Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Spiritbox
Eternal Blue (2021)
Rise Records

TRACKLIST

1- Sun Killer

2 – Hurt You
3 – Yellowjacket (Ft. Sam Carter)
4 – The Summit
5- Secret Garden
6 – Silk in the Strings
7 – Holy Roller
8 – Eternal Blue
9 – We Live in a Strange World
10 – Halcyon
11 – Circle With Me
12 – Constance

El mayor problema que tiene el mal llamado “Hype” es la dificultad de cumplir las expectativas creadas durante meses antes del disco debut de una banda nueva o de su primer concierto en tal o cual ciudad o país.

Esto puede ser bien un desafío para entregar el mejor disco posible o una presión desmesurada y el temor a que si fallan o no están a la altura , prensa y público se les pueden echar encima.

En este último tiempo tenemos sonados casos como el de los británicos Creeper quienes tras unos EPs previos entregaron en 2017 su fantástico primer disco encandilando a público y prensa , los norteamericanos Pvris quienes también en 2017 debutaron a lo grande con el sublime White Noise o más atrás en el tiempo el de los galeses Bullet For My Valentine quienes tras dos EPs previos en 2006 salieron con todo en su explosivo debut The Poison.

Pues bien, hace varios meses que el nombre de Spiritbox viene haciendo ruido entre el público alternativo y todos decían que su debut podía ser lo mejor que ha salido en mucho tiempo entre otros piropos hacia el grupo canadiense.

Con el disco en la mano, vamos a ver si todo este revuelo alrededor de la banda que lidera Courtney LaPlante (Ex-Iwreastledabearonce, si amigos ella es la vocalista de Spiritbox, no ha surgido ayer…) está justificado o es sólo una gran campaña de marketing por parte de Rise Records (Memphis May Fire, Mayday Parade , Crown The Empire) y de la prensa musical alternativa especializada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jinjer – Wallflowers (2021)

En estas 11 piezas nos vamos a encontrar un poquito de todo lo que se hace actualmente y por lo que no nos sorprende el éxito y la aceptación que están teniendo entre el gran público.

Desde la inicial “Sun Killer”, con Courtney sonando hermosa e intensa con ciertas reminiscencias a Evanescence pero combinado con una base bastante más potente que la de estos últimos , inicia el disco de una manera muy interesante.

El asunto cambia completamente en la cañera “Hurt You”, con ciertos toques de nu metal contemporáneo y nos demuestra la versatilidad vocal y artística que tiene LaPante como cantante , algo que los que la conocemos desde hace más de una década ya lo sabíamos pero sorprende la fácilidad de esta chica para los cambios de registro.

El metalcore también tiene su lugar en el ADN de Spiritbox y esto se pone de manifiesto en la explosiva “Yellowjacket” donde unen fuerzas con el incombustible Sam Carter, vocalista de Architects y el resultado es un trallazo impresionante que te arranca la cabeza desde el primer segundo.

Tras la más ligera “Summit”, llega uno de los singles del disco: “Secret Garden” que combina de forma exquisita elementos alternativos con toques de djent y de nu metal , como si combinases a Evanescence con Northlane y Forever Still, una delicia para el oyente y uno de los cortes más destacados del disco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: System Of A Down – Toxicity (2001)

Pero la caña y la complejidad vuelven con la enrevesada “Silk In The Strings”, un tema que bién podría estar incluido en discos de Infected Rain o Jinjer salvando alguna parte más melódica.

Así sin despeinarse llega “Holy Roller”, el tema que lo reventó todo y que puso a Spiritbox en primera línea de fuego, y lo cierto es que es una pasada como combinan múltiples sonidos y lo bien que se desenvuelve Courtney en todos ellos, la base rítmica tiene cierto aroma a While She Sleeps pero siempre tomando estos nombres como mera referencia.

Y por si quedaba algún terreno por explorar en el disco, los chicos se atreven con “We Live In A Strange World”, sin duda el corte más pop del disco y que podría haber estado firmado por la mismísima Halsey o incluso Billie Eilish y que sin embargo no desentona para nada con el resto de los cortes. Al revés, sirve para coger aire y encarar el tramo final del álbum, además de evidenciar que Courtney tiene ese “algo” que la desmarca de otras compañeras de profresión.

Si somos justos con Spiritbox, el disco es muy bueno y han cumplido con creces justificando bastante el revuelo que había con ellos todos estos últimos meses, ahora bien no es el debut del año ni el mejor disco que vas a escuchar en todo 2021 pero si es uno de los nombres propios de la temporada y sobre todo destacamos el impresionante trabajo vocal de Courtney LaPante en las canciones, veremos donde les lleva su carrera pero de momento este es un notable primer comienzo.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Spiritbox
Eternal Blue (2021)
Rise Records

TRACKLIST

1- Sun Killer

2 – Hurt You
3 – Yellowjacket (Ft. Sam Carter)
4 – The Summit
5- Secret Garden
6 – Silk in the Strings
7 – Holy Roller
8 – Eternal Blue
9 – We Live in a Strange World
10 – Halcyon
11 – Circle With Me
12 – Constance




El mayor problema que tiene el mal llamado “Hype” es la dificultad de cumplir las expectativas creadas durante meses antes del disco debut de una banda nueva o de su primer concierto en tal o cual ciudad o país.

Esto puede ser bien un desafío para entregar el mejor disco posible o una presión desmesurada y el temor a que si fallan o no están a la altura , prensa y público se les pueden echar encima.

En este último tiempo tenemos sonados casos como el de los británicos Creeper quienes tras unos EPs previos entregaron en 2017 su fantástico primer disco encandilando a público y prensa , los norteamericanos Pvris quienes también en 2017 debutaron a lo grande con el sublime White Noise o más atrás en el tiempo el de los galeses Bullet For My Valentine quienes tras dos EPs previos en 2006 salieron con todo en su explosivo debut The Poison.

Pues bien, hace varios meses que el nombre de Spiritbox viene haciendo ruido entre el público alternativo y todos decían que su debut podía ser lo mejor que ha salido en mucho tiempo entre otros piropos hacia el grupo canadiense.

Con el disco en la mano, vamos a ver si todo este revuelo alrededor de la banda que lidera Courtney LaPlante (Ex-Iwreastledabearonce, si amigos ella es la vocalista de Spiritbox, no ha surgido ayer…) está justificado o es sólo una gran campaña de marketing por parte de Rise Records (Memphis May Fire, Mayday Parade , Crown The Empire) y de la prensa musical alternativa especializada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jinjer – Wallflowers (2021)

En estas 11 piezas nos vamos a encontrar un poquito de todo lo que se hace actualmente y por lo que no nos sorprende el éxito y la aceptación que están teniendo entre el gran público.

Desde la inicial “Sun Killer”, con Courtney sonando hermosa e intensa con ciertas reminiscencias a Evanescence pero combinado con una base bastante más potente que la de estos últimos , inicia el disco de una manera muy interesante.

El asunto cambia completamente en la cañera “Hurt You”, con ciertos toques de nu metal contemporáneo y nos demuestra la versatilidad vocal y artística que tiene LaPante como cantante , algo que los que la conocemos desde hace más de una década ya lo sabíamos pero sorprende la fácilidad de esta chica para los cambios de registro.

El metalcore también tiene su lugar en el ADN de Spiritbox y esto se pone de manifiesto en la explosiva “Yellowjacket” donde unen fuerzas con el incombustible Sam Carter, vocalista de Architects y el resultado es un trallazo impresionante que te arranca la cabeza desde el primer segundo.

Tras la más ligera “Summit”, llega uno de los singles del disco: “Secret Garden” que combina de forma exquisita elementos alternativos con toques de djent y de nu metal , como si combinases a Evanescence con Northlane y Forever Still, una delicia para el oyente y uno de los cortes más destacados del disco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: System Of A Down – Toxicity (2001)

Pero la caña y la complejidad vuelven con la enrevesada “Silk In The Strings”, un tema que bién podría estar incluido en discos de Infected Rain o Jinjer salvando alguna parte más melódica.

Así sin despeinarse llega “Holy Roller”, el tema que lo reventó todo y que puso a Spiritbox en primera línea de fuego, y lo cierto es que es una pasada como combinan múltiples sonidos y lo bien que se desenvuelve Courtney en todos ellos, la base rítmica tiene cierto aroma a While She Sleeps pero siempre tomando estos nombres como mera referencia.

Y por si quedaba algún terreno por explorar en el disco, los chicos se atreven con “We Live In A Strange World”, sin duda el corte más pop del disco y que podría haber estado firmado por la mismísima Halsey o incluso Billie Eilish y que sin embargo no desentona para nada con el resto de los cortes. Al revés, sirve para coger aire y encarar el tramo final del álbum, además de evidenciar que Courtney tiene ese “algo” que la desmarca de otras compañeras de profresión.

Si somos justos con Spiritbox, el disco es muy bueno y han cumplido con creces justificando bastante el revuelo que había con ellos todos estos últimos meses, ahora bien no es el debut del año ni el mejor disco que vas a escuchar en todo 2021 pero si es uno de los nombres propios de la temporada y sobre todo destacamos el impresionante trabajo vocal de Courtney LaPante en las canciones, veremos donde les lleva su carrera pero de momento este es un notable primer comienzo.

Etiquetas: , , , ,


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)