Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Eddie Berg (Imminence): “Estamos emocionados por visitar un nuevo continente”

Eddie Berg (Imminence): “Estamos emocionados por visitar un nuevo continente”

El metalcore en estos días no es nada nuevo, y aunque hay bandas que sacan buen material a veces es complicado encontrar nuevas maneras de interpretar este sonido. Pero los […]

Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”

Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”

La voz emblemática que transformó el metal extremo rompiendo estereotipos desde los tiempos de Cradle of Filth, habla sin filtros sobre sus comienzos, las colaboraciones que marcaron su carrera, los […]

Jamie Moreno (Edge of Paradise): “Somos únicos y cambiamos en cada disco”

Jamie Moreno (Edge of Paradise): “Somos únicos y cambiamos en cada disco”

En esta ocasión, tuvimos el privilegio de charlar con Jamie Moreno, baterista de Edge of Paradise, la innovadora banda de metal cinematográfico originaria de Los Ángeles. A través de sus […]

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

El gran vocalista Mark Boals (Yngwie Malsmteen, Ted Nugent, Savoy Brown, Ring of Fire, Royal Hunt), nos cuenta algunas historias de su vida y de como fue el paso de […]

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]


Roland Grapow: “Hubo más recuerdos buenos que malos en Helloween, pero la gente siempre recuerda los malos”
thumb image

En la visita de Rolan Grapow en plan solista por territorio mexicano, Track to Hell pudo hacer una entrevista exclusiva con uno de los mejores músicos en la escena del power metal; el ex guitarrista de Helloween y actual guitarrista de Masterplan, nos cuenta algo de su pasado y de sus planes a futuro tanto solista como con su actual banda.


Track to Hell: ¿Cuáles son tus planes para este 2025?

Roland Grapow: Oh, hay muchos planes, hicimos grandes cambios el año pasado con el sello de nuestros discos, y ahora ya no estamos con AFM Records. No están lanzando nuevas grabaciones y no tenían planes con Masterplan, así que tenemos un nuevo sello llamado Frontiers Records.Tengo que entregar un nuevo álbum de Masterplan hasta junio, en algunos pocos meses, es muy pronto, el álbum está hecho hace mucho tiempo, pero faltan algunas voces y algunas partes de guitarra solista, eso es todo.Pero tenemos muchos conciertos este año, festivales, vamos hacer un tour por Sudamérica en noviembre.

Track to Hell: Pasarán por México.

Roland Grapow: Así es, pero tenemos 15 conciertos en México como solista y también estoy trabajando en mi nuevo álbum solista que saldrá el próximo año.

Track to Hell: Esa es la siguiente pregunta, ¿Tienes planes para grabar un nuevo álbum en plan solitario? Ya me dijiste pero cuéntanos algo sobre el.

Roland Grapow: Sí, un álbum solista, no será como los anteriores, será más neoclásico, con una influencia inglesa al estilo Richie Blackmore y otros.

Track to Hell: ¿Tienes muchos invitados en este álbum?

Roland Grapow: Tendré algunos invitados especiales, por supuesto, pero también quiero cantar de nuevo en el.

Track to Hell: ¿Algunos nombres?

Roland Grapow: No, no puedo decirte aún, tengo que terminar primero el disco de Masterplan.

Track to Hell: (nota del autor, le enseñé la portada de su primer disco solista The Four Seasons of Life)

Roland Grapow: Pero definitivamente tocaré esta guitarra nuevamente.

Track to Hell:  ¡Guau, increíble!

Roland Grapow: Tendrá un sonido diferente, es una guitarra hermosa, es más para los fanáticos de Helloween, todos me dicen, ¿Por qué no tocas la vieja guitarra ya?

Track to Hell: ¿Te gustaría crear una nueva super banda? Un nuevo super grupo con otros amigos.

Roland Grapow: No, no, perdón, es demasiado tiempo, y muchas, muchas bandas hacen lo mismo y creo que es un poco… ¿Cómo se dice en español?

Track to Hell: Sobrecargado

Roland Grapow: Así es, es demasiado, todos tocan en una banda famosa y luego hacen un grupo super poderoso, o algo especial y no me importa tanto de eso, me gusta a la antigua, me gusta la verdadera banda.

Por supuesto, si alguien me preguntara, quizás lo haría, pero… Depende, ¿sabes? un gran cantante de nuevo, mi sueño de un vocalista sería Russell Allen, trabajé con el, siempre le pregunto, pero siempre está demasiado ocupado, le preguntaré de nuevo.

Track to Hell: Pero tú ya has tocado con Russell Allen

Roland Grapow: Sí, sólo que se llamaba… No recuerdo el nombre.

Track to Hell: Level 10, aquí traje ese disco.

Roland Grapow: Sí, fue sólo un proyecto y nada más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TITANS OF METAL FEST: “TRIUNFA EN SU PRIMERA EDICIÓN EN CDMX”
Track to Hell: ¿Cuál fue la primera banda que escuchaste cuando eras joven? ¿Que te llevó a entrar en el mundo del rock? ¿Cuál fue tu mayor inspiración?

Roland Grapow: Primero, me inspiré por todas las canciones de radio de los 60, porque crecí con hermanos mayores, compartía una habitación con 3 de ellos, yo era más de 10 años menor que los demás , yo tenía 5 o 10 años, algo así, y siempre tenían esta radio con Beatles y Stones, todo era genial en ese momento, luego el primer álbum que tuve fue el Cosmos Factory de Creedence Clearwater Revival.Me gustó Creedence Clearwater Revival pero no era exactamente lo que quería hacer, luego escuché a Grand Funk Railroad y me encantó, dije, quiero ser músico, quiero ser como Mark Farner, tocar la guitarra y cantar.

Track to Hell: Cantas, tocas la guitarra y produces, tienes una voz increíble.

Roland Grapow:  Oh, gracias, me encanta hacerlo.

Track to Hell: ¿Tienes la misma inspiración ahora que tenías 10 o 13 años atrás?

Roland Grapow: No, creo que cambia cuando te vuelves viejo, te vuelves un poco más relajado, no te cansas de mostrar lo que puedes hacer, cuando era joven, estaba relajado tantas horas al día, era muy tímido e inseguro, quería ser un buen guitarrista y que la gente le gustara y por eso estaba practicando tanto, aprendiendo y aprendiendo, la identidad era algo diferente.Después, en Helloween, quizás en el The Dark Ride, lo encontré y luego continué con Masterplan, y estoy muy contento con el estilo. Pero ahora, como dije, después de 20 o 22 años de Masterplan, me gustaría hacer otro disco solo y mostrar mis partes diferentes, mis partes de rock metal y blues, ¿sabes? y yo cantando.

La gente dirá que no es así que no es de esa manera, no me importa, lo hago porque cuando hice los primeros discos solistas, estaba enseñando a la gente lo que hacía y gustó y después de 20 años quiero hacerlo, ¿sabes? ¿Qué es algo nuevo? Es como AC/DC, siempre lo mismo, las mismas canciones.

Track to Hell: Pero es increíble como lo hacen

Roland Grapow: Si hiciera tanto dinero como AC/DC, tal vez haría lo mismo, pero tengo la libertad de hacer lo que quiero, este cambio es la inspiración. También llevo 15 años grabando en el estudio para otras bandas como productor y otras cosas.Esto me dio una mirada hacia atrás en la escritura de las canciones y de Masterplan, pero ahora estoy de vuelta, ya no produzco tantas bandas, sólo mezclo algunas en el año, pero no muchas.

Track to Hell: ¿Cuál es tu mejor recuerdo con Helloween y cuál es tu álbum favorito que has grabado con ellos?

Roland Grapow: Hay muchos buenos momentos y algunos malos momentos. Técnicamente, hubo 90% de buenos momentos y 10% de malos momentos, pero lastimosamente la gente siempre recuerda las cosas malas.Pero no para mí, no me importa, ha pasado mucho tiempo, tengo buenos recuerdos, me gustó trabajar con Michael Kiske e Ingo y luego con Andy Deris. Con Uli Kusch fue el equipo de ensueño, tuvimos un gran comienzo con Master of the Rings, Time of the Oath y Better Than Raw.Luego tuvimos el peor momento en  la banda, los celos, peleas y malentendidos, como dije antes, todavía estábamos en la edad en la que queríamos mostrar algo cada uno por sí mismo, tal vez, no lo sé.Pero luego hicimos, tal vez, mi álbum favorito (The Dark Ride) en medio de la peor situación de la banda, me encanta este álbum, estoy tan orgulloso de que este fue mi último disco con ellos. Fui despedido después de este gran álbum, y mucha gente piensa que no fue tan bueno.Pero al principio hubo controversias, opiniones divididas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LÖGAN (CRIMSON STORM): “LA IA EN LA MÚSICA ES UNA ESTAFA”
Track to Hell: Me encanta este álbum.

Roland Grapow: Y ahora todo el mundo lo ama, y todavía lo amo.

Track to Hell: Es oscuro, es fuerte.

Roland Grapow: Pero es increíble, es genial, tiene un gran sonido.

Track to Hell: ¿Qué piensas de las nuevas bandas de hoy que tienen el sonido clásico? Totalmente influenciado por los 70s y 80s.

Roland Grapow: No las escucho mucho, conozco algunas canciones pero no se como se llaman las bandas, como Airbourne o algo así.

Track to Hell: Es correcto.

Roland Grapow: No escucho bandas que copian a Gamma Ray, cuando me uní a Helloween no era un fanático de power metal, pero cuando crecí en la banda como miembro, por supuesto me gustó, hice mi parte como guitarrista de power metal, pero mis orígenes son los 60s y 70s, estas bandas nuevas escuchan a Helloween y piensan que es el comienzo, es malo, es una copia. Helloween no copió, Helloween desarrolló el estilo.

Track to Hell: Por supuesto, su sonido es único y original.

Roland Grapow: Yo solo les ayudé a ellos porque entré en la banda, me gustó, fue una buena experiencia y por supuesto aprendí mucho a partir de entonces, lo que todavía utilizo en Masterplan.Masterplan no es tan extremo, Masterplan es un poco más melódico y un poco más de The Dark Ride, un poco de ambos.

Track to Hell: Con un poco de estilo AOR

Roland Grapow: Hay algunas cosas en la banda de esto sobre todo en algunas canciones y en algunos videos, este es nuestro modo, quiero volver más al power metal de Masterplan, no voy a copiar, eso no lo verás aquí.

Track to Hell: ¿Cuáles fueron los hechos por los que Uli Kusch dejó Masterplan?

Roland Grapow: Eso es otra cosa. ¿Cuándo fue? ¿2007? Malentendidos, celos, cuando empezamos la banda, Uli me confió y me dijo, necesito un líder en la banda, necesito un tipo que se preocupe por el negocio y todo el arreglo de la producción, las fechas y el tour, así que hice todo, incluso produje el primer álbum con mi dinero, no teníamos nada, todo estaba bien, me halagó, le gustó cómo lo hice.En el segundo álbum, empecé a recibir periodistas e hice más entrevistas, pero el resto es privado, no quiero hablar de ello. ¿Ves? Es un poco de mierda, nos quedamos como amigos hasta hace un año y luego empezó de nuevo, era muy extraño para mí, ahora me fui, me rendí con el.

No necesito a alguien que no me gusta o que hable mal de mi o de algo que pasó hace 20 años, lo cual no sucedió, lo mismo con Helloween, fueron malentendidos, y me di cuenta que a cierta edad debes quitar a algunos amigos, incluso puedo decir que el principio del “dream team” escribiendo canciones fue muy bueno para mí, la inspiración fue fantástica, y el fue uno de los mejores bateristas.

Track to Hell: Sí, increíble.

Roland Grapow: Y gastar tu carrera para hacer un trabajo normal, eso no es profesional, fue muy malo.

Track to Hell: Finalmente, un par de palabras para todos los lectores de Track to Hell.

Roland Grapow: Oh, hombre. ¡Que viva México cabrones!

Etiquetas: , , , , ,

Roland Grapow: “Hubo más recuerdos buenos que malos en Helloween, pero la gente siempre recuerda los malos”
thumb image

En la visita de Rolan Grapow en plan solista por territorio mexicano, Track to Hell pudo hacer una entrevista exclusiva con uno de los mejores músicos en la escena del power metal; el ex guitarrista de Helloween y actual guitarrista de Masterplan, nos cuenta algo de su pasado y de sus planes a futuro tanto solista como con su actual banda.


Track to Hell: ¿Cuáles son tus planes para este 2025?

Roland Grapow: Oh, hay muchos planes, hicimos grandes cambios el año pasado con el sello de nuestros discos, y ahora ya no estamos con AFM Records. No están lanzando nuevas grabaciones y no tenían planes con Masterplan, así que tenemos un nuevo sello llamado Frontiers Records.Tengo que entregar un nuevo álbum de Masterplan hasta junio, en algunos pocos meses, es muy pronto, el álbum está hecho hace mucho tiempo, pero faltan algunas voces y algunas partes de guitarra solista, eso es todo.Pero tenemos muchos conciertos este año, festivales, vamos hacer un tour por Sudamérica en noviembre.

Track to Hell: Pasarán por México.

Roland Grapow: Así es, pero tenemos 15 conciertos en México como solista y también estoy trabajando en mi nuevo álbum solista que saldrá el próximo año.

Track to Hell: Esa es la siguiente pregunta, ¿Tienes planes para grabar un nuevo álbum en plan solitario? Ya me dijiste pero cuéntanos algo sobre el.

Roland Grapow: Sí, un álbum solista, no será como los anteriores, será más neoclásico, con una influencia inglesa al estilo Richie Blackmore y otros.

Track to Hell: ¿Tienes muchos invitados en este álbum?

Roland Grapow: Tendré algunos invitados especiales, por supuesto, pero también quiero cantar de nuevo en el.

Track to Hell: ¿Algunos nombres?

Roland Grapow: No, no puedo decirte aún, tengo que terminar primero el disco de Masterplan.

Track to Hell: (nota del autor, le enseñé la portada de su primer disco solista The Four Seasons of Life)

Roland Grapow: Pero definitivamente tocaré esta guitarra nuevamente.

Track to Hell:  ¡Guau, increíble!

Roland Grapow: Tendrá un sonido diferente, es una guitarra hermosa, es más para los fanáticos de Helloween, todos me dicen, ¿Por qué no tocas la vieja guitarra ya?

Track to Hell: ¿Te gustaría crear una nueva super banda? Un nuevo super grupo con otros amigos.

Roland Grapow: No, no, perdón, es demasiado tiempo, y muchas, muchas bandas hacen lo mismo y creo que es un poco… ¿Cómo se dice en español?

Track to Hell: Sobrecargado

Roland Grapow: Así es, es demasiado, todos tocan en una banda famosa y luego hacen un grupo super poderoso, o algo especial y no me importa tanto de eso, me gusta a la antigua, me gusta la verdadera banda.

Por supuesto, si alguien me preguntara, quizás lo haría, pero… Depende, ¿sabes? un gran cantante de nuevo, mi sueño de un vocalista sería Russell Allen, trabajé con el, siempre le pregunto, pero siempre está demasiado ocupado, le preguntaré de nuevo.

Track to Hell: Pero tú ya has tocado con Russell Allen

Roland Grapow: Sí, sólo que se llamaba… No recuerdo el nombre.

Track to Hell: Level 10, aquí traje ese disco.

Roland Grapow: Sí, fue sólo un proyecto y nada más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TITANS OF METAL FEST: “TRIUNFA EN SU PRIMERA EDICIÓN EN CDMX”
Track to Hell: ¿Cuál fue la primera banda que escuchaste cuando eras joven? ¿Que te llevó a entrar en el mundo del rock? ¿Cuál fue tu mayor inspiración?

Roland Grapow: Primero, me inspiré por todas las canciones de radio de los 60, porque crecí con hermanos mayores, compartía una habitación con 3 de ellos, yo era más de 10 años menor que los demás , yo tenía 5 o 10 años, algo así, y siempre tenían esta radio con Beatles y Stones, todo era genial en ese momento, luego el primer álbum que tuve fue el Cosmos Factory de Creedence Clearwater Revival.Me gustó Creedence Clearwater Revival pero no era exactamente lo que quería hacer, luego escuché a Grand Funk Railroad y me encantó, dije, quiero ser músico, quiero ser como Mark Farner, tocar la guitarra y cantar.

Track to Hell: Cantas, tocas la guitarra y produces, tienes una voz increíble.

Roland Grapow:  Oh, gracias, me encanta hacerlo.

Track to Hell: ¿Tienes la misma inspiración ahora que tenías 10 o 13 años atrás?

Roland Grapow: No, creo que cambia cuando te vuelves viejo, te vuelves un poco más relajado, no te cansas de mostrar lo que puedes hacer, cuando era joven, estaba relajado tantas horas al día, era muy tímido e inseguro, quería ser un buen guitarrista y que la gente le gustara y por eso estaba practicando tanto, aprendiendo y aprendiendo, la identidad era algo diferente.Después, en Helloween, quizás en el The Dark Ride, lo encontré y luego continué con Masterplan, y estoy muy contento con el estilo. Pero ahora, como dije, después de 20 o 22 años de Masterplan, me gustaría hacer otro disco solo y mostrar mis partes diferentes, mis partes de rock metal y blues, ¿sabes? y yo cantando.

La gente dirá que no es así que no es de esa manera, no me importa, lo hago porque cuando hice los primeros discos solistas, estaba enseñando a la gente lo que hacía y gustó y después de 20 años quiero hacerlo, ¿sabes? ¿Qué es algo nuevo? Es como AC/DC, siempre lo mismo, las mismas canciones.

Track to Hell: Pero es increíble como lo hacen

Roland Grapow: Si hiciera tanto dinero como AC/DC, tal vez haría lo mismo, pero tengo la libertad de hacer lo que quiero, este cambio es la inspiración. También llevo 15 años grabando en el estudio para otras bandas como productor y otras cosas.Esto me dio una mirada hacia atrás en la escritura de las canciones y de Masterplan, pero ahora estoy de vuelta, ya no produzco tantas bandas, sólo mezclo algunas en el año, pero no muchas.

Track to Hell: ¿Cuál es tu mejor recuerdo con Helloween y cuál es tu álbum favorito que has grabado con ellos?

Roland Grapow: Hay muchos buenos momentos y algunos malos momentos. Técnicamente, hubo 90% de buenos momentos y 10% de malos momentos, pero lastimosamente la gente siempre recuerda las cosas malas.Pero no para mí, no me importa, ha pasado mucho tiempo, tengo buenos recuerdos, me gustó trabajar con Michael Kiske e Ingo y luego con Andy Deris. Con Uli Kusch fue el equipo de ensueño, tuvimos un gran comienzo con Master of the Rings, Time of the Oath y Better Than Raw.Luego tuvimos el peor momento en  la banda, los celos, peleas y malentendidos, como dije antes, todavía estábamos en la edad en la que queríamos mostrar algo cada uno por sí mismo, tal vez, no lo sé.Pero luego hicimos, tal vez, mi álbum favorito (The Dark Ride) en medio de la peor situación de la banda, me encanta este álbum, estoy tan orgulloso de que este fue mi último disco con ellos. Fui despedido después de este gran álbum, y mucha gente piensa que no fue tan bueno.Pero al principio hubo controversias, opiniones divididas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LÖGAN (CRIMSON STORM): “LA IA EN LA MÚSICA ES UNA ESTAFA”
Track to Hell: Me encanta este álbum.

Roland Grapow: Y ahora todo el mundo lo ama, y todavía lo amo.

Track to Hell: Es oscuro, es fuerte.

Roland Grapow: Pero es increíble, es genial, tiene un gran sonido.

Track to Hell: ¿Qué piensas de las nuevas bandas de hoy que tienen el sonido clásico? Totalmente influenciado por los 70s y 80s.

Roland Grapow: No las escucho mucho, conozco algunas canciones pero no se como se llaman las bandas, como Airbourne o algo así.

Track to Hell: Es correcto.

Roland Grapow: No escucho bandas que copian a Gamma Ray, cuando me uní a Helloween no era un fanático de power metal, pero cuando crecí en la banda como miembro, por supuesto me gustó, hice mi parte como guitarrista de power metal, pero mis orígenes son los 60s y 70s, estas bandas nuevas escuchan a Helloween y piensan que es el comienzo, es malo, es una copia. Helloween no copió, Helloween desarrolló el estilo.

Track to Hell: Por supuesto, su sonido es único y original.

Roland Grapow: Yo solo les ayudé a ellos porque entré en la banda, me gustó, fue una buena experiencia y por supuesto aprendí mucho a partir de entonces, lo que todavía utilizo en Masterplan.Masterplan no es tan extremo, Masterplan es un poco más melódico y un poco más de The Dark Ride, un poco de ambos.

Track to Hell: Con un poco de estilo AOR

Roland Grapow: Hay algunas cosas en la banda de esto sobre todo en algunas canciones y en algunos videos, este es nuestro modo, quiero volver más al power metal de Masterplan, no voy a copiar, eso no lo verás aquí.

Track to Hell: ¿Cuáles fueron los hechos por los que Uli Kusch dejó Masterplan?

Roland Grapow: Eso es otra cosa. ¿Cuándo fue? ¿2007? Malentendidos, celos, cuando empezamos la banda, Uli me confió y me dijo, necesito un líder en la banda, necesito un tipo que se preocupe por el negocio y todo el arreglo de la producción, las fechas y el tour, así que hice todo, incluso produje el primer álbum con mi dinero, no teníamos nada, todo estaba bien, me halagó, le gustó cómo lo hice.En el segundo álbum, empecé a recibir periodistas e hice más entrevistas, pero el resto es privado, no quiero hablar de ello. ¿Ves? Es un poco de mierda, nos quedamos como amigos hasta hace un año y luego empezó de nuevo, era muy extraño para mí, ahora me fui, me rendí con el.

No necesito a alguien que no me gusta o que hable mal de mi o de algo que pasó hace 20 años, lo cual no sucedió, lo mismo con Helloween, fueron malentendidos, y me di cuenta que a cierta edad debes quitar a algunos amigos, incluso puedo decir que el principio del “dream team” escribiendo canciones fue muy bueno para mí, la inspiración fue fantástica, y el fue uno de los mejores bateristas.

Track to Hell: Sí, increíble.

Roland Grapow: Y gastar tu carrera para hacer un trabajo normal, eso no es profesional, fue muy malo.

Track to Hell: Finalmente, un par de palabras para todos los lectores de Track to Hell.

Roland Grapow: Oh, hombre. ¡Que viva México cabrones!

Etiquetas: , , , , ,


Igualada Rock City 2025: “Rock para Todos los Gustos”
thumb image

El pasado 22 de agosto de 2025, el Parc Central de Igualada se convirtió en nuestro punto de encuentro para vivir la 11ª edición del festival Igualada Rock City. Organizado con éxito por […]

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”
thumb image

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]


thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)
thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)

 

 



Igualada Rock City 2025: “Rock para Todos los Gustos”
thumb image

El pasado 22 de agosto de 2025, el Parc Central de Igualada se convirtió en nuestro punto de encuentro para vivir la 11ª edición del festival Igualada Rock City. Organizado con éxito por […]

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”
thumb image

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]


thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)
thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)