Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Copenhell 2024 Día 3: “Fuego y lluvia”

Copenhell 2024 Día 3: “Fuego y lluvia”

Después de un día sumergido en la brutalidad sonora, el tercer día del festival Copenhell amaneció con la promesa de una tregua. Algo así como el amanecer después de una […]

Summer Blast 2024: “Furia punk / hardcore”

Summer Blast 2024: “Furia punk / hardcore”

La jornada del sábado 22 de junio a falta del Barna N Roll Hfnm, David Peret capo de HFMN se saca de la chistorra Summer Blast Fest en la céntrica […]

Icarus Music Fest 30° Aniversario: “Luchando por el metal”

Icarus Music Fest 30° Aniversario: “Luchando por el metal”

Foto de portada: Cynthia Zelarayan Con motivo de celebrarse los primeros 30 años del nacimiento de Icarus Music (al que le estamos totalmente agradecidos por la confianza para con Track […]

Z! Live 2024 Día 3: “Un show lleno de sorpresas”

Z! Live 2024 Día 3: “Un show lleno de sorpresas”

Último día de festival Z! Live, con las dos jornadas anteriores habiendo ido viento en popa. Silver Stage Atomic Megalodon, los locales rockabillys, inauguraron la tercera jornada. El grupo está […]

Copenhell 2024 Día 2: “Los noventas no murieron”

Copenhell 2024 Día 2: “Los noventas no murieron”

Después de un primer día plagado de distorsión y mosh, nos adentramos en la segunda jornada de Copenhell. El sol apenas se asomaba y ya se podía sentir la electricidad […]

Rock Imperium 2024 Día 4: “Generaciones del metal”

Rock Imperium 2024 Día 4: “Generaciones del metal”

Crónica: Pablo Pisnoy Para el 22 de junio ya habíamos acumulado tres días de Rock Imperium, y como cualquier festival ese es un desafío al cuerpo como pocos. Sin embargo […]

Copenhell 2024 Día 1: “De vuelta al infierno”

Copenhell 2024 Día 1: “De vuelta al infierno”

El segundo año consecutivo viajando a Copenhague con mi amigo Pablo Gándara para asistir al festival Copenhell había llegado. El Refshaleøen se llenaba de almas metaleras, ansiosas y vibrantes bajo […]

Z! Live 2024 Día 2: “Metal de la gloria y la muerte”

Z! Live 2024 Día 2: “Metal de la gloria y la muerte”

El segundo round del Z! Live fue una lluvia de bandas de principio a fin con todo el fin de semana por delante. Silver Stage Dawn of Extinction; Los valencianos […]

Rock Imperium 2024 Día 3: “Hasta que el cuerpo aguante”

Rock Imperium 2024 Día 3: “Hasta que el cuerpo aguante”

Crónica: Pablo Pisnoy El 21 de junio tuvimos ya la tercera jornada de la edición 2024 del Rock Imperium, e incluso para el metalero más fuerte tantos días de festival […]

Machine Head en Glasgow: “Circle pit sin fin”

Machine Head en Glasgow: “Circle pit sin fin”

Es lunes 18 de junio en Glasgow, estamos casi todos recién arrancando la semana, y seamos sinceros, nada más triste que volver a la rutina después del fin de semana. […]


Rock Imperium 2024 Día 4: “Generaciones del metal”
thumb image

Crónica: Pablo Pisnoy

Para el 22 de junio ya habíamos acumulado tres días de Rock Imperium, y como cualquier festival ese es un desafío al cuerpo como pocos. Sin embargo lo vale, e incluso con tantas jornadas encima este evento todavía tenía muchas bandas espectaculares como para mantener nuestro interés y bastantes sorpresas, tanto para bien como para mal.

Como prueba de esto, nuestra cuarta y última jornada en el Rock Imperium comenzó con la presentación de The Last Internationale, el trío estadounidense de punk / blues de tintes garageros y letras con bastante para decir sobre política, como si fueran un punto medio entre The White Stripes y Rage Against The Machine (no por nada el baterista Brad Wilk fuera parte de la formación en algún momento). Eso se veía en la bandera palestina puesta en el escenario y la manera en la que la cantante Delila Paz bajaba a cantar con el público y señalando que no necesitaba seguridad porque Gandhi no la necesitaba. Muy buen sonido aunque con poca gente, algo que era de esperar tan temprano. 

Sin embargo, el público que estaba lo hizo bastante animado, con la banda tocando clásicos como “Life, Liberty, and the Pursuit of Indian Blood”, “1968” y un cover de “Kick Out the Jams” de MC5, otros legendarios activistas del rock. Se alargaron un poco más de la cuenta, pero valió la pena.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rock Imperium 2024 Día 1: “Locura rockera”

La estirada de la presentación de TLI hizo que los siguientes Cobra Spell salieran más tarde y también terminaran tarde, algo que se volvería una constante en esta cuarta jornada. Kristina Vega, cantante del conjunto neerlandés, no paró de moverse en todo el concierto y se comunicó bastante con el público, con la banda atrayendo bastante gente a pesar de ser las tres de la tarde, como bien ellas señalaron. Con el sol que había muchos prefirieron quedarse en la sombra, pero la banda animó a la gente a acercarse al escenario a tiempo para “Warrior From Hell” y “Addicted To The Night”, canciones con las que cerraron el set.

Otras que atrajeron una gran cantidad de público a pesar del horario fueron las japonesas Lovebites. Con delicados vestidos completamente blancos contrastando con la potencia de sus riffs y presentándose como parte del largamente titulado The Thin Line Between Love and Hate World Tour 2024, el quinteto de Tokio presentó su nuevo álbum Judgement Day pero sin olvidar sus otros álbumes, con canciones como “The Hammer of Wrath”, “Shadowmaker”, “Stand and Deliver (Shoot ‘em Down)” y “Holy War” entreteniendo al numeroso público de las primeras filas. Lamentablemente, al igual que con Cobra Spell fueron acumulando retraso y se estaba notando en la organización.

El quinteto noruego Spidergawd siguió en la lista, y no seré el mayor fan de su propuesta hard psicodélica pero la inclusión de un saxo es un detalle a destacar. La banda de Trondheim presentó su muy originalmente titulado Spidergawd VII junto a un popurrí de jams rockeras stoners de su nutrida discografía, haciendo de las delicias de todos los fans de esa mezcla de influencias que había entre el público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rock Imperium 2024 Día 2: “Riffs, épica y majestuosidad”

Los ingleses Green Lung continuaron con las tendencias psicodélicas pesadas de la jornada musical, aunque lo suyo claramente vaya más por el lado sabbathero doom en cuanto a los riffs. Siendo ya un poco tarde sorprendió la poca afluencia de público, notándose que ya fuera la última jornada, pero canciones como “Hunters in the Sky”, “Woodland Rites” y “Song for the Stones” hacen honor a sus nombres y justifican el set.

Los polacos Riverside siempre dan grandes presentaciones y bastante buen humor para tener una imagen tan seria como parte de su rock metal progresivo, incluso bromeando con que todas sus canciones comiencen con el bajo. Pero ese bajo del también cantante Mariusz Duda es espectacular y lo mismo se puede decir de sus canciones, como una reversión un poco pesada del sonido atmosférico de Pink Floyd y Marillion. “#Addicted”, “Lost (Why Should I Be Frightened By a Hat?)” y “Friend or Foe?” fueron sólo un par de las que pudimos disfrutar.

Ya llegando al final viajamos en el tiempo de la mano de Warlock, la banda alemana que fuera el trampolín para la carrera solista de Doro Pesch. Doro y su banda solista de vez en cuando se presentan para tocar en esta clase de festivales como Warlock y esta fue una de esas ocasiones, con la diferencia de un recital normal de Doro siendo que acá se limita al material de aquella primera banda. Es así que pudimos ver a la cantante entonando clásicos del metal germano de los ochentas como “I Rule the Ruins” e “East Meets West” junto a un cover de “Breaking The Law” de Judas Priest. El solo de batería podrá haberse hecho un tanto largo, pero Doro es todo sonrisas y buena onda con la gente, con la gente pasando un gran momento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rock Imperium 2024 Día 3: “Hasta que el cuerpo aguante”

Contrastando con la amabilidad de Doro y compañía, el set de Yngwie Malmsteen superó todos los límites conocidos de la mala onda y el egocentrismo. Sé que es un cliché señalar esos detalles de la personalidad del guitarrista sueco, pero más allá de la cara de pocos amigos que expone en cada presentación y cada uno de los gestos sacados del manual de la estrellita de rock, el hecho de que haya mandado a echar a todos los fotógrafos del foso cuando apenas había pasado un minuto de su recital es el colmo.

Pero para cerrar con una buena nota, para el set de Carcass había mucha gente y mucha más se fue acumulando con el paso de los minutos, con el cuarteto desatando la catarata de riffs extremos, distorsión y brutalidad que los hicieron influencias de millones desde los ochentas en adelante. “Buried Dreams”, “Kelly’s Meat Emporium” e “Incarnated Solvent Abuse” fueron un puñado de las presentadas, con la gente demostrando la fidelidad que le tienen al grupo y a su death metal pestilente marca registrada.

Fue así que llegamos al final del Rock Imperium, con algunos puntos bajos pero con mucho más puntos altos para destacar. Algunos temas con la producción y con un clima que hizo complicado disfrutar a pleno, pero con una selección de bandas muy destacable y para todos los gustos en cuanto a estilos. Sigamos para adelante con todo lo bueno para una nueva edición.

Fotos: Manuel Ruiz de Quintanilla

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Rock Imperium 2024 Día 4: “Generaciones del metal”
thumb image

Crónica: Pablo Pisnoy

Para el 22 de junio ya habíamos acumulado tres días de Rock Imperium, y como cualquier festival ese es un desafío al cuerpo como pocos. Sin embargo lo vale, e incluso con tantas jornadas encima este evento todavía tenía muchas bandas espectaculares como para mantener nuestro interés y bastantes sorpresas, tanto para bien como para mal.

Como prueba de esto, nuestra cuarta y última jornada en el Rock Imperium comenzó con la presentación de The Last Internationale, el trío estadounidense de punk / blues de tintes garageros y letras con bastante para decir sobre política, como si fueran un punto medio entre The White Stripes y Rage Against The Machine (no por nada el baterista Brad Wilk fuera parte de la formación en algún momento). Eso se veía en la bandera palestina puesta en el escenario y la manera en la que la cantante Delila Paz bajaba a cantar con el público y señalando que no necesitaba seguridad porque Gandhi no la necesitaba. Muy buen sonido aunque con poca gente, algo que era de esperar tan temprano. 

Sin embargo, el público que estaba lo hizo bastante animado, con la banda tocando clásicos como “Life, Liberty, and the Pursuit of Indian Blood”, “1968” y un cover de “Kick Out the Jams” de MC5, otros legendarios activistas del rock. Se alargaron un poco más de la cuenta, pero valió la pena.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rock Imperium 2024 Día 1: “Locura rockera”

La estirada de la presentación de TLI hizo que los siguientes Cobra Spell salieran más tarde y también terminaran tarde, algo que se volvería una constante en esta cuarta jornada. Kristina Vega, cantante del conjunto neerlandés, no paró de moverse en todo el concierto y se comunicó bastante con el público, con la banda atrayendo bastante gente a pesar de ser las tres de la tarde, como bien ellas señalaron. Con el sol que había muchos prefirieron quedarse en la sombra, pero la banda animó a la gente a acercarse al escenario a tiempo para “Warrior From Hell” y “Addicted To The Night”, canciones con las que cerraron el set.

Otras que atrajeron una gran cantidad de público a pesar del horario fueron las japonesas Lovebites. Con delicados vestidos completamente blancos contrastando con la potencia de sus riffs y presentándose como parte del largamente titulado The Thin Line Between Love and Hate World Tour 2024, el quinteto de Tokio presentó su nuevo álbum Judgement Day pero sin olvidar sus otros álbumes, con canciones como “The Hammer of Wrath”, “Shadowmaker”, “Stand and Deliver (Shoot ‘em Down)” y “Holy War” entreteniendo al numeroso público de las primeras filas. Lamentablemente, al igual que con Cobra Spell fueron acumulando retraso y se estaba notando en la organización.

El quinteto noruego Spidergawd siguió en la lista, y no seré el mayor fan de su propuesta hard psicodélica pero la inclusión de un saxo es un detalle a destacar. La banda de Trondheim presentó su muy originalmente titulado Spidergawd VII junto a un popurrí de jams rockeras stoners de su nutrida discografía, haciendo de las delicias de todos los fans de esa mezcla de influencias que había entre el público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rock Imperium 2024 Día 2: “Riffs, épica y majestuosidad”

Los ingleses Green Lung continuaron con las tendencias psicodélicas pesadas de la jornada musical, aunque lo suyo claramente vaya más por el lado sabbathero doom en cuanto a los riffs. Siendo ya un poco tarde sorprendió la poca afluencia de público, notándose que ya fuera la última jornada, pero canciones como “Hunters in the Sky”, “Woodland Rites” y “Song for the Stones” hacen honor a sus nombres y justifican el set.

Los polacos Riverside siempre dan grandes presentaciones y bastante buen humor para tener una imagen tan seria como parte de su rock metal progresivo, incluso bromeando con que todas sus canciones comiencen con el bajo. Pero ese bajo del también cantante Mariusz Duda es espectacular y lo mismo se puede decir de sus canciones, como una reversión un poco pesada del sonido atmosférico de Pink Floyd y Marillion. “#Addicted”, “Lost (Why Should I Be Frightened By a Hat?)” y “Friend or Foe?” fueron sólo un par de las que pudimos disfrutar.

Ya llegando al final viajamos en el tiempo de la mano de Warlock, la banda alemana que fuera el trampolín para la carrera solista de Doro Pesch. Doro y su banda solista de vez en cuando se presentan para tocar en esta clase de festivales como Warlock y esta fue una de esas ocasiones, con la diferencia de un recital normal de Doro siendo que acá se limita al material de aquella primera banda. Es así que pudimos ver a la cantante entonando clásicos del metal germano de los ochentas como “I Rule the Ruins” e “East Meets West” junto a un cover de “Breaking The Law” de Judas Priest. El solo de batería podrá haberse hecho un tanto largo, pero Doro es todo sonrisas y buena onda con la gente, con la gente pasando un gran momento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rock Imperium 2024 Día 3: “Hasta que el cuerpo aguante”

Contrastando con la amabilidad de Doro y compañía, el set de Yngwie Malmsteen superó todos los límites conocidos de la mala onda y el egocentrismo. Sé que es un cliché señalar esos detalles de la personalidad del guitarrista sueco, pero más allá de la cara de pocos amigos que expone en cada presentación y cada uno de los gestos sacados del manual de la estrellita de rock, el hecho de que haya mandado a echar a todos los fotógrafos del foso cuando apenas había pasado un minuto de su recital es el colmo.

Pero para cerrar con una buena nota, para el set de Carcass había mucha gente y mucha más se fue acumulando con el paso de los minutos, con el cuarteto desatando la catarata de riffs extremos, distorsión y brutalidad que los hicieron influencias de millones desde los ochentas en adelante. “Buried Dreams”, “Kelly’s Meat Emporium” e “Incarnated Solvent Abuse” fueron un puñado de las presentadas, con la gente demostrando la fidelidad que le tienen al grupo y a su death metal pestilente marca registrada.

Fue así que llegamos al final del Rock Imperium, con algunos puntos bajos pero con mucho más puntos altos para destacar. Algunos temas con la producción y con un clima que hizo complicado disfrutar a pleno, pero con una selección de bandas muy destacable y para todos los gustos en cuanto a estilos. Sigamos para adelante con todo lo bueno para una nueva edición.

Fotos: Manuel Ruiz de Quintanilla

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

thumb image
Rope Sect
Estrangement (2024)
thumb image
Kim Gordon
The Collective (2024)
thumb image
Full of Hell
Coagulated Bliss (2024)
thumb image
The Lurking Corpses
Lurking After Midnight (2024)


 



thumb image
Rope Sect
Estrangement (2024)
thumb image
Kim Gordon
The Collective (2024)
thumb image
Full of Hell
Coagulated Bliss (2024)
thumb image
The Lurking Corpses
Lurking After Midnight (2024)