Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen para repasar los discos más destacados y más hablados (por razones positivas o negativas) de lo que fue el 2024, yendo mes por […]

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Al principio, allá por 1955, nadie sabía nada del rock ‘n’ roll. El blanco tenía el vals, el negro tenía el blues… Y en el ‘68 Black Sabbath trajo las […]

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

Con el 2024 ya atrás, es momento de hacer un repaso de lo que fue el año y recordar a algunas de las figuras de la música pesada que nos […]

Agenda Enero 2025

Agenda Enero 2025

Este enero, la escena musical en España estará más tranquila, pero aún contará con algunos conciertos destacados de rock, punk y metal. Aunque la oferta no será tan amplia como […]

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Estamos a las puertas de que se vaya otro año, y en Track To Hell decidimos aprovechar esta oportunidad para repasar los discos, recitales y eventos que más nos impactaron […]

¿Qué está pasando con Angelmaker?

¿Qué está pasando con Angelmaker?

En los últimos compases de este año 2024 se nos ha presentado una alarmante noticia en la comunidad del deathcore: Mike Greenwood “abandona” Angelmaker. ¿Abandona, o es expulsado? En esta crónica […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

En este último stream del año, nuestro host: Pablo Gándara tiene una charla con Federico Solari de El Cuartel del Metal, hablando del balance anual, sus viajes, sus entrevistas, tops […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #22

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #22

Stream #22. Pablo Gándara tiene una charla con Manel de Stairway To The Moshpit y Lore (Lajefa), hablando de sus comienzos, de la nueva ola de los creadores de contenido […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #21

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #21

Stream #21. Pablo Gándara tiene una charla con Jonatan Dalinger, director general de Metal-Argento, donde tocan diferentes temas… TE PUEDE INTERESAR: Mira y escucha lo que fue el Track To […]

Agenda Diciembre 2024

Agenda Diciembre 2024

Diciembre llega con menos música en vivo que el mes pasado, pero hay buenas opciones para cerrar el año con energía. Desde nombres internacionales hasta propuestas emergentes, los escenarios de […]


30° Aniversario de ”Harmony Corruption” de Napalm Death. El álbum que redefinió el sonido del Death metal
thumb image

Un álbum que redefinió el sonido de una de las bandas más icónicas de nuestros tiempos fue ”Harmony Corruption”, de los gigantes británicos de Napalm Death. El tercer álbum completo de la banda, que fuera lanzado el 1 de Julio de 1990 a través de Earache Records, cumple hoy 30 años.

Este es un álbum que vio a los padrinos del grind abrazar el sonido death metal de la Florida que estalló a finales de los 80 y principios de los 90 y otra razón por la que este es un lanzamiento importante en la carrera de la banda, es porque le dio a Napalm Death su voz en la forma de Mark “Barney” Greenway y a los maestros del riff Mitch Harris y Jesse Pintado (R.I.P. 2006).

Mirando este álbum ahora, después de pasar mucho tiempo escuchando grindcore, es como mirar el álbum bajo una nueva luz.

Mientras que sus dos primeros álbumes “Scum” y “From Enslavement to Obliteration” sentaron muchas de las bases del género grindcore, “Harmony Corruption” fue una bestia completamente diferente. La banda toma aquí el camino del Death metal y a diferencia de las bandas que adoptan lo que es redituable en éxitos, este álbum es bestial incluso para los estándares de hoy en día. Los riffs de este disco, de aquellos Mitch y Jesse, suenan frescos incluso después de 30 años, el tono de guitarra “buzz saw” que se escucha en este disco fue adoptado por muchas bandas hasta la fecha y con riffs de guitarra mucho más estructurados y refinados en comparación con el trabajo anterior de la banda. Aquí, Napalm Death opta por la brutalidad a medio camino en lugar de un asalto más rápido y, como resultado, los riffs son mucho más memorables.

Aunque el sonido es predominantemente death metal, este disco aún conserva elementos de grindcore en él, especialmente en el trabajo de guitarra que se convirtió en la base de la mayoría del deathgrind de hoy en día. Fue un disco dificil de comprender para algunos incorregibles tradicionalistas, que acusaron a Napalm Death de estar a la moda y venderse en el curso del próximo boom del Death Metal, pero la mayoría de ellos se convencieron finalmente de las cualidades sobresalientes del álbum.

Por otro lado, el trabajo vocal del aquel recién llegado Barney, con gruñido de death haciendo un fuerte contraste con su frenética, se diferenciaba de la entrega de su predecesor, Lee Dorrian. Líricamente, todo permaneció igual, excepto que ahora, debido a las canciones más largas, había mucho más espacio para el embellecimiento, para la rabia contra el sistema y la política corrupta.

La banda con sede en Birmingham se alejó de los aburridos bosques de los primeros días, probablemente debido a los grandes cambios de la formación que la banda tuvo que enfrentar en ese momento. Sumado al cambio de vocalista, los dos guitarristas: Jesse Pintado y Mitch Harris sustituyeron a Bill Steer por lo que del viejo equipo sólo quedaban Shane Embury (Brujeria, Insidious DiseaseLock Up, etc.) en el bajo y el baterista Mick Harris, (ex-Extreme Noise Terror) quién mantuvo la vara alta y le dio a Napalm Death una nueva y fresca vida.

Mick Harris aparece por última vez en este disco con Napalm Death y aquí mostrando un enfoque más controlado, dando paso sólo a breves ráfagas de locura en cada pista. Las canciones son mucho más largas en Harmony Corruption y como resultado dejan una impresión duradera.

No se puede evitar hacer headbanging a lo loco cuando se escucha temas como “Unfit Earth” con las voces de Glen Benton (Deicide) y John Tardy (Obituary) como invitados, el cásico de la banda “Suffer the Children” ó “Circle of Hypocrisy”, además del pesado abridor “Vision Conquest”, el crujiente “If the Truth Be Known”, el blast beat de “The Chains That Bind Us”, el corto “Extremity Retained”, Napalm Death estaban absolutamente seguros de su causa e irradiaban exactamente eso. Tocaron su “nueva” música de manera completamente convincente y desde el punto de vista actual este desarrollo es absolutamente comprensible con respecto a los siguientes álbumes.

La producción de este álbum es una gran mejora con respecto a los anteriores lanzamientos de Napalm Death, en gran parte debido a la participación de Scott Burns en Morrisound Recording Studio. Como productor, Scott Burns le dio al álbum un gran impacto sonoro, dándole a la banda el típico sonido death metal de la Florida que era todo el delirio en ese momento. El sonido es crudo y, sin embargo, todo en este álbum es audible. Esto empujó al sonido de la banda desde el reino underground a una región más convencional, de hecho, el sonido es tan “Florida Death” que incluso John Tardy y Glen Benton aparecen en este disco.

El disco en vivo, ”Live Corruption”, que fuera grabado el 30 de Junio de 1990 en el Centro de Arte de Salisbury en Inglaterra, en su primer show de presentación del disco Harmony Corruption, cuenta con la clásica formación de Barney Greenway, Jesse Pintado, Mitch Harris, Shane Embury y Mick Harris.

Luego sería relanzado en el 2015 en varias versiones, entre otras, de vinilos de edición limitada de 12’’. A su vez, ”Harmony Corruption”, tuvo sus re-ediciones en varias versiones: primero en el 2012 en CD Digipak remasterizado y en versiones de cuatro vinilos coloreados, todo a copias limitadas.

Un año después, en el 2013 , vería la luz la segunda re-edición en CD; y tiempo después en el 2018, saldría una tercera re-edición con dos versiones limitadas de vinilo: plateado y negro.

Ahora, en este 2020 y conmemorando el 30º aniversario, salió la cuarta re-edición de Harmony Corruption con un vinilo en color rojo.

Puedes adquirir las versiones de los dos últimos relanzamientos ingresando aquí.

Durante las dos décadas siguientes, Napalm Death haría muchos pequeños cambios en su sonido con el lanzamiento de cada disco. Pero es ”Harmony Corruption” junto con ”Scum” los que pasarán a la historia como los discos que dieron forma a la carrera de Napalm Death, siendo un disco clásico para el death metal en general.

Etiquetas: , , , , , , ,

30° Aniversario de ”Harmony Corruption” de Napalm Death. El álbum que redefinió el sonido del Death metal
thumb image

Un álbum que redefinió el sonido de una de las bandas más icónicas de nuestros tiempos fue ”Harmony Corruption”, de los gigantes británicos de Napalm Death. El tercer álbum completo de la banda, que fuera lanzado el 1 de Julio de 1990 a través de Earache Records, cumple hoy 30 años.

Este es un álbum que vio a los padrinos del grind abrazar el sonido death metal de la Florida que estalló a finales de los 80 y principios de los 90 y otra razón por la que este es un lanzamiento importante en la carrera de la banda, es porque le dio a Napalm Death su voz en la forma de Mark “Barney” Greenway y a los maestros del riff Mitch Harris y Jesse Pintado (R.I.P. 2006).

Mirando este álbum ahora, después de pasar mucho tiempo escuchando grindcore, es como mirar el álbum bajo una nueva luz.

Mientras que sus dos primeros álbumes “Scum” y “From Enslavement to Obliteration” sentaron muchas de las bases del género grindcore, “Harmony Corruption” fue una bestia completamente diferente. La banda toma aquí el camino del Death metal y a diferencia de las bandas que adoptan lo que es redituable en éxitos, este álbum es bestial incluso para los estándares de hoy en día. Los riffs de este disco, de aquellos Mitch y Jesse, suenan frescos incluso después de 30 años, el tono de guitarra “buzz saw” que se escucha en este disco fue adoptado por muchas bandas hasta la fecha y con riffs de guitarra mucho más estructurados y refinados en comparación con el trabajo anterior de la banda. Aquí, Napalm Death opta por la brutalidad a medio camino en lugar de un asalto más rápido y, como resultado, los riffs son mucho más memorables.

Aunque el sonido es predominantemente death metal, este disco aún conserva elementos de grindcore en él, especialmente en el trabajo de guitarra que se convirtió en la base de la mayoría del deathgrind de hoy en día. Fue un disco dificil de comprender para algunos incorregibles tradicionalistas, que acusaron a Napalm Death de estar a la moda y venderse en el curso del próximo boom del Death Metal, pero la mayoría de ellos se convencieron finalmente de las cualidades sobresalientes del álbum.

Por otro lado, el trabajo vocal del aquel recién llegado Barney, con gruñido de death haciendo un fuerte contraste con su frenética, se diferenciaba de la entrega de su predecesor, Lee Dorrian. Líricamente, todo permaneció igual, excepto que ahora, debido a las canciones más largas, había mucho más espacio para el embellecimiento, para la rabia contra el sistema y la política corrupta.

La banda con sede en Birmingham se alejó de los aburridos bosques de los primeros días, probablemente debido a los grandes cambios de la formación que la banda tuvo que enfrentar en ese momento. Sumado al cambio de vocalista, los dos guitarristas: Jesse Pintado y Mitch Harris sustituyeron a Bill Steer por lo que del viejo equipo sólo quedaban Shane Embury (Brujeria, Insidious DiseaseLock Up, etc.) en el bajo y el baterista Mick Harris, (ex-Extreme Noise Terror) quién mantuvo la vara alta y le dio a Napalm Death una nueva y fresca vida.

Mick Harris aparece por última vez en este disco con Napalm Death y aquí mostrando un enfoque más controlado, dando paso sólo a breves ráfagas de locura en cada pista. Las canciones son mucho más largas en Harmony Corruption y como resultado dejan una impresión duradera.

No se puede evitar hacer headbanging a lo loco cuando se escucha temas como “Unfit Earth” con las voces de Glen Benton (Deicide) y John Tardy (Obituary) como invitados, el cásico de la banda “Suffer the Children” ó “Circle of Hypocrisy”, además del pesado abridor “Vision Conquest”, el crujiente “If the Truth Be Known”, el blast beat de “The Chains That Bind Us”, el corto “Extremity Retained”, Napalm Death estaban absolutamente seguros de su causa e irradiaban exactamente eso. Tocaron su “nueva” música de manera completamente convincente y desde el punto de vista actual este desarrollo es absolutamente comprensible con respecto a los siguientes álbumes.

La producción de este álbum es una gran mejora con respecto a los anteriores lanzamientos de Napalm Death, en gran parte debido a la participación de Scott Burns en Morrisound Recording Studio. Como productor, Scott Burns le dio al álbum un gran impacto sonoro, dándole a la banda el típico sonido death metal de la Florida que era todo el delirio en ese momento. El sonido es crudo y, sin embargo, todo en este álbum es audible. Esto empujó al sonido de la banda desde el reino underground a una región más convencional, de hecho, el sonido es tan “Florida Death” que incluso John Tardy y Glen Benton aparecen en este disco.

El disco en vivo, ”Live Corruption”, que fuera grabado el 30 de Junio de 1990 en el Centro de Arte de Salisbury en Inglaterra, en su primer show de presentación del disco Harmony Corruption, cuenta con la clásica formación de Barney Greenway, Jesse Pintado, Mitch Harris, Shane Embury y Mick Harris.

Luego sería relanzado en el 2015 en varias versiones, entre otras, de vinilos de edición limitada de 12’’. A su vez, ”Harmony Corruption”, tuvo sus re-ediciones en varias versiones: primero en el 2012 en CD Digipak remasterizado y en versiones de cuatro vinilos coloreados, todo a copias limitadas.

Un año después, en el 2013 , vería la luz la segunda re-edición en CD; y tiempo después en el 2018, saldría una tercera re-edición con dos versiones limitadas de vinilo: plateado y negro.

Ahora, en este 2020 y conmemorando el 30º aniversario, salió la cuarta re-edición de Harmony Corruption con un vinilo en color rojo.

Puedes adquirir las versiones de los dos últimos relanzamientos ingresando aquí.

Durante las dos décadas siguientes, Napalm Death haría muchos pequeños cambios en su sonido con el lanzamiento de cada disco. Pero es ”Harmony Corruption” junto con ”Scum” los que pasarán a la historia como los discos que dieron forma a la carrera de Napalm Death, siendo un disco clásico para el death metal en general.

Etiquetas: , , , , , , ,


Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”
thumb image

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”
thumb image

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]


thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)

 

 



Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”
thumb image

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”
thumb image

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]


thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)