Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Castellhell 2023: “Queremos Tupa Tupa”

Castellhell 2023: “Queremos Tupa Tupa”

Después de 10 larguísimos años, vuelve el festival que supo acoger a grupos enormes como Crisix y Angelus Apatrida en ediciones anteriores. El Castellhell ha regresado al polideportivo de Castellvell […]

Born In Exile en Barcelona: “Progresivos y arcanos”

Born In Exile en Barcelona: “Progresivos y arcanos”

En una noche que prometía ser épica desde el momento en que se encendieron las luces en la sala Bóveda de Barcelona, los amantes del metal progresivo disfrutaron de una […]

SonicBlast Fest, Día 4: “Monumento al riff”

SonicBlast Fest, Día 4: “Monumento al riff”

Sábado 12 Comenzábamos el sábado en el SonicBlast con la energía justa, al menos en ese momento de la mañana… Nos hicieron falta un par de cafés para ponernos a […]

SonicBlast Fest, Día 3: “Psicodelia y distorsión”

SonicBlast Fest, Día 3: “Psicodelia y distorsión”

Viernes 11 El viernes se postulaba para mí como el mejor día del SonicBlast y creedme que lo fue. Empezaban demasiado pronto Weedpecker, banda que llevo unos meses escuchando y […]

Sodom en Buenos Aires: “Fuego a discreción”

Sodom en Buenos Aires: “Fuego a discreción”

Crónica: Martín Tula El tan esperado regreso de Sodom a la Argentina tuvo lugar el pasado domingo 10 de septiembre en el pintoresco Teatro Flores. Esta vez la banda no […]

SonicBlast Fest, Días 1 y 2: “Fuzz y furia”

SonicBlast Fest, Días 1 y 2: “Fuzz y furia”

Es curioso. No tengo la sensación de que haya pasado ya un año cuando comienzo a recapitular lo vivido en esta edición del SonicBlast. Aún conservo en la mente momentos […]

Elisa C. Martín en Barcelona: “Portentosa Guerrera”

Elisa C. Martín en Barcelona: “Portentosa Guerrera”

Noche de presentación del disco en solitario en la sala Wolf de Elisa C. Martín, la ex vocalista de Dark Moor, Dreamaker, Fairyland, Hamka, Sabatan, y otras tantas en las […]

In The Woods… en Buenos Aires: “Una nueva dimensión”

In The Woods… en Buenos Aires: “Una nueva dimensión”

La idea de una banda como In The Woods… haciendo el check-in en Ezeiza para presentarse en Argentina seguro fue parte de las fantasías de muchos metaleros hipsters durante años, […]

Kanaan en Madrid: “Estos días que no…”

Kanaan en Madrid: “Estos días que no…”

Hay días que no parecen para uno… nada sale, todo parece en tu contra… pero piensas, “bueno, luego tengo concierto…” Llegas pronto y esperas en la calle, va llegando la […]

Infected Rain en Barcelona: “Carisma a golpe de metal”

Infected Rain en Barcelona: “Carisma a golpe de metal”

Parece que los moldavos Infected Rain le han cogido el gusto a esto de venir España, ya que en el último año han tocado hasta tres veces aquí. Esta última […]


Stick To Your Guns en Barcelona: “Hardcore en la cresta de la ola”
thumb image

El hardcore en los últimos años ha tenido la particularidad de que sus giras podrían ser consideradas como “mini festivales” ya que la gran mayoría de grupos del género, a la hora de venir a Europa reúnen a cuatro e incluso cinco bandas para elaborar su tour, quizás para repartir mejor los costes que supone cruzar el océano al viejo continente.

Cuando se confirmó la visita de los californianos Stick To Your Guns (uno de los emblemas del hardcore de nueva ola), había curiosidad por ver quiénes serían las bandas que los acompañarían en su periplo por Europa y España para ser más exactos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lionheart en Barcelona: “El hardcore volvió a lo grande a la ciudad condal”

Pues en esta ocasión, hasta tres compañeros de ruta hicieron acto de presencia en Madrid, Barcelona y Bilbao junto a STYG, los norteamericanos Knocked Loose (otra de las joyas de la corona del género y para muchos, la banda que más querían ver en el tour), los franceses Landmvrks, muy queridos en nuestro país y para abrir fuego los neoyorquinos Soul Blind, que son considerados como una de las revelaciones del último lustro dentro del estilo.

A pesar de ser martes y del potente frío que se extendió por Barcelona a lo largo del día, la gente fue llegando poquito a poco a la cola y todos deseaban entrar lo antes posible para refugiarse en una Razz 2, que ya había sido conquistada por STYG en 2014 y 2019, respectivamente y que una vez más iba a ser aplastada por el potente sonido de los californianos y sus compañeros de ruta.

Soul Blind, fueron los encargados en dar el pistoletazo de salida al evento y a pesar de llevar bastantes años menos de carrera que sus compañeros, mostraron una insultante solvencia sobre las tablas y un sonido bastante particular, a ratos podrían recordarte a ciertos pasajes de Deftones, mientras que en otros podías percibir la influencia de bandas como Alice In Chains en su sonido, lo cual daba el toque “alternativo” a la velada y les hizo desmarcarse un poquito de sus tres compañeros que saldrían a lo largo de la noche.

A pesar de no contar con mucho tiempo, su set fue bastante interesante e hizo que temas como “Third Chain” o “Phantom Pool”, fueran muy bien recibidos por el público y tras finalizar el set mucha gente se haya acercado a saludarles e interesarse por ellos, sin duda una grata sorpresa que esperemos poder volver a ver pronto y con un set más largo.

Los franceses Landmvrks eran unos viejos conocidos de nuestro país, tras haber venido hace unos años como cabezas de cartel, así que no fue extraño ver alguna camiseta y gorra de la banda entre los presentes al entrar a la sala.

De nuevo con un set bastante justito, ya que aún quedaban dos bandas (los dos principales reclamos de la noche, no nos engañemos) por salir a escena, la banda que lidera Florent Salfati, aprovecho su paso por Barcelona para presentar su trabajo más reciente Lost In The Wave, el cual es considerado el mejor trabajo de la banda hasta la fecha y que combina de forma explosiva ese hardcore new school con toques de metalcore y que poco tiene que envidiar a compañeros como Betraying The Martyrs y Counterparts.

Eso sí, nadie pudo quedarse satisfecho con unas muy escasas seis canciones, menos mal que eligieron de forma perfecta las que iban a tocar, desde la inicial y furiosa “Lost in the Wave”, pasando por la celebrada “Visage” y llegando al triste final con la aplastante “Self Made Black Hole”, que dejó a todo el mundo con ganas de mucho más, pero a favor de los franceses, fue el mensaje final prometiendo volver a la ciudad condal, así que es posible que en 2023 les tengamos de vuelta con su show propio y podamos disfrutar al 100% de su aplastante directo.

Y bueno, llegaba el primer bombazo de la noche y era recibir tras 10 años de carrera a los norteamericanos Knocked Loose por primera vez en una sala de España, tras su arrollador paso por el Resurrection Fest 2022 este pasado verano.

Vamos a ser justos y honestos, puede que STYG fueran los cabezas de cartel, pero nadie me va a discutir con que las ganas por ver a Knocked Loose no eran prácticamente iguales a las que había por ver a STYG, porque había muchos, muchos fans de la banda ya entre la sala, luciendo camisetas, gorras, e incluso algún hoodie (muy bien elegido para el martes tan frío que nos tocó vivir para este concierto).

Su set fue un auténtico espectáculo y un derroche de fuerza y energía espectacular, que no dejó títere con cabeza, te lo puedo decir más alto, pero no más claro.

KL no se entretuvieron mucho, lo suyo fue una bala tras otra, desde el incendiario comienzo con “Where Light Divides The Holler” hasta el explosivo final que llagó de la mano de “Permanent”, las 13 piezas fueron un auténtico tsunami arrollando a Barcelona y no dejando apenas capacidad de reacción.

Bryan Garris y los suyos, demostraron estar a la altura de su condición de “Special Guest” y justificando de sobra y con creces el “hype” que había con ellos antes de su llegada al territorio nacional.

Por supuesto los “Moshpits” estuvieron a la orden del día desde el inicio de su set, al igual que los múltiples “Crowdsurfing” que pudimos contar y que seguro más de uno de los guardias de seguridad se la pasó maldiciendo toda la noche.

Temazos como “All My Friends”, “Billy No Mates” o “Deadringer”, sonaron espectaculares y aún más intensos que en audio, transmitiendo una energía envidiable y que pudo ver entre l público, tanto que en la parte final del set, Bryan tuvo que parar unos minutos el concierto, para interesarse por un chico que parecía muy afectado entre el pogo, esto es lo que tiene el hardcore que a veces el público se puede salir de madre y hay que cuidarse y respetarse entre todos, para hacer del concierto una fiesta no algo violento porque sí.

Como decía al principio, con la furiosa “Permanent”, la banda se despedía de Barcelona, habiendo arrasado y dejando el listón muy alto para sus compañeros de Orange County. Ojalá vuelva pronto, porque hoy por hoy Knocked Loose son si no la mejor, una de las 5 mejores bandas de hardcore contemporáneo del mundo y así se pudo comprobar en Barcelona.

Y si Knocked Loose, dejaron la mejor impresión posible en su primera vista a Barcelona, los chicos de STYG hicieron lo mismo en esta nueva visita a la ciudad condal.

Arrancar con “Nobody”, una de las favoritas del público, ya evidenciaba que STYG habían venido a justificar su posición como una de las bandas punteras del estilo desde hace diez años, como mínimo.

Como ha pasado en sus visitas anteriores, la banda ejecutó un set muy intenso, cargado de himnos, melodías súper pegadizas y una fuerza al nivel de muy pocas bandas dentro de su estilo.

Como siempre “Nothing You Can Do To Me”, y los himnos “We Still Believe” y “Amber” (quizás una de las mejores canciones de hardcore contemporáneo de todos los tiempos), fueron de las más celebradas por el público, así como canciones más nuevas como “Weapon” y “Hush” combinaron muy bien con los clásicos de la banda acabando por configurar un set impecable y que esperamos no tardar mucho en volver a ver por nuestro país.

Fotografías: Mavi Parra

 

 

 

 

 

Etiquetas: , ,

Stick To Your Guns en Barcelona: “Hardcore en la cresta de la ola”
thumb image

El hardcore en los últimos años ha tenido la particularidad de que sus giras podrían ser consideradas como “mini festivales” ya que la gran mayoría de grupos del género, a la hora de venir a Europa reúnen a cuatro e incluso cinco bandas para elaborar su tour, quizás para repartir mejor los costes que supone cruzar el océano al viejo continente.

Cuando se confirmó la visita de los californianos Stick To Your Guns (uno de los emblemas del hardcore de nueva ola), había curiosidad por ver quiénes serían las bandas que los acompañarían en su periplo por Europa y España para ser más exactos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lionheart en Barcelona: “El hardcore volvió a lo grande a la ciudad condal”

Pues en esta ocasión, hasta tres compañeros de ruta hicieron acto de presencia en Madrid, Barcelona y Bilbao junto a STYG, los norteamericanos Knocked Loose (otra de las joyas de la corona del género y para muchos, la banda que más querían ver en el tour), los franceses Landmvrks, muy queridos en nuestro país y para abrir fuego los neoyorquinos Soul Blind, que son considerados como una de las revelaciones del último lustro dentro del estilo.

A pesar de ser martes y del potente frío que se extendió por Barcelona a lo largo del día, la gente fue llegando poquito a poco a la cola y todos deseaban entrar lo antes posible para refugiarse en una Razz 2, que ya había sido conquistada por STYG en 2014 y 2019, respectivamente y que una vez más iba a ser aplastada por el potente sonido de los californianos y sus compañeros de ruta.

Soul Blind, fueron los encargados en dar el pistoletazo de salida al evento y a pesar de llevar bastantes años menos de carrera que sus compañeros, mostraron una insultante solvencia sobre las tablas y un sonido bastante particular, a ratos podrían recordarte a ciertos pasajes de Deftones, mientras que en otros podías percibir la influencia de bandas como Alice In Chains en su sonido, lo cual daba el toque “alternativo” a la velada y les hizo desmarcarse un poquito de sus tres compañeros que saldrían a lo largo de la noche.

A pesar de no contar con mucho tiempo, su set fue bastante interesante e hizo que temas como “Third Chain” o “Phantom Pool”, fueran muy bien recibidos por el público y tras finalizar el set mucha gente se haya acercado a saludarles e interesarse por ellos, sin duda una grata sorpresa que esperemos poder volver a ver pronto y con un set más largo.

Los franceses Landmvrks eran unos viejos conocidos de nuestro país, tras haber venido hace unos años como cabezas de cartel, así que no fue extraño ver alguna camiseta y gorra de la banda entre los presentes al entrar a la sala.

De nuevo con un set bastante justito, ya que aún quedaban dos bandas (los dos principales reclamos de la noche, no nos engañemos) por salir a escena, la banda que lidera Florent Salfati, aprovecho su paso por Barcelona para presentar su trabajo más reciente Lost In The Wave, el cual es considerado el mejor trabajo de la banda hasta la fecha y que combina de forma explosiva ese hardcore new school con toques de metalcore y que poco tiene que envidiar a compañeros como Betraying The Martyrs y Counterparts.

Eso sí, nadie pudo quedarse satisfecho con unas muy escasas seis canciones, menos mal que eligieron de forma perfecta las que iban a tocar, desde la inicial y furiosa “Lost in the Wave”, pasando por la celebrada “Visage” y llegando al triste final con la aplastante “Self Made Black Hole”, que dejó a todo el mundo con ganas de mucho más, pero a favor de los franceses, fue el mensaje final prometiendo volver a la ciudad condal, así que es posible que en 2023 les tengamos de vuelta con su show propio y podamos disfrutar al 100% de su aplastante directo.

Y bueno, llegaba el primer bombazo de la noche y era recibir tras 10 años de carrera a los norteamericanos Knocked Loose por primera vez en una sala de España, tras su arrollador paso por el Resurrection Fest 2022 este pasado verano.

Vamos a ser justos y honestos, puede que STYG fueran los cabezas de cartel, pero nadie me va a discutir con que las ganas por ver a Knocked Loose no eran prácticamente iguales a las que había por ver a STYG, porque había muchos, muchos fans de la banda ya entre la sala, luciendo camisetas, gorras, e incluso algún hoodie (muy bien elegido para el martes tan frío que nos tocó vivir para este concierto).

Su set fue un auténtico espectáculo y un derroche de fuerza y energía espectacular, que no dejó títere con cabeza, te lo puedo decir más alto, pero no más claro.

KL no se entretuvieron mucho, lo suyo fue una bala tras otra, desde el incendiario comienzo con “Where Light Divides The Holler” hasta el explosivo final que llagó de la mano de “Permanent”, las 13 piezas fueron un auténtico tsunami arrollando a Barcelona y no dejando apenas capacidad de reacción.

Bryan Garris y los suyos, demostraron estar a la altura de su condición de “Special Guest” y justificando de sobra y con creces el “hype” que había con ellos antes de su llegada al territorio nacional.

Por supuesto los “Moshpits” estuvieron a la orden del día desde el inicio de su set, al igual que los múltiples “Crowdsurfing” que pudimos contar y que seguro más de uno de los guardias de seguridad se la pasó maldiciendo toda la noche.

Temazos como “All My Friends”, “Billy No Mates” o “Deadringer”, sonaron espectaculares y aún más intensos que en audio, transmitiendo una energía envidiable y que pudo ver entre l público, tanto que en la parte final del set, Bryan tuvo que parar unos minutos el concierto, para interesarse por un chico que parecía muy afectado entre el pogo, esto es lo que tiene el hardcore que a veces el público se puede salir de madre y hay que cuidarse y respetarse entre todos, para hacer del concierto una fiesta no algo violento porque sí.

Como decía al principio, con la furiosa “Permanent”, la banda se despedía de Barcelona, habiendo arrasado y dejando el listón muy alto para sus compañeros de Orange County. Ojalá vuelva pronto, porque hoy por hoy Knocked Loose son si no la mejor, una de las 5 mejores bandas de hardcore contemporáneo del mundo y así se pudo comprobar en Barcelona.

Y si Knocked Loose, dejaron la mejor impresión posible en su primera vista a Barcelona, los chicos de STYG hicieron lo mismo en esta nueva visita a la ciudad condal.

Arrancar con “Nobody”, una de las favoritas del público, ya evidenciaba que STYG habían venido a justificar su posición como una de las bandas punteras del estilo desde hace diez años, como mínimo.

Como ha pasado en sus visitas anteriores, la banda ejecutó un set muy intenso, cargado de himnos, melodías súper pegadizas y una fuerza al nivel de muy pocas bandas dentro de su estilo.

Como siempre “Nothing You Can Do To Me”, y los himnos “We Still Believe” y “Amber” (quizás una de las mejores canciones de hardcore contemporáneo de todos los tiempos), fueron de las más celebradas por el público, así como canciones más nuevas como “Weapon” y “Hush” combinaron muy bien con los clásicos de la banda acabando por configurar un set impecable y que esperamos no tardar mucho en volver a ver por nuestro país.

Fotografías: Mavi Parra

 

 

 

 

 

Etiquetas: , ,

thumb image
Marduk
Memento Mori (2023)
thumb image
Angus McSix
Angus McSix And The Sword Of Power (2023)
thumb image
Blut Aus Nord
Disharmonium - Nahab (2023)
thumb image
Mairu
Sol Cultus (2023)



 



thumb image
Marduk
Memento Mori (2023)
thumb image
Angus McSix
Angus McSix And The Sword Of Power (2023)
thumb image
Blut Aus Nord
Disharmonium - Nahab (2023)
thumb image
Mairu
Sol Cultus (2023)