Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Vended en Barcelona: “La magia del apellido”
thumb image

El 17 de mayo, en una Razzmatazz 2 que no lograba llenarse ni a la mitad, nos encontramos con un concierto de esos que hacen preguntarte si la fama viene en el ADN o en el contrato. Vended, una banda que aún no ha grabado un disco completo, pero que anda de gira mundial, se presentó junto a The Gloom in the Corner y Profiler. Tal vez ser “hijos de Slipknot” les permite estas extravagancias… pero no vamos a conjeturar.

Profiler, un trío norteamericano que estrenó su primer y único disco “A Digital Nowhere”, fue el acto inaugural. Y sí, “A Digital Nowhere” es tan homogéneo que parece un disco rayado. Utilizaron los mismos tres recursos durante todo el concierto: riffs predecibles, una batería machacona y gritos que, honestamente, sonaban como si alguien estuviera ahogándose en una piscina llena de autotune. Canciones como “Identify” y “Operator” sonaban tan similares que podrías pensar que estabas atrapado en un bucle temporal de riffs reciclados. No es que no se esfuercen, pero si el esfuerzo fuera sinónimo de calidad, los burros ganarían el Derby de Kentucky. El público, aunque reducido, aplaudió con la misma energía que se tiene para rascarse una picazón incómoda: por compromiso más que por entusiasmo.

The Gloom in the Corner fue la verdadera revelación de la noche. No solo porque su cantante ostenta uno de los mejores bigotes que he visto sobre un escenario, sino porque fueron los únicos con más de un disco en su haber. Su set fue una montaña rusa de emociones, variado y entretenido, haciendo que incluso los más escépticos levantaran las cejas y movieran la cabeza al ritmo. Abrieron con “New Order”, que tiene la misma energía que una bomba de relojería a punto de estallar, y siguieron con “Ronin”, que parece salida de la banda sonora de una película de samuráis metaleros. Canciones como “Bleed You Out” y “Obliteration Imminent” demostraron una versatilidad y un dinamismo que hizo que hasta las paredes de la Razzmatazz 2 vibraran con algo que podríamos llamar genuino entusiasmo. Si Vended quiere saber cómo hacer un show inolvidable, deberían tomar notas de estos chicos. Definitivamente, mi banda favorita de la velada.

Y finalmente, Vended. Ah, Vended. Dos de sus integrantes son hijos de músicos de Slipknot, y se nota. Aunque aún no han grabado un álbum, se presentaron con la seguridad de quien se ha mirado al espejo y ha visto a su padre con máscara. El set fue, en una palabra, monótono. Empezaron con “Nihilism”, su último single, que tiene el mismo impacto que una bofetada con guante de terciopelo: ruidoso pero sin daño real. Continuaron con “Am I the Only One” y “Bloodline”, que nos recordaron que, efectivamente, son los herederos legítimos del metal comercial. Canciones como “Burn My Misery” y “Asylum” pasaron sin pena ni gloria, y para cuando llegaron a “Ded to Me”, el público ya estaba más preocupado por la hora del último metro que por el cierre del concierto. Si hay algo que se puede decir de Vended es que tienen potencial, pero necesitan más que un apellido famoso para llenar una sala.

 


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Vended en Barcelona: “La magia del apellido”
thumb image

El 17 de mayo, en una Razzmatazz 2 que no lograba llenarse ni a la mitad, nos encontramos con un concierto de esos que hacen preguntarte si la fama viene en el ADN o en el contrato. Vended, una banda que aún no ha grabado un disco completo, pero que anda de gira mundial, se presentó junto a The Gloom in the Corner y Profiler. Tal vez ser “hijos de Slipknot” les permite estas extravagancias… pero no vamos a conjeturar.

Profiler, un trío norteamericano que estrenó su primer y único disco “A Digital Nowhere”, fue el acto inaugural. Y sí, “A Digital Nowhere” es tan homogéneo que parece un disco rayado. Utilizaron los mismos tres recursos durante todo el concierto: riffs predecibles, una batería machacona y gritos que, honestamente, sonaban como si alguien estuviera ahogándose en una piscina llena de autotune. Canciones como “Identify” y “Operator” sonaban tan similares que podrías pensar que estabas atrapado en un bucle temporal de riffs reciclados. No es que no se esfuercen, pero si el esfuerzo fuera sinónimo de calidad, los burros ganarían el Derby de Kentucky. El público, aunque reducido, aplaudió con la misma energía que se tiene para rascarse una picazón incómoda: por compromiso más que por entusiasmo.

The Gloom in the Corner fue la verdadera revelación de la noche. No solo porque su cantante ostenta uno de los mejores bigotes que he visto sobre un escenario, sino porque fueron los únicos con más de un disco en su haber. Su set fue una montaña rusa de emociones, variado y entretenido, haciendo que incluso los más escépticos levantaran las cejas y movieran la cabeza al ritmo. Abrieron con “New Order”, que tiene la misma energía que una bomba de relojería a punto de estallar, y siguieron con “Ronin”, que parece salida de la banda sonora de una película de samuráis metaleros. Canciones como “Bleed You Out” y “Obliteration Imminent” demostraron una versatilidad y un dinamismo que hizo que hasta las paredes de la Razzmatazz 2 vibraran con algo que podríamos llamar genuino entusiasmo. Si Vended quiere saber cómo hacer un show inolvidable, deberían tomar notas de estos chicos. Definitivamente, mi banda favorita de la velada.

Y finalmente, Vended. Ah, Vended. Dos de sus integrantes son hijos de músicos de Slipknot, y se nota. Aunque aún no han grabado un álbum, se presentaron con la seguridad de quien se ha mirado al espejo y ha visto a su padre con máscara. El set fue, en una palabra, monótono. Empezaron con “Nihilism”, su último single, que tiene el mismo impacto que una bofetada con guante de terciopelo: ruidoso pero sin daño real. Continuaron con “Am I the Only One” y “Bloodline”, que nos recordaron que, efectivamente, son los herederos legítimos del metal comercial. Canciones como “Burn My Misery” y “Asylum” pasaron sin pena ni gloria, y para cuando llegaron a “Ded to Me”, el público ya estaba más preocupado por la hora del último metro que por el cierre del concierto. Si hay algo que se puede decir de Vended es que tienen potencial, pero necesitan más que un apellido famoso para llenar una sala.

 


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)