Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista […]

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Los rockeros navarros Ciclonautas se están preparando para presentarse en una mini gira por Argentina, que entre otras cosas los tendrá presentándose en el Quilmes Rock 2025. En ocasión de […]

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Adrift regresa con Dry Soil, un álbum que promete ser una experiencia intensa y emocional dentro del metal extremo. Para conocer más sobre este nuevo trabajo, hablamos con Jorge García, […]

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

La banda navarra de rap / nu metal Bourbon Kings se encuentra celebrando la salida de su nuevo álbum Pay To Win, editado este 7/2. Y con motivo de este […]

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Este 8 de febrero se realizará el festival Alcen La Voz en el Teatro Flores de la ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que tendrá una gran cantidad de bandas […]

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de […]

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Dani Escobar entrevistó a Yannick Lehmann, guitarrista de los deathcore suizos Paleface Swiss, acerca de su nuevo álbum “Cursed”, la gira de promoción por España, la influencia de Tenerife en […]

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]


Swansong: “Nuestra música combina lo brutal y lo hermoso”
thumb image

Para los estándares de las bandas que suelen pasar por Sudamérica, Swansong son un conjunto bastante joven, habiéndose formado en 2019. Pero estos deathmetaleros melódicos finlandeses han demostrado muy bien su sonido en su LP debut Awakening, y ahora de la mano de un proyecto internacional podremos verlos en vivo en Argentina (el 17 de noviembre en Marquee Session Live, CABA) y Chile, en este último caso junto a Chelsea Grin luego de la repentina cancelación del CL. Rock, y por eso los tenemos acá respondiendo un par de preguntas para conocerlos.


—¡Hola a todos! Encantados de que respondan nuestras preguntas. Antes que nada, ¿cómo van las cosas con ustedes en este momento?

Hola y saludos desde Finlandia. Hemos estado bastante ocupados últimamente con los preparativos para nuestro viaje a América Latina. Casi todo está listo, aún quedan algunas cositas por hacer.

—¿Cómo describirían la música de Swansong?

Nuestra música combina lo brutal y lo hermoso. Hay muchas melodías intensas y riffs contundentes. Sobre todo, destacan las poderosas voces de Jemina.

—Tocarán en Argentina en un par de semanas. ¿Cuáles son sus expectativas para este concierto y para toda la gira?

Esperamos pasar un gran momento, dar un excelente show y conocer a los fans. Es nuestra primera vez en Argentina, así que estamos muy emocionados de ir.

—Esta gira fue posible gracias al Metal Swap Project, parte de la iniciativa “Come To Latin America”. ¿Cómo la describirían? ¿Cómo surgió?

“Come to Latin America” es un proyecto muy importante para que las bandas emergentes construyan una base de fans y ganen visibilidad. Nos sentimos muy honrados de participar en él. Creo que nuestra participación se debe, en gran medida, a los medios especializados en metal tanto finlandeses como latinoamericanos, y sus recomendaciones. Este proyecto es algo enorme para nosotros.

—¿Han escuchado comentarios de otros músicos sobre cómo suelen ser las audiencias latinoamericanas con las bandas internacionales?

Hemos escuchado que, en general, la escena del metal está creciendo en todo el continente. No es que alguna vez haya sido pequeña; algunos de los festivales de metal y rock más grandes del mundo siempre han estado en América Latina. Al menos, desde que tengo memoria.

—Siendo una banda finlandesa, ¿creen que hay algún elemento que sea característico del heavy metal finlandés? ¿Alguna clase de “sonido finlandés”?

Hay alguna similitud. No sé si es acerca del sonido, la composición o la atmósfera general, pero puedes darte cuenta muy fácilmente si una banda es del norte.

—¿Cómo deciden qué canción incluir en la lista? ¿Es un esfuerzo grupal?

Jemina es la que suele elegir la lista, y después tomamos las decisiones finales en conjunto. Tratamos de que la lista tenga una buena combinación de velocidad y agresión con momentos más lentos y melódicos.

—¿Qué debería esperar la gente de un concierto de Swansong?

Pasarla bien, buena música, headbanging y diversión. De eso es lo que se tratan los conciertos.

—¿Cuáles son los planes de la banda para después de la gira?

Tenemos shows en Finlandia, y además mucho trabajo de estudio para nuestro segundo álbum. Vamos a estar muy ocupados tras la gira.

—¿Qué te gustaría decirle a la gente que los va a ir a ver en Argentina?

¡Los veremos en Argentina! ¡Mucho amor y buenas vibras de parte de Swansong!

Etiquetas: , , ,

Swansong: “Nuestra música combina lo brutal y lo hermoso”
thumb image

Para los estándares de las bandas que suelen pasar por Sudamérica, Swansong son un conjunto bastante joven, habiéndose formado en 2019. Pero estos deathmetaleros melódicos finlandeses han demostrado muy bien su sonido en su LP debut Awakening, y ahora de la mano de un proyecto internacional podremos verlos en vivo en Argentina (el 17 de noviembre en Marquee Session Live, CABA) y Chile, en este último caso junto a Chelsea Grin luego de la repentina cancelación del CL. Rock, y por eso los tenemos acá respondiendo un par de preguntas para conocerlos.


—¡Hola a todos! Encantados de que respondan nuestras preguntas. Antes que nada, ¿cómo van las cosas con ustedes en este momento?

Hola y saludos desde Finlandia. Hemos estado bastante ocupados últimamente con los preparativos para nuestro viaje a América Latina. Casi todo está listo, aún quedan algunas cositas por hacer.

—¿Cómo describirían la música de Swansong?

Nuestra música combina lo brutal y lo hermoso. Hay muchas melodías intensas y riffs contundentes. Sobre todo, destacan las poderosas voces de Jemina.

—Tocarán en Argentina en un par de semanas. ¿Cuáles son sus expectativas para este concierto y para toda la gira?

Esperamos pasar un gran momento, dar un excelente show y conocer a los fans. Es nuestra primera vez en Argentina, así que estamos muy emocionados de ir.

—Esta gira fue posible gracias al Metal Swap Project, parte de la iniciativa “Come To Latin America”. ¿Cómo la describirían? ¿Cómo surgió?

“Come to Latin America” es un proyecto muy importante para que las bandas emergentes construyan una base de fans y ganen visibilidad. Nos sentimos muy honrados de participar en él. Creo que nuestra participación se debe, en gran medida, a los medios especializados en metal tanto finlandeses como latinoamericanos, y sus recomendaciones. Este proyecto es algo enorme para nosotros.

—¿Han escuchado comentarios de otros músicos sobre cómo suelen ser las audiencias latinoamericanas con las bandas internacionales?

Hemos escuchado que, en general, la escena del metal está creciendo en todo el continente. No es que alguna vez haya sido pequeña; algunos de los festivales de metal y rock más grandes del mundo siempre han estado en América Latina. Al menos, desde que tengo memoria.

—Siendo una banda finlandesa, ¿creen que hay algún elemento que sea característico del heavy metal finlandés? ¿Alguna clase de “sonido finlandés”?

Hay alguna similitud. No sé si es acerca del sonido, la composición o la atmósfera general, pero puedes darte cuenta muy fácilmente si una banda es del norte.

—¿Cómo deciden qué canción incluir en la lista? ¿Es un esfuerzo grupal?

Jemina es la que suele elegir la lista, y después tomamos las decisiones finales en conjunto. Tratamos de que la lista tenga una buena combinación de velocidad y agresión con momentos más lentos y melódicos.

—¿Qué debería esperar la gente de un concierto de Swansong?

Pasarla bien, buena música, headbanging y diversión. De eso es lo que se tratan los conciertos.

—¿Cuáles son los planes de la banda para después de la gira?

Tenemos shows en Finlandia, y además mucho trabajo de estudio para nuestro segundo álbum. Vamos a estar muy ocupados tras la gira.

—¿Qué te gustaría decirle a la gente que los va a ir a ver en Argentina?

¡Los veremos en Argentina! ¡Mucho amor y buenas vibras de parte de Swansong!

Etiquetas: , , ,


Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)