Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Desde Getafe, Mvrmvr emerge como una de las propuestas más inquietantes y profundas del metal atmosférico español. Su nuevo trabajo, Red Hill, es un álbum conceptual que entrelaza historia, simbología, […]

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Tras varios años de separación y proyectos aparte, los abanderados del hardcore argentino Nueva Etica estuvieron de regreso para reunirse con sus fans el domingo 9 de noviembre en el […]

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

1914 es una banda que puede decir que ha experimentado, de una forma u otra, las cosas de las que hablan en sus canciones. Rhapsody of Fire nunca pelearon con […]

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

En una ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con los muchachos de Cruces Negras, la banda tributo a Black Sabbath, quienes se presentarán este viernes 21 de noviembre en Club […]

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Lo que comenzó “como un juego” en el Resurrection Fest acabó convirtiéndose en una de las propuestas más frescas y sinceras de la escena hardcore actual. Fuet! es energía, honestidad […]

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Hoy tenemos una entrevista especial con Annisokay, una de las bandas más destacadas del metal moderno alemán. Aprovechando su paso por España como cabezas de cartel, hablamos sobre su nueva […]

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

En el marco de la inminente aparición de la banda italiana en el Madrid Death Fest Vol. 2 (Sala Moby Dick, Madrid – viernes 7 de noviembre de 2025) y […]

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

La banda portuguesa de brutal death metal Analepsy regresa mañana a los escenarios españoles como parte del Madrid Death Fest 2, un evento que reunirá a algunas de las formaciones […]

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

En los primerísimos años del nuevo milenio, los canadienses Despised Icon se pudieron contar entre los pioneros de uno de los sonidos que dominaría gran parte de la música pesada […]

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

A propósito de la gira que la espectacular banda de heavy/power metal Lörihen empezará gira por nuestro país empezando este jueves 30 de octubre en la ciudad de Puebla, nos […]


Walas (Massacre): “En la música hubo un cambio de paradigmas, hoy no importa el género que hagas”
thumb image

Junto a sus compañeros de Massacre, una de las bandas más “de culto” del rock argentino, Walas ha sabido manejarse dentro de las aguas complicadas de la música alternativa como todo un capitán de tormenta, trascendiendo las fronteras del punk para meterse en terrenos que nunca se hubieran imaginado casi 40 años atrás como el rock psicodélico, el shoegaze o el power pop. Con la banda presentando su nuevo álbum Nueve y preparándose para dar su primer recital en España, hablamos con el cantante sobre su presente, su pasado y su futuro, interiorizándonos en muchos aspectos.


—Buenas, Walas. ¿Cómo los viene tratando la vida últimamente a todos en Massacre?

Desde el punto de vista de una banda, muy bien, seguimos juntos y activos, después de décadas sin interrupción en la carrera, y eso no es común. La vida personal de cada uno es como la de todo el mundo, con lo bueno y no malo

—Dentro de poco van a estar comenzando su gira por Europa, con una serie de recitales en España. Estoy seguro de que habrá gente que querrá adoptar alguna posición medio contraria diciendo que no hace falta andar buscando la aprobación europea o cosas de ese estilo, pero está claro que poder hacer recitales en otro continente es un momento enorme para la historia de una banda. ¿Cómo se sienten acerca de esta próxima gira?

Para nosotros es una alegría enorme cruzar el charco y lo vivimos como un hito en nuestra carrera. Atravesar fronteras con lo que uno hace siempre es gratificante para cualquier artista

—Ustedes son una banda recontra popular y hay un montón de argentinos viviendo en España, pero es la primera vez que tocan ahí. ¿Qué tan difícil es para una banda sudamericana armar un recital en esos lugares?

Es muy difícil, porque los fideos son muy altos y si no hay una productora que quiera o pueda arriesgar, y desarrollar como en este caso, no es nada fácil

—Obviamente los planes del futuro cercano de la banda no están solamente mirando a España, porque van a estar tocando en el Festival Tocadak el 22 de septiembre junto a Todos Tus Muertos, Mariano Martínez, Shaila, Expulsados, Marina Fages y demás. ¿Cómo se sienten sobre esta fecha?

Ese show lo sacamos cada tanto, Massacre es una banda que toca mucho en Argentina, pero nuestra mirada era puesta en el dije más importante que es el estadio Obras el 1 de noviembre, para el cual venimos ensayando hace mucho tiempo, porque son shows distintos en todo sentido, emblemáticos y uno los produce con otra perspectiva escénica, artística, etc.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Smashing Pumpkins – Aghori Mhori Mei (2024)
—Una de las cosas más particulares de eso es que se presenten con el nombre original “Massacre Palestina”, que es algo que hizo que bastante gente se asombrara. ¿Cuál es el significado detrás de esta decisión?

Tocar nuestro repertorio Old School casi de manera excluyente porque el perfil del festival lo ameritaba. Lo hacemos cada tanto, aunque algunos de esos temas siempre están dentro del repertorio de los shows actuales y de hecho en Obras van a sonar

—En una entrevista reciente dijiste que Massacre sigue siendo una banda que corre paralela a la cultura rock. ¿Cómo describirías la cultura rock en Argentina en estos días? ¿Qué tanto cambió con los años?

Después de unos años estancados – donde las bandas éramos casi siempre las mismas en el mainstream- por debajo y después de la pandemia emergió un semillero muy grande con una movidas enorme, mucha oferta de bandas con todo tipo de propuestas, y muy buenas
Y lo que me gusta de la nueva generación es que son completamente desprejuiciados respecto a los géneros musicales, no hay prejuicio artístico y eso es algo muy bueno de esta generación a la que trato de adaptarme

—Hace poco estaba escuchando su nuevo álbum Nueve, y durante “La Máquina del Tiempo” me di cuenta de que Massacre van a estar cumpliendo 40 años dentro de poco. Cuando ves la historia de la banda desde su fundación hasta ahora, ¿qué es lo primero que se te viene a la mente?

Que Massacre siempre apuesta al futuro, a reinventarnos. Somos seguros y hacemos lo que queremos, no estamos atados a la expectativas de la gente. Obviamente queremos que nuestra música sea aceptada, pero no por eso nos quedamos en una zona de confort y vamos evolucionando… Nos aburriríamos de otra forma.

Siempre valía más allá de la fórmula y conseguimos reinventarnos, no miramos al pasado con nostalgia

—¿Sos una persona nostálgica con respecto al pasado?

Te lo contesté antes, ja, ja. Para nada, estamos escuchando siempre cosas buenas además de los clásicos para nutrirnos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pearl Jam – Dark Matter (2024)
—Hace poco decías que durante esa época las bandas “hippies” de los setentas eran como “anti referentes”, “la contra”. ¿Creés que todavía haya ese tipo de rivalidades en la escena rockera de ahora?

Como te dije antes, en la música hubo un cambio de paradigmas. Hoy no importa el género que hagas, importa si lo que haces es trascendente, es bueno o tiene calidad, y eso me encanta, te mantiene despierto y joven. Me costó aceptarlo al principio y hoy me encanta que podamos estar cerca con esos artistas. Admiro a muchos artistas de otros géneros.

—¿Qué querrías decirle al Walas de mitad de los ochentas?

“Lo hiciste bien”

—¿Qué querrías decirle a nuestros lectores, a los que los vayan a ver en el TocadaK y en Europa?

Que me emociona mucho reencontrarme con público que quizás hace mucho tiempo no nos ve en otro país, que es un desafío que me moviliza mucho en muchos aspectos -personales y artísticos- y que los vamos a dejar manijas, con ganas de tomarse un avión para vernos en Obras.


 

Etiquetas: , , ,


Walas (Massacre): “En la música hubo un cambio de paradigmas, hoy no importa el género que hagas”
thumb image

Junto a sus compañeros de Massacre, una de las bandas más “de culto” del rock argentino, Walas ha sabido manejarse dentro de las aguas complicadas de la música alternativa como todo un capitán de tormenta, trascendiendo las fronteras del punk para meterse en terrenos que nunca se hubieran imaginado casi 40 años atrás como el rock psicodélico, el shoegaze o el power pop. Con la banda presentando su nuevo álbum Nueve y preparándose para dar su primer recital en España, hablamos con el cantante sobre su presente, su pasado y su futuro, interiorizándonos en muchos aspectos.


—Buenas, Walas. ¿Cómo los viene tratando la vida últimamente a todos en Massacre?

Desde el punto de vista de una banda, muy bien, seguimos juntos y activos, después de décadas sin interrupción en la carrera, y eso no es común. La vida personal de cada uno es como la de todo el mundo, con lo bueno y no malo

—Dentro de poco van a estar comenzando su gira por Europa, con una serie de recitales en España. Estoy seguro de que habrá gente que querrá adoptar alguna posición medio contraria diciendo que no hace falta andar buscando la aprobación europea o cosas de ese estilo, pero está claro que poder hacer recitales en otro continente es un momento enorme para la historia de una banda. ¿Cómo se sienten acerca de esta próxima gira?

Para nosotros es una alegría enorme cruzar el charco y lo vivimos como un hito en nuestra carrera. Atravesar fronteras con lo que uno hace siempre es gratificante para cualquier artista

—Ustedes son una banda recontra popular y hay un montón de argentinos viviendo en España, pero es la primera vez que tocan ahí. ¿Qué tan difícil es para una banda sudamericana armar un recital en esos lugares?

Es muy difícil, porque los fideos son muy altos y si no hay una productora que quiera o pueda arriesgar, y desarrollar como en este caso, no es nada fácil

—Obviamente los planes del futuro cercano de la banda no están solamente mirando a España, porque van a estar tocando en el Festival Tocadak el 22 de septiembre junto a Todos Tus Muertos, Mariano Martínez, Shaila, Expulsados, Marina Fages y demás. ¿Cómo se sienten sobre esta fecha?

Ese show lo sacamos cada tanto, Massacre es una banda que toca mucho en Argentina, pero nuestra mirada era puesta en el dije más importante que es el estadio Obras el 1 de noviembre, para el cual venimos ensayando hace mucho tiempo, porque son shows distintos en todo sentido, emblemáticos y uno los produce con otra perspectiva escénica, artística, etc.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Smashing Pumpkins – Aghori Mhori Mei (2024)
—Una de las cosas más particulares de eso es que se presenten con el nombre original “Massacre Palestina”, que es algo que hizo que bastante gente se asombrara. ¿Cuál es el significado detrás de esta decisión?

Tocar nuestro repertorio Old School casi de manera excluyente porque el perfil del festival lo ameritaba. Lo hacemos cada tanto, aunque algunos de esos temas siempre están dentro del repertorio de los shows actuales y de hecho en Obras van a sonar

—En una entrevista reciente dijiste que Massacre sigue siendo una banda que corre paralela a la cultura rock. ¿Cómo describirías la cultura rock en Argentina en estos días? ¿Qué tanto cambió con los años?

Después de unos años estancados – donde las bandas éramos casi siempre las mismas en el mainstream- por debajo y después de la pandemia emergió un semillero muy grande con una movidas enorme, mucha oferta de bandas con todo tipo de propuestas, y muy buenas
Y lo que me gusta de la nueva generación es que son completamente desprejuiciados respecto a los géneros musicales, no hay prejuicio artístico y eso es algo muy bueno de esta generación a la que trato de adaptarme

—Hace poco estaba escuchando su nuevo álbum Nueve, y durante “La Máquina del Tiempo” me di cuenta de que Massacre van a estar cumpliendo 40 años dentro de poco. Cuando ves la historia de la banda desde su fundación hasta ahora, ¿qué es lo primero que se te viene a la mente?

Que Massacre siempre apuesta al futuro, a reinventarnos. Somos seguros y hacemos lo que queremos, no estamos atados a la expectativas de la gente. Obviamente queremos que nuestra música sea aceptada, pero no por eso nos quedamos en una zona de confort y vamos evolucionando… Nos aburriríamos de otra forma.

Siempre valía más allá de la fórmula y conseguimos reinventarnos, no miramos al pasado con nostalgia

—¿Sos una persona nostálgica con respecto al pasado?

Te lo contesté antes, ja, ja. Para nada, estamos escuchando siempre cosas buenas además de los clásicos para nutrirnos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pearl Jam – Dark Matter (2024)
—Hace poco decías que durante esa época las bandas “hippies” de los setentas eran como “anti referentes”, “la contra”. ¿Creés que todavía haya ese tipo de rivalidades en la escena rockera de ahora?

Como te dije antes, en la música hubo un cambio de paradigmas. Hoy no importa el género que hagas, importa si lo que haces es trascendente, es bueno o tiene calidad, y eso me encanta, te mantiene despierto y joven. Me costó aceptarlo al principio y hoy me encanta que podamos estar cerca con esos artistas. Admiro a muchos artistas de otros géneros.

—¿Qué querrías decirle al Walas de mitad de los ochentas?

“Lo hiciste bien”

—¿Qué querrías decirle a nuestros lectores, a los que los vayan a ver en el TocadaK y en Europa?

Que me emociona mucho reencontrarme con público que quizás hace mucho tiempo no nos ve en otro país, que es un desafío que me moviliza mucho en muchos aspectos -personales y artísticos- y que los vamos a dejar manijas, con ganas de tomarse un avión para vernos en Obras.


 

Etiquetas: , , ,



Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”
thumb image

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”
thumb image

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)