Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Against en Buenos Aires: “Serás Tradición o no serás nada”

Against en Buenos Aires: “Serás Tradición o no serás nada”

Im-pre-sio-nan-te, así nomás se puede calificar lo que se vivió el pasado domingo 14 de septiembre en el Vorterix en lo que fue la presentación de “Tradición“, el cuarto disco […]

Brutal Assault 2025 – Dia 2: “La muralla arde, y nosotros también”

Brutal Assault 2025 – Dia 2: “La muralla arde, y nosotros también”

El segundo día de Brutal Assault arrancaba con el cuerpo y mente todavía procesando todo lo vivido 24 horas antes, pero con la energía de quien sabe que lo mejor […]

Catalunya Triomfant 2025: “Segando Cadenas”

Catalunya Triomfant 2025: “Segando Cadenas”

Espectacular festival el organizado para el 11S, Diada Nacional de Catalunya, en la que se rememora la perdida de libertades a manos de los ejércitos, castellano y francés, en la […]

Cancer y Pestilence en Buenos Aires: “Dos caras de la misma furia”

Cancer y Pestilence en Buenos Aires: “Dos caras de la misma furia”

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul Era miércoles por la noche y El Teatrito de Buenos Aires se transformó en catedral porteña del metal podrido. Allí, dos leyendas del death metal […]

Witch Club Satan en Copenhague: “Un ritual de gritos, madres y caos”

Witch Club Satan en Copenhague: “Un ritual de gritos, madres y caos”

El jueves 11 de septiembre, en el escenario de Vega, el público presenció a Witch Club Satan, un trío noruego que lleva el black metal a un territorio donde la […]

HYDE en Buenos Aires: “Rock Star Non Stop”

HYDE en Buenos Aires: “Rock Star Non Stop”

L’Arc~en~Ciel son una de las bandas japonesas de rock más exitosas de la historia, con al menos 30 millones de álbumes vendidos desde que arrancaran en los noventas. Pero como […]

Metalkas Fest 2025 – Dia 02: “El Corazón del Caos”

Metalkas Fest 2025 – Dia 02: “El Corazón del Caos”

El segundo día en La Trinchera me recibió con el mismo abrazo de metal y la promesa de más fiesta. Un zumbido eléctrico en el aire, energía palpable, que no […]

Brutal Assault 2025 – Dia 1: “Viaje al Corazón del Metal Extremo”

Brutal Assault 2025 – Dia 1: “Viaje al Corazón del Metal Extremo”

Llegar por primera vez al Brutal Assault es como cruzar una frontera invisible entre la rutina y un universo paralelo hecho de música extrema, historia y comunidad. Después de vivir […]

Killtown Deathfest 2025 – Día II: “Un diluvio de blast beats”

Killtown Deathfest 2025 – Día II: “Un diluvio de blast beats”

Pasado un gran primer día del Killtown Deathfest 2025, nos embarcamos al segundo. Una potente lluvia nos prohibió llegar a la primera banda, que tocaba al aire libre. Por lo […]

Metalkas Fest 2025 – Dia 1: “Orgullo de Vallecas”

Metalkas Fest 2025 – Dia 1: “Orgullo de Vallecas”

El vapor de la ducha empañaba los azulejos y el espejo. Desnudo, con el pelo mojado, un hombre de cincuenta y cinco años, figura blanda, de hombros caídos, cabeza gacha. […]


Royal Blood en Barcelona: “Un dúo con la fuerza de veinte hombres”
thumb image

La sala Razzmatazz, un 15 de julio, estaba repleta de almas. La multitud, una masa apiñada que rebasaba la paciencia con cada intento de abrirse paso, como si las butacas numeradas fueran un derecho innato. Sin embargo, el sonido, ese eco perfecto y nítido al que la sala nos tiene acostumbrados, amortiguaba cualquier rencor y elevaba la expectativa para ver a Royal Blood.

Primero, el vendaval de Sexy Zebras. Este trío madrileño, conocido por su espíritu fiestero y desinhibido, encarna la esencia del rock irreverente. Un acto perfecto para cerrar cualquier fiesta mayor, trayendo consigo una energía desenfrenada que se apoderó del lugar desde el primer acorde. “Bailaremos” abrió el set, un himno para el descontrol extraído de su álbum homónimo Sexy Zebras (2015), seguido de “Jaleo”, que hizo honor a su nombre con su ritmo contagioso. “Charly García” y “Nena” del álbum Volvamos a la selva (2021) mantuvieron la adrenalina al máximo, mientras que “Puñales y claveles” y “Tonterías” cerraron con un clímax apoteósico, dejando el escenario ardiente para los principales. Cada nota, cada grito, resonaba con la promesa de una fiesta interminable, haciendo imposible no rendirse al frenesí colectivo.

Entonces llegó el momento de Royal Blood, el dúo británico que, con la fuerza de veinte hombres en escena, se alzó para celebrar su décimo aniversario con una explosión de potencia y maestría. La banda, formada por Mike Kerr y Ben Thatcher, famosa por su sonido pesado y crudo, no escatimó en energía. Desde su álbum debut homónimo Royal Blood (2014), hasta su más reciente trabajo Typhoons (2021), han demostrado una y otra vez su capacidad para llenar cualquier espacio con un sonido masivo. La noche comenzó con la visceral “Out of the Black”, un golpe directo al pecho que abrió su primer álbum, seguido por “Come on Over” y “Figure It Out”, cada una un mazazo que resonaba en el pecho de los asistentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pearl Jam – Dark Matter (2024)

La ferocidad continuó con “You Can Be So Cruel” y “Blood Hands”, ambos también de su álbum debut, y para cuando sonó “Little Monster”, la audiencia ya estaba entregada a un frenesí colectivo. “Loose Change” y “Careless”, esta última reiniciada para afinar, mostrando una precisión y dedicación que pocos pueden igualar, continuaron la noche. “Ten Tonne Skeleton” y “Better Strangers” elevaron la intensidad, ambas también del primer álbum.

El setlist progresó con “Boilermaker”, una explosión del álbum Typhoons, seguida de “Mountains at Midnight”. “Pull Me Through” y “Trouble’s Coming” continuaron el asalto sonoro, preparando el terreno para “Typhoons” y “Lights Out” del álbum How Did We Get So Dark? (2017). La oscuridad introspectiva de “How Did We Get So Dark?” cerró la noche, dejando a la audiencia flotando en un mar de emociones crudas y ondas sonoras reverberantes.

En una noche donde la realidad se difuminó en ondas sonoras y emociones crudas, Royal Blood y Sexy Zebras se erigieron como titanes del rock. La Razzmatazz vibraba mucho después de que el último acorde se desvaneciera, un testimonio de una noche inolvidable, un torbellino de energía y sonido que dejó una huella imborrable en todos los presentes.


 

 

 

Etiquetas: , , , ,

Royal Blood en Barcelona: “Un dúo con la fuerza de veinte hombres”
thumb image

La sala Razzmatazz, un 15 de julio, estaba repleta de almas. La multitud, una masa apiñada que rebasaba la paciencia con cada intento de abrirse paso, como si las butacas numeradas fueran un derecho innato. Sin embargo, el sonido, ese eco perfecto y nítido al que la sala nos tiene acostumbrados, amortiguaba cualquier rencor y elevaba la expectativa para ver a Royal Blood.

Primero, el vendaval de Sexy Zebras. Este trío madrileño, conocido por su espíritu fiestero y desinhibido, encarna la esencia del rock irreverente. Un acto perfecto para cerrar cualquier fiesta mayor, trayendo consigo una energía desenfrenada que se apoderó del lugar desde el primer acorde. “Bailaremos” abrió el set, un himno para el descontrol extraído de su álbum homónimo Sexy Zebras (2015), seguido de “Jaleo”, que hizo honor a su nombre con su ritmo contagioso. “Charly García” y “Nena” del álbum Volvamos a la selva (2021) mantuvieron la adrenalina al máximo, mientras que “Puñales y claveles” y “Tonterías” cerraron con un clímax apoteósico, dejando el escenario ardiente para los principales. Cada nota, cada grito, resonaba con la promesa de una fiesta interminable, haciendo imposible no rendirse al frenesí colectivo.

Entonces llegó el momento de Royal Blood, el dúo británico que, con la fuerza de veinte hombres en escena, se alzó para celebrar su décimo aniversario con una explosión de potencia y maestría. La banda, formada por Mike Kerr y Ben Thatcher, famosa por su sonido pesado y crudo, no escatimó en energía. Desde su álbum debut homónimo Royal Blood (2014), hasta su más reciente trabajo Typhoons (2021), han demostrado una y otra vez su capacidad para llenar cualquier espacio con un sonido masivo. La noche comenzó con la visceral “Out of the Black”, un golpe directo al pecho que abrió su primer álbum, seguido por “Come on Over” y “Figure It Out”, cada una un mazazo que resonaba en el pecho de los asistentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pearl Jam – Dark Matter (2024)

La ferocidad continuó con “You Can Be So Cruel” y “Blood Hands”, ambos también de su álbum debut, y para cuando sonó “Little Monster”, la audiencia ya estaba entregada a un frenesí colectivo. “Loose Change” y “Careless”, esta última reiniciada para afinar, mostrando una precisión y dedicación que pocos pueden igualar, continuaron la noche. “Ten Tonne Skeleton” y “Better Strangers” elevaron la intensidad, ambas también del primer álbum.

El setlist progresó con “Boilermaker”, una explosión del álbum Typhoons, seguida de “Mountains at Midnight”. “Pull Me Through” y “Trouble’s Coming” continuaron el asalto sonoro, preparando el terreno para “Typhoons” y “Lights Out” del álbum How Did We Get So Dark? (2017). La oscuridad introspectiva de “How Did We Get So Dark?” cerró la noche, dejando a la audiencia flotando en un mar de emociones crudas y ondas sonoras reverberantes.

En una noche donde la realidad se difuminó en ondas sonoras y emociones crudas, Royal Blood y Sexy Zebras se erigieron como titanes del rock. La Razzmatazz vibraba mucho después de que el último acorde se desvaneciera, un testimonio de una noche inolvidable, un torbellino de energía y sonido que dejó una huella imborrable en todos los presentes.


 

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Green Carnation
A Dark Poem, Pt. I: The Shores of Melancholia (2025)
thumb image
Vintersorg
Vattenkrafternas Spel (2025)
thumb image
Terra Atlantica
Oceans (2025)
thumb image
Primal Fear
Domination (2025)

 

 



thumb image
Green Carnation
A Dark Poem, Pt. I: The Shores of Melancholia (2025)
thumb image
Vintersorg
Vattenkrafternas Spel (2025)
thumb image
Terra Atlantica
Oceans (2025)
thumb image
Primal Fear
Domination (2025)