Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

A finales de los setenta, mientras el punk agitaba las calles británicas y el rock clásico dominaba las listas, una nueva generación de bandas comenzaba a forjar su propio sonido. […]

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Helker es una banda de heavy metal argentina formada en 1998, una de esas que supe escuchar mucho en mi pueblo natal durante la adolescencia, con amigos. Hoy, a poco […]

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

En plena cuenta regresiva para su regreso a Sudamérica, Mikael Stanne, vocalista y miembro fundador de Dark Tranquillity, conversó con nosotros sobre la gira que celebra dos de sus discos […]

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]


Terry Nikas (Scar Of The Sun): “Hay una gran competencia en la industria musical, no basta con tener un gran álbum”
thumb image

Los griegos Scar Of The Sun serán un grupo que se toma su tiempo entre cada lanzamiento, pero los resultados demuestran que esto no es porque sean perezosos. Como bien nos cuenta su cantante y líder Terry Nikas en esta entrevista que brindó a Track To Hell, la búsqueda de la perfección y la atención al detalle es algo central en la banda, algo que se puede escuchar en su tercer álbum Inertia, editado el 14 de mayo a través de Napalm Records. Además, nos cuenta sobre los temas líricos del álbum, la idea detrás del sonido de la banda y mucho más.


TTH: Vi a mucha gente tratando de definir la música de Scar Of The Sun de muchas maneras, como “metal gótico”, “metal melódico”, “moderno” y muchas más. ¿Cómo describirías a Scar of the Sun a alguien que nunca escuchó de ustedes?

No hay nada de metal gótico en este álbum. Hay muchos elementos góticos en nuestro primer álbum, pero en este disco incluso las partes más atmosféricas vienen del djent y de bandas como TesseracT, Architects, etcétera. Este álbum es algo entre death metal sueco, metalcore y djent. Es muy difícil de definir, y para ser honestos eso es algo que nos gusta. Es por eso que usamos el término “metal moderno”. Creo que la banda más cercana, en cuanto a la estética, es In Flames, pero no sonamos como ellos.

Es interesante para nosotros escuchar todas las opiniones diferentes de la gente acerca de lo que tocamos, y las respetamos a todas. No estoy seguro de poder encontrar un término solo para describir a Scar Of The Sun, lo que, para ser honesto, fue la visión de la banda desde el principio. Nos gusta ser multidimensionales.

TTH: ¿Qué diferencia pueden escuchar entre Inertia e In Flood, su álbum previo?

Ciertamente hay muchas diferencias. Primero que todo, la música es más agresiva. No toda, pero la mayor parte lo es. Nos gusta armar un álbum como si se tratara de una película, tener cambios de estados anímicos y variedad, no tener un álbum plano. Entonces, es el álbum más despojado que hayamos hecho hasta el momento, y las canciones que compusimos son las más simples hasta ahora. Nosotros siempre tenemos la tendencia de componer canciones complejas, progresivas, pero esta vez somos menos progresivos que nunca, sin eliminar completamente esa parte de nosotros.

La mayor diferencia, sin embargo, está en las voces. Por primera vez usé voces deathmetaleras, que son la mayoría en el álbum y que fue algo más visible para la mayor parte de la gente. Por alguna razón, la gente parece preferir ese tipo de voces en estos días, pero esa no es la razón por la que lo hice. Estaba muy enojado con todo lo que estaba pasando a nuestro alrededor, y tenía que expresarme de una manera más agresiva. En su conjunto, creemos que es el álbum más directo y enfocado que hayamos lanzado.

También te puede interesar: Scar of the Sun – Inertia (2021)

TTH: En una entrevista que diste en 2017, dijiste que Inertia sería su álbum más pesado y más agresivo. ¿Creés que el álbum terminó siendo así? ¿Planean cada álbum con alguna idea en mente en cuanto al sonido?

Creo, sin lugar a dudas, que terminó siendo así. La razón por la que dije eso en 2017 fue porque, en ese momento, las canciones del nuevo álbum ya estaban compuestas, así que tenía una imagen clara de lo que se estaba viniendo. Así que no es que de verdad lo habíamos planeado para que fuera de esa manera. Fue algo que salió de manera natural, todos sentíamos que queríamos hacer algo más pesado y directo. Por lo que cuando vemos lo que sale de manera natural trabajamos en eso, pero no es algo que hacemos porque estemos al tanto de lo que está de moda en tal momento. Siempre componemos música que nos gusta escuchar, y que disfrutaríamos tocando en vivo.

TTH: Estuviste a cargo de la grabación y la mezcla de Inertia. ¿Qué clase de sonido estabas buscando para este álbum en particular?

Soy fan de las producciones modernas y también soy un perfeccionista, así que trabajo mucho en los detalles porque creo que hacen la diferencia. Cuando tienes riffs rápidos y de guitarra, tienes que lograr una producción muy limpia pero sin perder la pesadez. Siempre busco que las guitarras suenen orgánicas, jugosas y agresivas, y eso fue un desafío. A su vez, busqué que las baterías suenen grandes y orgánicas también, y estoy muy feliz con el resultado. Así que llamaría a este sonido “moderno / orgánico”, y esa fue también la razón por la que trabajamos con Jens Bogren en el masterizado, porque él es un maestro del sonido orgánico pero desde un punto de vista más vintage. También estoy metido en lo orgánico desde una visión moderna, y nuestra combinación trajo el balance al resultado final.

TTH: Titularon a su álbum debut A Series of Unfortunate Concurrencies, que es casi un trabalenguas. Y ahora, su nuevo álbum tiene un título de una sola palabra. ¿Qué encontraron en la palabra “inertia” para terminar titulando al álbum de esa manera?

¡Buen punto, jajaja…! Cuando se me ocurrió el título de la canción “A Series Of Unfortunate Concurrencies”, me di cuenta de que era un gran título para el álbum, porque también era un resumen de todo su contenido lírico. Al momento de hablar sobre los títulos de las canciones y los álbumes, no me importa si son largos o cortos, sino que sean fuertes. Al menos para mí.

“Inertia” (“inercia” en español) es un término de la física que significa, de una manera un tanto tosca, que cualquier objeto tiene resistencia a cualquier intento de cambiar velocidad. También significa “falta de actividad”, y eso es lo que busqué decir al usar ese término. Aquellos que manejan las cosas, como pueden ser los intereses financieros, quieren que la gente nunca reaccione a lo que hacen contra ellos para poder reunir todo el dinero y el poder, así que alimentan a la gente con cualquier cosa que los mantenga ocupados, ociosos y dormidos. Cosas como las drogas, el alcohol, el fútbol, programas de televisión estúpidos como Gran Hermano, etcétera.

Así que la gente, en vez de que salga y reaccione a las monstruosidades que se están realizando en su contra, se pelea por quien ganó la Champions League y por quien debería haberse ido de Gran Hermano en vez del que se fue. Más o menos, ese es el tema lírico central del álbum y del video de nuestro single “Inertia”, que está basado en ese mismo escenario.

También te puede interesar: Willow Ryan (Body Void) “Queremos que quede claro que es importante luchar por un mundo mejor”

TTH: ¿Cuánto creés que la banda haya evolucionado desde que comenzaron?

Para ser honesto, lo ideal es que otros juzguen eso. Para mí, hay una evolución en lo que concierne a la presencia de la banda. Somos 100 % profesionales en todos los aspectos, y tenemos algo completo que presentar y que decir. Tener un gran álbum y nada más no es suficiente hoy en día, hay una gran competencia en la industria musical. Musicalmente, todavía amo nuestro primer álbum. Lo estaba escuchando hace un par de días y todavía me provoca escalofríos. Lo mismo pasa con nuestro segundo álbum, que todavía escucho bastante seguido.

Creo que estamos cambiando porque nunca queremos repetirnos, pero no creo que ningún álbum viejo sea inferior al nuevo. Cambiamos algunas cosas con respecto a la composición, queremos hacer canciones que funcionen bien en vivo. En el pasado sólo nos importaba hacer buenas canciones. Esa es una evolución, por ejemplo, pero eso no significa que tener grandes canciones que no funcionan bien en vivo sea algo malo. Así que la madurez y la experiencia dan cosas que no puedes obtener de otra manera. En ese aspecto de seguro hay una evolución muy importante, y también por las giras que hemos hecho.

TTH: Con todo este problema del coronavirus todavía presente, creo que podemos decir que la mayor parte de los músicos sueñan con girar y salir a la ruta de vuelta. ¿Con qué bandas les gustaría girar para presentar Inertia?

¡Amo esta pregunta! Primero que todo, quiero decirte que nos encanta girar de cualquier manera, ¡así que esta época es dos veces más difícil para nosotros! Ahora, para mí la gira definitiva e ideal sería con Architects, Killswitch Engage y Scar Of The Sun. No puedo siquiera soñar con lo enorme que sería para mí, y también lo bien que le sentaría a la banda. Si quieres una tercer banda, diría que While She Sleeps. Otros que diría serían TesseracT, Evergrey e incluso Karnivool. Si le preguntas a nuestro baterista, te diría que Iron Maiden y por supuesto que yo no tengo nada en contra de esa idea, jajaja…

TTH: ¿Qué le querrías decir a nuestros lectores?

Espero que todos se cuiden en estos tiempos tan difíciles. Aliento a que la gente se vacune porque no hay nada más que nos pueda sacar de esto en estos momentos, y es la única manera de volver a los shows y a nuestra vida anterior. Aparte de eso, quiero que le den un vistazo a nuestros singles en Youtube, y si les gusta lo que ven y lo que escuchan que chequeen el álbum de la manera que prefieran. Espero que las giras vuelvan lo antes posible y que podamos volver a España, porque ha pasado mucho tiempo desde que dimos algunos shows en su hermoso país. ¡Es el único en el que podría vivir si Grecia no fuera una opción!

Etiquetas: , , , , , , ,

Terry Nikas (Scar Of The Sun): “Hay una gran competencia en la industria musical, no basta con tener un gran álbum”
thumb image

Los griegos Scar Of The Sun serán un grupo que se toma su tiempo entre cada lanzamiento, pero los resultados demuestran que esto no es porque sean perezosos. Como bien nos cuenta su cantante y líder Terry Nikas en esta entrevista que brindó a Track To Hell, la búsqueda de la perfección y la atención al detalle es algo central en la banda, algo que se puede escuchar en su tercer álbum Inertia, editado el 14 de mayo a través de Napalm Records. Además, nos cuenta sobre los temas líricos del álbum, la idea detrás del sonido de la banda y mucho más.


TTH: Vi a mucha gente tratando de definir la música de Scar Of The Sun de muchas maneras, como “metal gótico”, “metal melódico”, “moderno” y muchas más. ¿Cómo describirías a Scar of the Sun a alguien que nunca escuchó de ustedes?

No hay nada de metal gótico en este álbum. Hay muchos elementos góticos en nuestro primer álbum, pero en este disco incluso las partes más atmosféricas vienen del djent y de bandas como TesseracT, Architects, etcétera. Este álbum es algo entre death metal sueco, metalcore y djent. Es muy difícil de definir, y para ser honestos eso es algo que nos gusta. Es por eso que usamos el término “metal moderno”. Creo que la banda más cercana, en cuanto a la estética, es In Flames, pero no sonamos como ellos.

Es interesante para nosotros escuchar todas las opiniones diferentes de la gente acerca de lo que tocamos, y las respetamos a todas. No estoy seguro de poder encontrar un término solo para describir a Scar Of The Sun, lo que, para ser honesto, fue la visión de la banda desde el principio. Nos gusta ser multidimensionales.

TTH: ¿Qué diferencia pueden escuchar entre Inertia e In Flood, su álbum previo?

Ciertamente hay muchas diferencias. Primero que todo, la música es más agresiva. No toda, pero la mayor parte lo es. Nos gusta armar un álbum como si se tratara de una película, tener cambios de estados anímicos y variedad, no tener un álbum plano. Entonces, es el álbum más despojado que hayamos hecho hasta el momento, y las canciones que compusimos son las más simples hasta ahora. Nosotros siempre tenemos la tendencia de componer canciones complejas, progresivas, pero esta vez somos menos progresivos que nunca, sin eliminar completamente esa parte de nosotros.

La mayor diferencia, sin embargo, está en las voces. Por primera vez usé voces deathmetaleras, que son la mayoría en el álbum y que fue algo más visible para la mayor parte de la gente. Por alguna razón, la gente parece preferir ese tipo de voces en estos días, pero esa no es la razón por la que lo hice. Estaba muy enojado con todo lo que estaba pasando a nuestro alrededor, y tenía que expresarme de una manera más agresiva. En su conjunto, creemos que es el álbum más directo y enfocado que hayamos lanzado.

También te puede interesar: Scar of the Sun – Inertia (2021)

TTH: En una entrevista que diste en 2017, dijiste que Inertia sería su álbum más pesado y más agresivo. ¿Creés que el álbum terminó siendo así? ¿Planean cada álbum con alguna idea en mente en cuanto al sonido?

Creo, sin lugar a dudas, que terminó siendo así. La razón por la que dije eso en 2017 fue porque, en ese momento, las canciones del nuevo álbum ya estaban compuestas, así que tenía una imagen clara de lo que se estaba viniendo. Así que no es que de verdad lo habíamos planeado para que fuera de esa manera. Fue algo que salió de manera natural, todos sentíamos que queríamos hacer algo más pesado y directo. Por lo que cuando vemos lo que sale de manera natural trabajamos en eso, pero no es algo que hacemos porque estemos al tanto de lo que está de moda en tal momento. Siempre componemos música que nos gusta escuchar, y que disfrutaríamos tocando en vivo.

TTH: Estuviste a cargo de la grabación y la mezcla de Inertia. ¿Qué clase de sonido estabas buscando para este álbum en particular?

Soy fan de las producciones modernas y también soy un perfeccionista, así que trabajo mucho en los detalles porque creo que hacen la diferencia. Cuando tienes riffs rápidos y de guitarra, tienes que lograr una producción muy limpia pero sin perder la pesadez. Siempre busco que las guitarras suenen orgánicas, jugosas y agresivas, y eso fue un desafío. A su vez, busqué que las baterías suenen grandes y orgánicas también, y estoy muy feliz con el resultado. Así que llamaría a este sonido “moderno / orgánico”, y esa fue también la razón por la que trabajamos con Jens Bogren en el masterizado, porque él es un maestro del sonido orgánico pero desde un punto de vista más vintage. También estoy metido en lo orgánico desde una visión moderna, y nuestra combinación trajo el balance al resultado final.

TTH: Titularon a su álbum debut A Series of Unfortunate Concurrencies, que es casi un trabalenguas. Y ahora, su nuevo álbum tiene un título de una sola palabra. ¿Qué encontraron en la palabra “inertia” para terminar titulando al álbum de esa manera?

¡Buen punto, jajaja…! Cuando se me ocurrió el título de la canción “A Series Of Unfortunate Concurrencies”, me di cuenta de que era un gran título para el álbum, porque también era un resumen de todo su contenido lírico. Al momento de hablar sobre los títulos de las canciones y los álbumes, no me importa si son largos o cortos, sino que sean fuertes. Al menos para mí.

“Inertia” (“inercia” en español) es un término de la física que significa, de una manera un tanto tosca, que cualquier objeto tiene resistencia a cualquier intento de cambiar velocidad. También significa “falta de actividad”, y eso es lo que busqué decir al usar ese término. Aquellos que manejan las cosas, como pueden ser los intereses financieros, quieren que la gente nunca reaccione a lo que hacen contra ellos para poder reunir todo el dinero y el poder, así que alimentan a la gente con cualquier cosa que los mantenga ocupados, ociosos y dormidos. Cosas como las drogas, el alcohol, el fútbol, programas de televisión estúpidos como Gran Hermano, etcétera.

Así que la gente, en vez de que salga y reaccione a las monstruosidades que se están realizando en su contra, se pelea por quien ganó la Champions League y por quien debería haberse ido de Gran Hermano en vez del que se fue. Más o menos, ese es el tema lírico central del álbum y del video de nuestro single “Inertia”, que está basado en ese mismo escenario.

También te puede interesar: Willow Ryan (Body Void) “Queremos que quede claro que es importante luchar por un mundo mejor”

TTH: ¿Cuánto creés que la banda haya evolucionado desde que comenzaron?

Para ser honesto, lo ideal es que otros juzguen eso. Para mí, hay una evolución en lo que concierne a la presencia de la banda. Somos 100 % profesionales en todos los aspectos, y tenemos algo completo que presentar y que decir. Tener un gran álbum y nada más no es suficiente hoy en día, hay una gran competencia en la industria musical. Musicalmente, todavía amo nuestro primer álbum. Lo estaba escuchando hace un par de días y todavía me provoca escalofríos. Lo mismo pasa con nuestro segundo álbum, que todavía escucho bastante seguido.

Creo que estamos cambiando porque nunca queremos repetirnos, pero no creo que ningún álbum viejo sea inferior al nuevo. Cambiamos algunas cosas con respecto a la composición, queremos hacer canciones que funcionen bien en vivo. En el pasado sólo nos importaba hacer buenas canciones. Esa es una evolución, por ejemplo, pero eso no significa que tener grandes canciones que no funcionan bien en vivo sea algo malo. Así que la madurez y la experiencia dan cosas que no puedes obtener de otra manera. En ese aspecto de seguro hay una evolución muy importante, y también por las giras que hemos hecho.

TTH: Con todo este problema del coronavirus todavía presente, creo que podemos decir que la mayor parte de los músicos sueñan con girar y salir a la ruta de vuelta. ¿Con qué bandas les gustaría girar para presentar Inertia?

¡Amo esta pregunta! Primero que todo, quiero decirte que nos encanta girar de cualquier manera, ¡así que esta época es dos veces más difícil para nosotros! Ahora, para mí la gira definitiva e ideal sería con Architects, Killswitch Engage y Scar Of The Sun. No puedo siquiera soñar con lo enorme que sería para mí, y también lo bien que le sentaría a la banda. Si quieres una tercer banda, diría que While She Sleeps. Otros que diría serían TesseracT, Evergrey e incluso Karnivool. Si le preguntas a nuestro baterista, te diría que Iron Maiden y por supuesto que yo no tengo nada en contra de esa idea, jajaja…

TTH: ¿Qué le querrías decir a nuestros lectores?

Espero que todos se cuiden en estos tiempos tan difíciles. Aliento a que la gente se vacune porque no hay nada más que nos pueda sacar de esto en estos momentos, y es la única manera de volver a los shows y a nuestra vida anterior. Aparte de eso, quiero que le den un vistazo a nuestros singles en Youtube, y si les gusta lo que ven y lo que escuchan que chequeen el álbum de la manera que prefieran. Espero que las giras vuelvan lo antes posible y que podamos volver a España, porque ha pasado mucho tiempo desde que dimos algunos shows en su hermoso país. ¡Es el único en el que podría vivir si Grecia no fuera una opción!

Etiquetas: , , , , , , ,


No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”
thumb image

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Hay noches que uno sabe, incluso antes de que empiecen, que van a dejar una marca. No hace falta que alguien lo diga: se […]

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”
thumb image

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]


thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”
thumb image

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Hay noches que uno sabe, incluso antes de que empiecen, que van a dejar una marca. No hace falta que alguien lo diga: se […]

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”
thumb image

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]


thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)