Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Igualada Rock City 2025: “Rock para Todos los Gustos”

Igualada Rock City 2025: “Rock para Todos los Gustos”

El pasado 22 de agosto de 2025, el Parc Central de Igualada se convirtió en nuestro punto de encuentro para vivir la 11ª edición del festival Igualada Rock City. Organizado con éxito por […]

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Más allá de los grandes y masivos festivales, que cuentan con propuestas excesivas y extravagantes que llaman la atención del gran público, también hay festivales pequeños con propuestas muy interesantes […]

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

Texto y fotografías: John Morto Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]


Vended en Barcelona: “La magia del apellido”
thumb image

El 17 de mayo, en una Razzmatazz 2 que no lograba llenarse ni a la mitad, nos encontramos con un concierto de esos que hacen preguntarte si la fama viene en el ADN o en el contrato. Vended, una banda que aún no ha grabado un disco completo, pero que anda de gira mundial, se presentó junto a The Gloom in the Corner y Profiler. Tal vez ser “hijos de Slipknot” les permite estas extravagancias… pero no vamos a conjeturar.

Profiler, un trío norteamericano que estrenó su primer y único disco “A Digital Nowhere”, fue el acto inaugural. Y sí, “A Digital Nowhere” es tan homogéneo que parece un disco rayado. Utilizaron los mismos tres recursos durante todo el concierto: riffs predecibles, una batería machacona y gritos que, honestamente, sonaban como si alguien estuviera ahogándose en una piscina llena de autotune. Canciones como “Identify” y “Operator” sonaban tan similares que podrías pensar que estabas atrapado en un bucle temporal de riffs reciclados. No es que no se esfuercen, pero si el esfuerzo fuera sinónimo de calidad, los burros ganarían el Derby de Kentucky. El público, aunque reducido, aplaudió con la misma energía que se tiene para rascarse una picazón incómoda: por compromiso más que por entusiasmo.

The Gloom in the Corner fue la verdadera revelación de la noche. No solo porque su cantante ostenta uno de los mejores bigotes que he visto sobre un escenario, sino porque fueron los únicos con más de un disco en su haber. Su set fue una montaña rusa de emociones, variado y entretenido, haciendo que incluso los más escépticos levantaran las cejas y movieran la cabeza al ritmo. Abrieron con “New Order”, que tiene la misma energía que una bomba de relojería a punto de estallar, y siguieron con “Ronin”, que parece salida de la banda sonora de una película de samuráis metaleros. Canciones como “Bleed You Out” y “Obliteration Imminent” demostraron una versatilidad y un dinamismo que hizo que hasta las paredes de la Razzmatazz 2 vibraran con algo que podríamos llamar genuino entusiasmo. Si Vended quiere saber cómo hacer un show inolvidable, deberían tomar notas de estos chicos. Definitivamente, mi banda favorita de la velada.

Y finalmente, Vended. Ah, Vended. Dos de sus integrantes son hijos de músicos de Slipknot, y se nota. Aunque aún no han grabado un álbum, se presentaron con la seguridad de quien se ha mirado al espejo y ha visto a su padre con máscara. El set fue, en una palabra, monótono. Empezaron con “Nihilism”, su último single, que tiene el mismo impacto que una bofetada con guante de terciopelo: ruidoso pero sin daño real. Continuaron con “Am I the Only One” y “Bloodline”, que nos recordaron que, efectivamente, son los herederos legítimos del metal comercial. Canciones como “Burn My Misery” y “Asylum” pasaron sin pena ni gloria, y para cuando llegaron a “Ded to Me”, el público ya estaba más preocupado por la hora del último metro que por el cierre del concierto. Si hay algo que se puede decir de Vended es que tienen potencial, pero necesitan más que un apellido famoso para llenar una sala.

 


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Vended en Barcelona: “La magia del apellido”
thumb image

El 17 de mayo, en una Razzmatazz 2 que no lograba llenarse ni a la mitad, nos encontramos con un concierto de esos que hacen preguntarte si la fama viene en el ADN o en el contrato. Vended, una banda que aún no ha grabado un disco completo, pero que anda de gira mundial, se presentó junto a The Gloom in the Corner y Profiler. Tal vez ser “hijos de Slipknot” les permite estas extravagancias… pero no vamos a conjeturar.

Profiler, un trío norteamericano que estrenó su primer y único disco “A Digital Nowhere”, fue el acto inaugural. Y sí, “A Digital Nowhere” es tan homogéneo que parece un disco rayado. Utilizaron los mismos tres recursos durante todo el concierto: riffs predecibles, una batería machacona y gritos que, honestamente, sonaban como si alguien estuviera ahogándose en una piscina llena de autotune. Canciones como “Identify” y “Operator” sonaban tan similares que podrías pensar que estabas atrapado en un bucle temporal de riffs reciclados. No es que no se esfuercen, pero si el esfuerzo fuera sinónimo de calidad, los burros ganarían el Derby de Kentucky. El público, aunque reducido, aplaudió con la misma energía que se tiene para rascarse una picazón incómoda: por compromiso más que por entusiasmo.

The Gloom in the Corner fue la verdadera revelación de la noche. No solo porque su cantante ostenta uno de los mejores bigotes que he visto sobre un escenario, sino porque fueron los únicos con más de un disco en su haber. Su set fue una montaña rusa de emociones, variado y entretenido, haciendo que incluso los más escépticos levantaran las cejas y movieran la cabeza al ritmo. Abrieron con “New Order”, que tiene la misma energía que una bomba de relojería a punto de estallar, y siguieron con “Ronin”, que parece salida de la banda sonora de una película de samuráis metaleros. Canciones como “Bleed You Out” y “Obliteration Imminent” demostraron una versatilidad y un dinamismo que hizo que hasta las paredes de la Razzmatazz 2 vibraran con algo que podríamos llamar genuino entusiasmo. Si Vended quiere saber cómo hacer un show inolvidable, deberían tomar notas de estos chicos. Definitivamente, mi banda favorita de la velada.

Y finalmente, Vended. Ah, Vended. Dos de sus integrantes son hijos de músicos de Slipknot, y se nota. Aunque aún no han grabado un álbum, se presentaron con la seguridad de quien se ha mirado al espejo y ha visto a su padre con máscara. El set fue, en una palabra, monótono. Empezaron con “Nihilism”, su último single, que tiene el mismo impacto que una bofetada con guante de terciopelo: ruidoso pero sin daño real. Continuaron con “Am I the Only One” y “Bloodline”, que nos recordaron que, efectivamente, son los herederos legítimos del metal comercial. Canciones como “Burn My Misery” y “Asylum” pasaron sin pena ni gloria, y para cuando llegaron a “Ded to Me”, el público ya estaba más preocupado por la hora del último metro que por el cierre del concierto. Si hay algo que se puede decir de Vended es que tienen potencial, pero necesitan más que un apellido famoso para llenar una sala.

 


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Strangers
Boundless
thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)
thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet

 

 



thumb image
Strangers
Boundless
thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)
thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet