Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

El cuarto y último día del Rock Imperium Festival 2025 amaneció en Cartagena con el aire espeso de la expectativa y los cuerpos cansados, pero con el espíritu aún encendido. […]

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]


Rock Imperium 2024 Día 2: “Riffs, épica y majestuosidad”
thumb image

Crónica: Pablo Pisnoy

El 20 de junio, segundo día del Rock Imperium 2024, comenzó a pleno rayo del sol y los incondicionales desafiando el calor para ver a sus bandas favoritas incluso en esas circunstancias.

Una de las bandas que probó tener esa clase de público fueron los sinfónicos madrileños Celtian, que dieron el patadón inicial a la fecha. Sintiéndonos afortunados por la corriente de aire que comenzó a correr por el Parque El Batel, pudimos observar la presentación del sexteto. Centrándose en su último trabajo Secretos de amor y muerte, dieron un set acorde a las circunstancias, e incluso pudimos verlos colaborando con Rosalía Sairem, actual cantante de los suecos Therion, como invitada. “La profecía”, “Maleficio de sangre” y “Niamh” fueron sólo un par de las canciones incluidas en esta presentación bajo los rayos solares.

Siguientes en la lista se encontraban los alemanes Xandria, que siendo no sólo una banda internacional sino también compañeros de estilo de Celtian uno pensaría que tendrían mucho público en común, pero al menos en esta ocasión pudimos ver cómo un gran porcentaje del público se iba a las barras o a comer durante su presentación, dejando menos público que con los madrileños. Tal vez sea por los constantes cambios de formación de la banda, siendo más un vehículo para el guitarrista Marco Heubaum que una banda hecha y derecha, pero Xandria le hizo frente a todo con mucha soltura, demostrando el poder de sus músicos en canciones como “Death To The Holy” y “Nightfall”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rock Imperium 2024 Día 1: “Locura rockera”

Unos que sí tenían bastante público para recibirlos en el Rock Imperium fueron los estadounidenses Cirith Ungol, que debutaban en tierras españolas con este set. Los más de 20 años de pausa en sus actividades antes de su vuelta en 2015 no aparecen haber hecho mella en las capacidades del grupo para escupir riffs épicos a diestra y siniestra, y con su logo acompañado por esqueletos adornando las pantallas del escenario Cirith Ungol llevaron a cabo una lista de canciones que combinó clásicos metaleros con nueva cosecha de su nuevo y recomendable Dark Parade. Así fue que “I’m Alive”, “Chaos Descends” y “Black Machine” se mezclaron con “Looking Glass”. Tim Baker tiene su voz chillona intacta, y Greg Lindstrom es un amo y señor de los riffs para presentar batalla.

Era hora de sumergirnos de lleno en ritmos más lisérgicos, y para eso teníamos a los alemanes Kadavar a cargo. Con el trío berlinés al tope de sus capacidades en materia de riffs groovies, Kadavar dieron uno de los mejores conciertos del evento, con la seguidilla de “Skeleton Blues”, “Doomsday Machine” y “Come Back to Life” dando cátedra en puro hard rock y psicodelia. Denles una chance apenas puedan si todavía no los escucharon.

En contraste con ello, no pude evitar aburrirme durante el set de Richie Kotzen. Me doy cuenta de su habilidad con la guitarra y conozco gente que le podría gustar, pero personalmente se me hizo mucho virtuosismo al pedo: la hora que tocaron me parecía una y media.

TNT siguieron y ya para ese momento el que se sentía no era un sol de justicia, sino que los noruegos fueron ajusticiados por el sol y lo sufrieron bastante durante todo su set, encima siendo este set en el Rock Imperium una pausa en sus presentaciones en Escandinavia.

Glenn Hughes se encuentra festejando los 50 años de Burn, el clasicazo que lanzara en 1974 junto a Deep Purple. Fue así que pudimos ver al legendario cantante y bajista repasando el álbum de los ingleses, alargando “You Fool No One” con improvisaciones y solos e incluso convirtiéndose en “High Ball Shooter” de Stormbringer. No tocó todas las canciones de Burn, pero cerró con el tema título y no creo que alguien se haya ido insatisfecho.

Ya llegando al final tuvimos dos de las presentaciones más esperadas para los fans del metal más majestuoso, siendo el primero de estos el colectivo Avantasia. El cantante y líder Tobias Sammet salió contento en esta ocasión, no como en otras en las que parece que sale enfadado: será que tener que manejar semejante cantidad de cantantes te termina poniendo de mal humor. Un concierto muy animado, con mucha participación de Tobias y charlas con el público. Ralf Scheepers se sumó para “Alchemy” e “Invincible”, y Bob Catley hizo lo propio para “The Story Ain’t Over”, viéndolo con mucha mejor forma que en otras ocasiones por suerte.

Tras ello, era momento de ver a Kamelot, los estadounidenses más europeos del power metal y una de mis bandas más esperadas, con la imagen enorme de la portada del último The Awakening encima de nosotros. Sin embargo, la presentación del combo del guitarrista Thomas Youngblood y compañía estuvo marcada por el mal sonido, además de mucho humo y luces azules que hacían difícil la tarea a los fotógrafos. Considerando lo detallado de las canciones de Kamelot, que no hayan podido tener un sonido bueno es una pena, encima teniendo una muy buena lista de canciones como “Sacrimony (Angel of Afterlife)”, “When the Lights Are Down”, “March of Mephisto” y “One More Flag in the Ground”, por sólo nombrar un par.

Y bueno, ahí se va otro día del Rock Imperium. Se pueden hacer críticas obvias a algunos temas de sonido, pero la selección de bandas y el público fiel logran compensar mucho de ello. Y encima se venía el tercer día, ahora con una dosis extra de distorsión y riffs para todos los que estuvieran dispuestos a experimentarlos.

Fotos: Manuel Ruiz de Quintanilla

Etiquetas: , , , , , , , ,

Rock Imperium 2024 Día 2: “Riffs, épica y majestuosidad”
thumb image

Crónica: Pablo Pisnoy

El 20 de junio, segundo día del Rock Imperium 2024, comenzó a pleno rayo del sol y los incondicionales desafiando el calor para ver a sus bandas favoritas incluso en esas circunstancias.

Una de las bandas que probó tener esa clase de público fueron los sinfónicos madrileños Celtian, que dieron el patadón inicial a la fecha. Sintiéndonos afortunados por la corriente de aire que comenzó a correr por el Parque El Batel, pudimos observar la presentación del sexteto. Centrándose en su último trabajo Secretos de amor y muerte, dieron un set acorde a las circunstancias, e incluso pudimos verlos colaborando con Rosalía Sairem, actual cantante de los suecos Therion, como invitada. “La profecía”, “Maleficio de sangre” y “Niamh” fueron sólo un par de las canciones incluidas en esta presentación bajo los rayos solares.

Siguientes en la lista se encontraban los alemanes Xandria, que siendo no sólo una banda internacional sino también compañeros de estilo de Celtian uno pensaría que tendrían mucho público en común, pero al menos en esta ocasión pudimos ver cómo un gran porcentaje del público se iba a las barras o a comer durante su presentación, dejando menos público que con los madrileños. Tal vez sea por los constantes cambios de formación de la banda, siendo más un vehículo para el guitarrista Marco Heubaum que una banda hecha y derecha, pero Xandria le hizo frente a todo con mucha soltura, demostrando el poder de sus músicos en canciones como “Death To The Holy” y “Nightfall”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rock Imperium 2024 Día 1: “Locura rockera”

Unos que sí tenían bastante público para recibirlos en el Rock Imperium fueron los estadounidenses Cirith Ungol, que debutaban en tierras españolas con este set. Los más de 20 años de pausa en sus actividades antes de su vuelta en 2015 no aparecen haber hecho mella en las capacidades del grupo para escupir riffs épicos a diestra y siniestra, y con su logo acompañado por esqueletos adornando las pantallas del escenario Cirith Ungol llevaron a cabo una lista de canciones que combinó clásicos metaleros con nueva cosecha de su nuevo y recomendable Dark Parade. Así fue que “I’m Alive”, “Chaos Descends” y “Black Machine” se mezclaron con “Looking Glass”. Tim Baker tiene su voz chillona intacta, y Greg Lindstrom es un amo y señor de los riffs para presentar batalla.

Era hora de sumergirnos de lleno en ritmos más lisérgicos, y para eso teníamos a los alemanes Kadavar a cargo. Con el trío berlinés al tope de sus capacidades en materia de riffs groovies, Kadavar dieron uno de los mejores conciertos del evento, con la seguidilla de “Skeleton Blues”, “Doomsday Machine” y “Come Back to Life” dando cátedra en puro hard rock y psicodelia. Denles una chance apenas puedan si todavía no los escucharon.

En contraste con ello, no pude evitar aburrirme durante el set de Richie Kotzen. Me doy cuenta de su habilidad con la guitarra y conozco gente que le podría gustar, pero personalmente se me hizo mucho virtuosismo al pedo: la hora que tocaron me parecía una y media.

TNT siguieron y ya para ese momento el que se sentía no era un sol de justicia, sino que los noruegos fueron ajusticiados por el sol y lo sufrieron bastante durante todo su set, encima siendo este set en el Rock Imperium una pausa en sus presentaciones en Escandinavia.

Glenn Hughes se encuentra festejando los 50 años de Burn, el clasicazo que lanzara en 1974 junto a Deep Purple. Fue así que pudimos ver al legendario cantante y bajista repasando el álbum de los ingleses, alargando “You Fool No One” con improvisaciones y solos e incluso convirtiéndose en “High Ball Shooter” de Stormbringer. No tocó todas las canciones de Burn, pero cerró con el tema título y no creo que alguien se haya ido insatisfecho.

Ya llegando al final tuvimos dos de las presentaciones más esperadas para los fans del metal más majestuoso, siendo el primero de estos el colectivo Avantasia. El cantante y líder Tobias Sammet salió contento en esta ocasión, no como en otras en las que parece que sale enfadado: será que tener que manejar semejante cantidad de cantantes te termina poniendo de mal humor. Un concierto muy animado, con mucha participación de Tobias y charlas con el público. Ralf Scheepers se sumó para “Alchemy” e “Invincible”, y Bob Catley hizo lo propio para “The Story Ain’t Over”, viéndolo con mucha mejor forma que en otras ocasiones por suerte.

Tras ello, era momento de ver a Kamelot, los estadounidenses más europeos del power metal y una de mis bandas más esperadas, con la imagen enorme de la portada del último The Awakening encima de nosotros. Sin embargo, la presentación del combo del guitarrista Thomas Youngblood y compañía estuvo marcada por el mal sonido, además de mucho humo y luces azules que hacían difícil la tarea a los fotógrafos. Considerando lo detallado de las canciones de Kamelot, que no hayan podido tener un sonido bueno es una pena, encima teniendo una muy buena lista de canciones como “Sacrimony (Angel of Afterlife)”, “When the Lights Are Down”, “March of Mephisto” y “One More Flag in the Ground”, por sólo nombrar un par.

Y bueno, ahí se va otro día del Rock Imperium. Se pueden hacer críticas obvias a algunos temas de sonido, pero la selección de bandas y el público fiel logran compensar mucho de ello. Y encima se venía el tercer día, ahora con una dosis extra de distorsión y riffs para todos los que estuvieran dispuestos a experimentarlos.

Fotos: Manuel Ruiz de Quintanilla

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)