Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]


Cuatro décadas de “Ace of Spades” de Motörhead: La jugada magistral del trío británico
thumb image


Lemmy le gana la partida de póker a Pinhead (Hellraiser), la entidad que metaforiza la perdición de concentrar todos nuestros goces hasta estallar racionalmente. Lemmy coleccionaba parafernalia Nazi por estética e interés histórico, estando muy lejos de identificarse con esa doctrina perversa. Lemmy un día decía que todos los políticos eran una porquería, y al otro llamaba a votar demócratas en contra de republicanos, porque estaba a favor del aborto. Lemmy sabía tocar como una bestia un instrumento que, en realidad, decía que no había que saber tocar. Lemmy tomaba whiskey con Coca-Cola… En fin, Lemmy era Lemmy: una brillante síntesis de contradicciones, tanto que lucía homogénea y coherente, como el poderoso símbolo del as de picas, que no deja de ser fuerte, a la vez que ambiguo. Se lo suele asociar con la muerte, así como con la buena suerte, pero de seguro, tiene que ver con la búsqueda de la fortuna personal. “Fortuna” no en el sentido monetario, sino en términos de lo que cada quien desea para su propia vida. No olvidemos que Lemmy vivió hasta el final en departamentos diminutos, alquilados, y yendo a los mismos bares de siempre, entre los que se destaca el célebre Rainbow.

“Ace of Spades” vio la luz el 8 de noviembre de 1980, y fue el cuarto álbum del trío británico de Hard Rock que marcó a fuego el desarrollo del Heavy Metal, sobre todo del Thrash. Metallica, solo por nombrar una banda, hace un culto de la figura de Lemmy, y tuvieron la oportunidad de tocar juntos. Incluso Fenriz, de Darkthrone, el grupo noruego de Black Metal, nombra a Motörhead en su graciosa “clase universitaria” sobre la historia del oscuro género de violentas manifestaciones en tierras nórdicas.

El disco tuvo la primera portada con una foto de la banda, en lugar del usual Snaggletooth, y trajo al mundo la canción que hasta el día de hoy sigue siendo su máximo hit, justamente, “Ace of Spades”, que da comienzo al álbum. De hecho, este disco sigue siendo el más exitoso comercialmente hasta el día de la fecha entre toda la producción de los ingleses.

En ese entonces, Motörhead contaba, además de Lemmy, a Eddie Clarke en guitarra y Phil “Philthy Animal” Taylor en batería. La tapa del disco los muestra a los tres en plan cowboy estadounidense, cosa totalmente ajena a su cultura británica. No obstante, el sombrero y las botas de cuero eran el atuendo típico de Mr. Kilmister.

Doce temas relativamente cortos –en la veta Punk que a Lemmy le simpatizaba- conformaron la edición original, a la que luego se agregarían algunos bonus tracks. El productor fue Vic Mayle y el sello a cargo del lanzamiento Bronze Records.

Elegir los favoritos en un tracklist sin ningún “relleno” es un desafío carente de sentido. Tras el máximo clásico de la banda, se suceden “Love Me Like a Reptile”, “Shoot You in the Back”, “Live to Win”, “Fast and Loose”, “(We Are) The Road Crew”, “Fire, Fire”, “Jailbait”, “Dance”, “Bite the Bullet”, “The Chase Is Better Than the Catch” y “The Hammer”, sin parar de sacudir al oyente.

El aniversario de esta obra maestra se viene celebrado con varias propuestas, entre ellas, una edición de lujo con dos discos dobles en vivo inéditos, un EP de diez pulgadas de temas instrumentales inéditos, un disco doble de lados B y rarezas, dos CDs remasterizados, un DVD que recopila apariciones televisivas de la banda, un libro con la historia del disco, un cómic, un programa de la gira y un juego de cinco dados de póker; “360 Reality Audio”, una experiencia musical inmersiva que utiliza la tecnología de audio espacial de Sony, que requiere uso de auriculares y conexión a Tidal, Deezer y Amazon Music HD; una serie oficial de podcasts: “Ace Of Spades: The Motorcast”, de suscripción en distintas plataformas, etc. Nada parece demasiado para la celebración, y en efecto, no lo es. Tal sería el mensaje de Lemmy, y lo dejó claro hasta su último día luchando contra el cáncer.

Vale la pena recordar las palabras que su amigo Rob Halford, pronunciara durante el concurrido funeral del ídolo popular: “Tanto amor (…) la risa era la emoción dominante en cada encuentro (…) en presencia de Lord Lemmy sentía admiración: fue un hombre que vivió el Rock & Roll y su vida misma en sus propios términos (…) su música habla por sí misma y como sabemos, la música vive para siempre.”

Etiquetas: , , , ,

Cuatro décadas de “Ace of Spades” de Motörhead: La jugada magistral del trío británico
thumb image


Lemmy le gana la partida de póker a Pinhead (Hellraiser), la entidad que metaforiza la perdición de concentrar todos nuestros goces hasta estallar racionalmente. Lemmy coleccionaba parafernalia Nazi por estética e interés histórico, estando muy lejos de identificarse con esa doctrina perversa. Lemmy un día decía que todos los políticos eran una porquería, y al otro llamaba a votar demócratas en contra de republicanos, porque estaba a favor del aborto. Lemmy sabía tocar como una bestia un instrumento que, en realidad, decía que no había que saber tocar. Lemmy tomaba whiskey con Coca-Cola… En fin, Lemmy era Lemmy: una brillante síntesis de contradicciones, tanto que lucía homogénea y coherente, como el poderoso símbolo del as de picas, que no deja de ser fuerte, a la vez que ambiguo. Se lo suele asociar con la muerte, así como con la buena suerte, pero de seguro, tiene que ver con la búsqueda de la fortuna personal. “Fortuna” no en el sentido monetario, sino en términos de lo que cada quien desea para su propia vida. No olvidemos que Lemmy vivió hasta el final en departamentos diminutos, alquilados, y yendo a los mismos bares de siempre, entre los que se destaca el célebre Rainbow.

“Ace of Spades” vio la luz el 8 de noviembre de 1980, y fue el cuarto álbum del trío británico de Hard Rock que marcó a fuego el desarrollo del Heavy Metal, sobre todo del Thrash. Metallica, solo por nombrar una banda, hace un culto de la figura de Lemmy, y tuvieron la oportunidad de tocar juntos. Incluso Fenriz, de Darkthrone, el grupo noruego de Black Metal, nombra a Motörhead en su graciosa “clase universitaria” sobre la historia del oscuro género de violentas manifestaciones en tierras nórdicas.

El disco tuvo la primera portada con una foto de la banda, en lugar del usual Snaggletooth, y trajo al mundo la canción que hasta el día de hoy sigue siendo su máximo hit, justamente, “Ace of Spades”, que da comienzo al álbum. De hecho, este disco sigue siendo el más exitoso comercialmente hasta el día de la fecha entre toda la producción de los ingleses.

En ese entonces, Motörhead contaba, además de Lemmy, a Eddie Clarke en guitarra y Phil “Philthy Animal” Taylor en batería. La tapa del disco los muestra a los tres en plan cowboy estadounidense, cosa totalmente ajena a su cultura británica. No obstante, el sombrero y las botas de cuero eran el atuendo típico de Mr. Kilmister.

Doce temas relativamente cortos –en la veta Punk que a Lemmy le simpatizaba- conformaron la edición original, a la que luego se agregarían algunos bonus tracks. El productor fue Vic Mayle y el sello a cargo del lanzamiento Bronze Records.

Elegir los favoritos en un tracklist sin ningún “relleno” es un desafío carente de sentido. Tras el máximo clásico de la banda, se suceden “Love Me Like a Reptile”, “Shoot You in the Back”, “Live to Win”, “Fast and Loose”, “(We Are) The Road Crew”, “Fire, Fire”, “Jailbait”, “Dance”, “Bite the Bullet”, “The Chase Is Better Than the Catch” y “The Hammer”, sin parar de sacudir al oyente.

El aniversario de esta obra maestra se viene celebrado con varias propuestas, entre ellas, una edición de lujo con dos discos dobles en vivo inéditos, un EP de diez pulgadas de temas instrumentales inéditos, un disco doble de lados B y rarezas, dos CDs remasterizados, un DVD que recopila apariciones televisivas de la banda, un libro con la historia del disco, un cómic, un programa de la gira y un juego de cinco dados de póker; “360 Reality Audio”, una experiencia musical inmersiva que utiliza la tecnología de audio espacial de Sony, que requiere uso de auriculares y conexión a Tidal, Deezer y Amazon Music HD; una serie oficial de podcasts: “Ace Of Spades: The Motorcast”, de suscripción en distintas plataformas, etc. Nada parece demasiado para la celebración, y en efecto, no lo es. Tal sería el mensaje de Lemmy, y lo dejó claro hasta su último día luchando contra el cáncer.

Vale la pena recordar las palabras que su amigo Rob Halford, pronunciara durante el concurrido funeral del ídolo popular: “Tanto amor (…) la risa era la emoción dominante en cada encuentro (…) en presencia de Lord Lemmy sentía admiración: fue un hombre que vivió el Rock & Roll y su vida misma en sus propios términos (…) su música habla por sí misma y como sabemos, la música vive para siempre.”

Etiquetas: , , , ,


Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”
thumb image

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]


thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)

 

 



Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”
thumb image

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]


thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)