

Con el final del verano a la vista y una saturación de festivales donde predominan los grandes nombres del panorama mainstream, Valencia apostó por algo diferente: el VLC Core Fest, una cita dedicada al metal moderno que reunió a seis bandas nacionales en una noche cargada de potencia, profesionalidad y amor por un género que en España sigue creciendo con fuerza. Desde las primeras notas hasta el último breakdown, el festival fue una clara muestra de que aquí hay una escena vibrante y con mucho que decir.
Los encargados de abrir el festival fueron Climbing Humans, una joven banda que puso en marcha la maquinaria del moshpit con una descarga directa y contundente. Arrancaron con “Wake Up”, logrando que el público empezara a llenar la sala entre guturales y riffs pesados. Con un set compuesto por siete de las diez canciones que tienen publicadas, supieron calentar el ambiente rápidamente. El punto álgido de su actuación llegó con “Faith”, desatando el primer wall of death de la noche, y cerraron por todo lo alto con “The Storm”, incluida en su último EP Aethereum.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Fit For a King anuncia una gran gira europea para 2026
Con sus inconfundibles monos negros, Vira tomaron el relevo presentando una propuesta sólida de metal alternativo que no dejó indiferente. Llegaban con dos grandes novedades: la incorporación de Salva como nuevo guitarrista y la presentación en directo de su reciente álbum La bella época. Abrieron con “Felices años 20” y continuaron con canciones cargadas de energía como “OnlyFans” y “Fariseos”, demostrando una evolución notable respecto a su anterior paso por la misma sala, donde sufrieron problemas técnicos. Esta vez, su actuación fue impecable, enérgica y perfectamente ejecutada, dejando claro que atraviesan un gran momento como banda.
Threats, ganadores del Band Contest, ofrecieron uno de los sets más intensos de la noche, fusionando hardcore con matices de nu metal que hicieron las delicias del público. Desde los primeros compases de “Distortion”, la energía fue en aumento, con pogos constantes y una versión de Linkin Park que fue coreada con entusiasmo. La actuación también marcó el debut de Héctor como nuevo batería, perfectamente integrado al sonido del grupo. El vocalista, con su característica máscara japonesa, aportó carisma y un toque visual único a una actuación que mantuvo la intensidad de principio a fin.
Veteranos dentro del cartel, Six Burning Knives ofrecieron una actuación meticulosa y potente, con una estética postapocalíptica que refuerza su identidad como banda. Su propuesta mezcla metal moderno con elementos electrónicos, y eso se hizo notar desde el arranque con “Gallows” y “The Void”. Cada tema fue interpretado con absoluta precisión, destacando también “Love”, con la que cerraron su actuación. Su directo dejó claro por qué llevan años consolidándose dentro de la escena, y su próximo concierto en Castellón promete llevar su producción a un nuevo nivel.
Con media hora de retraso debido al montaje técnico, subieron al escenario Mankind Grief, los barceloneses más extremos del cartel. Su propuesta de metal extremo combinó potentes guturales, riffs afilados y arreglos electrónicos, creando una atmósfera demoledora. Abrieron con “Dormant” y desataron el caos con “Dead Sprawl”, mientras el público se entregaba en pogos y walls of death. Su propio montaje de luces elevó la experiencia visual, especialmente en el cierre con “Scourge of the Macrocosm”, confirmando por qué son una referencia del metal extremo en nuestro país.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Nuevas bandas confirmadas para el Mystic Festival 2026
El broche de oro lo puso Fallen At Dawn, que llegaban directos desde Madrid tras haber teloneado a Smash Into Pieces esa misma tarde. A pesar del cansancio y el viaje, ofrecieron un directo imparable, repasando casi por completo su más reciente disco Omnia. Temas como “Savior”, “Echo”, “Ashlight” y “Deadline” retumbaron con fuerza en la sala, acompañados por un show de luces impecable. El vocalista, completamente entregado, no solo recorrió el escenario, sino también el foso y la terraza, animando al público en cada breakdown. Cerraron su actuación —y el festival— con una vibrante interpretación de “Misery”, dejando a todos con ganas de más.
El VLC Core Fest fue mucho más que un festival: fue una celebración de una escena nacional que merece ser escuchada, valorada y apoyada. Desde las bandas emergentes hasta las más consolidadas, todas demostraron que el metal moderno en España está más vivo que nunca. Ojalá esta edición sea solo el comienzo de una larga tradición. Porque si algo quedó claro esa noche, es que aquí también se hace historia… a base de breakdowns.
Fotografías: Suso Pardal
Etiquetas: Climbing Humans, Fallen At Dawn, Mankind Grief, Six Burning Knives, Threats, Valencia, Vira, VLC Core Fest, VLC Core Fest 2025


Con el final del verano a la vista y una saturación de festivales donde predominan los grandes nombres del panorama mainstream, Valencia apostó por algo diferente: el VLC Core Fest, una cita dedicada al metal moderno que reunió a seis bandas nacionales en una noche cargada de potencia, profesionalidad y amor por un género que en España sigue creciendo con fuerza. Desde las primeras notas hasta el último breakdown, el festival fue una clara muestra de que aquí hay una escena vibrante y con mucho que decir.
Los encargados de abrir el festival fueron Climbing Humans, una joven banda que puso en marcha la maquinaria del moshpit con una descarga directa y contundente. Arrancaron con “Wake Up”, logrando que el público empezara a llenar la sala entre guturales y riffs pesados. Con un set compuesto por siete de las diez canciones que tienen publicadas, supieron calentar el ambiente rápidamente. El punto álgido de su actuación llegó con “Faith”, desatando el primer wall of death de la noche, y cerraron por todo lo alto con “The Storm”, incluida en su último EP Aethereum.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Fit For a King anuncia una gran gira europea para 2026
Con sus inconfundibles monos negros, Vira tomaron el relevo presentando una propuesta sólida de metal alternativo que no dejó indiferente. Llegaban con dos grandes novedades: la incorporación de Salva como nuevo guitarrista y la presentación en directo de su reciente álbum La bella época. Abrieron con “Felices años 20” y continuaron con canciones cargadas de energía como “OnlyFans” y “Fariseos”, demostrando una evolución notable respecto a su anterior paso por la misma sala, donde sufrieron problemas técnicos. Esta vez, su actuación fue impecable, enérgica y perfectamente ejecutada, dejando claro que atraviesan un gran momento como banda.
Threats, ganadores del Band Contest, ofrecieron uno de los sets más intensos de la noche, fusionando hardcore con matices de nu metal que hicieron las delicias del público. Desde los primeros compases de “Distortion”, la energía fue en aumento, con pogos constantes y una versión de Linkin Park que fue coreada con entusiasmo. La actuación también marcó el debut de Héctor como nuevo batería, perfectamente integrado al sonido del grupo. El vocalista, con su característica máscara japonesa, aportó carisma y un toque visual único a una actuación que mantuvo la intensidad de principio a fin.
Veteranos dentro del cartel, Six Burning Knives ofrecieron una actuación meticulosa y potente, con una estética postapocalíptica que refuerza su identidad como banda. Su propuesta mezcla metal moderno con elementos electrónicos, y eso se hizo notar desde el arranque con “Gallows” y “The Void”. Cada tema fue interpretado con absoluta precisión, destacando también “Love”, con la que cerraron su actuación. Su directo dejó claro por qué llevan años consolidándose dentro de la escena, y su próximo concierto en Castellón promete llevar su producción a un nuevo nivel.
Con media hora de retraso debido al montaje técnico, subieron al escenario Mankind Grief, los barceloneses más extremos del cartel. Su propuesta de metal extremo combinó potentes guturales, riffs afilados y arreglos electrónicos, creando una atmósfera demoledora. Abrieron con “Dormant” y desataron el caos con “Dead Sprawl”, mientras el público se entregaba en pogos y walls of death. Su propio montaje de luces elevó la experiencia visual, especialmente en el cierre con “Scourge of the Macrocosm”, confirmando por qué son una referencia del metal extremo en nuestro país.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Nuevas bandas confirmadas para el Mystic Festival 2026
El broche de oro lo puso Fallen At Dawn, que llegaban directos desde Madrid tras haber teloneado a Smash Into Pieces esa misma tarde. A pesar del cansancio y el viaje, ofrecieron un directo imparable, repasando casi por completo su más reciente disco Omnia. Temas como “Savior”, “Echo”, “Ashlight” y “Deadline” retumbaron con fuerza en la sala, acompañados por un show de luces impecable. El vocalista, completamente entregado, no solo recorrió el escenario, sino también el foso y la terraza, animando al público en cada breakdown. Cerraron su actuación —y el festival— con una vibrante interpretación de “Misery”, dejando a todos con ganas de más.
El VLC Core Fest fue mucho más que un festival: fue una celebración de una escena nacional que merece ser escuchada, valorada y apoyada. Desde las bandas emergentes hasta las más consolidadas, todas demostraron que el metal moderno en España está más vivo que nunca. Ojalá esta edición sea solo el comienzo de una larga tradición. Porque si algo quedó claro esa noche, es que aquí también se hace historia… a base de breakdowns.
Fotografías: Suso Pardal
Etiquetas: Climbing Humans, Fallen At Dawn, Mankind Grief, Six Burning Knives, Threats, Valencia, Vira, VLC Core Fest, VLC Core Fest 2025






















