Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Septiembre trajo una avalancha de lanzamientos potentes y variados, y el staff de Track To Hell no perdió la oportunidad de sumergirse en lo mejor del metal y sus alrededores. […]

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

  Tras mucho tiempo esperando este momento, los folk rockeros Celtian van a cruzar el charco y tocarán en Argentina por primera vez el próximo mes de octubre y que […]

Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]


10 canciones de Rock para decir “Nunca Más”
thumb image

Cada 24 de marzo, Argentina recuerda el comienzo de la última dictadura que azotó al país sumiéndolo en el terrorismo de Estado. Un gobierno militar de facto asumió el poder en consonancia con lo que también ocurrió en Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, en el marco del Plan Cóndor, ideado y financiado por el gobierno de los Estados Unidos en esa época. Track To Hell armó una lista de temas que conmemoran lo ocurrido.

U2: “Mothers of the Dissapeared” (Álbum: “The Joshua Tree” – 1987).

La banda irlandesa compuso este tema (“Madres de los desaparecidos”) en honor a las “Madres de la Plaza de Mayo”, ONG argentina dedicada a la búsqueda de personas secuestradas durante la última dictadura en argentina. La canción forma parte de uno de los mejores álbumes del grupo, que incluye hits como “Where the Streets Have No Name”, “I Still Haven’t Found What I’m Looking For” y “With or Without You”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Anuncian el Festival Nunca Más XIV en Buenos Aires, Argentina


STING: “They Dance Alone” (Álbum: “Nothing Like The Sun” – 1988).

El tema escrito por el artista inglés (“Ellas bailan solas”) se refiere a las madres de personas desaparecidas durante la dictadura de Pinochet en Chile, pero se aplica también a las “Madres de Plaza de Mayo” y, de hecho, fue tocado en vivo, junto a Peter Gabriel y las propias Madres de Plaza de Mayo en 1988 en la Ciudad de Buenos Aires.

PINK FLOYD: “The Fletcher Memorial Home” (Álbum: “The Final Cut” – 1983).

El ultimo disco de la banda británica con Roger Waters estuvo atravesado por la Guerra de Malvinas. Este tema en particular ataca fuertemente a Reagan, Thatcher, Nixon, habla de “el fantasma de McCarthy” y de un “grupo de anónimos latinoamericanos empacadores de carne” (en clara referencia a los dictadores que ejecutaron el terrorismo de Estado).

THE EXPLOITED: “Let’s Start a War” – (Álbum: “Let’s Start a War…” – 1983).

La banda británica de Punk editó un disco dedicado a criticar a Margaret Thatcher por su decisión de ir a la guerra contra Argentina por las Islas Malvinas. Ese tema, que lleva el nombre del álbum, plantea que el motivo del gobierno británico para enfrentarse al gobierno dictatorial argentino, fue simplemente, distraer la atención de la crisis económica que atravesaba el Reino Unido.

MALÓN: “30.000 plegarias” – (Álbum: “Justicia o Resistencia” – 1996).

La gran banda de Heavy Metal de argentina se despachó con este tema dedicado a todas las personas ilegalmente privadas de la libertad, torturadas, violadas y asesinadas como parte del plan sistemático perpetrado por las Fuerzas Armadas Argentinas con el apoyo de diversos sectores de la sociedad civil.

HELKER: “Nunca más” – (Álbum: “Resistir” – 2008).

Tema de la banda argentina de Heavy Metal que toma el nombre del célebre informe realizado por la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) que con el tiempo se convirtió en la frase por antonomasia para recordar la última dictadura. Una canción con la fuerza que caracteriza a este grupo.

LOS VIOLADORES: “Represión” – (Álbum: “Los Violadores” – 1983).

Clásico del Punk Rock argentino que aborda el uso abusivo de la fuerza por parte del Estado y particularmente la censura, que fue un grave problema padecido por los artistas en tiempos de dictadura, motivo por el cual muchos debieron exiliarse, además del hecho obvio de que sus vidas peligraban.

HERMÉTICA: “Tu eres su seguridad” – (Álbum: “Hermética” – 1989)

Otro clásico, esta vez del Heavy Metal argentino. La letra también se refiere al terrorismo de Estado y a los peligros a los que se veían sometidos los ciudadanos en un contexto de violación constante de los Derechos Humanos y las libertades civiles.

ATTAQUE 77: “Canción inútil” – (Álbum: “Radio Insomnio” – 2000).

La situación de un secuestro ilegal narrada desde la perspectiva de una familia. Gran tema de la banda argentina de Punk Rock, que denuncia el accionar de los “grupos de tareas” pero también la complicidad civil y el nefasto “algo habrán hecho” que solía escucharse cada vez que las personas eran secuestradas.

CHARLY GARCÍA: “Los dinosaurios” – (Álbum: “Clics Modernos” – 1983).

A esta altura, un himno del rock argentino. Aborda la tragedia de la desaparición forzada de personas, y se refiere a los represores como una especie que, tal como los dinosaurios, también va a desaparecer, porque ya no habrá lugar para el terrorismo de Estado en una sociedad que ha tomado conciencia del valor de la defensa de los Derechos Humanos.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

10 canciones de Rock para decir “Nunca Más”
thumb image

Cada 24 de marzo, Argentina recuerda el comienzo de la última dictadura que azotó al país sumiéndolo en el terrorismo de Estado. Un gobierno militar de facto asumió el poder en consonancia con lo que también ocurrió en Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, en el marco del Plan Cóndor, ideado y financiado por el gobierno de los Estados Unidos en esa época. Track To Hell armó una lista de temas que conmemoran lo ocurrido.

U2: “Mothers of the Dissapeared” (Álbum: “The Joshua Tree” – 1987).

La banda irlandesa compuso este tema (“Madres de los desaparecidos”) en honor a las “Madres de la Plaza de Mayo”, ONG argentina dedicada a la búsqueda de personas secuestradas durante la última dictadura en argentina. La canción forma parte de uno de los mejores álbumes del grupo, que incluye hits como “Where the Streets Have No Name”, “I Still Haven’t Found What I’m Looking For” y “With or Without You”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Anuncian el Festival Nunca Más XIV en Buenos Aires, Argentina


STING: “They Dance Alone” (Álbum: “Nothing Like The Sun” – 1988).

El tema escrito por el artista inglés (“Ellas bailan solas”) se refiere a las madres de personas desaparecidas durante la dictadura de Pinochet en Chile, pero se aplica también a las “Madres de Plaza de Mayo” y, de hecho, fue tocado en vivo, junto a Peter Gabriel y las propias Madres de Plaza de Mayo en 1988 en la Ciudad de Buenos Aires.

PINK FLOYD: “The Fletcher Memorial Home” (Álbum: “The Final Cut” – 1983).

El ultimo disco de la banda británica con Roger Waters estuvo atravesado por la Guerra de Malvinas. Este tema en particular ataca fuertemente a Reagan, Thatcher, Nixon, habla de “el fantasma de McCarthy” y de un “grupo de anónimos latinoamericanos empacadores de carne” (en clara referencia a los dictadores que ejecutaron el terrorismo de Estado).

THE EXPLOITED: “Let’s Start a War” – (Álbum: “Let’s Start a War…” – 1983).

La banda británica de Punk editó un disco dedicado a criticar a Margaret Thatcher por su decisión de ir a la guerra contra Argentina por las Islas Malvinas. Ese tema, que lleva el nombre del álbum, plantea que el motivo del gobierno británico para enfrentarse al gobierno dictatorial argentino, fue simplemente, distraer la atención de la crisis económica que atravesaba el Reino Unido.

MALÓN: “30.000 plegarias” – (Álbum: “Justicia o Resistencia” – 1996).

La gran banda de Heavy Metal de argentina se despachó con este tema dedicado a todas las personas ilegalmente privadas de la libertad, torturadas, violadas y asesinadas como parte del plan sistemático perpetrado por las Fuerzas Armadas Argentinas con el apoyo de diversos sectores de la sociedad civil.

HELKER: “Nunca más” – (Álbum: “Resistir” – 2008).

Tema de la banda argentina de Heavy Metal que toma el nombre del célebre informe realizado por la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) que con el tiempo se convirtió en la frase por antonomasia para recordar la última dictadura. Una canción con la fuerza que caracteriza a este grupo.

LOS VIOLADORES: “Represión” – (Álbum: “Los Violadores” – 1983).

Clásico del Punk Rock argentino que aborda el uso abusivo de la fuerza por parte del Estado y particularmente la censura, que fue un grave problema padecido por los artistas en tiempos de dictadura, motivo por el cual muchos debieron exiliarse, además del hecho obvio de que sus vidas peligraban.

HERMÉTICA: “Tu eres su seguridad” – (Álbum: “Hermética” – 1989)

Otro clásico, esta vez del Heavy Metal argentino. La letra también se refiere al terrorismo de Estado y a los peligros a los que se veían sometidos los ciudadanos en un contexto de violación constante de los Derechos Humanos y las libertades civiles.

ATTAQUE 77: “Canción inútil” – (Álbum: “Radio Insomnio” – 2000).

La situación de un secuestro ilegal narrada desde la perspectiva de una familia. Gran tema de la banda argentina de Punk Rock, que denuncia el accionar de los “grupos de tareas” pero también la complicidad civil y el nefasto “algo habrán hecho” que solía escucharse cada vez que las personas eran secuestradas.

CHARLY GARCÍA: “Los dinosaurios” – (Álbum: “Clics Modernos” – 1983).

A esta altura, un himno del rock argentino. Aborda la tragedia de la desaparición forzada de personas, y se refiere a los represores como una especie que, tal como los dinosaurios, también va a desaparecer, porque ya no habrá lugar para el terrorismo de Estado en una sociedad que ha tomado conciencia del valor de la defensa de los Derechos Humanos.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,


Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)