Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]


Royal Blood en Barcelona: “Un dúo con la fuerza de veinte hombres”
thumb image

La sala Razzmatazz, un 15 de julio, estaba repleta de almas. La multitud, una masa apiñada que rebasaba la paciencia con cada intento de abrirse paso, como si las butacas numeradas fueran un derecho innato. Sin embargo, el sonido, ese eco perfecto y nítido al que la sala nos tiene acostumbrados, amortiguaba cualquier rencor y elevaba la expectativa para ver a Royal Blood.

Primero, el vendaval de Sexy Zebras. Este trío madrileño, conocido por su espíritu fiestero y desinhibido, encarna la esencia del rock irreverente. Un acto perfecto para cerrar cualquier fiesta mayor, trayendo consigo una energía desenfrenada que se apoderó del lugar desde el primer acorde. “Bailaremos” abrió el set, un himno para el descontrol extraído de su álbum homónimo Sexy Zebras (2015), seguido de “Jaleo”, que hizo honor a su nombre con su ritmo contagioso. “Charly García” y “Nena” del álbum Volvamos a la selva (2021) mantuvieron la adrenalina al máximo, mientras que “Puñales y claveles” y “Tonterías” cerraron con un clímax apoteósico, dejando el escenario ardiente para los principales. Cada nota, cada grito, resonaba con la promesa de una fiesta interminable, haciendo imposible no rendirse al frenesí colectivo.

Entonces llegó el momento de Royal Blood, el dúo británico que, con la fuerza de veinte hombres en escena, se alzó para celebrar su décimo aniversario con una explosión de potencia y maestría. La banda, formada por Mike Kerr y Ben Thatcher, famosa por su sonido pesado y crudo, no escatimó en energía. Desde su álbum debut homónimo Royal Blood (2014), hasta su más reciente trabajo Typhoons (2021), han demostrado una y otra vez su capacidad para llenar cualquier espacio con un sonido masivo. La noche comenzó con la visceral “Out of the Black”, un golpe directo al pecho que abrió su primer álbum, seguido por “Come on Over” y “Figure It Out”, cada una un mazazo que resonaba en el pecho de los asistentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pearl Jam – Dark Matter (2024)

La ferocidad continuó con “You Can Be So Cruel” y “Blood Hands”, ambos también de su álbum debut, y para cuando sonó “Little Monster”, la audiencia ya estaba entregada a un frenesí colectivo. “Loose Change” y “Careless”, esta última reiniciada para afinar, mostrando una precisión y dedicación que pocos pueden igualar, continuaron la noche. “Ten Tonne Skeleton” y “Better Strangers” elevaron la intensidad, ambas también del primer álbum.

El setlist progresó con “Boilermaker”, una explosión del álbum Typhoons, seguida de “Mountains at Midnight”. “Pull Me Through” y “Trouble’s Coming” continuaron el asalto sonoro, preparando el terreno para “Typhoons” y “Lights Out” del álbum How Did We Get So Dark? (2017). La oscuridad introspectiva de “How Did We Get So Dark?” cerró la noche, dejando a la audiencia flotando en un mar de emociones crudas y ondas sonoras reverberantes.

En una noche donde la realidad se difuminó en ondas sonoras y emociones crudas, Royal Blood y Sexy Zebras se erigieron como titanes del rock. La Razzmatazz vibraba mucho después de que el último acorde se desvaneciera, un testimonio de una noche inolvidable, un torbellino de energía y sonido que dejó una huella imborrable en todos los presentes.


 

 

 

Etiquetas: , , , ,

Royal Blood en Barcelona: “Un dúo con la fuerza de veinte hombres”
thumb image

La sala Razzmatazz, un 15 de julio, estaba repleta de almas. La multitud, una masa apiñada que rebasaba la paciencia con cada intento de abrirse paso, como si las butacas numeradas fueran un derecho innato. Sin embargo, el sonido, ese eco perfecto y nítido al que la sala nos tiene acostumbrados, amortiguaba cualquier rencor y elevaba la expectativa para ver a Royal Blood.

Primero, el vendaval de Sexy Zebras. Este trío madrileño, conocido por su espíritu fiestero y desinhibido, encarna la esencia del rock irreverente. Un acto perfecto para cerrar cualquier fiesta mayor, trayendo consigo una energía desenfrenada que se apoderó del lugar desde el primer acorde. “Bailaremos” abrió el set, un himno para el descontrol extraído de su álbum homónimo Sexy Zebras (2015), seguido de “Jaleo”, que hizo honor a su nombre con su ritmo contagioso. “Charly García” y “Nena” del álbum Volvamos a la selva (2021) mantuvieron la adrenalina al máximo, mientras que “Puñales y claveles” y “Tonterías” cerraron con un clímax apoteósico, dejando el escenario ardiente para los principales. Cada nota, cada grito, resonaba con la promesa de una fiesta interminable, haciendo imposible no rendirse al frenesí colectivo.

Entonces llegó el momento de Royal Blood, el dúo británico que, con la fuerza de veinte hombres en escena, se alzó para celebrar su décimo aniversario con una explosión de potencia y maestría. La banda, formada por Mike Kerr y Ben Thatcher, famosa por su sonido pesado y crudo, no escatimó en energía. Desde su álbum debut homónimo Royal Blood (2014), hasta su más reciente trabajo Typhoons (2021), han demostrado una y otra vez su capacidad para llenar cualquier espacio con un sonido masivo. La noche comenzó con la visceral “Out of the Black”, un golpe directo al pecho que abrió su primer álbum, seguido por “Come on Over” y “Figure It Out”, cada una un mazazo que resonaba en el pecho de los asistentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pearl Jam – Dark Matter (2024)

La ferocidad continuó con “You Can Be So Cruel” y “Blood Hands”, ambos también de su álbum debut, y para cuando sonó “Little Monster”, la audiencia ya estaba entregada a un frenesí colectivo. “Loose Change” y “Careless”, esta última reiniciada para afinar, mostrando una precisión y dedicación que pocos pueden igualar, continuaron la noche. “Ten Tonne Skeleton” y “Better Strangers” elevaron la intensidad, ambas también del primer álbum.

El setlist progresó con “Boilermaker”, una explosión del álbum Typhoons, seguida de “Mountains at Midnight”. “Pull Me Through” y “Trouble’s Coming” continuaron el asalto sonoro, preparando el terreno para “Typhoons” y “Lights Out” del álbum How Did We Get So Dark? (2017). La oscuridad introspectiva de “How Did We Get So Dark?” cerró la noche, dejando a la audiencia flotando en un mar de emociones crudas y ondas sonoras reverberantes.

En una noche donde la realidad se difuminó en ondas sonoras y emociones crudas, Royal Blood y Sexy Zebras se erigieron como titanes del rock. La Razzmatazz vibraba mucho después de que el último acorde se desvaneciera, un testimonio de una noche inolvidable, un torbellino de energía y sonido que dejó una huella imborrable en todos los presentes.


 

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)

 

 



thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)