Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Dani Escobar tiene una conversación con Chaney Crabb, cantante de la banda de deathcore progresivo Entheos, hablando sobre la evolución en el sonido de la banda, la manera de componer […]


Raphael Mendes: “Algunos creen que simulo, pero así es cómo canto”
thumb image

Es complicado pasar de ser considerado un simple chiste a ser algo serio, pero en el caso de Raphael Mendes es seguro decir que la transición ha sido un éxito. El cantante brasileño se hizo conocido a través de Youtube, gracias a su voz extremadamente similar a la de Bruce Dickinson de Iron Maiden, con videos con la simple premisa de “¿Qué pasaría si Bruce cantara en otras bandas?” donde grababa covers de Dio, Skid Row, Kansas, Metallica, Roxette y muchos en ese estilo. Estos alcanzaron tal popularidad que el oriundo de Curitiba firmó con el sello italiano Frontiers Records y en 2021 editó su debut con Icon of Sin, su nueva banda de heavy metal.

Pudimos hablar con Raphael con motivo de su visita a Argentina, donde estará dando un par de recitales para celebrar los cuarenta años de The Number of the Beast, el tercer álbum de Maiden y el primero del grupo junto a Dickinson.


—Primero, ¡estoy muy agradecido de tener esta entrevista contigo, Raphael! ¿Cuáles son tus expectativas para este próximo recital en Argentina? ¿Tuviste la oportunidad de visitar nuestro país antes?

Yo también estoy agradecido. ¡Muchas gracias por esta oportunidad!

Siempre escuché que el metal es muy fuerte en Argentina, sobre todo con Iron Maiden. Estoy tan emocionado por sentir esta energía en el público, estoy seguro de que será inolvidable. Nunca he estado antes en Argentina, estoy seguro de que es un gran país para visitar. Siempre he visto que Buenos Aires es una ciudad hermosa por las fotos y los videos, así que estoy muy emocionado de estar ahí.

—Aparte de ser el álbum que vas a tocar en su 40mo aniversario, ¿qué lugar ocupa The Number of the Beast en tu admiración por Iron Maiden? ¿Es tu favorito de ellos?

Es complicado decir que un álbum de Iron Maiden como un favorito. Pero puedo decir que está en mi Top 5. Es un gran álbum, y un clásico importante del heavy metal. Somewhere In Time tiene un lugar especial en mi lista, en verdad amo ese álbum.

—¿Cuál dirías que es tu canción favorita del álbum? ¿Por qué?

Creo que “Hallowed Be Thy Name”. Para mí es una de las mejores canciones de Maiden de todos los tiempos, la letra es fantástica, la composición es impresionante, la progresión de los cambios en la canción de acuerdo a la historia del condenado a muerte y cómo se despide de este mundo. Steve Harris es fantástico para crear esas historias.

—Estoy muy seguro de que estarás muy cansado de responder preguntas acerca de las similitudes con Bruce Dickinson, así que quería preguntarte sobre tu entrenamiento vocal. ¿Cómo lo describirías? ¿Cuánto tiempo ensayás? ¿Cuánto te tomó lograr ese timbre vocal?

Esa es una pregunta interesante, porque algunas personas creen que en realidad simulo. Pero, viejo, nunca había cantado hasta que escuché a Bruce cantar por primera vez, cuando estaba viendo el DVD de Rock In Rio. Me fascinó la manera en que lo hacía, así que lo intenté por primera vez puede que en 2006, y noté que podía hacer algo como eso. Tenía esta voz de manera natural, el tono, la única manera en que sé cantar es así. Así que practiqué todos los días, y claro que estaba mejorando. Primero logré las notas medias y el vibrato, y luego aprendí las notas altas y el belting. He practicado todos los días hasta hoy. Antes de los shows cuido la alimentación, a veces puede ser peligroso para la voz. Pero, básicamente, es eso.

—El año pasado sacaste tu primer álbum con Icon of Sin, el cual me gustó mucho. ¿Cómo fue comenzar a ser el frontman de tu propia banda y canciones?

En realidad Icon of Sin es una banda que el sello Frontiers Records, del que soy parte, creó para mí. En 2020 se interesaron en mí por mis videos, así que comenzamos a trabajar juntos. Me pusieron en contacto con dos grandes músicos en Curitiba: Marcelo Gelbcke y Sérgio Mazul, quienes crearon todas las canciones del álbum, así que me uní a ellos y grabé ahí. De verdad amo la banda y todas las canciones de nuestro primer álbum, y trabajar con ellos ha sido increíble, ¡en verdad son muy creativos!

—¿Cuáles son tus planes futuros con Icon of Sin?

Comenzamos a trabajar en el nuevo álbum, pero todavía no tenemos una fecha de salida. Luego de los shows en Argentina estaré en Curitiba para ver nuestros planes, queremos tocar en vivo en lo que queda del año.

—¿Qué querrías decirle a nuestros lectores?

Estoy muy feliz de poder estar en Argentina por primera vez y hacer lo que más me gusta. Rockeemos durante estos dos increíbles días, ¡estoy seguro de que será genial!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Timo Tolkki’s Avalon – The Enigma Birth (2021)

 

Etiquetas: , , , ,

Raphael Mendes: “Algunos creen que simulo, pero así es cómo canto”
thumb image

Es complicado pasar de ser considerado un simple chiste a ser algo serio, pero en el caso de Raphael Mendes es seguro decir que la transición ha sido un éxito. El cantante brasileño se hizo conocido a través de Youtube, gracias a su voz extremadamente similar a la de Bruce Dickinson de Iron Maiden, con videos con la simple premisa de “¿Qué pasaría si Bruce cantara en otras bandas?” donde grababa covers de Dio, Skid Row, Kansas, Metallica, Roxette y muchos en ese estilo. Estos alcanzaron tal popularidad que el oriundo de Curitiba firmó con el sello italiano Frontiers Records y en 2021 editó su debut con Icon of Sin, su nueva banda de heavy metal.

Pudimos hablar con Raphael con motivo de su visita a Argentina, donde estará dando un par de recitales para celebrar los cuarenta años de The Number of the Beast, el tercer álbum de Maiden y el primero del grupo junto a Dickinson.


—Primero, ¡estoy muy agradecido de tener esta entrevista contigo, Raphael! ¿Cuáles son tus expectativas para este próximo recital en Argentina? ¿Tuviste la oportunidad de visitar nuestro país antes?

Yo también estoy agradecido. ¡Muchas gracias por esta oportunidad!

Siempre escuché que el metal es muy fuerte en Argentina, sobre todo con Iron Maiden. Estoy tan emocionado por sentir esta energía en el público, estoy seguro de que será inolvidable. Nunca he estado antes en Argentina, estoy seguro de que es un gran país para visitar. Siempre he visto que Buenos Aires es una ciudad hermosa por las fotos y los videos, así que estoy muy emocionado de estar ahí.

—Aparte de ser el álbum que vas a tocar en su 40mo aniversario, ¿qué lugar ocupa The Number of the Beast en tu admiración por Iron Maiden? ¿Es tu favorito de ellos?

Es complicado decir que un álbum de Iron Maiden como un favorito. Pero puedo decir que está en mi Top 5. Es un gran álbum, y un clásico importante del heavy metal. Somewhere In Time tiene un lugar especial en mi lista, en verdad amo ese álbum.

—¿Cuál dirías que es tu canción favorita del álbum? ¿Por qué?

Creo que “Hallowed Be Thy Name”. Para mí es una de las mejores canciones de Maiden de todos los tiempos, la letra es fantástica, la composición es impresionante, la progresión de los cambios en la canción de acuerdo a la historia del condenado a muerte y cómo se despide de este mundo. Steve Harris es fantástico para crear esas historias.

—Estoy muy seguro de que estarás muy cansado de responder preguntas acerca de las similitudes con Bruce Dickinson, así que quería preguntarte sobre tu entrenamiento vocal. ¿Cómo lo describirías? ¿Cuánto tiempo ensayás? ¿Cuánto te tomó lograr ese timbre vocal?

Esa es una pregunta interesante, porque algunas personas creen que en realidad simulo. Pero, viejo, nunca había cantado hasta que escuché a Bruce cantar por primera vez, cuando estaba viendo el DVD de Rock In Rio. Me fascinó la manera en que lo hacía, así que lo intenté por primera vez puede que en 2006, y noté que podía hacer algo como eso. Tenía esta voz de manera natural, el tono, la única manera en que sé cantar es así. Así que practiqué todos los días, y claro que estaba mejorando. Primero logré las notas medias y el vibrato, y luego aprendí las notas altas y el belting. He practicado todos los días hasta hoy. Antes de los shows cuido la alimentación, a veces puede ser peligroso para la voz. Pero, básicamente, es eso.

—El año pasado sacaste tu primer álbum con Icon of Sin, el cual me gustó mucho. ¿Cómo fue comenzar a ser el frontman de tu propia banda y canciones?

En realidad Icon of Sin es una banda que el sello Frontiers Records, del que soy parte, creó para mí. En 2020 se interesaron en mí por mis videos, así que comenzamos a trabajar juntos. Me pusieron en contacto con dos grandes músicos en Curitiba: Marcelo Gelbcke y Sérgio Mazul, quienes crearon todas las canciones del álbum, así que me uní a ellos y grabé ahí. De verdad amo la banda y todas las canciones de nuestro primer álbum, y trabajar con ellos ha sido increíble, ¡en verdad son muy creativos!

—¿Cuáles son tus planes futuros con Icon of Sin?

Comenzamos a trabajar en el nuevo álbum, pero todavía no tenemos una fecha de salida. Luego de los shows en Argentina estaré en Curitiba para ver nuestros planes, queremos tocar en vivo en lo que queda del año.

—¿Qué querrías decirle a nuestros lectores?

Estoy muy feliz de poder estar en Argentina por primera vez y hacer lo que más me gusta. Rockeemos durante estos dos increíbles días, ¡estoy seguro de que será genial!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Timo Tolkki’s Avalon – The Enigma Birth (2021)

 

Etiquetas: , , , ,


Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”
thumb image

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”
thumb image

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)