Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Claudio “Pato” Strunz: “Me van a cerrar la tapa del cajón y me va a seguir gustando Hermética”

Claudio “Pato” Strunz: “Me van a cerrar la tapa del cajón y me va a seguir gustando Hermética”

Hermética X Pato Strunz, el flamante proyecto internacional de Claudio Strunz que interpreta canciones de su ex-banda, va a presentarse en El Teatrito el próximo 5 de diciembre. Desde TrackToHell […]

Ancient Settlers: “España está exportando metal de primer nivel y eso es motivo de orgullo”

Ancient Settlers: “España está exportando metal de primer nivel y eso es motivo de orgullo”

El año ha sido muy movido para los chicos de Ancient Settlers y es por este motivo que me junté con ellos para saber un poquito la actualidad de la […]

La Armada: “Nuestro primer reto fue adaptarse a las normas de otro país extranjero”

La Armada: “Nuestro primer reto fue adaptarse a las normas de otro país extranjero”

La Armada nació en Santo Domingo con una visión política y punk, tras emigrar a EE.UU., evolucionaron mezclando hardcore con ritmos caribeños y se consolidaron en Chicago. Su nuevo sencillo […]

CRIM: “Hay motivos de sobra para seguir haciendo punk y sintiéndose así”

CRIM: “Hay motivos de sobra para seguir haciendo punk y sintiéndose así”

Los tarraconenses CRIM acaban de estrenar su nuevo álbum Futur Medieval, confirmando una vez más que el punk catalán no tiene freno y que al mismo tiempo las canciones siguen […]

Weslie Negrón (Moths): “Puerto Rico es muy rico en cuanto a bandas de metal”

Weslie Negrón (Moths): “Puerto Rico es muy rico en cuanto a bandas de metal”

Moths es una de las bandas de metal más interesantes que hayan salido del caribe en los últimos años. Su intensa mezcla de prog, stoner y avant-garde es una gran […]

Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Desde Getafe, Mvrmvr emerge como una de las propuestas más inquietantes y profundas del metal atmosférico español. Su nuevo trabajo, Red Hill, es un álbum conceptual que entrelaza historia, simbología, […]

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Tras varios años de separación y proyectos aparte, los abanderados del hardcore argentino Nueva Etica estuvieron de regreso para reunirse con sus fans el domingo 9 de noviembre en el […]

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

1914 es una banda que puede decir que ha experimentado, de una forma u otra, las cosas de las que hablan en sus canciones. Rhapsody of Fire nunca pelearon con […]

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

En una ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con los muchachos de Cruces Negras, la banda tributo a Black Sabbath, quienes se presentarán este viernes 21 de noviembre en Club […]

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Lo que comenzó “como un juego” en el Resurrection Fest acabó convirtiéndose en una de las propuestas más frescas y sinceras de la escena hardcore actual. Fuet! es energía, honestidad […]


Paty Pérez (Innerforce): “Es importante seguir desafiándonos”
thumb image

Los powermetaleros argentinos Innerforce se preparan para festejar sus 10 años de carrera el sábado 6 de abril en el Roxy (Niceto Vega 5542) de Buenos Aires, acompañados por Psycho Poker, Requiem For Edén y los brasileños Armiferum. Con motivo de esto y para conocer más a la banda, hablamos con el guitarrista Paty Pérez a poco de que se dé esta fecha histórica para una de las bandas emergentes del metal argentino.


¡Buenas Hermanos Metaleros de Track To Hell!

¿Cómo describirías a InnerForce para alguien que aún no los conoce, de dónde son y por qué eligieron ese nombre?

InnerForce es una banda de heavy metal clásico / “New Wave of British Metal”, oriunda de Buenos Aires (CABA), Argentina, que tiene como objetivo volver a las raíces del metal tradicional, intentando llevar un mensaje de optimismo y con el “norte” compositivo en volver a los estribillos, riffs y solos coreables. El nombre InnerForce refleja nuestra creencia en el “poder interior” que todos tenemos para superar los desafíos y conquistar nuestras metas.-

¿Qué bandas han marcado su estilo y cuáles son sus influencias, solo heavy-power o demás géneros?

Nuestro estilo está profundamente influenciado por bandas icónicas del heavy metal y el power metal como Iron Maiden, Judas Priest, Helloween, etc. Sin embargo, también incorporamos elementos de otros géneros como el thrash, prog, metalcore, etc. para crear nuestro propio sonido.-

¿Cuándo comenzaron a trabajar en las canciones de “Arcadia” y qué tan diferente fue el proceso compositivo en comparación con su anterior álbum “From Within”?

Comenzamos a trabajar en las canciones de “Arcadia” años después de lanzar nuestro álbum anterior “From Within”. El proceso fue diferente en el sentido de que estábamos más experimentados y maduros como banda, lo que nos permitió explorar nuevas ideas y sonidos. “Arcadia” es un reflejo de nuestra evolución como músicos y compositores, sin dejar de lado la búsqueda de hacer “canciones”, que sean simples a la escucha, pero con sus complejidades en los detalles.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Enforcer en Buenos Aires: “Con un poco de rock, todo está bien”

¿Qué los motivó a escribir sus canciones en inglés en lugar de español?

Optamos por escribir nuestras canciones en inglés por un tema de gusto (nuestras bandas favoritas cantan en inglés), facilidad y además para alcanzar a una audiencia más amplia y conectarnos personas de todo el mundo.-

¿Cómo fue el proceso para que tomes la iniciativa y te desempeñes en el rol de cantante, cómo fue la experiencia?

Realmente fue (y es) una experiencia desafiante pero emocionante. Siempre tuve una profunda pasión por mis cantantes favoritos o, mejor dicho, mis “héroes” del metal (Kiske, Dickinson, Scheepers, Halford, Hayer, etc..) y el poder de transmitir emociones a través de la voz. Fue un proceso de crecimiento personal y artístico que me permitió conectarme más profundamente con la música y además entender desde otra perspectiva el roll del cantante. No es para nada fácil, lleva mucha responsabilidad y sacrificio, pero cuando logras los resultados que buscas, la satisfacción es inexplicable.-

¿Qué respuesta han tenido hasta ahora ahora tanto de los medios como de los fans en general acerca del nuevo álbum?

Hasta ahora, la respuesta fue increíblemente positiva. Estamos emocionados de ver cómo la gente se aprende las canciones y las cantan en los shows. No solamente la gente de Argentina, sino que las veces que pudimos viajar para tocar en otros lados, la gente acompaña con su garra y energía y al terminar cada show, se acerca a felicitar y agradecer. Esos gestos son hermosos… en esos momentos se te infla el pecho y te sentís orgulloso del trabajo que uno hace día a día.-

¿Cuál es su canción favorita para tocar en vivo?

¡Esa es una pregunta difícil! Pero si tengo que elegir, diría que “Galleons Of Nations” siempre crea una energía increíble en el escenario y en la audiencia.-

¿Cómo se sienten acerca de la evolución de su sonido a lo largo de los años?

La verdad es que no me doy cuenta si logramos una evolución de nuestro sonido a lo largo de los años. Creemos que es importante seguir desafiándonos a nosotros mismos y explorar nuevas fronteras creativas mientras mantenemos nuestra esencia como banda, pero eso no implica que busquemos modificar el audio a medida que pasa el tiempo… Igualmente, es verdad que en principio buscábamos un sonido más analógico: amplificadores valvulares y pedales… pero con el tiempo fueron apareciendo soluciones más cómodas y fieles al sonido que nos gusta, como los “amp modelers” que nos hicieron la vida más fácil, sin perder sonido que nos gusta.-

¿Tienen preparado algo especial para quienes asistirán al Roxy?, invitados, merch?

¡Por supuesto! Tenemos varias sorpresa… invitados especiales, cambios en el setlist y algunas cositas que no puedo contar!! Vengan para no perdérselas!!!

Vienen de presentarse en el Furia Metal Fest, contanos cómo estuvo eso?

Fue una experiencia muy grosa!!! Es excelente compartir el escenario con otras bandas increíbles y sentir la energía de la gente!!! La verdad es que el laburo que hace la gente de VIDA y la camaradería entre bandas es algo único.-

——–

Mil gracias a toda la gente que hace Track to Hell y a todos ustedes que están leyendo!!!! Que la “fuerza interior” los guíe en todo momento y que el metal sea nuestro eterno compañero! Los esperamos el sábado 6 de abril en el Roxy!!! Saludos… Paty Pérez! (Nos vemos en el pogo!!).-

Etiquetas: , , ,


Paty Pérez (Innerforce): “Es importante seguir desafiándonos”
thumb image

Los powermetaleros argentinos Innerforce se preparan para festejar sus 10 años de carrera el sábado 6 de abril en el Roxy (Niceto Vega 5542) de Buenos Aires, acompañados por Psycho Poker, Requiem For Edén y los brasileños Armiferum. Con motivo de esto y para conocer más a la banda, hablamos con el guitarrista Paty Pérez a poco de que se dé esta fecha histórica para una de las bandas emergentes del metal argentino.


¡Buenas Hermanos Metaleros de Track To Hell!

¿Cómo describirías a InnerForce para alguien que aún no los conoce, de dónde son y por qué eligieron ese nombre?

InnerForce es una banda de heavy metal clásico / “New Wave of British Metal”, oriunda de Buenos Aires (CABA), Argentina, que tiene como objetivo volver a las raíces del metal tradicional, intentando llevar un mensaje de optimismo y con el “norte” compositivo en volver a los estribillos, riffs y solos coreables. El nombre InnerForce refleja nuestra creencia en el “poder interior” que todos tenemos para superar los desafíos y conquistar nuestras metas.-

¿Qué bandas han marcado su estilo y cuáles son sus influencias, solo heavy-power o demás géneros?

Nuestro estilo está profundamente influenciado por bandas icónicas del heavy metal y el power metal como Iron Maiden, Judas Priest, Helloween, etc. Sin embargo, también incorporamos elementos de otros géneros como el thrash, prog, metalcore, etc. para crear nuestro propio sonido.-

¿Cuándo comenzaron a trabajar en las canciones de “Arcadia” y qué tan diferente fue el proceso compositivo en comparación con su anterior álbum “From Within”?

Comenzamos a trabajar en las canciones de “Arcadia” años después de lanzar nuestro álbum anterior “From Within”. El proceso fue diferente en el sentido de que estábamos más experimentados y maduros como banda, lo que nos permitió explorar nuevas ideas y sonidos. “Arcadia” es un reflejo de nuestra evolución como músicos y compositores, sin dejar de lado la búsqueda de hacer “canciones”, que sean simples a la escucha, pero con sus complejidades en los detalles.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Enforcer en Buenos Aires: “Con un poco de rock, todo está bien”

¿Qué los motivó a escribir sus canciones en inglés en lugar de español?

Optamos por escribir nuestras canciones en inglés por un tema de gusto (nuestras bandas favoritas cantan en inglés), facilidad y además para alcanzar a una audiencia más amplia y conectarnos personas de todo el mundo.-

¿Cómo fue el proceso para que tomes la iniciativa y te desempeñes en el rol de cantante, cómo fue la experiencia?

Realmente fue (y es) una experiencia desafiante pero emocionante. Siempre tuve una profunda pasión por mis cantantes favoritos o, mejor dicho, mis “héroes” del metal (Kiske, Dickinson, Scheepers, Halford, Hayer, etc..) y el poder de transmitir emociones a través de la voz. Fue un proceso de crecimiento personal y artístico que me permitió conectarme más profundamente con la música y además entender desde otra perspectiva el roll del cantante. No es para nada fácil, lleva mucha responsabilidad y sacrificio, pero cuando logras los resultados que buscas, la satisfacción es inexplicable.-

¿Qué respuesta han tenido hasta ahora ahora tanto de los medios como de los fans en general acerca del nuevo álbum?

Hasta ahora, la respuesta fue increíblemente positiva. Estamos emocionados de ver cómo la gente se aprende las canciones y las cantan en los shows. No solamente la gente de Argentina, sino que las veces que pudimos viajar para tocar en otros lados, la gente acompaña con su garra y energía y al terminar cada show, se acerca a felicitar y agradecer. Esos gestos son hermosos… en esos momentos se te infla el pecho y te sentís orgulloso del trabajo que uno hace día a día.-

¿Cuál es su canción favorita para tocar en vivo?

¡Esa es una pregunta difícil! Pero si tengo que elegir, diría que “Galleons Of Nations” siempre crea una energía increíble en el escenario y en la audiencia.-

¿Cómo se sienten acerca de la evolución de su sonido a lo largo de los años?

La verdad es que no me doy cuenta si logramos una evolución de nuestro sonido a lo largo de los años. Creemos que es importante seguir desafiándonos a nosotros mismos y explorar nuevas fronteras creativas mientras mantenemos nuestra esencia como banda, pero eso no implica que busquemos modificar el audio a medida que pasa el tiempo… Igualmente, es verdad que en principio buscábamos un sonido más analógico: amplificadores valvulares y pedales… pero con el tiempo fueron apareciendo soluciones más cómodas y fieles al sonido que nos gusta, como los “amp modelers” que nos hicieron la vida más fácil, sin perder sonido que nos gusta.-

¿Tienen preparado algo especial para quienes asistirán al Roxy?, invitados, merch?

¡Por supuesto! Tenemos varias sorpresa… invitados especiales, cambios en el setlist y algunas cositas que no puedo contar!! Vengan para no perdérselas!!!

Vienen de presentarse en el Furia Metal Fest, contanos cómo estuvo eso?

Fue una experiencia muy grosa!!! Es excelente compartir el escenario con otras bandas increíbles y sentir la energía de la gente!!! La verdad es que el laburo que hace la gente de VIDA y la camaradería entre bandas es algo único.-

——–

Mil gracias a toda la gente que hace Track to Hell y a todos ustedes que están leyendo!!!! Que la “fuerza interior” los guíe en todo momento y que el metal sea nuestro eterno compañero! Los esperamos el sábado 6 de abril en el Roxy!!! Saludos… Paty Pérez! (Nos vemos en el pogo!!).-

Etiquetas: , , ,



Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”
thumb image

La tendencia que aborda el metal progresivo actualmente es la mezcla entre lo complejo y matemático, con lo melódico y dulce. Esto se logra a base de una instrumentación versátil, […]

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”
thumb image

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]


thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)

 

 



Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”
thumb image

La tendencia que aborda el metal progresivo actualmente es la mezcla entre lo complejo y matemático, con lo melódico y dulce. Esto se logra a base de una instrumentación versátil, […]

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”
thumb image

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]


thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)