Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]


Resurrection Fest 2024 Día 2: “Desayuno hardcore”
thumb image

Los catalanes de Bellako tomaron el escenario principal del segundo dia del Resurrection Fest para el desayuno, como si fueran a asaltar una fortaleza. El hardcore de Mataró era una explosión de energía, un vendaval de distorsión y adrenalina que arrasó con todo a su paso. Saltos, gritos y una conexión casi eléctrica con la audiencia, Bellako convirtió el escenario en su patio de recreo, abriendo el festival con una intensidad que prometía incendiar el resto del día.

Luego, Ankor, liderados por la carismática Jessie Williams, trajeron una mezcla de metalcore, rock alternativo y una pizca de rap, condimentada con bases electrónicas. El sol comenzaba a perder su brillo, pero Ankor iluminaba el escenario con “Darkbeat” y “Stereo”, resonando con una calidad indiscutible que hacía entender por qué son tan buscados en festivales como Hellfest y Tuska. La voz de Jessie se fundía con la multitud, creando un ambiente de pura energía y ritmo.

Counterparts, debutando en tierras celtas, introdujeron una introspectiva melódica que combinaba la agresividad del hardcore con una profundidad emocional. “Love” y “Paradise and Plagues” resonaban como mantras modernos de una generación perdida en su propia furia y desesperación. El tiempo se convertía en una entidad elástica mientras las intros de Counterparts hipnotizaban, y “Monument” golpeaba los sentidos como un martillo.

Y entonces, el maestro apareció. Bruce Dickinson, la leyenda, la voz de Iron Maiden, se materializó en el escenario con una presencia que abducía a todos los presentes. Desde “Accident of Birth” hasta “Tears of The Dragon”, cada canción era un capítulo de una epopeya épica. La audiencia, guiada por Dickinson como si fueran una orquesta, movía sus manos al ritmo de su voz poderosa y llena de vida. Las notas de “Resurrection Men” se convirtieron en un himno del festival, con Dickinson dirigiendo la lluvia con “Rain On The Graves” y dejando un rastro de pura energía y gratitud con “Road To Hell”.

Bring Me The Horizon llevaron el espectáculo a otro nivel, con una producción que mezclaba láseres, pirotecnia y pantallas gigantes. Oliver Sykes, el chamán de Sheffield, canalizaba una intensidad casi sobrenatural. “DarksidE”, “MANTRA” y “AMEN!” no eran solo canciones, eran rituales que transformaban la multitud en una entidad vibrante y colectiva. El punto álgido llegó con “Drown”, cuando Sykes se unió a sus fanáticos, cámara en mano, creando un momento tan íntimo como caótico.

High On Fire irrumpieron como un trueno californiano. Matt Pike, guitarra en mano, lideraba una carga de stoner metal que se sentía como una patada en los oídos. “Burning Down” y “Turk” eran avalanchas de riffs y percusión que no daban tregua, y el monstruoso “siamés” de bajo y guitarra de Jeff Matz se destacaba como una bestia en plena batalla. La batería de Cody Willis marcaba el ritmo de esta tormenta sonora que dejó a los sensibles amantes de la radio en estado de shock.

Lendakaris Muertos, con su irreverencia punk del País Vasco, no dejaron títere con cabeza. Aitor Ibarretxe, el bufón y poeta, desgranaba su sátira afilada mientras la multitud se unía en un pogo frenético. “Cómeme la Franja de Gaza” y “El 4K Se Llevó a Mi Chica” eran gritos de batalla, mientras “ETA Deja Alguna Discoteca” convertía el escenario en un campo de caos organizado. La energía no decayó ni un segundo, con “Veteranos de la Kale Borroka” llevando el punk a nuevas alturas de anarquía y camaradería.

Mientras tanto, en el Ritual Stage, Fallen At Dawn inauguraba la jornada con un metalcore joven y vibrante, aunque su tiempo fue breve y apenas dejó una marca. Sanguisugabogg, desde Ohio, traían un brutal death técnico que se sentía como un rompecabezas sonoro, cada pieza un golpe certero de brutalidad. Urne, con su metal progresivo, transformaba el escenario en un templo de complejidad y emoción, mientras Delain, liderados por Diana Leah, ofrecían un espectáculo de metal sinfónico que era pura teatralidad y elegancia.

Crypta, las amazonas del death metal brasileño, cerraban el día en el Ritual Stage con una brutalidad exquisita. Fernanda Lira y su banda demostraron que el talento y la energía del metal femenino están más vivos que nunca, con “Aftermath” y “Trial of Traitors” destacándose como verdaderas joyas de agresividad y técnica.

Ihsahn, la leyenda del black metal noruego, nos transportaba a paisajes sonoros épicos y oscuros. Cada canción, desde “The Promethean Spark” hasta “A Taste of The Ambrosia”, era un viaje a través de los bosques nórdicos y las profundidades de la mente humana, con una técnica de guitarra que bordeaba lo divino.

En el Chaos Stage, Aneuma de Asturias, con su potente death metal, comenzaron el día con un pedido de matrimonio sorpresa desde las primeras filas. Pest Control y su thrash comprimido inyectaban una dosis temprana de adrenalina, mientras Son de Aguirre & Scila mezclaban rap y metal en un acto de protesta y lucha social. Death Before Dishonor y Scowl mantenían la intensidad con hardcore y punk rabioso, mientras Bob Vylan rompía esquemas con una mezcla explosiva de punk, rap y grime, dejando al público en un estado de euforia total.

En el Desert Chaos, La Excavadora y The Lizards, con su herencia punk rock, cerraban la noche con una intensidad y una pasión que resonaban en cada acorde y cada grito, demostrando que el espíritu del punk sigue ardiendo con fuerza. Long Distance Calling, aunque no pudo ser visto, dejaba un vacío que promete ser llenado en una próxima oportunidad.

El día dos del Resurrection Fest en Viveiro fue un viaje a través de géneros, emociones y experiencias sonoras que se entrelazaron en una sinfonía de caos y belleza. Cada banda, cada canción, cada momento fue un recordatorio de por qué la música es una de las fuerzas más poderosas del universo.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


Resurrection Fest 2024 Día 2: “Desayuno hardcore”
thumb image

Los catalanes de Bellako tomaron el escenario principal del segundo dia del Resurrection Fest para el desayuno, como si fueran a asaltar una fortaleza. El hardcore de Mataró era una explosión de energía, un vendaval de distorsión y adrenalina que arrasó con todo a su paso. Saltos, gritos y una conexión casi eléctrica con la audiencia, Bellako convirtió el escenario en su patio de recreo, abriendo el festival con una intensidad que prometía incendiar el resto del día.

Luego, Ankor, liderados por la carismática Jessie Williams, trajeron una mezcla de metalcore, rock alternativo y una pizca de rap, condimentada con bases electrónicas. El sol comenzaba a perder su brillo, pero Ankor iluminaba el escenario con “Darkbeat” y “Stereo”, resonando con una calidad indiscutible que hacía entender por qué son tan buscados en festivales como Hellfest y Tuska. La voz de Jessie se fundía con la multitud, creando un ambiente de pura energía y ritmo.

Counterparts, debutando en tierras celtas, introdujeron una introspectiva melódica que combinaba la agresividad del hardcore con una profundidad emocional. “Love” y “Paradise and Plagues” resonaban como mantras modernos de una generación perdida en su propia furia y desesperación. El tiempo se convertía en una entidad elástica mientras las intros de Counterparts hipnotizaban, y “Monument” golpeaba los sentidos como un martillo.

Y entonces, el maestro apareció. Bruce Dickinson, la leyenda, la voz de Iron Maiden, se materializó en el escenario con una presencia que abducía a todos los presentes. Desde “Accident of Birth” hasta “Tears of The Dragon”, cada canción era un capítulo de una epopeya épica. La audiencia, guiada por Dickinson como si fueran una orquesta, movía sus manos al ritmo de su voz poderosa y llena de vida. Las notas de “Resurrection Men” se convirtieron en un himno del festival, con Dickinson dirigiendo la lluvia con “Rain On The Graves” y dejando un rastro de pura energía y gratitud con “Road To Hell”.

Bring Me The Horizon llevaron el espectáculo a otro nivel, con una producción que mezclaba láseres, pirotecnia y pantallas gigantes. Oliver Sykes, el chamán de Sheffield, canalizaba una intensidad casi sobrenatural. “DarksidE”, “MANTRA” y “AMEN!” no eran solo canciones, eran rituales que transformaban la multitud en una entidad vibrante y colectiva. El punto álgido llegó con “Drown”, cuando Sykes se unió a sus fanáticos, cámara en mano, creando un momento tan íntimo como caótico.

High On Fire irrumpieron como un trueno californiano. Matt Pike, guitarra en mano, lideraba una carga de stoner metal que se sentía como una patada en los oídos. “Burning Down” y “Turk” eran avalanchas de riffs y percusión que no daban tregua, y el monstruoso “siamés” de bajo y guitarra de Jeff Matz se destacaba como una bestia en plena batalla. La batería de Cody Willis marcaba el ritmo de esta tormenta sonora que dejó a los sensibles amantes de la radio en estado de shock.

Lendakaris Muertos, con su irreverencia punk del País Vasco, no dejaron títere con cabeza. Aitor Ibarretxe, el bufón y poeta, desgranaba su sátira afilada mientras la multitud se unía en un pogo frenético. “Cómeme la Franja de Gaza” y “El 4K Se Llevó a Mi Chica” eran gritos de batalla, mientras “ETA Deja Alguna Discoteca” convertía el escenario en un campo de caos organizado. La energía no decayó ni un segundo, con “Veteranos de la Kale Borroka” llevando el punk a nuevas alturas de anarquía y camaradería.

Mientras tanto, en el Ritual Stage, Fallen At Dawn inauguraba la jornada con un metalcore joven y vibrante, aunque su tiempo fue breve y apenas dejó una marca. Sanguisugabogg, desde Ohio, traían un brutal death técnico que se sentía como un rompecabezas sonoro, cada pieza un golpe certero de brutalidad. Urne, con su metal progresivo, transformaba el escenario en un templo de complejidad y emoción, mientras Delain, liderados por Diana Leah, ofrecían un espectáculo de metal sinfónico que era pura teatralidad y elegancia.

Crypta, las amazonas del death metal brasileño, cerraban el día en el Ritual Stage con una brutalidad exquisita. Fernanda Lira y su banda demostraron que el talento y la energía del metal femenino están más vivos que nunca, con “Aftermath” y “Trial of Traitors” destacándose como verdaderas joyas de agresividad y técnica.

Ihsahn, la leyenda del black metal noruego, nos transportaba a paisajes sonoros épicos y oscuros. Cada canción, desde “The Promethean Spark” hasta “A Taste of The Ambrosia”, era un viaje a través de los bosques nórdicos y las profundidades de la mente humana, con una técnica de guitarra que bordeaba lo divino.

En el Chaos Stage, Aneuma de Asturias, con su potente death metal, comenzaron el día con un pedido de matrimonio sorpresa desde las primeras filas. Pest Control y su thrash comprimido inyectaban una dosis temprana de adrenalina, mientras Son de Aguirre & Scila mezclaban rap y metal en un acto de protesta y lucha social. Death Before Dishonor y Scowl mantenían la intensidad con hardcore y punk rabioso, mientras Bob Vylan rompía esquemas con una mezcla explosiva de punk, rap y grime, dejando al público en un estado de euforia total.

En el Desert Chaos, La Excavadora y The Lizards, con su herencia punk rock, cerraban la noche con una intensidad y una pasión que resonaban en cada acorde y cada grito, demostrando que el espíritu del punk sigue ardiendo con fuerza. Long Distance Calling, aunque no pudo ser visto, dejaba un vacío que promete ser llenado en una próxima oportunidad.

El día dos del Resurrection Fest en Viveiro fue un viaje a través de géneros, emociones y experiencias sonoras que se entrelazaron en una sinfonía de caos y belleza. Cada banda, cada canción, cada momento fue un recordatorio de por qué la música es una de las fuerzas más poderosas del universo.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)