Un álbum que redefinió el sonido de una de las bandas más icónicas de nuestros tiempos fue ”Harmony Corruption”, de los gigantes británicos de Napalm Death. El tercer álbum completo de la banda, que fuera lanzado el 1 de Julio de 1990 a través de Earache Records, cumple hoy 30 años.
Este es un álbum que vio a los padrinos del grind abrazar el sonido death metal de la Florida que estalló a finales de los 80 y principios de los 90 y otra razón por la que este es un lanzamiento importante en la carrera de la banda, es porque le dio a Napalm Death su voz en la forma de Mark “Barney” Greenway y a los maestros del riff Mitch Harris y Jesse Pintado (R.I.P. 2006).
Mirando este álbum ahora, después de pasar mucho tiempo escuchando grindcore, es como mirar el álbum bajo una nueva luz.
Mientras que sus dos primeros álbumes “Scum” y “From Enslavement to Obliteration” sentaron muchas de las bases del género grindcore, “Harmony Corruption” fue una bestia completamente diferente. La banda toma aquí el camino del Death metal y a diferencia de las bandas que adoptan lo que es redituable en éxitos, este álbum es bestial incluso para los estándares de hoy en día. Los riffs de este disco, de aquellos Mitch y Jesse, suenan frescos incluso después de 30 años, el tono de guitarra “buzz saw” que se escucha en este disco fue adoptado por muchas bandas hasta la fecha y con riffs de guitarra mucho más estructurados y refinados en comparación con el trabajo anterior de la banda. Aquí, Napalm Death opta por la brutalidad a medio camino en lugar de un asalto más rápido y, como resultado, los riffs son mucho más memorables.
Aunque el sonido es predominantemente death metal, este disco aún conserva elementos de grindcore en él, especialmente en el trabajo de guitarra que se convirtió en la base de la mayoría del deathgrind de hoy en día. Fue un disco dificil de comprender para algunos incorregibles tradicionalistas, que acusaron a Napalm Death de estar a la moda y venderse en el curso del próximo boom del Death Metal, pero la mayoría de ellos se convencieron finalmente de las cualidades sobresalientes del álbum.
Por otro lado, el trabajo vocal del aquel recién llegado Barney, con gruñido de death haciendo un fuerte contraste con su frenética, se diferenciaba de la entrega de su predecesor, Lee Dorrian. Líricamente, todo permaneció igual, excepto que ahora, debido a las canciones más largas, había mucho más espacio para el embellecimiento, para la rabia contra el sistema y la política corrupta.
La banda con sede en Birmingham se alejó de los aburridos bosques de los primeros días, probablemente debido a los grandes cambios de la formación que la banda tuvo que enfrentar en ese momento. Sumado al cambio de vocalista, los dos guitarristas: Jesse Pintado y Mitch Harris sustituyeron a Bill Steer por lo que del viejo equipo sólo quedaban Shane Embury (Brujeria, Insidious Disease, Lock Up, etc.) en el bajo y el baterista Mick Harris, (ex-Extreme Noise Terror) quién mantuvo la vara alta y le dio a Napalm Death una nueva y fresca vida.
Mick Harris aparece por última vez en este disco con Napalm Death y aquí mostrando un enfoque más controlado, dando paso sólo a breves ráfagas de locura en cada pista. Las canciones son mucho más largas en Harmony Corruption y como resultado dejan una impresión duradera.
No se puede evitar hacer headbanging a lo loco cuando se escucha temas como “Unfit Earth” con las voces de Glen Benton (Deicide) y John Tardy (Obituary) como invitados, el cásico de la banda “Suffer the Children” ó “Circle of Hypocrisy”, además del pesado abridor “Vision Conquest”, el crujiente “If the Truth Be Known”, el blast beat de “The Chains That Bind Us”, el corto “Extremity Retained”, Napalm Death estaban absolutamente seguros de su causa e irradiaban exactamente eso. Tocaron su “nueva” música de manera completamente convincente y desde el punto de vista actual este desarrollo es absolutamente comprensible con respecto a los siguientes álbumes.
La producción de este álbum es una gran mejora con respecto a los anteriores lanzamientos de Napalm Death, en gran parte debido a la participación de Scott Burns en Morrisound Recording Studio. Como productor, Scott Burns le dio al álbum un gran impacto sonoro, dándole a la banda el típico sonido death metal de la Florida que era todo el delirio en ese momento. El sonido es crudo y, sin embargo, todo en este álbum es audible. Esto empujó al sonido de la banda desde el reino underground a una región más convencional, de hecho, el sonido es tan “Florida Death” que incluso John Tardy y Glen Benton aparecen en este disco.
El disco en vivo, ”Live Corruption”, que fuera grabado el 30 de Junio de 1990 en el Centro de Arte de Salisbury en Inglaterra, en su primer show de presentación del disco Harmony Corruption, cuenta con la clásica formación de Barney Greenway, Jesse Pintado, Mitch Harris, Shane Embury y Mick Harris.
Luego sería relanzado en el 2015 en varias versiones, entre otras, de vinilos de edición limitada de 12’’. A su vez, ”Harmony Corruption”, tuvo sus re-ediciones en varias versiones: primero en el 2012 en CD Digipak remasterizado y en versiones de cuatro vinilos coloreados, todo a copias limitadas.
Un año después, en el 2013 , vería la luz la segunda re-edición en CD; y tiempo después en el 2018, saldría una tercera re-edición con dos versiones limitadas de vinilo: plateado y negro.
Ahora, en este 2020 y conmemorando el 30º aniversario, salió la cuarta re-edición de Harmony Corruption con un vinilo en color rojo.
Puedes adquirir las versiones de los dos últimos relanzamientos ingresando aquí.
Durante las dos décadas siguientes, Napalm Death haría muchos pequeños cambios en su sonido con el lanzamiento de cada disco. Pero es ”Harmony Corruption” junto con ”Scum” los que pasarán a la historia como los discos que dieron forma a la carrera de Napalm Death, siendo un disco clásico para el death metal en general.
Etiquetas: Earache Records, Harmony Corruption, Jesse Pintado, Mark "Barney" Greenway, Mick Harris, Mitch Harris, Napalm Death, Shane EmburyUn álbum que redefinió el sonido de una de las bandas más icónicas de nuestros tiempos fue ”Harmony Corruption”, de los gigantes británicos de Napalm Death. El tercer álbum completo de la banda, que fuera lanzado el 1 de Julio de 1990 a través de Earache Records, cumple hoy 30 años.
Este es un álbum que vio a los padrinos del grind abrazar el sonido death metal de la Florida que estalló a finales de los 80 y principios de los 90 y otra razón por la que este es un lanzamiento importante en la carrera de la banda, es porque le dio a Napalm Death su voz en la forma de Mark “Barney” Greenway y a los maestros del riff Mitch Harris y Jesse Pintado (R.I.P. 2006).
Mirando este álbum ahora, después de pasar mucho tiempo escuchando grindcore, es como mirar el álbum bajo una nueva luz.
Mientras que sus dos primeros álbumes “Scum” y “From Enslavement to Obliteration” sentaron muchas de las bases del género grindcore, “Harmony Corruption” fue una bestia completamente diferente. La banda toma aquí el camino del Death metal y a diferencia de las bandas que adoptan lo que es redituable en éxitos, este álbum es bestial incluso para los estándares de hoy en día. Los riffs de este disco, de aquellos Mitch y Jesse, suenan frescos incluso después de 30 años, el tono de guitarra “buzz saw” que se escucha en este disco fue adoptado por muchas bandas hasta la fecha y con riffs de guitarra mucho más estructurados y refinados en comparación con el trabajo anterior de la banda. Aquí, Napalm Death opta por la brutalidad a medio camino en lugar de un asalto más rápido y, como resultado, los riffs son mucho más memorables.
Aunque el sonido es predominantemente death metal, este disco aún conserva elementos de grindcore en él, especialmente en el trabajo de guitarra que se convirtió en la base de la mayoría del deathgrind de hoy en día. Fue un disco dificil de comprender para algunos incorregibles tradicionalistas, que acusaron a Napalm Death de estar a la moda y venderse en el curso del próximo boom del Death Metal, pero la mayoría de ellos se convencieron finalmente de las cualidades sobresalientes del álbum.
Por otro lado, el trabajo vocal del aquel recién llegado Barney, con gruñido de death haciendo un fuerte contraste con su frenética, se diferenciaba de la entrega de su predecesor, Lee Dorrian. Líricamente, todo permaneció igual, excepto que ahora, debido a las canciones más largas, había mucho más espacio para el embellecimiento, para la rabia contra el sistema y la política corrupta.
La banda con sede en Birmingham se alejó de los aburridos bosques de los primeros días, probablemente debido a los grandes cambios de la formación que la banda tuvo que enfrentar en ese momento. Sumado al cambio de vocalista, los dos guitarristas: Jesse Pintado y Mitch Harris sustituyeron a Bill Steer por lo que del viejo equipo sólo quedaban Shane Embury (Brujeria, Insidious Disease, Lock Up, etc.) en el bajo y el baterista Mick Harris, (ex-Extreme Noise Terror) quién mantuvo la vara alta y le dio a Napalm Death una nueva y fresca vida.
Mick Harris aparece por última vez en este disco con Napalm Death y aquí mostrando un enfoque más controlado, dando paso sólo a breves ráfagas de locura en cada pista. Las canciones son mucho más largas en Harmony Corruption y como resultado dejan una impresión duradera.
No se puede evitar hacer headbanging a lo loco cuando se escucha temas como “Unfit Earth” con las voces de Glen Benton (Deicide) y John Tardy (Obituary) como invitados, el cásico de la banda “Suffer the Children” ó “Circle of Hypocrisy”, además del pesado abridor “Vision Conquest”, el crujiente “If the Truth Be Known”, el blast beat de “The Chains That Bind Us”, el corto “Extremity Retained”, Napalm Death estaban absolutamente seguros de su causa e irradiaban exactamente eso. Tocaron su “nueva” música de manera completamente convincente y desde el punto de vista actual este desarrollo es absolutamente comprensible con respecto a los siguientes álbumes.
La producción de este álbum es una gran mejora con respecto a los anteriores lanzamientos de Napalm Death, en gran parte debido a la participación de Scott Burns en Morrisound Recording Studio. Como productor, Scott Burns le dio al álbum un gran impacto sonoro, dándole a la banda el típico sonido death metal de la Florida que era todo el delirio en ese momento. El sonido es crudo y, sin embargo, todo en este álbum es audible. Esto empujó al sonido de la banda desde el reino underground a una región más convencional, de hecho, el sonido es tan “Florida Death” que incluso John Tardy y Glen Benton aparecen en este disco.
El disco en vivo, ”Live Corruption”, que fuera grabado el 30 de Junio de 1990 en el Centro de Arte de Salisbury en Inglaterra, en su primer show de presentación del disco Harmony Corruption, cuenta con la clásica formación de Barney Greenway, Jesse Pintado, Mitch Harris, Shane Embury y Mick Harris.
Luego sería relanzado en el 2015 en varias versiones, entre otras, de vinilos de edición limitada de 12’’. A su vez, ”Harmony Corruption”, tuvo sus re-ediciones en varias versiones: primero en el 2012 en CD Digipak remasterizado y en versiones de cuatro vinilos coloreados, todo a copias limitadas.
Un año después, en el 2013 , vería la luz la segunda re-edición en CD; y tiempo después en el 2018, saldría una tercera re-edición con dos versiones limitadas de vinilo: plateado y negro.
Ahora, en este 2020 y conmemorando el 30º aniversario, salió la cuarta re-edición de Harmony Corruption con un vinilo en color rojo.
Puedes adquirir las versiones de los dos últimos relanzamientos ingresando aquí.
Durante las dos décadas siguientes, Napalm Death haría muchos pequeños cambios en su sonido con el lanzamiento de cada disco. Pero es ”Harmony Corruption” junto con ”Scum” los que pasarán a la historia como los discos que dieron forma a la carrera de Napalm Death, siendo un disco clásico para el death metal en general.
Etiquetas: Earache Records, Harmony Corruption, Jesse Pintado, Mark "Barney" Greenway, Mick Harris, Mitch Harris, Napalm Death, Shane Embury