Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
The Pretty Reckless
Death By Rock And Roll (2021)
Century Media Records

Tracklist:

01. Death by Rock and Roll
02. Only Love Can Save Me Now
03. And So It Went
04. 25
05. My Bones
06. Got So High
07. Broomsticks
08. Witches Burn
09. Standing at the Wall
10. Turning Gold
11. Rock and Roll Heaven
12. Harley Darling


Tras cuatro años desde su último disco (“Who You Seeling For”ndr.) y un acontecimiento (el fallecimiento de Chris Cornell de Soundgarden y Audioslave, que afectó mucho a su su vocalista Taylor Momsen) que estuvo a punto de acabar con la carrera de la banda, los norteamericanos The Pretty Reckless han vuelto a resurgir de sus cenizas para demostrar por que son una de las mejores bandas de rock alternativo surgidas a lo largo de esta década.

Para este cuarto trabajo, la banda ha trabajado muy duro y se han esforzado para superar el disco anterior que supuso un ligero bajón respecto al notable y exitoso “Going To Hell” de 2014 y demostrar que su música tiene mucho que decir aún dentro de la escena alternativa actual.

El disco se abre con el corte que da título al disco (“Death By Rock And Roll”) y ya nos podemos contagiar de las energías renovadas de la banda , siendo este un corte bien rockero y con espíritu noventero que podría haber encajado en su “Going To Hell” y a nadie le sorprendería.

Con un aroma muy Zepelliniano y setentero nos llega el segundo corte “Only Love Can Save Me Now” , que cuenta con la participación de Matt Cameron y Kim Tayhil , ambos componentes de Soundgarden y de nuevo vemos la cara más inspirada de Taylor, sonando muy intensa y sensual a las voces como solo ella sabe y siendo esta la principal arma que tiene para destacar respecto a otras compañeras de profesión.

Y aquí no cesan los invitados ya que en “So I Went” , es el mismísimo Tom Morello (RATM, Audioslave, Prophets Of Rage) quien aporta un potente solo de guitarra y embellece aún más la canción, que dicho sea de paso continua con el estilo alternativo habitual de TPR.

Con el cuarto corte llegamos a una de las joyas del disco y es que “25” es un tema mucho más oscuro y cercano al grunge con una Taylor simplemente pletórica a las voces y que te eriza la piel desde el primer minuto en que escuchas esta canción.

No estoy exagerando si digo que “25” podría ser una de las 10 mejores canciones de The Pretty Reckless hasta la fecha y una de las 4 mejores dentro de este nuevo trabajo.

Pero la sorpresa llega quizás con “My Bones” , un corte muy cañero en donde Momsen se desgarra en cada palabra que escupe frente al micrófono y te transmite esa rabia que siente la vocalista al cantar. Podría ser un bombazo en directo si trabaja bien las cuerda vocales, ya que es muy potente y de las canciones más “heavies” que han hecho TRP en su historia.

Y pasamos de la garra a la sensualidad sin escalas ya que “Witches Burn”, es una demostración del lado más juguetón de Taylor con esa voz tan sexy en los tonos más susurrados y más potente en los agudos que combina con los tonos melódicos como pocas en la actualidad dentro de la escena.

Podría sonar en cualquier bar un sábado por la noche con señoritas bailoteando alrededor de una barra americana y a nadie le sorprendería, además la canción se adorna con un efectivo sólo de guitarra que puede brillar aún más cuando puedan presentarse en directo dentro de la nueva gira planeada para este álbum.

Pero The Pretty Reckless saben cuando bajar las revoluciones y este es el caso de “Got So High”, que presenta unas influencias bien marcadas de gente como Neil Young , Tom Petty o Joe Strummer y si bien oxigena un poquito la primera mitad del disco, quizás no llegue al nivel de baladones como “You” aunque si podría ser uno de los “hits” del disco si deciden sacarla como single, es una balada que junta quizás lo mejor de las dos décadas que más influencia tienen sobre la banda, es decir los 70’s y los 90’s , siendo esta canción una gran muestra de como Momsen y compañía han sabido plasmar lo mejor de ambas en un mismo corte.

Otros temas a destacar podrían ser la rockera “Turning Gold”, la ya conocida “Broomsticks”, la preciosa “Rock And Roll Heaven” (con una influencia de The Beatles muy bien utilizada y que puede gustar al sector más “adulto” de los seguidores de la banda) y la curiosa “Hayley Darling” con la que cierran el disco y la cual vuelve a tener cierta influencia de gente como Neil Young y hasta un toque medio country old school, que desde luego la convierten en la canción “curiosa pero efectiva” del disco.

Afortunadamente la banda sigue en pie y estos cuatro años de silencio les han servido para volver con más fuerza que nunca y es que si bien este disco no es el mejor de su carrera , bien podría ser un gran disco en un futuro ya que supera a su predecesor y por mucho aunque no alcance la maestría del segundo álbum de la banda, pero vistas las dificultades que han tenido para salir adelante, este es desde ya uno de los discos de la temporada y por suerte The Pretty Reckless han vuelto y para quedarse, este primer paso es sólo uno pero es de gigantes. Bienvenidos de vuelta chicos.

Etiquetas: , , ,

thumb image
The Pretty Reckless
Death By Rock And Roll (2021)
Century Media Records

Tracklist:

01. Death by Rock and Roll
02. Only Love Can Save Me Now
03. And So It Went
04. 25
05. My Bones
06. Got So High
07. Broomsticks
08. Witches Burn
09. Standing at the Wall
10. Turning Gold
11. Rock and Roll Heaven
12. Harley Darling





Tras cuatro años desde su último disco (“Who You Seeling For”ndr.) y un acontecimiento (el fallecimiento de Chris Cornell de Soundgarden y Audioslave, que afectó mucho a su su vocalista Taylor Momsen) que estuvo a punto de acabar con la carrera de la banda, los norteamericanos The Pretty Reckless han vuelto a resurgir de sus cenizas para demostrar por que son una de las mejores bandas de rock alternativo surgidas a lo largo de esta década.

Para este cuarto trabajo, la banda ha trabajado muy duro y se han esforzado para superar el disco anterior que supuso un ligero bajón respecto al notable y exitoso “Going To Hell” de 2014 y demostrar que su música tiene mucho que decir aún dentro de la escena alternativa actual.

El disco se abre con el corte que da título al disco (“Death By Rock And Roll”) y ya nos podemos contagiar de las energías renovadas de la banda , siendo este un corte bien rockero y con espíritu noventero que podría haber encajado en su “Going To Hell” y a nadie le sorprendería.

Con un aroma muy Zepelliniano y setentero nos llega el segundo corte “Only Love Can Save Me Now” , que cuenta con la participación de Matt Cameron y Kim Tayhil , ambos componentes de Soundgarden y de nuevo vemos la cara más inspirada de Taylor, sonando muy intensa y sensual a las voces como solo ella sabe y siendo esta la principal arma que tiene para destacar respecto a otras compañeras de profesión.

Y aquí no cesan los invitados ya que en “So I Went” , es el mismísimo Tom Morello (RATM, Audioslave, Prophets Of Rage) quien aporta un potente solo de guitarra y embellece aún más la canción, que dicho sea de paso continua con el estilo alternativo habitual de TPR.

Con el cuarto corte llegamos a una de las joyas del disco y es que “25” es un tema mucho más oscuro y cercano al grunge con una Taylor simplemente pletórica a las voces y que te eriza la piel desde el primer minuto en que escuchas esta canción.

No estoy exagerando si digo que “25” podría ser una de las 10 mejores canciones de The Pretty Reckless hasta la fecha y una de las 4 mejores dentro de este nuevo trabajo.

Pero la sorpresa llega quizás con “My Bones” , un corte muy cañero en donde Momsen se desgarra en cada palabra que escupe frente al micrófono y te transmite esa rabia que siente la vocalista al cantar. Podría ser un bombazo en directo si trabaja bien las cuerda vocales, ya que es muy potente y de las canciones más “heavies” que han hecho TRP en su historia.

Y pasamos de la garra a la sensualidad sin escalas ya que “Witches Burn”, es una demostración del lado más juguetón de Taylor con esa voz tan sexy en los tonos más susurrados y más potente en los agudos que combina con los tonos melódicos como pocas en la actualidad dentro de la escena.

Podría sonar en cualquier bar un sábado por la noche con señoritas bailoteando alrededor de una barra americana y a nadie le sorprendería, además la canción se adorna con un efectivo sólo de guitarra que puede brillar aún más cuando puedan presentarse en directo dentro de la nueva gira planeada para este álbum.

Pero The Pretty Reckless saben cuando bajar las revoluciones y este es el caso de “Got So High”, que presenta unas influencias bien marcadas de gente como Neil Young , Tom Petty o Joe Strummer y si bien oxigena un poquito la primera mitad del disco, quizás no llegue al nivel de baladones como “You” aunque si podría ser uno de los “hits” del disco si deciden sacarla como single, es una balada que junta quizás lo mejor de las dos décadas que más influencia tienen sobre la banda, es decir los 70’s y los 90’s , siendo esta canción una gran muestra de como Momsen y compañía han sabido plasmar lo mejor de ambas en un mismo corte.

Otros temas a destacar podrían ser la rockera “Turning Gold”, la ya conocida “Broomsticks”, la preciosa “Rock And Roll Heaven” (con una influencia de The Beatles muy bien utilizada y que puede gustar al sector más “adulto” de los seguidores de la banda) y la curiosa “Hayley Darling” con la que cierran el disco y la cual vuelve a tener cierta influencia de gente como Neil Young y hasta un toque medio country old school, que desde luego la convierten en la canción “curiosa pero efectiva” del disco.

Afortunadamente la banda sigue en pie y estos cuatro años de silencio les han servido para volver con más fuerza que nunca y es que si bien este disco no es el mejor de su carrera , bien podría ser un gran disco en un futuro ya que supera a su predecesor y por mucho aunque no alcance la maestría del segundo álbum de la banda, pero vistas las dificultades que han tenido para salir adelante, este es desde ya uno de los discos de la temporada y por suerte The Pretty Reckless han vuelto y para quedarse, este primer paso es sólo uno pero es de gigantes. Bienvenidos de vuelta chicos.

Etiquetas: , , ,


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)