñado de invitados se pudo encontrar a Larralde, que aporta su voz en la canción “Juego Sucio”.

Beto Vazquez Infinity – “Tale of the Black Tower” (2006)

El 2006 tuvo a Larralde involucrado en la carrera de otro ex Nepal: Beto Vázquez, quien fuera bajista del cuarteto, editó el segundo álbum de su proyecto solista Beto Vazquez Infinity, titulado Flying Towards The New Horizon. Metido de lleno en el power metal de tintes sinfónicos y lleno de músicos invitados de todo el mundo, este álbum tuvo a Larralde de invitado en las canciones “Star Losers”, donde fue cantante de apoyo, y “Tale of the Black Tower”, track final donde se pone a cargo de las voces principales. Esta colaboración es muy particular en su carrera, no sólo por el estilo de power metal sinfónico del grupo sino también por ser una canción en inglés.

Mastifal – “Reino de la Ausencia” (2010)

Mastifal es una banda que no teme incorporar una variedad de estilos diferentes a su fórmula de death metal de corte melódico y groovero. En su álbum Intermundia de 2010, la banda originaria de Entre Ríos incluyó el track “Reino de la Ausencia”, que tiene no sólo una introducción de bandoneón y contrabajo obviamente influenciada por el tango, sino que también incluye al Pato Larralde, quien grabó un recitado para la canción. Dramático y terrorífico.

Avernal – “Solo Ante La Muerte” (2011)

Otra colaboración dentro del death metal de Larralde se dio junto a Avernal: en su sexto álbum Réquiem para los rebeldes / Necrología Parte 1, la banda argentina tuvo al músico no sólo como invitado en su canción “Solo Ante La Muerte”, un track de más de 10 minutos que marca uno de los trabajos más desarrollados de su carrera. No sólo eso, sino que Larralde también contribuyó a la letra y protagonizó el video musical de la canción.

Bark – “Voice of Dog” (2015)

La banda belga, que incluye al guitarrista argentino Martín Furia (ex JesusMartyr) tuvo a Larralde grabando la introducción de su canción “Voice of Dog”, primera canción de su EP homónimo debut de 2015. Esta no sería la última colaboración que el cantante tendría con el combo de death n roll, como veremos más adelante.

 

Pulpo Negro – “Las entrañas de lo vedado” (2016)

En 2016, Larralde participó en El Arte De Matar, el debut del quinteto stoner argentino Pulpo Negro. El cantante grabó el recitado en la intro “Las Entrañas De Lo Vedado”, que da paso a la canción “Pantano”.

Poseidótica – “Patagonia” (cover de José Larralde) (2015)

El grupo de stoner psicodélico argentino Poseidótica tuvo como invitado a Larralde en su presentación en vivo en Niceto del 19 de diciembre de 2015. Siendo que la propuesta de la banda es completamente instrumental, Larralde se unió arriba del escenario para interpretar una versión pesada de “Patagonia”, canción originalmente compuesta por la leyenda del folclore argentino José Larralde, tío del cantante.

Rakitiko – “Los Árboles Cayendo” (2016)

Volviendo al terreno del death metal, Larralde participó como cantante en la canción “Los Árboles Cayendo”, que cierra el EP Sonido de Cadáver del trío de Adrogué Rakitiko. Las pistas de Pato Larralde tienen la particularidad de utilizar “double tracking”, una técnica donde se graba dos o más veces la voz del cantante y se la escucha al mismo tiempo. En este caso, se puede escuchar una pista con una voz más profunda y recitada acompañada de otra gritada, ambas interpretando la misma letra. 


Malicious Culebra – “No Pagues Para Tocar” (2019)

 

Siendo una banda extremadamente comprometida con la temática social y la lucha por la música independiente, Malicious Culebra tuvo a Pato Larralde como invitado en “No Pagues Para Tocar”, durante una sesión en vivo de 2019. La canción es un reclamo por algo que al día de hoy sigue afectando a tantas bandas jóvenes en la escena argentina, tanto en el heavy metal como en otros géneros.

Banda de la Muerte – “Laberinto Eléctrico” (2019)

Otro grupo stoner que requirió los servicios de Larralde fue Banda de la Muerte, que en su cuarto álbum tuvo su voz en “Laberinto Eléctrico”. La canción es parte de su álbum del mismo título de 2019, y además Pato participó del video musical.

Bark – “I’m a Wreck” y “To The Grave” (2020)

Bark, la banda belga de death n roll que mencionamos anteriormente, volvería a tener a Larralde entre sus créditos en su álbum Written In Stone de 2020. En este caso, participaría de dos canciones: “I’m a Wreck” y “To The Grave”, que abren y cierran el álbum respectivamente. En ambas canciones, Larralde dio recitados en español.

 

BONUS TRACK: Plan 4 – “Soy el Fin” (2018)

Con su particular imagen de barba y pelo largo y su manera de moverse, Pato Larralde siempre daba de los momentos más memorables en los vídeos musicales en los que participaba. Es por eso que en 2018 Plan 4 lo incluyeron actuando en el vídeo de su canción “Soy El Fin”, que abre su álbum Lleva Tu Mente Al Límite

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Pato Larralde: Todas sus colaboraciones con otras bandas
thumb image

La trágica muerte del cantante Pato Larralde provocó gran conmoción en la comunidad metalera argentina en los últimos días. El cantante y letrista, integrante de las bandas Sauron y Los Antiguos, falleció este domingo 13 de junio a los 55 años, víctima del COVID-19, y su deceso fue lamentado en redes sociales por una gran cantidad de músicos, incluso siendo mencionado por la cuenta de Twitter del Ministerio de Cultura argentino.

A lo largo de sus casi tres décadas de carrera junto a Sauron, el músico se hizo conocido por su estilo de cantar de corte rockero, pero difícil de encontrar en el contexto del heavy metal argentino, y sus letras llenas de metáforas, muchas veces escritas antes de tener siquiera una canción en mente. Con la formación de Los Antiguos, un supergrupo de stoner metal que reunía a gente bandas como Avernal y Anomalía, alcanzó a todo un público nuevo durante la última década.

Pero aparte de los discos que editó con ambas bandas, Larralde tuvo sus participaciones como invitado en una variedad de álbumes de otras bandas, incluso saliendo de los confines del heavy metal y el rock pesado en un par de ocasiones. Y es esta parte de su carrera es la que vamos a estar recorriendo en este especial del día de hoy, como un homenaje a su figura.

Larry Zavala – “Juego Sucio” (2000)

En el año 2000 Larry Zavala, cantante de los thrasheros argentinos Nepal, comenzó una banda solista homónima donde también tomó el mando del bajo. En su debut Larry Zavala el músico se alejó un poco del thrash, optando por un estilo más cercano al heavy metal, y entre el puñado de invitados se pudo encontrar a Larralde, que aporta su voz en la canción “Juego Sucio”.

Beto Vazquez Infinity – “Tale of the Black Tower” (2006)

El 2006 tuvo a Larralde involucrado en la carrera de otro ex Nepal: Beto Vázquez, quien fuera bajista del cuarteto, editó el segundo álbum de su proyecto solista Beto Vazquez Infinity, titulado Flying Towards The New Horizon. Metido de lleno en el power metal de tintes sinfónicos y lleno de músicos invitados de todo el mundo, este álbum tuvo a Larralde de invitado en las canciones “Star Losers”, donde fue cantante de apoyo, y “Tale of the Black Tower”, track final donde se pone a cargo de las voces principales. Esta colaboración es muy particular en su carrera, no sólo por el estilo de power metal sinfónico del grupo sino también por ser una canción en inglés.

Mastifal – “Reino de la Ausencia” (2010)

Mastifal es una banda que no teme incorporar una variedad de estilos diferentes a su fórmula de death metal de corte melódico y groovero. En su álbum Intermundia de 2010, la banda originaria de Entre Ríos incluyó el track “Reino de la Ausencia”, que tiene no sólo una introducción de bandoneón y contrabajo obviamente influenciada por el tango, sino que también incluye al Pato Larralde, quien grabó un recitado para la canción. Dramático y terrorífico.

Avernal – “Solo Ante La Muerte” (2011)

Otra colaboración dentro del death metal de Larralde se dio junto a Avernal: en su sexto álbum Réquiem para los rebeldes / Necrología Parte 1, la banda argentina tuvo al músico no sólo como invitado en su canción “Solo Ante La Muerte”, un track de más de 10 minutos que marca uno de los trabajos más desarrollados de su carrera. No sólo eso, sino que Larralde también contribuyó a la letra y protagonizó el video musical de la canción.

Bark – “Voice of Dog” (2015)

La banda belga, que incluye al guitarrista argentino Martín Furia (ex JesusMartyr) tuvo a Larralde grabando la introducción de su canción “Voice of Dog”, primera canción de su EP homónimo debut de 2015. Esta no sería la última colaboración que el cantante tendría con el combo de death n roll, como veremos más adelante.

 

Pulpo Negro – “Las entrañas de lo vedado” (2016)

En 2016, Larralde participó en El Arte De Matar, el debut del quinteto stoner argentino Pulpo Negro. El cantante grabó el recitado en la intro “Las Entrañas De Lo Vedado”, que da paso a la canción “Pantano”.

Poseidótica – “Patagonia” (cover de José Larralde) (2015)

El grupo de stoner psicodélico argentino Poseidótica tuvo como invitado a Larralde en su presentación en vivo en Niceto del 19 de diciembre de 2015. Siendo que la propuesta de la banda es completamente instrumental, Larralde se unió arriba del escenario para interpretar una versión pesada de “Patagonia”, canción originalmente compuesta por la leyenda del folclore argentino José Larralde, tío del cantante.

Rakitiko – “Los Árboles Cayendo” (2016)

Volviendo al terreno del death metal, Larralde participó como cantante en la canción “Los Árboles Cayendo”, que cierra el EP Sonido de Cadáver del trío de Adrogué Rakitiko. Las pistas de Pato Larralde tienen la particularidad de utilizar “double tracking”, una técnica donde se graba dos o más veces la voz del cantante y se la escucha al mismo tiempo. En este caso, se puede escuchar una pista con una voz más profunda y recitada acompañada de otra gritada, ambas interpretando la misma letra. 


Malicious Culebra – “No Pagues Para Tocar” (2019)

 

Siendo una banda extremadamente comprometida con la temática social y la lucha por la música independiente, Malicious Culebra tuvo a Pato Larralde como invitado en “No Pagues Para Tocar”, durante una sesión en vivo de 2019. La canción es un reclamo por algo que al día de hoy sigue afectando a tantas bandas jóvenes en la escena argentina, tanto en el heavy metal como en otros géneros.

Banda de la Muerte – “Laberinto Eléctrico” (2019)

Otro grupo stoner que requirió los servicios de Larralde fue Banda de la Muerte, que en su cuarto álbum tuvo su voz en “Laberinto Eléctrico”. La canción es parte de su álbum del mismo título de 2019, y además Pato participó del video musical.

Bark – “I’m a Wreck” y “To The Grave” (2020)

Bark, la banda belga de death n roll que mencionamos anteriormente, volvería a tener a Larralde entre sus créditos en su álbum Written In Stone de 2020. En este caso, participaría de dos canciones: “I’m a Wreck” y “To The Grave”, que abren y cierran el álbum respectivamente. En ambas canciones, Larralde dio recitados en español.

 

BONUS TRACK: Plan 4 – “Soy el Fin” (2018)

Con su particular imagen de barba y pelo largo y su manera de moverse, Pato Larralde siempre daba de los momentos más memorables en los vídeos musicales en los que participaba. Es por eso que en 2018 Plan 4 lo incluyeron actuando en el vídeo de su canción “Soy El Fin”, que abre su álbum Lleva Tu Mente Al Límite

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,


Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)