Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Paty Pérez (Innerforce): “Es importante seguir desafiándonos”
thumb image

Los powermetaleros argentinos Innerforce se preparan para festejar sus 10 años de carrera el sábado 6 de abril en el Roxy (Niceto Vega 5542) de Buenos Aires, acompañados por Psycho Poker, Requiem For Edén y los brasileños Armiferum. Con motivo de esto y para conocer más a la banda, hablamos con el guitarrista Paty Pérez a poco de que se dé esta fecha histórica para una de las bandas emergentes del metal argentino.


¡Buenas Hermanos Metaleros de Track To Hell!

¿Cómo describirías a InnerForce para alguien que aún no los conoce, de dónde son y por qué eligieron ese nombre?

InnerForce es una banda de heavy metal clásico / “New Wave of British Metal”, oriunda de Buenos Aires (CABA), Argentina, que tiene como objetivo volver a las raíces del metal tradicional, intentando llevar un mensaje de optimismo y con el “norte” compositivo en volver a los estribillos, riffs y solos coreables. El nombre InnerForce refleja nuestra creencia en el “poder interior” que todos tenemos para superar los desafíos y conquistar nuestras metas.-

¿Qué bandas han marcado su estilo y cuáles son sus influencias, solo heavy-power o demás géneros?

Nuestro estilo está profundamente influenciado por bandas icónicas del heavy metal y el power metal como Iron Maiden, Judas Priest, Helloween, etc. Sin embargo, también incorporamos elementos de otros géneros como el thrash, prog, metalcore, etc. para crear nuestro propio sonido.-

¿Cuándo comenzaron a trabajar en las canciones de “Arcadia” y qué tan diferente fue el proceso compositivo en comparación con su anterior álbum “From Within”?

Comenzamos a trabajar en las canciones de “Arcadia” años después de lanzar nuestro álbum anterior “From Within”. El proceso fue diferente en el sentido de que estábamos más experimentados y maduros como banda, lo que nos permitió explorar nuevas ideas y sonidos. “Arcadia” es un reflejo de nuestra evolución como músicos y compositores, sin dejar de lado la búsqueda de hacer “canciones”, que sean simples a la escucha, pero con sus complejidades en los detalles.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Enforcer en Buenos Aires: “Con un poco de rock, todo está bien”

¿Qué los motivó a escribir sus canciones en inglés en lugar de español?

Optamos por escribir nuestras canciones en inglés por un tema de gusto (nuestras bandas favoritas cantan en inglés), facilidad y además para alcanzar a una audiencia más amplia y conectarnos personas de todo el mundo.-

¿Cómo fue el proceso para que tomes la iniciativa y te desempeñes en el rol de cantante, cómo fue la experiencia?

Realmente fue (y es) una experiencia desafiante pero emocionante. Siempre tuve una profunda pasión por mis cantantes favoritos o, mejor dicho, mis “héroes” del metal (Kiske, Dickinson, Scheepers, Halford, Hayer, etc..) y el poder de transmitir emociones a través de la voz. Fue un proceso de crecimiento personal y artístico que me permitió conectarme más profundamente con la música y además entender desde otra perspectiva el roll del cantante. No es para nada fácil, lleva mucha responsabilidad y sacrificio, pero cuando logras los resultados que buscas, la satisfacción es inexplicable.-

¿Qué respuesta han tenido hasta ahora ahora tanto de los medios como de los fans en general acerca del nuevo álbum?

Hasta ahora, la respuesta fue increíblemente positiva. Estamos emocionados de ver cómo la gente se aprende las canciones y las cantan en los shows. No solamente la gente de Argentina, sino que las veces que pudimos viajar para tocar en otros lados, la gente acompaña con su garra y energía y al terminar cada show, se acerca a felicitar y agradecer. Esos gestos son hermosos… en esos momentos se te infla el pecho y te sentís orgulloso del trabajo que uno hace día a día.-

¿Cuál es su canción favorita para tocar en vivo?

¡Esa es una pregunta difícil! Pero si tengo que elegir, diría que “Galleons Of Nations” siempre crea una energía increíble en el escenario y en la audiencia.-

¿Cómo se sienten acerca de la evolución de su sonido a lo largo de los años?

La verdad es que no me doy cuenta si logramos una evolución de nuestro sonido a lo largo de los años. Creemos que es importante seguir desafiándonos a nosotros mismos y explorar nuevas fronteras creativas mientras mantenemos nuestra esencia como banda, pero eso no implica que busquemos modificar el audio a medida que pasa el tiempo… Igualmente, es verdad que en principio buscábamos un sonido más analógico: amplificadores valvulares y pedales… pero con el tiempo fueron apareciendo soluciones más cómodas y fieles al sonido que nos gusta, como los “amp modelers” que nos hicieron la vida más fácil, sin perder sonido que nos gusta.-

¿Tienen preparado algo especial para quienes asistirán al Roxy?, invitados, merch?

¡Por supuesto! Tenemos varias sorpresa… invitados especiales, cambios en el setlist y algunas cositas que no puedo contar!! Vengan para no perdérselas!!!

Vienen de presentarse en el Furia Metal Fest, contanos cómo estuvo eso?

Fue una experiencia muy grosa!!! Es excelente compartir el escenario con otras bandas increíbles y sentir la energía de la gente!!! La verdad es que el laburo que hace la gente de VIDA y la camaradería entre bandas es algo único.-

——–

Mil gracias a toda la gente que hace Track to Hell y a todos ustedes que están leyendo!!!! Que la “fuerza interior” los guíe en todo momento y que el metal sea nuestro eterno compañero! Los esperamos el sábado 6 de abril en el Roxy!!! Saludos… Paty Pérez! (Nos vemos en el pogo!!).-

Etiquetas: , , ,


Paty Pérez (Innerforce): “Es importante seguir desafiándonos”
thumb image

Los powermetaleros argentinos Innerforce se preparan para festejar sus 10 años de carrera el sábado 6 de abril en el Roxy (Niceto Vega 5542) de Buenos Aires, acompañados por Psycho Poker, Requiem For Edén y los brasileños Armiferum. Con motivo de esto y para conocer más a la banda, hablamos con el guitarrista Paty Pérez a poco de que se dé esta fecha histórica para una de las bandas emergentes del metal argentino.


¡Buenas Hermanos Metaleros de Track To Hell!

¿Cómo describirías a InnerForce para alguien que aún no los conoce, de dónde son y por qué eligieron ese nombre?

InnerForce es una banda de heavy metal clásico / “New Wave of British Metal”, oriunda de Buenos Aires (CABA), Argentina, que tiene como objetivo volver a las raíces del metal tradicional, intentando llevar un mensaje de optimismo y con el “norte” compositivo en volver a los estribillos, riffs y solos coreables. El nombre InnerForce refleja nuestra creencia en el “poder interior” que todos tenemos para superar los desafíos y conquistar nuestras metas.-

¿Qué bandas han marcado su estilo y cuáles son sus influencias, solo heavy-power o demás géneros?

Nuestro estilo está profundamente influenciado por bandas icónicas del heavy metal y el power metal como Iron Maiden, Judas Priest, Helloween, etc. Sin embargo, también incorporamos elementos de otros géneros como el thrash, prog, metalcore, etc. para crear nuestro propio sonido.-

¿Cuándo comenzaron a trabajar en las canciones de “Arcadia” y qué tan diferente fue el proceso compositivo en comparación con su anterior álbum “From Within”?

Comenzamos a trabajar en las canciones de “Arcadia” años después de lanzar nuestro álbum anterior “From Within”. El proceso fue diferente en el sentido de que estábamos más experimentados y maduros como banda, lo que nos permitió explorar nuevas ideas y sonidos. “Arcadia” es un reflejo de nuestra evolución como músicos y compositores, sin dejar de lado la búsqueda de hacer “canciones”, que sean simples a la escucha, pero con sus complejidades en los detalles.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Enforcer en Buenos Aires: “Con un poco de rock, todo está bien”

¿Qué los motivó a escribir sus canciones en inglés en lugar de español?

Optamos por escribir nuestras canciones en inglés por un tema de gusto (nuestras bandas favoritas cantan en inglés), facilidad y además para alcanzar a una audiencia más amplia y conectarnos personas de todo el mundo.-

¿Cómo fue el proceso para que tomes la iniciativa y te desempeñes en el rol de cantante, cómo fue la experiencia?

Realmente fue (y es) una experiencia desafiante pero emocionante. Siempre tuve una profunda pasión por mis cantantes favoritos o, mejor dicho, mis “héroes” del metal (Kiske, Dickinson, Scheepers, Halford, Hayer, etc..) y el poder de transmitir emociones a través de la voz. Fue un proceso de crecimiento personal y artístico que me permitió conectarme más profundamente con la música y además entender desde otra perspectiva el roll del cantante. No es para nada fácil, lleva mucha responsabilidad y sacrificio, pero cuando logras los resultados que buscas, la satisfacción es inexplicable.-

¿Qué respuesta han tenido hasta ahora ahora tanto de los medios como de los fans en general acerca del nuevo álbum?

Hasta ahora, la respuesta fue increíblemente positiva. Estamos emocionados de ver cómo la gente se aprende las canciones y las cantan en los shows. No solamente la gente de Argentina, sino que las veces que pudimos viajar para tocar en otros lados, la gente acompaña con su garra y energía y al terminar cada show, se acerca a felicitar y agradecer. Esos gestos son hermosos… en esos momentos se te infla el pecho y te sentís orgulloso del trabajo que uno hace día a día.-

¿Cuál es su canción favorita para tocar en vivo?

¡Esa es una pregunta difícil! Pero si tengo que elegir, diría que “Galleons Of Nations” siempre crea una energía increíble en el escenario y en la audiencia.-

¿Cómo se sienten acerca de la evolución de su sonido a lo largo de los años?

La verdad es que no me doy cuenta si logramos una evolución de nuestro sonido a lo largo de los años. Creemos que es importante seguir desafiándonos a nosotros mismos y explorar nuevas fronteras creativas mientras mantenemos nuestra esencia como banda, pero eso no implica que busquemos modificar el audio a medida que pasa el tiempo… Igualmente, es verdad que en principio buscábamos un sonido más analógico: amplificadores valvulares y pedales… pero con el tiempo fueron apareciendo soluciones más cómodas y fieles al sonido que nos gusta, como los “amp modelers” que nos hicieron la vida más fácil, sin perder sonido que nos gusta.-

¿Tienen preparado algo especial para quienes asistirán al Roxy?, invitados, merch?

¡Por supuesto! Tenemos varias sorpresa… invitados especiales, cambios en el setlist y algunas cositas que no puedo contar!! Vengan para no perdérselas!!!

Vienen de presentarse en el Furia Metal Fest, contanos cómo estuvo eso?

Fue una experiencia muy grosa!!! Es excelente compartir el escenario con otras bandas increíbles y sentir la energía de la gente!!! La verdad es que el laburo que hace la gente de VIDA y la camaradería entre bandas es algo único.-

——–

Mil gracias a toda la gente que hace Track to Hell y a todos ustedes que están leyendo!!!! Que la “fuerza interior” los guíe en todo momento y que el metal sea nuestro eterno compañero! Los esperamos el sábado 6 de abril en el Roxy!!! Saludos… Paty Pérez! (Nos vemos en el pogo!!).-

Etiquetas: , , ,



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)