Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista […]

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Los rockeros navarros Ciclonautas se están preparando para presentarse en una mini gira por Argentina, que entre otras cosas los tendrá presentándose en el Quilmes Rock 2025. En ocasión de […]

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Adrift regresa con Dry Soil, un álbum que promete ser una experiencia intensa y emocional dentro del metal extremo. Para conocer más sobre este nuevo trabajo, hablamos con Jorge García, […]

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

La banda navarra de rap / nu metal Bourbon Kings se encuentra celebrando la salida de su nuevo álbum Pay To Win, editado este 7/2. Y con motivo de este […]

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Este 8 de febrero se realizará el festival Alcen La Voz en el Teatro Flores de la ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que tendrá una gran cantidad de bandas […]

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de […]

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Dani Escobar entrevistó a Yannick Lehmann, guitarrista de los deathcore suizos Paleface Swiss, acerca de su nuevo álbum “Cursed”, la gira de promoción por España, la influencia de Tenerife en […]

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]


Ulvar (Einherjer): “Ya vamos a cumplir 50, creo que se nos permite no ser tan serios”
thumb image


Considerados de los pioneros del viking metal, los noruegos Einherjer han tenido una carrera larga y fructífera transmitiendo las historias de sus antepasados a través de los sonidos del heavy metal. Con motivo de la salida de su octavo álbum “North Star”, el cual salió el 26 de febrero a través de Napalm Records, pudimos comunicarnos con su baterista y tecladista Gerhard “Ulvar” Storesund, quien nos contó un poco acerca de los pormenores de la producción de este nuevo trabajo, la inspiración de los paisajes costeros noruegos en la música de Einherjer, su relación con la ciudad en la que crecieron y muchas cosas más, en una charla amena que trajo a la luz varios detalles inesperados.

– Dentro de poco Einherjer van a estar editando su octavo álbum “North Star”, ¿cómo podrías describirlo? Tal vez para alguien que jamás haya escuchado algún disco de Einherjer o siquiera una canción.

Ulvar: Si es alguien que nunca escuchó a la banda, diría que nuestra mayor inspiración es el heavy metal clásico y que siempre lo ha sido, al menos en cuanto a la música. Esa es la base de lo que hacemos, pero comenzamos a principios de los noventas junto con todo el black metal de Noruega, así que creo que algo de ese sonido del black metal también se metió en nuestra banda. Y para este álbum también estuvimos muy inspirados por la música folclórica, aunque no tanto como antes porque ahora está mucho más apoyado en los riffs metaleros, pero suficiente como para tener ese aura en el álbum.

– Justamente iba a decirte que me parecía que había una influencia muy grande del heavy metal clásico, incluso de rock’n’roll, en “North Star”. Cuando la gente habla acerca de viking metal, como por ejemplo Bathory, creo que suele hablar de un sonido más meditativo, pero es muy poderoso.

Ulvar: Sí, también lo creo. Y también es un poco extraño que todo esto sea por Bathory para nosotros, esa es nuestra inspiración más grande. Creo que es una de las razones por las que comenzamos a hacer esto en primer lugar. Porque antes de Bathory, lo único que escuchábamos que tuviera esa influencia folclórica era verdadera música folk, bandas de neofolk y ese tipo de cosas, no había bandas de folk metal en ese momento hasta que aparecieron Bathory, Skyclad y grupos de ese estilo. Así que cuando escuchamos a Bathory por primera vez, creo que fue con “Twilight of the Gods” o “Hammerheart”, nos llevó por esa dirección.

– Si no estoy equivocado, este es el primer álbum de Einherjer completamente en inglés desde “Norwegian Native Art”, del 2000. Eso me parece bastante interesante, porque desde la vuelta de la banda en 2008 todos los discos habían tenido al menos una canción en noruego. ¿Esto fue algo planeado desde el inicio? ¿Hay algo planeado desde el inicio?

Ulvar: ¡No lo creo! Nunca nos hemos comprometido a tener algo específicamente noruego, en inglés o algo parecido. Pero creo que simplemente creímos que esta vez era algo más apropiado. Yo no escribo las letras, pero a veces es más fácil componer letras en inglés. Es… no sé, es más fácil.

– Lo decía porque hay un par de créditos a tu nombre en las canciones. Y además me parece un cambio interesante, porque hasta tuvieron álbumes completamente en noruego.

Ulvar: Si, algo así. ¡Y quién sabe! Tal vez el próximo álbum esté completamente en noruego de vuelta. Simplemente hacemos lo que nos empuje en ese momento. La inspiración funciona de maneras misteriosas.

– Quería hablar un poco acerca de la portada del álbum. La dibujó el artista rumano Costin Chioreanu…

Ulvar: Creo que era algo así, nunca puedo pronunciar su nombre correctamente. (Risas)

– Él ha trabajado con ustedes desde “Av Oss, For Oss”. La portada se ve muy buena, ¿trabajan junto a Chioreanu para desarrollar las ideas?

Ulvar: No, la manera con la que hemos estado trabajando con él es que recibe algunas letras y algo de música, como para tener una idea, pero tiene libertad total al momento de hacerla. No damos ninguna opinión, que simplemente haga una gran portada.

– Es una gran portada, y hubiera jurado que trabajaron junto a él porque es extremadamente apropiada para el álbum.

Ulvar: Lo que me llama la atención es que este tipo ha conocido a Einherjer por muchos, muchos años, casi desde que comenzamos. Así que creo que entiende lo que queremos, lo entiende más que nosotros. Es un artista brillante, y también hizo un par de videos de videos animados.

– En 2016 Einherjer lanzaron una regrabación de su álbum debut “Dragons of the North”, celebrando los veinte años de su salida. ¿Tienen planes de hacer lo mismo con otros discos de la banda?

Ulvar: No, por ahora. Hicimos eso porque sentimos que teníamos tiempo para hacerlo en ese momento. Obviamente implicó mucho más trabajo del que creíamos que iba a ser, fue como grabar todo un disco nuevo. Hemos estado pensando en otros discos cuando cumplan 20 o 25 años, pero si no tenemos el tiempo en el vigésimo aniversario no podemos hacerlo cuando cumple 21 años, eso suena muy mal. (Risas) Tiene que ser un número redondo: 20, 25 o algo por el estilo. Hemos estado pensando en “Odin Owns Ye All” o “Norwegian Native Art”, pero no creo que vaya a ocurrir. Tenemos para pensar mientras dure esta pandemia.

– Sí, la pandemia fue brutal. ¿Afectó a la producción del álbum?

Ulvar: No.

– Lo decía porque vivís en la misma ciudad de que Grimar y…

Ulvar: ¡Sí! Además, Grimar es dueño del estudio donde estábamos grabando, así que para nosotros la pandemia no afectó la producción para nada. En realidad, diría que la afectó de manera positiva, porque de repente todos los recitales están cancelados, así que tuvimos mucho tiempo para enfocarnos en el álbum. Además, se suponía que el disco iba a salir en octubre de 2020, y entonces fue pospuesto hasta fines de febrero, el 26, así que tuvimos todavía más meses para experimentar y perfeccionarlo en el estudio. Así que terminó siendo algo bueno, en el comienzo de la pandemia tuvimos una cuarentena aquí así que no hicimos nada por unos meses, así que creo que estuvo bueno que se pospusiera.

– Es muy conveniente tener tu propio estudio.

Ulvar: (Se ríe) Muy conveniente. De otra manera, no tengo idea de cómo lo haríamos. Antes hemos grabado en Suecia, por ejemplo, y eso sería imposible en estos momentos, por la pandemia. Tal vez podríamos grabar en una ciudad grande como Bergen, donde hemos grabado antes, pero no sé, no me gusta ese proceso. Ya estamos viejos y tenemos trabajos y familias, no podemos viajar por un mes para grabar un álbum, ya no es fácil.

– En muchas ocasiones los músicos ha dicho que sus canciones son como sus hijos e hijas, y no le preguntarías a alguien cuál de ellos es su favorito. Pero si tuvieras que elegir una canción del álbum, una que muestre todo acerca del disco, ¿cuál sería?

Ulvar: Eso es difícil, muy difícil. Es más fácil con álbumes más viejos, porque uno tiene más tiempo para digerirlos. Ahora todo es tan nuevo y mi canción favorita cambia mucho. Si tuviera que elegir una canción con la que tuviera una relación especial, sería “Stars”. Todas las otras canciones las hice yo solo en mi casa o por Grimar… Frode, solo en su casa. Pero “Stars” la hicimos juntos en el estudio, y eso es algo que no suele pasar muy seguido. Para que pase la magia, los dos tenemos que estar en la misma sintonía y es muy raro que eso suceda. Así que amo cuando eso ocurre. Puedes escuchar el groove del heavy metal clásico en ella.

– En un momento estábamos hablando acerca de la ciudad en la que viven, Haugesund, que es… A ver, tengo que aclarar que vivo en una ciudad grande, en Buenos Aires. Tenemos casi tres millones de personas acá…

Ulvar: Eso es mucho, aquí tenemos como cinco millones en todo el país. (Risas)

– Haugesund es un lugar bastante pequeño para mí, pero dos de las bandas más importantes del viking metal salieron de ahí: Einherjer y Enslaved, incluso si Enslaved ya no viven ahí. ¿Crees que la posición de Haugesund, sus paisajes, inspire ese tipo de sonidos?

Ulvar: Sí, al menos ese es el caso con nosotros. Creo que este lugar me ha inspirado más que cualquier tipo de música, cuando salgo por la puerta por la mañana y algún olor me despierta, me inspira. Pero esto es algo que se ve en toda la costa oeste, no es algo específico de esta ciudad. Uno lo ve en Bergen, que está a tres o cuatro horas en el norte, y también está Stavanger, que está dos horas al sur de aquí. Está lleno de bandas de heavy metal, sobre todo Bergen.

– Es por eso que en este disco tienen la canción “West Coast Groove”.

Ulvar: Es definitivamente un homenaje a este lugar.

– La primera vez que vi el título de esa canción me quedé pensando en su significado porque, para alguien que consumen muchas series y películas estadounidenses, “costa oeste” y “groove” no son cosas que asocie con el viking metal.

Ulvar: ¡No, suena como algo de California!

– ¡Exacto!

Ulvar: (Risas) Sí, no es algo típico de nosotros escribir algo así. Sabes, vamos a cumplir 50 ya, así que creo que se nos permite no ser tan serios. Se trata sobre el lugar donde vivimos y sobre la amistad que tenemos dentro de la banda, esa es la esencia de esta canción. Y lo entenderás si ves el video.

– ¿Qué quisieras decirle a nuestros lectores en Headbanger?

Ulvar: Bueno, quisiera que escuchen el disco, obviamente. (Risas) Y que vean el video que sacaremos mañana, lo sacaremos a través de nuestra página de Facebook y el canal de Youtube de Napalm Records.

– Justamente volvieron a Napalm Records después de 25 años.

Ulvar: Sí.

– Es como volver a la secundaria.

Ulvar: Sí, es como que estamos completando el círculo. (Risas) El nacimiento y la muerte.

Etiquetas: , , , , , , ,

Ulvar (Einherjer): “Ya vamos a cumplir 50, creo que se nos permite no ser tan serios”
thumb image


Considerados de los pioneros del viking metal, los noruegos Einherjer han tenido una carrera larga y fructífera transmitiendo las historias de sus antepasados a través de los sonidos del heavy metal. Con motivo de la salida de su octavo álbum “North Star”, el cual salió el 26 de febrero a través de Napalm Records, pudimos comunicarnos con su baterista y tecladista Gerhard “Ulvar” Storesund, quien nos contó un poco acerca de los pormenores de la producción de este nuevo trabajo, la inspiración de los paisajes costeros noruegos en la música de Einherjer, su relación con la ciudad en la que crecieron y muchas cosas más, en una charla amena que trajo a la luz varios detalles inesperados.

– Dentro de poco Einherjer van a estar editando su octavo álbum “North Star”, ¿cómo podrías describirlo? Tal vez para alguien que jamás haya escuchado algún disco de Einherjer o siquiera una canción.

Ulvar: Si es alguien que nunca escuchó a la banda, diría que nuestra mayor inspiración es el heavy metal clásico y que siempre lo ha sido, al menos en cuanto a la música. Esa es la base de lo que hacemos, pero comenzamos a principios de los noventas junto con todo el black metal de Noruega, así que creo que algo de ese sonido del black metal también se metió en nuestra banda. Y para este álbum también estuvimos muy inspirados por la música folclórica, aunque no tanto como antes porque ahora está mucho más apoyado en los riffs metaleros, pero suficiente como para tener ese aura en el álbum.

– Justamente iba a decirte que me parecía que había una influencia muy grande del heavy metal clásico, incluso de rock’n’roll, en “North Star”. Cuando la gente habla acerca de viking metal, como por ejemplo Bathory, creo que suele hablar de un sonido más meditativo, pero es muy poderoso.

Ulvar: Sí, también lo creo. Y también es un poco extraño que todo esto sea por Bathory para nosotros, esa es nuestra inspiración más grande. Creo que es una de las razones por las que comenzamos a hacer esto en primer lugar. Porque antes de Bathory, lo único que escuchábamos que tuviera esa influencia folclórica era verdadera música folk, bandas de neofolk y ese tipo de cosas, no había bandas de folk metal en ese momento hasta que aparecieron Bathory, Skyclad y grupos de ese estilo. Así que cuando escuchamos a Bathory por primera vez, creo que fue con “Twilight of the Gods” o “Hammerheart”, nos llevó por esa dirección.

– Si no estoy equivocado, este es el primer álbum de Einherjer completamente en inglés desde “Norwegian Native Art”, del 2000. Eso me parece bastante interesante, porque desde la vuelta de la banda en 2008 todos los discos habían tenido al menos una canción en noruego. ¿Esto fue algo planeado desde el inicio? ¿Hay algo planeado desde el inicio?

Ulvar: ¡No lo creo! Nunca nos hemos comprometido a tener algo específicamente noruego, en inglés o algo parecido. Pero creo que simplemente creímos que esta vez era algo más apropiado. Yo no escribo las letras, pero a veces es más fácil componer letras en inglés. Es… no sé, es más fácil.

– Lo decía porque hay un par de créditos a tu nombre en las canciones. Y además me parece un cambio interesante, porque hasta tuvieron álbumes completamente en noruego.

Ulvar: Si, algo así. ¡Y quién sabe! Tal vez el próximo álbum esté completamente en noruego de vuelta. Simplemente hacemos lo que nos empuje en ese momento. La inspiración funciona de maneras misteriosas.

– Quería hablar un poco acerca de la portada del álbum. La dibujó el artista rumano Costin Chioreanu…

Ulvar: Creo que era algo así, nunca puedo pronunciar su nombre correctamente. (Risas)

– Él ha trabajado con ustedes desde “Av Oss, For Oss”. La portada se ve muy buena, ¿trabajan junto a Chioreanu para desarrollar las ideas?

Ulvar: No, la manera con la que hemos estado trabajando con él es que recibe algunas letras y algo de música, como para tener una idea, pero tiene libertad total al momento de hacerla. No damos ninguna opinión, que simplemente haga una gran portada.

– Es una gran portada, y hubiera jurado que trabajaron junto a él porque es extremadamente apropiada para el álbum.

Ulvar: Lo que me llama la atención es que este tipo ha conocido a Einherjer por muchos, muchos años, casi desde que comenzamos. Así que creo que entiende lo que queremos, lo entiende más que nosotros. Es un artista brillante, y también hizo un par de videos de videos animados.

– En 2016 Einherjer lanzaron una regrabación de su álbum debut “Dragons of the North”, celebrando los veinte años de su salida. ¿Tienen planes de hacer lo mismo con otros discos de la banda?

Ulvar: No, por ahora. Hicimos eso porque sentimos que teníamos tiempo para hacerlo en ese momento. Obviamente implicó mucho más trabajo del que creíamos que iba a ser, fue como grabar todo un disco nuevo. Hemos estado pensando en otros discos cuando cumplan 20 o 25 años, pero si no tenemos el tiempo en el vigésimo aniversario no podemos hacerlo cuando cumple 21 años, eso suena muy mal. (Risas) Tiene que ser un número redondo: 20, 25 o algo por el estilo. Hemos estado pensando en “Odin Owns Ye All” o “Norwegian Native Art”, pero no creo que vaya a ocurrir. Tenemos para pensar mientras dure esta pandemia.

– Sí, la pandemia fue brutal. ¿Afectó a la producción del álbum?

Ulvar: No.

– Lo decía porque vivís en la misma ciudad de que Grimar y…

Ulvar: ¡Sí! Además, Grimar es dueño del estudio donde estábamos grabando, así que para nosotros la pandemia no afectó la producción para nada. En realidad, diría que la afectó de manera positiva, porque de repente todos los recitales están cancelados, así que tuvimos mucho tiempo para enfocarnos en el álbum. Además, se suponía que el disco iba a salir en octubre de 2020, y entonces fue pospuesto hasta fines de febrero, el 26, así que tuvimos todavía más meses para experimentar y perfeccionarlo en el estudio. Así que terminó siendo algo bueno, en el comienzo de la pandemia tuvimos una cuarentena aquí así que no hicimos nada por unos meses, así que creo que estuvo bueno que se pospusiera.

– Es muy conveniente tener tu propio estudio.

Ulvar: (Se ríe) Muy conveniente. De otra manera, no tengo idea de cómo lo haríamos. Antes hemos grabado en Suecia, por ejemplo, y eso sería imposible en estos momentos, por la pandemia. Tal vez podríamos grabar en una ciudad grande como Bergen, donde hemos grabado antes, pero no sé, no me gusta ese proceso. Ya estamos viejos y tenemos trabajos y familias, no podemos viajar por un mes para grabar un álbum, ya no es fácil.

– En muchas ocasiones los músicos ha dicho que sus canciones son como sus hijos e hijas, y no le preguntarías a alguien cuál de ellos es su favorito. Pero si tuvieras que elegir una canción del álbum, una que muestre todo acerca del disco, ¿cuál sería?

Ulvar: Eso es difícil, muy difícil. Es más fácil con álbumes más viejos, porque uno tiene más tiempo para digerirlos. Ahora todo es tan nuevo y mi canción favorita cambia mucho. Si tuviera que elegir una canción con la que tuviera una relación especial, sería “Stars”. Todas las otras canciones las hice yo solo en mi casa o por Grimar… Frode, solo en su casa. Pero “Stars” la hicimos juntos en el estudio, y eso es algo que no suele pasar muy seguido. Para que pase la magia, los dos tenemos que estar en la misma sintonía y es muy raro que eso suceda. Así que amo cuando eso ocurre. Puedes escuchar el groove del heavy metal clásico en ella.

– En un momento estábamos hablando acerca de la ciudad en la que viven, Haugesund, que es… A ver, tengo que aclarar que vivo en una ciudad grande, en Buenos Aires. Tenemos casi tres millones de personas acá…

Ulvar: Eso es mucho, aquí tenemos como cinco millones en todo el país. (Risas)

– Haugesund es un lugar bastante pequeño para mí, pero dos de las bandas más importantes del viking metal salieron de ahí: Einherjer y Enslaved, incluso si Enslaved ya no viven ahí. ¿Crees que la posición de Haugesund, sus paisajes, inspire ese tipo de sonidos?

Ulvar: Sí, al menos ese es el caso con nosotros. Creo que este lugar me ha inspirado más que cualquier tipo de música, cuando salgo por la puerta por la mañana y algún olor me despierta, me inspira. Pero esto es algo que se ve en toda la costa oeste, no es algo específico de esta ciudad. Uno lo ve en Bergen, que está a tres o cuatro horas en el norte, y también está Stavanger, que está dos horas al sur de aquí. Está lleno de bandas de heavy metal, sobre todo Bergen.

– Es por eso que en este disco tienen la canción “West Coast Groove”.

Ulvar: Es definitivamente un homenaje a este lugar.

– La primera vez que vi el título de esa canción me quedé pensando en su significado porque, para alguien que consumen muchas series y películas estadounidenses, “costa oeste” y “groove” no son cosas que asocie con el viking metal.

Ulvar: ¡No, suena como algo de California!

– ¡Exacto!

Ulvar: (Risas) Sí, no es algo típico de nosotros escribir algo así. Sabes, vamos a cumplir 50 ya, así que creo que se nos permite no ser tan serios. Se trata sobre el lugar donde vivimos y sobre la amistad que tenemos dentro de la banda, esa es la esencia de esta canción. Y lo entenderás si ves el video.

– ¿Qué quisieras decirle a nuestros lectores en Headbanger?

Ulvar: Bueno, quisiera que escuchen el disco, obviamente. (Risas) Y que vean el video que sacaremos mañana, lo sacaremos a través de nuestra página de Facebook y el canal de Youtube de Napalm Records.

– Justamente volvieron a Napalm Records después de 25 años.

Ulvar: Sí.

– Es como volver a la secundaria.

Ulvar: Sí, es como que estamos completando el círculo. (Risas) El nacimiento y la muerte.

Etiquetas: , , , , , , ,


Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)