Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

He llegado al límite. No puedo pasar un segundo más en la oficina. Voy subiendo Gran Vía. El frío de Madrid es seco. La gente camina apresurada. Encorvada. Llego al […]

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

La noche todavía no ha terminado de asentarse cuando The Nosferätu suben al escenario. La sala cambia de ambiente en cuanto aparecen bajo el foco rojo. Los asistentes, en su […]

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Hoy en día se cuenta con una apertura musical más amplia que en épocas anteriores. Antes todo estaba más sectorizado, musicalmente hablando. Actualmente esas barreras se van moviendo y podemos […]

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

El concierto que inicialmente debía celebrarse en la Sala Upload terminó trasladándose a Razzmatazz 3, un cambio que no afectó al ánimo de los asistentes. La entrada de público fue […]

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Hay días en los que el calor pide una cerveza bien fría. Pide música bien salvaje, pesada y bruta. Y pide un show de alto voltaje e intensidad, como el […]

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

El viernes 14 en Poolen, en una Copenhague helada que cortaba la cara, fui testigo de una de esas noches que te quedan vibrando en el cuerpo días después. Todo […]

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Treinta y cinco años después del lanzamiento de Magos, Espadas y Rosas, Rata Blanca demostró que su impacto sigue latiendo. Era un día de semana, con jornada laboral de por […]

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

La música no es simple entretenimiento para bailar y moverse. Esto va en contra de la tendencia actual, en la que todo parece necesitar ritmo para generar movimiento y sensaciones […]

NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

Crónica y fotos: Sofía Monzón Los domingos suelen traer ese no-sé-qué melancólico, un gris que se pega a la piel y anuncia el fin del fin de semana. Pero este […]

Gloryhammer en Buenos Aires: “Un viaje intergaláctico al son del metal”

Gloryhammer en Buenos Aires: “Un viaje intergaláctico al son del metal”

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul Gloryhammer pisó suelo argentino el pasado sábado 15 de noviembre en el Teatrito. La primera vez que una banda se presenta en vivo ante sus […]


Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”
thumb image

El concierto que inicialmente debía celebrarse en la Sala Upload terminó trasladándose a Razzmatazz 3, un cambio que no afectó al ánimo de los asistentes. La entrada de público fue más bien escasa, pero quienes estuvimos allí disfrutamos de una noche centrada en sonidos extremos y atmosféricos. La velada comenzó puntual y con un ambiente relajado, típico de un concierto de domingo en Barcelona.

Los locales Udun fueron los encargados de abrir. Su Black Metal directo y sin adornos funcionó bien para calentar la sala. No abusaron de la oscuridad ambiental y fueron a lo práctico, soltando temas como “Horizonte de sucesos” o “33 Latigazos” con buena actitud. Aunque el público era todavía reducido, la banda logró captar la atención y ganó aplausos al final de cada canción. Cerraron su actuación dejando claro que la escena local tiene bandas con proyección.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saor – Amidst the Ruins (2025)

Tras un poquito alargado cambio de equipo, llegó el turno de Saor, presentando una selección de temas que recorrieron diferentes etapas de su carrera. El sonido fue sorprendentemente claro y potente desde el primer momento con “Amidst the ruins”. De hecho, puedo decir sin exagerar que fue la mejor vez que he escuchado sonar Razzmatazz 3 en los ocho años que llevo asistiendo a conciertos allí. Es probable que la mejora se debiera a que los escoceses viajaban con su propio técnico y configuración de sonido.

La banda continuó con “Bron” y “Rebirth”, manteniendo siempre un equilibrio entre la fuerza del Black Metal y las melodías folclóricas que caracterizan sus discos. Siguieron con “Echoes of the ancient land”. Aunque la sala no estaba llena, el público respondió con energía y respeto, agradeciendo cada pausa y cada introducción de Andy Marshall.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

El tramo final del concierto llegó con “Aura”, el grupo sonó compacto y seguro, como si estuviera tocando ante una sala con el doble de aforo. Saor nunca ha sido un proyecto de grandes discursos, y la noche se mantuvo fiel a esa idea: música por encima de todo.

Al finalizar, tanto el ambiente como el merch mostraron un detalle que muchos agradecemos: precios razonables y cercanía con los músicos. En conjunto, fue un concierto sencillo pero muy bien ejecutado, con un sonido excelente y una auténtica demostración de que la calidad no depende del tamaño del público, sino de la entrega sobre el escenario.

Etiquetas: , , , , , ,

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”
thumb image

El concierto que inicialmente debía celebrarse en la Sala Upload terminó trasladándose a Razzmatazz 3, un cambio que no afectó al ánimo de los asistentes. La entrada de público fue más bien escasa, pero quienes estuvimos allí disfrutamos de una noche centrada en sonidos extremos y atmosféricos. La velada comenzó puntual y con un ambiente relajado, típico de un concierto de domingo en Barcelona.

Los locales Udun fueron los encargados de abrir. Su Black Metal directo y sin adornos funcionó bien para calentar la sala. No abusaron de la oscuridad ambiental y fueron a lo práctico, soltando temas como “Horizonte de sucesos” o “33 Latigazos” con buena actitud. Aunque el público era todavía reducido, la banda logró captar la atención y ganó aplausos al final de cada canción. Cerraron su actuación dejando claro que la escena local tiene bandas con proyección.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saor – Amidst the Ruins (2025)

Tras un poquito alargado cambio de equipo, llegó el turno de Saor, presentando una selección de temas que recorrieron diferentes etapas de su carrera. El sonido fue sorprendentemente claro y potente desde el primer momento con “Amidst the ruins”. De hecho, puedo decir sin exagerar que fue la mejor vez que he escuchado sonar Razzmatazz 3 en los ocho años que llevo asistiendo a conciertos allí. Es probable que la mejora se debiera a que los escoceses viajaban con su propio técnico y configuración de sonido.

La banda continuó con “Bron” y “Rebirth”, manteniendo siempre un equilibrio entre la fuerza del Black Metal y las melodías folclóricas que caracterizan sus discos. Siguieron con “Echoes of the ancient land”. Aunque la sala no estaba llena, el público respondió con energía y respeto, agradeciendo cada pausa y cada introducción de Andy Marshall.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

El tramo final del concierto llegó con “Aura”, el grupo sonó compacto y seguro, como si estuviera tocando ante una sala con el doble de aforo. Saor nunca ha sido un proyecto de grandes discursos, y la noche se mantuvo fiel a esa idea: música por encima de todo.

Al finalizar, tanto el ambiente como el merch mostraron un detalle que muchos agradecemos: precios razonables y cercanía con los músicos. En conjunto, fue un concierto sencillo pero muy bien ejecutado, con un sonido excelente y una auténtica demostración de que la calidad no depende del tamaño del público, sino de la entrega sobre el escenario.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)

 

 



thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)