Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]


Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”
thumb image

Fotos: Martin DarkSoul

Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó mucho tiempo atrás: fue líder de la banda Shaigon y tomó clases con Leo Jiménez, a quien luego reemplazaría en 2007 tras ser convocado por Niko del Hierro. Desde entonces, Novoa supo consolidarse no solo como cantante, sino como un artista integral, capaz de conectar con el público desde la sinceridad y el corazón. Y eso fue justamente lo que lo trajo nuevamente a El Teatrito la noche del sábado 22 de junio, cuando presentó en Buenos Aires su propuesta solista bajo el tour “Historias que cantar – El Show”, una experiencia donde se entrecruzan anécdotas, canciones e identidad artística. La jornada ofreció varios números de apertura como King Dragón, Neon Rider, Portals of Glory y Tandem, estos últimos los únicos que pude ver su set completo debido a que la ciudad estuvo afectada por el crudo clima polar, además de otros compromisos previos y como ya es costumbre, ofreciero una presentación sólida en todas sus fomas y hasta adelantaron temas de su próximo disco.

A diferencia de su visita anterior con Saratoga, cuando reventaron este mismo recinto en noviembre del año pasado, esta vez el marco fue más acotado, pero no por eso menos intenso. La menor cantidad de público se compensó con creces en calor y entrega. Aquella fue una noche especial: el cierre de la gira hispanoamericana, que lo llevó por México, Perú, Colombia y Chile… y, además, era el cumpleaños del vocalista, lo cual el público celebró con cantos, aplausos y un ambiente festivo de principio a fin. Tete, por supuesto, no estuvo solo. Llegó al país acompañado por una formación femenina de lujo: JimePau en batería (de la banda de Alejandra Guzmán), Cinthya Blackcat M. en guitarra (Mystica Girls) y Carla Soriano en bajo (Disaster Machine), quienes aportaron una base contundente y elegante, que permitió a Novoa moverse cómodo y brillar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saratoga en Buenos Aires: “Debutantes en tierras lejanas”

El show arrancó con “Vayamos a más” y un cover explosivo de “We Will Rock You”, de Queen. Hubo lugar para baladas que tocaron la fibra como “Inmortal”, “A tu luz” y “Parte de ti”; power directo al pecho con “Techos de cristal”, “Evil Machine” y “Seremos tú y yo”; y versiones celebradas como “Beat It”, de Michael Jackson, y “Maldito sea tu nombre”, de Ángeles del Infierno, que fue una bomba emocional para los “más viejitos” y conocedores del metal español. El tramo final del show fue pura celebración: “Sin saber nadar” encontró al público y al cantante en la pista del venue, sentados en plan íntimo. Luego continuaron con un gran himno del hard rock como “Highway to Hell”, de AC/DC y para cerrar, “Somos”, uno de los himnos más coreados y representativos del espíritu de la noche. Un evento cuidado, emocional y sin excesos, como fue pensado: para compartir música, historias y agradecimientos sinceros.

Como es costumbre, mención especial para Icarus Music y Anubis Music Shows por las atenciones y el apoyo constante a la escena.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”
thumb image

Fotos: Martin DarkSoul

Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó mucho tiempo atrás: fue líder de la banda Shaigon y tomó clases con Leo Jiménez, a quien luego reemplazaría en 2007 tras ser convocado por Niko del Hierro. Desde entonces, Novoa supo consolidarse no solo como cantante, sino como un artista integral, capaz de conectar con el público desde la sinceridad y el corazón. Y eso fue justamente lo que lo trajo nuevamente a El Teatrito la noche del sábado 22 de junio, cuando presentó en Buenos Aires su propuesta solista bajo el tour “Historias que cantar – El Show”, una experiencia donde se entrecruzan anécdotas, canciones e identidad artística. La jornada ofreció varios números de apertura como King Dragón, Neon Rider, Portals of Glory y Tandem, estos últimos los únicos que pude ver su set completo debido a que la ciudad estuvo afectada por el crudo clima polar, además de otros compromisos previos y como ya es costumbre, ofreciero una presentación sólida en todas sus fomas y hasta adelantaron temas de su próximo disco.

A diferencia de su visita anterior con Saratoga, cuando reventaron este mismo recinto en noviembre del año pasado, esta vez el marco fue más acotado, pero no por eso menos intenso. La menor cantidad de público se compensó con creces en calor y entrega. Aquella fue una noche especial: el cierre de la gira hispanoamericana, que lo llevó por México, Perú, Colombia y Chile… y, además, era el cumpleaños del vocalista, lo cual el público celebró con cantos, aplausos y un ambiente festivo de principio a fin. Tete, por supuesto, no estuvo solo. Llegó al país acompañado por una formación femenina de lujo: JimePau en batería (de la banda de Alejandra Guzmán), Cinthya Blackcat M. en guitarra (Mystica Girls) y Carla Soriano en bajo (Disaster Machine), quienes aportaron una base contundente y elegante, que permitió a Novoa moverse cómodo y brillar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saratoga en Buenos Aires: “Debutantes en tierras lejanas”

El show arrancó con “Vayamos a más” y un cover explosivo de “We Will Rock You”, de Queen. Hubo lugar para baladas que tocaron la fibra como “Inmortal”, “A tu luz” y “Parte de ti”; power directo al pecho con “Techos de cristal”, “Evil Machine” y “Seremos tú y yo”; y versiones celebradas como “Beat It”, de Michael Jackson, y “Maldito sea tu nombre”, de Ángeles del Infierno, que fue una bomba emocional para los “más viejitos” y conocedores del metal español. El tramo final del show fue pura celebración: “Sin saber nadar” encontró al público y al cantante en la pista del venue, sentados en plan íntimo. Luego continuaron con un gran himno del hard rock como “Highway to Hell”, de AC/DC y para cerrar, “Somos”, uno de los himnos más coreados y representativos del espíritu de la noche. Un evento cuidado, emocional y sin excesos, como fue pensado: para compartir música, historias y agradecimientos sinceros.

Como es costumbre, mención especial para Icarus Music y Anubis Music Shows por las atenciones y el apoyo constante a la escena.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)