Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]

Leaves’ Eyes en Barcelona: “Épica Sinfónica”

Leaves’ Eyes en Barcelona: “Épica Sinfónica”

En una noche de lluvia primaveral, la Sala Upload acogió la gira Myths of Fate Tour 2025, donde Leaves’ Eyes desplegó su épica nórdica y Erzsébet envolvió al público en […]

Ancient en Barcelona: “El Llamado del Abismo”

Ancient en Barcelona: “El Llamado del Abismo”

El histórico Foment Martinenc, fundado en 1877, se convirtió en el escenario de un esperado ritual de metal extremo encabezado por los legendarios Ancient, acompañados por los devastadores Noctem y […]


Skiltron en Glasgow: “El León Rampante”
thumb image

El pasado viernes 11 de octubre en Audio Glasgow, fuimos testigos de una noche cargada de folk metal, un género que mezcla lo tradicional con lo potente, y que tuvo sus altos y bajos. 

La velada comenzó a las 20:15 con Jonne, el proyecto solista de Jonne Järvelä, líder de Korpiklaani. Acompañado por su esposa Jaana en el escenario, Jonne presentó temas como “Vieras”, “Kuku Kaki”, “Tanssi” y “Tulilintu”. Aunque la presencia de Jonne fue carismática y la música, con su toque folk tradicional, encantó a muchos, el show se vio afectado por la falta de afinación de Jaana en varias canciones. Esto hizo que algunos momentos se sintieran algo tensos, e incluso un tanto insufribles para parte del público. La banda finalizó su set pasadas las 21:15, dejando un sabor mixto en el aire. 

A las 21:30, el ambiente cambió radicalmente con la entrada de Skiltron, y desde el primer acorde, se sintió una explosión de energía en el público. La banda abrió con “Lion Rampant”, una elección perfecta para Escocia, invocando el espíritu combativo de los antiguos guerreros escoceses. El rugido del león rojo sobre el fondo amarillo resonaba no solo en la canción, sino en la sala entera, mientras el público se entregaba a la música. Canciones como “Hate Of My Life” y “On the Trail of David Ross” encajaron de manera impresionante, especialmente en una ciudad como Glasgow, de la cual David R. Ross es originario. De hecho, fue emocionante ver a algunos asistentes luciendo camisetas de The Society of William Wallace, mostrando el vínculo emocional con la letra de estas canciones. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alburnum – The Withered Roots Of Reality (2024)

A medida que el setlist avanzaba, Skiltron mantuvo la intensidad con temas como “This Battle is My Own”, “The Brave’s Revenge” y “The Bonfire Alliance”. Los riffs de Emilio fueron arrolladores, mientras Ignacio en el bajo lograba que el suelo vibrara, literalmente sintiéndose en el pecho de los presentes. Y no podemos olvidar a Pereg, cuya gaita era una mezcla de épico y melancólico, dándole ese toque único a la banda. 

Llegando a la mitad del concierto, la banda ofreció “Highland Blood”, “Loyal We Will Stand”, “The Rabbit Who Wanted to Be a Wolf” y “Blind Harry”, cada una más impactante que la anterior. El público no paraba de corear y saltar, entregándose por completo a la atmósfera de batalla creada por la banda. El clímax llegó con las tres últimas canciones: “Proud To Defend”, “Bagpipes of War” y el himno final “Skiltron”, donde el público entero cantaba a viva voz, en una comunión perfecta entre la banda y sus fans. 

El show de Skiltron fue una experiencia inolvidable, con una ejecución impecable y una energía que no decayó en ningún momento. A diferencia de la presentación de Jonne, que dejó algo que desear, Skiltron se ganó al público desde el primer momento, haciendo sentir a todos como en casa. Al final del show, los miembros de la banda estuvieron charlando con los asistentes, consolidando esa cercanía que ya habían forjado durante el concierto. Sin duda, estaré esperando ansioso su próxima visita a Glasgow, ¡una experiencia que espero repetir pronto!

 

Fotos: Room_213

Etiquetas: , , , , ,

Skiltron en Glasgow: “El León Rampante”
thumb image

El pasado viernes 11 de octubre en Audio Glasgow, fuimos testigos de una noche cargada de folk metal, un género que mezcla lo tradicional con lo potente, y que tuvo sus altos y bajos. 

La velada comenzó a las 20:15 con Jonne, el proyecto solista de Jonne Järvelä, líder de Korpiklaani. Acompañado por su esposa Jaana en el escenario, Jonne presentó temas como “Vieras”, “Kuku Kaki”, “Tanssi” y “Tulilintu”. Aunque la presencia de Jonne fue carismática y la música, con su toque folk tradicional, encantó a muchos, el show se vio afectado por la falta de afinación de Jaana en varias canciones. Esto hizo que algunos momentos se sintieran algo tensos, e incluso un tanto insufribles para parte del público. La banda finalizó su set pasadas las 21:15, dejando un sabor mixto en el aire. 

A las 21:30, el ambiente cambió radicalmente con la entrada de Skiltron, y desde el primer acorde, se sintió una explosión de energía en el público. La banda abrió con “Lion Rampant”, una elección perfecta para Escocia, invocando el espíritu combativo de los antiguos guerreros escoceses. El rugido del león rojo sobre el fondo amarillo resonaba no solo en la canción, sino en la sala entera, mientras el público se entregaba a la música. Canciones como “Hate Of My Life” y “On the Trail of David Ross” encajaron de manera impresionante, especialmente en una ciudad como Glasgow, de la cual David R. Ross es originario. De hecho, fue emocionante ver a algunos asistentes luciendo camisetas de The Society of William Wallace, mostrando el vínculo emocional con la letra de estas canciones. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alburnum – The Withered Roots Of Reality (2024)

A medida que el setlist avanzaba, Skiltron mantuvo la intensidad con temas como “This Battle is My Own”, “The Brave’s Revenge” y “The Bonfire Alliance”. Los riffs de Emilio fueron arrolladores, mientras Ignacio en el bajo lograba que el suelo vibrara, literalmente sintiéndose en el pecho de los presentes. Y no podemos olvidar a Pereg, cuya gaita era una mezcla de épico y melancólico, dándole ese toque único a la banda. 

Llegando a la mitad del concierto, la banda ofreció “Highland Blood”, “Loyal We Will Stand”, “The Rabbit Who Wanted to Be a Wolf” y “Blind Harry”, cada una más impactante que la anterior. El público no paraba de corear y saltar, entregándose por completo a la atmósfera de batalla creada por la banda. El clímax llegó con las tres últimas canciones: “Proud To Defend”, “Bagpipes of War” y el himno final “Skiltron”, donde el público entero cantaba a viva voz, en una comunión perfecta entre la banda y sus fans. 

El show de Skiltron fue una experiencia inolvidable, con una ejecución impecable y una energía que no decayó en ningún momento. A diferencia de la presentación de Jonne, que dejó algo que desear, Skiltron se ganó al público desde el primer momento, haciendo sentir a todos como en casa. Al final del show, los miembros de la banda estuvieron charlando con los asistentes, consolidando esa cercanía que ya habían forjado durante el concierto. Sin duda, estaré esperando ansioso su próxima visita a Glasgow, ¡una experiencia que espero repetir pronto!

 

Fotos: Room_213

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty


 



thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty