Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]


The Mission en Barcelona: “Guitarras oscuras y melodías inmortales”
thumb image

The Mission superó la vorágine de conciertos del miércoles en la céntrica sala barcelonesa. Fue un reto que la banda de Leeds, Inglaterra, logró sortear con una nutrida legión de seguidores.

A primera hora, los franceses Divine Shade se encargaron de abrir la velada. El trío se esforzó en dejar una buena impresión en tan solo media hora de actuación. Remi Thonnereieux, en los teclados, alternaba melodías de guitarra con bases electrónicas, lanzadas con fuerza junto a una batería convencional, rozando el industrial y el dark wave en temas como “Stars” y su inicio con “Love of Angels”, que invita al baile en una fría noche otoñal. Más tarde, dieron un giro más metalizado con “Heaven”, despidiéndose ante la clara indiferencia de un público que esperaba con ansias a sus ídolos de la adolescencia ochentera, aunque lograron captar la atención de algunos, como quien les escribe.

Formados a partir de las cenizas de The Sisters of Mercy, Wayne Hussey y Craig Adams dieron vida a The Mission, banda que se convertiría en un estandarte del rock gótico (inspirando a los zaragozanos Héroes del Silencio en la estética y el sonido de su exitoso álbum Senderos de Traición). A Hussey y Adams se les ha unido el también miembro fundador Simon Hinkler, en la guitarra, y el más joven Alex Baum, en la batería. El eterno líder de la agrupación, Hussey, luciendo una camisa con estampados de gatos y empuñando una guitarra de doce cuerdas, lo dio todo desde el primer minuto. “Wasteland”, del icónico debut God’s Own Medicine (1986), encendió la mecha del karaoke, transportando a todos a sus días de gloria. No dio tregua, y de manera quirúrgica extrajo “Beyond The Pale”, de Children (1988), y “Into The Blue”, de Carved in the Sand (1990), tres éxitos seguros. A partir de ese momento, todo fue un auténtico baño de masas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: King Dude en Barcelona: “Entre lo pagano y lo divino”

“Swoon”, del menos exitoso Neverland (1995), ofreció un breve respiro antes de que estallara la tormenta con “Severina”, que puso la sala patas arriba. “Kindness is a Weapon” fue presentada como una revelación del futuro material de estudio. Un nuevo descenso en la intensidad vino con “Raising Cain”, para luego sumergirse aún más en las profundidades con “Dance On Glass”. La noche se encaminó hacia el clímax con el épico “Kingdom Come”, para luego desatarse nuevamente con una versión remixada de “Deliverance”, repetida hasta el cansancio, con Hussey dirigiendo al público como un director de orquesta.

“Wake (SV)”, una pieza oscura rescatada del compilado The First Chapter, fue seguida por una versión de “Like A Hurricane” de Neil Young, el padre del grunge, que bajó un poco las revoluciones antes de regresar al sendero del romanticismo neogótico con “Swan Song”, un tema compuesto hace una década. Se agradece que el repertorio no sea siempre el mismo en cada ciudad del D’ Tour 2024.

“Butterfly on a Wheel” fue el broche de oro de esta cita con la nostalgia. Una vez más, la voz del veterano cantante se perdía entre el coro de fans que lo acompañaban a pleno pulmón. Hacia el final, Craig Adams se enfrentó a un típico guardia de seguridad, que poco o nada sabía de música, dedicándole un enérgico “fuck you” que lo sacó de sus casillas.
Se arriesgaron con una versión del megaéxito de sus compatriotas Depeche Mode, “Never Let Me Down”, que aunque algo descafeinada, cumplió su propósito: hacer bailar y cantar a los asistentes, entre cardados cabellos, faldas de cuero negro, medias de rejilla y sombreros de vaquero. “Tower of Strength” terminó por demoler la barrera del sonido, siendo el punto álgido de la noche y un cierre espectacular para toda la tribu reunida, que esbozaba una gran felicidad al poder disfrutar de nuevo de sus canciones favoritas y sentirse como si volvieran a tener 17 años, como proclamaba la malograda Violeta Parra.

Wayne Hussey es como el buen vino: mejora con los años. Su performance es cada vez mejor, casi como si pudiera hacerlo con los ojos cerrados. Él es el alma máter, acompañado por sus hermanos de sangre sonora, que han vuelto para quedarse.

Etiquetas: ,

The Mission en Barcelona: “Guitarras oscuras y melodías inmortales”
thumb image

The Mission superó la vorágine de conciertos del miércoles en la céntrica sala barcelonesa. Fue un reto que la banda de Leeds, Inglaterra, logró sortear con una nutrida legión de seguidores.

A primera hora, los franceses Divine Shade se encargaron de abrir la velada. El trío se esforzó en dejar una buena impresión en tan solo media hora de actuación. Remi Thonnereieux, en los teclados, alternaba melodías de guitarra con bases electrónicas, lanzadas con fuerza junto a una batería convencional, rozando el industrial y el dark wave en temas como “Stars” y su inicio con “Love of Angels”, que invita al baile en una fría noche otoñal. Más tarde, dieron un giro más metalizado con “Heaven”, despidiéndose ante la clara indiferencia de un público que esperaba con ansias a sus ídolos de la adolescencia ochentera, aunque lograron captar la atención de algunos, como quien les escribe.

Formados a partir de las cenizas de The Sisters of Mercy, Wayne Hussey y Craig Adams dieron vida a The Mission, banda que se convertiría en un estandarte del rock gótico (inspirando a los zaragozanos Héroes del Silencio en la estética y el sonido de su exitoso álbum Senderos de Traición). A Hussey y Adams se les ha unido el también miembro fundador Simon Hinkler, en la guitarra, y el más joven Alex Baum, en la batería. El eterno líder de la agrupación, Hussey, luciendo una camisa con estampados de gatos y empuñando una guitarra de doce cuerdas, lo dio todo desde el primer minuto. “Wasteland”, del icónico debut God’s Own Medicine (1986), encendió la mecha del karaoke, transportando a todos a sus días de gloria. No dio tregua, y de manera quirúrgica extrajo “Beyond The Pale”, de Children (1988), y “Into The Blue”, de Carved in the Sand (1990), tres éxitos seguros. A partir de ese momento, todo fue un auténtico baño de masas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: King Dude en Barcelona: “Entre lo pagano y lo divino”

“Swoon”, del menos exitoso Neverland (1995), ofreció un breve respiro antes de que estallara la tormenta con “Severina”, que puso la sala patas arriba. “Kindness is a Weapon” fue presentada como una revelación del futuro material de estudio. Un nuevo descenso en la intensidad vino con “Raising Cain”, para luego sumergirse aún más en las profundidades con “Dance On Glass”. La noche se encaminó hacia el clímax con el épico “Kingdom Come”, para luego desatarse nuevamente con una versión remixada de “Deliverance”, repetida hasta el cansancio, con Hussey dirigiendo al público como un director de orquesta.

“Wake (SV)”, una pieza oscura rescatada del compilado The First Chapter, fue seguida por una versión de “Like A Hurricane” de Neil Young, el padre del grunge, que bajó un poco las revoluciones antes de regresar al sendero del romanticismo neogótico con “Swan Song”, un tema compuesto hace una década. Se agradece que el repertorio no sea siempre el mismo en cada ciudad del D’ Tour 2024.

“Butterfly on a Wheel” fue el broche de oro de esta cita con la nostalgia. Una vez más, la voz del veterano cantante se perdía entre el coro de fans que lo acompañaban a pleno pulmón. Hacia el final, Craig Adams se enfrentó a un típico guardia de seguridad, que poco o nada sabía de música, dedicándole un enérgico “fuck you” que lo sacó de sus casillas.
Se arriesgaron con una versión del megaéxito de sus compatriotas Depeche Mode, “Never Let Me Down”, que aunque algo descafeinada, cumplió su propósito: hacer bailar y cantar a los asistentes, entre cardados cabellos, faldas de cuero negro, medias de rejilla y sombreros de vaquero. “Tower of Strength” terminó por demoler la barrera del sonido, siendo el punto álgido de la noche y un cierre espectacular para toda la tribu reunida, que esbozaba una gran felicidad al poder disfrutar de nuevo de sus canciones favoritas y sentirse como si volvieran a tener 17 años, como proclamaba la malograda Violeta Parra.

Wayne Hussey es como el buen vino: mejora con los años. Su performance es cada vez mejor, casi como si pudiera hacerlo con los ojos cerrados. Él es el alma máter, acompañado por sus hermanos de sangre sonora, que han vuelto para quedarse.

Etiquetas: ,

thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)

 

 



thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)