

Los Ramones fueron una de las bandas punk más legendarias de la historia, pero en Argentina dejaron una huella todavía más profunda en la escena rockera local, dando lugar a la expresión “punk ramonero”. Y si hay que hablar sobre los mayores representantes de esa corriente en el país, muchos apuntarían sin lugar a dudas a Expulsados, el cuarteto oriundo de Lomas de Zamora comandado por el cantante Sebastián Expulsado.
Más allá de las comparaciones constantes con el cuarteto de Nueva York, que Expulsados parecen aceptar como una marca de honor, el hecho de llegar a las tres décadas de carrera en el rock argentino es todo un logro a destacar. Ahora con su octavo disco El Laberinto de Neblina ya en la calle, pudimos hablar con el encargado del micrófono para que nos cuente los pormenores del presente de Expulsados, su nuevo trabajo y lo que será su presentación del domingo 20 de noviembre próximo en El Teatro Flores.
—Buenos días, gente. Primero, quería felicitarlos por la salida de El Laberinto de Neblina. ¿Cómo vieron la recepción de este nuevo disco? ¿Cómo compararían este álbum con los anteriores?
La recepción fue excelente. A nuestro público le gustó, así que, misión cumplida. El disco sigue la misma línea de los anteriores. Es una fotografía más de un periodo de la banda en el que nos sentimos consolidados como amigos y como músicos.
—Ahora se van a presentar el 20 de noviembre en el Teatro Flores, ¿cómo los tiene la espera hasta la presentación? ¿Cuánta preparación lleva un recital así?
Va a ser la primera vez después de casi 3 años sin tocar en Buenos Aires. Estamos muy ansiosos y con mucha adrenalina contenida. Venimos hace una semana ensayando la lista y practicando algunas de las canciones nuevas para presentarlas en el show. Estamos con todo preparándolo.
—¿Tienen preparado algo especial para este recital?
Va a ser un show largo con canciones de todos los discos y algunos covers. Probablemente incorporemos un amigo en algunas canciones para sumar teclados, algo que no solemos hacer.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Martín Marinoni (Infierno): “¡A seguir dándole pelea a la vida!”
—Incluso con los cambios de formación por los que pasaron, Expulsados llevan casi tres décadas de historia, algo que no se ve mucho en una banda punk (ni siquiera los mismos Ramones estuvieron tanto tiempo). ¿Cómo creen que lograron mantenerse tanto tiempo y siempre fieles a su sonido?
Creo que la fórmula es hacer lo que nos gusta. Siempre lo hicimos y siempre pusimos la música por delante de todo. Disfrutamos cada ensayo, cada gira y cada reunión con la banda.
Nos respetamos mucho entre nosotros y todos tenemos la misma voz y voto en cada decisión que haya que tomar.
Es nuestra vida.
—En estos 30 años, ¿cuál creen que fue el momento más importante de su carrera hasta ahora?
Sinceramente todos.
Hay momentos que marcan más que otros el camino de la banda como ser el lanzamiento de un disco pero disfrutamos cada día y cada ensayo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lagwagon y Mad Caddies en Madrid: “Una noche llena de nostalgia noventera”
—Hace unos años en una entrevista decían que “la rebeldía del punk no pasa por romper un mingitorio”. ¿Por dónde dirían que pasa en estos días? ¿O es algo que no tiene respuesta?
Creo que el punk vale por su música. La rebeldía es un concepto que se va reformulando según las épocas.
Para mí, hoy un rebelde es el que colabora con las causas que cree justas. Ante la falta de empatía que abunda en nuestra sociedad eso es rebeldía.
—Muchas veces se habla del “no future” del punk rock. ¿Ustedes son de pensar en el futuro? ¿Tienen planes para Expulsados?
Quien cree que no hay futuro debe luchar por que lo haya. Desde su lugar y ayudando a futuros ajenos.
Nada es fácil y nadie te regala nada pero hay que remarla siempre.
Expulsados siempre piensa en el presente y planifica a futuro.
Por delante hay varias giras, nacionales e internacionales. El 3 de diciembre tocamos en Chile y el año que viene volvemos a México.
Queremos que el próximo disco no tarde en llegar así que ya estamos craneando eso también.
—¿Qué tendrían ganas de decirle a la gente que los va a ver el 20 de noviembre en el Teatro Flores?
Que vengan temprano para ver a Charlie 3 (la banda que nos va a acompañar esa noche) y que esperamos que lo disfruten mucho.
¡Muchas gracias por su tiempo!


Los Ramones fueron una de las bandas punk más legendarias de la historia, pero en Argentina dejaron una huella todavía más profunda en la escena rockera local, dando lugar a la expresión “punk ramonero”. Y si hay que hablar sobre los mayores representantes de esa corriente en el país, muchos apuntarían sin lugar a dudas a Expulsados, el cuarteto oriundo de Lomas de Zamora comandado por el cantante Sebastián Expulsado.
Más allá de las comparaciones constantes con el cuarteto de Nueva York, que Expulsados parecen aceptar como una marca de honor, el hecho de llegar a las tres décadas de carrera en el rock argentino es todo un logro a destacar. Ahora con su octavo disco El Laberinto de Neblina ya en la calle, pudimos hablar con el encargado del micrófono para que nos cuente los pormenores del presente de Expulsados, su nuevo trabajo y lo que será su presentación del domingo 20 de noviembre próximo en El Teatro Flores.
—Buenos días, gente. Primero, quería felicitarlos por la salida de El Laberinto de Neblina. ¿Cómo vieron la recepción de este nuevo disco? ¿Cómo compararían este álbum con los anteriores?
La recepción fue excelente. A nuestro público le gustó, así que, misión cumplida. El disco sigue la misma línea de los anteriores. Es una fotografía más de un periodo de la banda en el que nos sentimos consolidados como amigos y como músicos.
—Ahora se van a presentar el 20 de noviembre en el Teatro Flores, ¿cómo los tiene la espera hasta la presentación? ¿Cuánta preparación lleva un recital así?
Va a ser la primera vez después de casi 3 años sin tocar en Buenos Aires. Estamos muy ansiosos y con mucha adrenalina contenida. Venimos hace una semana ensayando la lista y practicando algunas de las canciones nuevas para presentarlas en el show. Estamos con todo preparándolo.
—¿Tienen preparado algo especial para este recital?
Va a ser un show largo con canciones de todos los discos y algunos covers. Probablemente incorporemos un amigo en algunas canciones para sumar teclados, algo que no solemos hacer.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Martín Marinoni (Infierno): “¡A seguir dándole pelea a la vida!”
—Incluso con los cambios de formación por los que pasaron, Expulsados llevan casi tres décadas de historia, algo que no se ve mucho en una banda punk (ni siquiera los mismos Ramones estuvieron tanto tiempo). ¿Cómo creen que lograron mantenerse tanto tiempo y siempre fieles a su sonido?
Creo que la fórmula es hacer lo que nos gusta. Siempre lo hicimos y siempre pusimos la música por delante de todo. Disfrutamos cada ensayo, cada gira y cada reunión con la banda.
Nos respetamos mucho entre nosotros y todos tenemos la misma voz y voto en cada decisión que haya que tomar.
Es nuestra vida.
—En estos 30 años, ¿cuál creen que fue el momento más importante de su carrera hasta ahora?
Sinceramente todos.
Hay momentos que marcan más que otros el camino de la banda como ser el lanzamiento de un disco pero disfrutamos cada día y cada ensayo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lagwagon y Mad Caddies en Madrid: “Una noche llena de nostalgia noventera”
—Hace unos años en una entrevista decían que “la rebeldía del punk no pasa por romper un mingitorio”. ¿Por dónde dirían que pasa en estos días? ¿O es algo que no tiene respuesta?
Creo que el punk vale por su música. La rebeldía es un concepto que se va reformulando según las épocas.
Para mí, hoy un rebelde es el que colabora con las causas que cree justas. Ante la falta de empatía que abunda en nuestra sociedad eso es rebeldía.
—Muchas veces se habla del “no future” del punk rock. ¿Ustedes son de pensar en el futuro? ¿Tienen planes para Expulsados?
Quien cree que no hay futuro debe luchar por que lo haya. Desde su lugar y ayudando a futuros ajenos.
Nada es fácil y nadie te regala nada pero hay que remarla siempre.
Expulsados siempre piensa en el presente y planifica a futuro.
Por delante hay varias giras, nacionales e internacionales. El 3 de diciembre tocamos en Chile y el año que viene volvemos a México.
Queremos que el próximo disco no tarde en llegar así que ya estamos craneando eso también.
—¿Qué tendrían ganas de decirle a la gente que los va a ver el 20 de noviembre en el Teatro Flores?
Que vengan temprano para ver a Charlie 3 (la banda que nos va a acompañar esa noche) y que esperamos que lo disfruten mucho.
¡Muchas gracias por su tiempo!