El metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando su álbum debut Eternal Flames of Hell, editado el 29/11 a través de Helldprod Records, y en ocasión de tan impresionante ocasión nos comunicamos con su guitarrista Philip Graves para informarnos sobre la historia, presente y futuro de la banda.
¿Cómo y cuándo nace Inverted Cross?
La banda se fundó en la fiesta de fin de año del 2016 al 2017 en el Hell Awaits Metal Bar. Con unas cuantas (muchas) cervezas, Guille Hungover que se acababa de mudar a Barcelona (su ciudad de origen es Valencia), nos propuso montar una banda de black/thrash a mi y a nuestro ex batería Kevin Hellmaniac. Una vez pasada la resaca, empezamos los primeros ensayos, grabamos las primeras demos, dimos nuestros primeros conciertos y con los años se unieron Chris Carrest a la batería y Alis Demonized a la otra guitarra.
¿Qué papel juegan la estética y el simbolismo en Inverted Cross? ¿Son tan importantes como la música?
Totalmente, el concepto y estilo va muy ligado a la estética de la banda, es parte de nuestra seña de identidad, sobre todo en el directo, donde tratamos de mostrar nuestra faceta más Shock Rock.
¿Qué bandas o géneros os influenciaron al formar la banda y al crear este álbum?
Al formar la banda teníamos unas influencias claras como lo son Bathory, Venom, Celtic Frost / Hellhammer, Nifelheim, Deströyer 666 o Desaster, pero sí que es cierto que conforme han ido pasando los años nos hemos influenciado bastante de Mercyful Fate / King Diamond, Kiss, Alice Cooper o Arthur Brown en cuanto a incluir, como he dicho antes, cierta faceta Shock Rock sobre el escenario, puesto que llevamos maquillaje, vestimos con muchas pintas, a veces cruces invertidas de madera que rompemos en cada final de show y ahora vamos a llevar pancartas de la portada en los lados. Digamos que nos importa mucho lo visual.
Para crear “Eternal Flames Of Hell” nos hemos basado en las influencias anteriormente mencionadas, pero sí que es cierto que de algún modo nos hemos “subido al carro” de intentar lograr un sonido similar a Vulture o Cruel Force. Además de que creo que ahora también nos acercamos un poco al thrash metal alemán del estilo Sodom, Destruction o Violent Force.
¿Dónde grabasteis Eternal Flames of Hell y cómo fue la experiencia?
Las baterías y las voces en Capricorn Recordings (Barcelona) con nuestro amigo Jaume Perna “Jack Dark” a los mandos, y tanto las guitarras como el bajo en nuestro local de ensayo con mi ordenador, mi tarjeta de sonido y mi previo Eleven Rack. Luego se reamplificaron las guitarras con un amplificador de válvulas real y se mezcló todo en In The Red Audio (Madrid) con Gonzalo Vivero.
La experiencia tanto con Jack como con Gonzalo son siempre excepcionales, con otros proyectos anteriores ya hemos trabajado con ellos y por eso fueron la elección para este disco, saben 100% el sonido que queremos, el concepto a plasmar y por supuesto son amigos nuestros, que es muy importante. Y en cuanto a grabarnos nosotros mismos fue una idea genial porque podíamos hacer las tomas que quisiéramos, con calma y además nos ahorramos dinero.
¿De dónde provienen las ideas para las letras?
Nos centramos sobre todo en letras oscuras, malignas y malvadas, es lo que pide nuestro estilo. Como fans acérrimos que somos del mismo, hemos querido ser fieles a ello, la verdad es que no nos hemos querido comer mucho la cabeza puesto que los seguidores del Black/Thrash tendemos a ser muy puristas cuando escuchamos un disco de alguna de nuestras bandas favoritas, y esperamos precisamente este tipo de temáticas. También hay alguna letra con un trasfondo más personal como “Suffer to Live” o “Under an Evil Presence”, pero siempre utilizando los tópicos que requieren.
¿Qué aspectos del sonido de Inverted Cross se destacan más en este debut?
Obviamente creo que hemos dado un salto de calidad, no solo a nivel compositivo, si no también en cuanto a por fin grabar con cara y ojos. Y para ello ha hecho falta, a parte de componer y recopilar los temas adecuados, una producción más gorda, más buena e incluso más “nítida”, nos gusta lograr el sonido de la época de nuestros grupos favoritos pero como si lo hicieran con los medios de ahora. Y por supuesto, principalmente, somos fieles a un sonido de caja gordo y con reverb, lo mismo con los toms, la inclusión de rototoms, el bajo distorsionado y en primer plano, las guitarras con ese sonido Marshall sobresaturado, las voces con delay y reverb, y que todo este barullo de locuras suenen en su sitio.
¿Hay algún tema en el álbum que consideren su “firma” como banda?
Los que más tienen esa composición “firma” Inverted Cross con ese speed metal malvado y mugroso son sin duda “Attack With Hellfire”, “Black Leather Hordes” o “Eternal Flames Of Hell”.
Aunque vaya, siempre tratamos de hacer temas diferentes con nuestro sonido, intentando aportar frescura, nuevas ideas e innovar sobre nosotros mismos respetando una serie de límites claros.
¿Quién está a cargo de la portada del álbum?
El autor es Velio Josto, un ilustrador italiano reconocido dentro de nuestro género, pese a que odia el metal como tal, hace muy buenas portadas para este género. Ha realizado trabajos para bandas como Cruel Force, Vulture, Children of Technology o Eternal Evil, e incluso para bandas de heavy metal como Enforcer, Cobra Spell o Warlord.
En febrero harán la presentación del disco junto a Raptore y Dopemancer. ¿Qué expectativas tienen?
Pues muy buenas, la verdad, si ya las teníamos cuando iba a ser en Bóveda un viernes, con un recinto más grande y un día semi bueno, pues ahora siendo en sábado que es un mejor día y en una sala más pequeña como la Lennon’s, yo creo que deberíamos hacer sold out sin problemas. Así que animo a que toda persona que quiera ir espabile y corra a por su entrada!
Por lo demás es una fecha muy importante para nosotros, primero que presentamos disco en casa ante un público que ya nos conoce, nos ha visto crecer, y espera que hayamos crecido aún más, y segundo porque es una gran oportunidad tocar con nuestros amigos de Raptore que no paran de dar grandes pasos en su carrera. En cuanto a Dopemancer, no les conocemos, pero estoy seguro de que si están en el cartel es porque valdrán mucho la pena, y fijo que nos los pasaremos muy bien con ellos.
¿Qué opinión tienes de lo que ha pasado con la sala Bóveda?
Sencillamente es un reflejo de la situación que vivimos la población de Barcelona desde hace unos cuantos años atrás, solo que ahora de una manera mucho más violenta y mucho menos discreta que antaño. Es el resultado de cómo se priva no solo a la cultura, sino además al ocio de la población autóctona que quiere disfrutar de la música en directo de calidad, sea el estilo que sea y sin trampa ni cartón. Que una sola persona lo haya tenido tan fácil para parar la actividad musical de la sala con la falta de empatía de que, no solo joden a las bandas y artistas, si no que encima dejan a todo el personal de la misma sin poder trabajar, es bastante peligroso. Y como no, el señor que ha conseguido esto, es un vecino que tiene un piso alquilado a turistas, porque Barcelona es poderosa, Barcelona tiene poder!
¿Cómo describirías la escena del metal extremo en Cataluña?
Creo que es muy buena, estamos en una comunidad autónoma (para unos es así, para otros es un país, depende del ciudadano) donde el metal siempre ha tenido una potente tradición y cultura del metal extremo, tanto a nivel de público, como de iniciativas o bandas. El público acostumbra a responder muy bien en conciertos de este tipo, después tenemos gente como Manguales que no paran de montar conciertos, pequeñas distris como Eternal Juggernaut Records, y bandas cojonudas como Estertor, Redimoni, Avern, Körgull the Exterminator, Vlad, Ered, Decapitated Christ, Trollcave, Foscor, Barbarian Swords etc, y algunas históricas como Mortal Mutilation, Leprosy Terror, Vidres A La Sang o Cauldron. Mis disculpas si me he dejado alguna, seguro que muchísimas.
¿Qué proyectos tienen para el 2025? (Luego de la presentación del álbum).
En 2025 haremos una buena selección geográfica de conciertos lo más amplia posible para presentar este álbum, de momento tenemos Madrid el 28/12, Barcelona el 1/2 y Portugal el 11-12/7 y esperamos tener unos cuantos conciertos más. Así que si eres promotor, tienes un festival, o sabes de alguien que quiera traer a una banda de Black/Thrash dispuesta a rockanrolear, dejarse la piel sobre el escenario y ofrecer un buen show, que nos escriba a turnthecrossupsidedown@gmail.com, es el momento!
Etiquetas: Eternal Flames Of Hell, Helldprod Records, Inverted Cross, Philip Graves, speed metalEl metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando su álbum debut Eternal Flames of Hell, editado el 29/11 a través de Helldprod Records, y en ocasión de tan impresionante ocasión nos comunicamos con su guitarrista Philip Graves para informarnos sobre la historia, presente y futuro de la banda.
¿Cómo y cuándo nace Inverted Cross?
La banda se fundó en la fiesta de fin de año del 2016 al 2017 en el Hell Awaits Metal Bar. Con unas cuantas (muchas) cervezas, Guille Hungover que se acababa de mudar a Barcelona (su ciudad de origen es Valencia), nos propuso montar una banda de black/thrash a mi y a nuestro ex batería Kevin Hellmaniac. Una vez pasada la resaca, empezamos los primeros ensayos, grabamos las primeras demos, dimos nuestros primeros conciertos y con los años se unieron Chris Carrest a la batería y Alis Demonized a la otra guitarra.
¿Qué papel juegan la estética y el simbolismo en Inverted Cross? ¿Son tan importantes como la música?
Totalmente, el concepto y estilo va muy ligado a la estética de la banda, es parte de nuestra seña de identidad, sobre todo en el directo, donde tratamos de mostrar nuestra faceta más Shock Rock.
¿Qué bandas o géneros os influenciaron al formar la banda y al crear este álbum?
Al formar la banda teníamos unas influencias claras como lo son Bathory, Venom, Celtic Frost / Hellhammer, Nifelheim, Deströyer 666 o Desaster, pero sí que es cierto que conforme han ido pasando los años nos hemos influenciado bastante de Mercyful Fate / King Diamond, Kiss, Alice Cooper o Arthur Brown en cuanto a incluir, como he dicho antes, cierta faceta Shock Rock sobre el escenario, puesto que llevamos maquillaje, vestimos con muchas pintas, a veces cruces invertidas de madera que rompemos en cada final de show y ahora vamos a llevar pancartas de la portada en los lados. Digamos que nos importa mucho lo visual.
Para crear “Eternal Flames Of Hell” nos hemos basado en las influencias anteriormente mencionadas, pero sí que es cierto que de algún modo nos hemos “subido al carro” de intentar lograr un sonido similar a Vulture o Cruel Force. Además de que creo que ahora también nos acercamos un poco al thrash metal alemán del estilo Sodom, Destruction o Violent Force.
¿Dónde grabasteis Eternal Flames of Hell y cómo fue la experiencia?
Las baterías y las voces en Capricorn Recordings (Barcelona) con nuestro amigo Jaume Perna “Jack Dark” a los mandos, y tanto las guitarras como el bajo en nuestro local de ensayo con mi ordenador, mi tarjeta de sonido y mi previo Eleven Rack. Luego se reamplificaron las guitarras con un amplificador de válvulas real y se mezcló todo en In The Red Audio (Madrid) con Gonzalo Vivero.
La experiencia tanto con Jack como con Gonzalo son siempre excepcionales, con otros proyectos anteriores ya hemos trabajado con ellos y por eso fueron la elección para este disco, saben 100% el sonido que queremos, el concepto a plasmar y por supuesto son amigos nuestros, que es muy importante. Y en cuanto a grabarnos nosotros mismos fue una idea genial porque podíamos hacer las tomas que quisiéramos, con calma y además nos ahorramos dinero.
¿De dónde provienen las ideas para las letras?
Nos centramos sobre todo en letras oscuras, malignas y malvadas, es lo que pide nuestro estilo. Como fans acérrimos que somos del mismo, hemos querido ser fieles a ello, la verdad es que no nos hemos querido comer mucho la cabeza puesto que los seguidores del Black/Thrash tendemos a ser muy puristas cuando escuchamos un disco de alguna de nuestras bandas favoritas, y esperamos precisamente este tipo de temáticas. También hay alguna letra con un trasfondo más personal como “Suffer to Live” o “Under an Evil Presence”, pero siempre utilizando los tópicos que requieren.
¿Qué aspectos del sonido de Inverted Cross se destacan más en este debut?
Obviamente creo que hemos dado un salto de calidad, no solo a nivel compositivo, si no también en cuanto a por fin grabar con cara y ojos. Y para ello ha hecho falta, a parte de componer y recopilar los temas adecuados, una producción más gorda, más buena e incluso más “nítida”, nos gusta lograr el sonido de la época de nuestros grupos favoritos pero como si lo hicieran con los medios de ahora. Y por supuesto, principalmente, somos fieles a un sonido de caja gordo y con reverb, lo mismo con los toms, la inclusión de rototoms, el bajo distorsionado y en primer plano, las guitarras con ese sonido Marshall sobresaturado, las voces con delay y reverb, y que todo este barullo de locuras suenen en su sitio.
¿Hay algún tema en el álbum que consideren su “firma” como banda?
Los que más tienen esa composición “firma” Inverted Cross con ese speed metal malvado y mugroso son sin duda “Attack With Hellfire”, “Black Leather Hordes” o “Eternal Flames Of Hell”.
Aunque vaya, siempre tratamos de hacer temas diferentes con nuestro sonido, intentando aportar frescura, nuevas ideas e innovar sobre nosotros mismos respetando una serie de límites claros.
¿Quién está a cargo de la portada del álbum?
El autor es Velio Josto, un ilustrador italiano reconocido dentro de nuestro género, pese a que odia el metal como tal, hace muy buenas portadas para este género. Ha realizado trabajos para bandas como Cruel Force, Vulture, Children of Technology o Eternal Evil, e incluso para bandas de heavy metal como Enforcer, Cobra Spell o Warlord.
En febrero harán la presentación del disco junto a Raptore y Dopemancer. ¿Qué expectativas tienen?
Pues muy buenas, la verdad, si ya las teníamos cuando iba a ser en Bóveda un viernes, con un recinto más grande y un día semi bueno, pues ahora siendo en sábado que es un mejor día y en una sala más pequeña como la Lennon’s, yo creo que deberíamos hacer sold out sin problemas. Así que animo a que toda persona que quiera ir espabile y corra a por su entrada!
Por lo demás es una fecha muy importante para nosotros, primero que presentamos disco en casa ante un público que ya nos conoce, nos ha visto crecer, y espera que hayamos crecido aún más, y segundo porque es una gran oportunidad tocar con nuestros amigos de Raptore que no paran de dar grandes pasos en su carrera. En cuanto a Dopemancer, no les conocemos, pero estoy seguro de que si están en el cartel es porque valdrán mucho la pena, y fijo que nos los pasaremos muy bien con ellos.
¿Qué opinión tienes de lo que ha pasado con la sala Bóveda?
Sencillamente es un reflejo de la situación que vivimos la población de Barcelona desde hace unos cuantos años atrás, solo que ahora de una manera mucho más violenta y mucho menos discreta que antaño. Es el resultado de cómo se priva no solo a la cultura, sino además al ocio de la población autóctona que quiere disfrutar de la música en directo de calidad, sea el estilo que sea y sin trampa ni cartón. Que una sola persona lo haya tenido tan fácil para parar la actividad musical de la sala con la falta de empatía de que, no solo joden a las bandas y artistas, si no que encima dejan a todo el personal de la misma sin poder trabajar, es bastante peligroso. Y como no, el señor que ha conseguido esto, es un vecino que tiene un piso alquilado a turistas, porque Barcelona es poderosa, Barcelona tiene poder!
¿Cómo describirías la escena del metal extremo en Cataluña?
Creo que es muy buena, estamos en una comunidad autónoma (para unos es así, para otros es un país, depende del ciudadano) donde el metal siempre ha tenido una potente tradición y cultura del metal extremo, tanto a nivel de público, como de iniciativas o bandas. El público acostumbra a responder muy bien en conciertos de este tipo, después tenemos gente como Manguales que no paran de montar conciertos, pequeñas distris como Eternal Juggernaut Records, y bandas cojonudas como Estertor, Redimoni, Avern, Körgull the Exterminator, Vlad, Ered, Decapitated Christ, Trollcave, Foscor, Barbarian Swords etc, y algunas históricas como Mortal Mutilation, Leprosy Terror, Vidres A La Sang o Cauldron. Mis disculpas si me he dejado alguna, seguro que muchísimas.
¿Qué proyectos tienen para el 2025? (Luego de la presentación del álbum).
En 2025 haremos una buena selección geográfica de conciertos lo más amplia posible para presentar este álbum, de momento tenemos Madrid el 28/12, Barcelona el 1/2 y Portugal el 11-12/7 y esperamos tener unos cuantos conciertos más. Así que si eres promotor, tienes un festival, o sabes de alguien que quiera traer a una banda de Black/Thrash dispuesta a rockanrolear, dejarse la piel sobre el escenario y ofrecer un buen show, que nos escriba a turnthecrossupsidedown@gmail.com, es el momento!
Etiquetas: Eternal Flames Of Hell, Helldprod Records, Inverted Cross, Philip Graves, speed metal