Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Igualada Rock City 2025: “Rock para Todos los Gustos”

Igualada Rock City 2025: “Rock para Todos los Gustos”

El pasado 22 de agosto de 2025, el Parc Central de Igualada se convirtió en nuestro punto de encuentro para vivir la 11ª edición del festival Igualada Rock City. Organizado con éxito por […]

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Más allá de los grandes y masivos festivales, que cuentan con propuestas excesivas y extravagantes que llaman la atención del gran público, también hay festivales pequeños con propuestas muy interesantes […]

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

Texto y fotografías: John Morto Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]


Hefesto Metal Fest: “Metal Nacional para Hefesto”
thumb image

Hefesto es un dios de la mitología griega asociado con el fuego, la metalurgia y la artesanía. Aunque nació cojo y fue rechazado por su madre, se convirtió en un dios habilidoso y astuto, conocido por su capacidad para crear objetos magníficos y su inteligencia. El pasado 11 de noviembre se juntaros 6 bandas de metal nacional para rendirle homenaje en la primera edición del festival.

Seis bandas acudieron a la llamada del artesano Hefesto, intrigadas por las historias sobre el dios, decidieron emprender un viaje para encontrarlo y aprender de su sabiduría. Para ello prepararon sus mejores setlists y afinaron sus instrumentos. La ofrenda iba a comenzar. ¿Hallarán al dios?

GRAPESHOT

Alzando el martillo del herrero el veterano grupo arrancó el festival con la tarea de calentar a un público que pensaba más en la siesta que en bailar o sacudir las melenas. Cargados de humor, con un metal muy contundente, nos sacudieron de encima la pereza y nos pusieron a paladear el recorrido por temas de todos sus discos. Cada pausa Esteban (cantante) aprovechaba para introducir algún chascarrillo y conectar con el poco público que había en estas primeras horas. Entre el grupo se veían sonrisas y juegos entre Joséa (guitarra) y Borja (guitarra) juntando cabezas o cambiando a toda prisa posiciones. Lo estaban pasando bien y tanto Marcos (batería) como Miguel (bajo) llevaban con precisión la parte rítmica. Tocaron “No Flowers, “Naked emperor”, “I have lost my way” o “All in” entre otros. El sonido estaba bien ajustado como suele ser normal en la Revi y las luces espectaculares en ritmo, variedad y calidad para las fotos.

ABSENCI

El grupo de Madrid vino cargando el yunque y es que desde la formación de la banda en pleno confinamiento este cuarteto ha tenido mucho peso que soltar a base de singles que juntados han formado su primer EP, “Renacer 2022”. Aprovechando la cita incluyeron temas de su futuro segundo álbum “Carpe Diem”. Con un metal mucho menos contundente que el anterior demostraron que se puede ser también elegante y original en la escena, se notó que son muy buenos músicos y tenían preparado el concierto. Casi sin pausa entre temas fueron meciendo a la audiencia con “Fórmula perfecto”, “Fenix” o “Punto Final”. Xaro (voz y guitarra) estuvo de altura y dejó registros preciosos en todos los temas, algunos incluso sin guitarra. Con “Todo puede pasar” ya estaban muy cómodos en el escenario y se notaba la complicidad entre todos, Paulo (guitarra) y David (bajo) tocaron con precisión y clavaron “Renacer”, les quedó redonda la interpretación. Xaro destacó lo importante que son sus compañeros de banda en su vida, llegando a considerarles la familia que se puede elegir. Para el arranque de “Carpe diem” Javi SG (batería) se concentro para clavar con decisión el juego de platillos, tema muy bien recibido por el público. Para cerrar “Cuenta atrás” y despedida que nos dejó a todos con ganas de más Absenci, esperemos que vuelvan a tocar pronto.

SCARECROW AVENUE

Los murcianos pusieron el fuego para la forja, desde el arranque se notó que venían a dejar el pabellón muy alto, hay que reconocer que lo lograron, tienen un frontman, Oskar (voz) con un vozarron espectacular y los giros entre guturales y melódicos en los temas, así como su carisma, hacen que conectes de inmediato. Comparando el sonido directo con los temas que he escuchado grabados creo que no me equivoco si en el festival fuero muchísimo más potentes y contundentes. Dani (bajista) creó un sonido que te golpeaba, las dos guitarras se acompañaron a la perfección y tanto Guille como Álvaro parecieron gozar de sus interpretaciones, Álvaro (batería) se levantó varias veces para saludar y desde el primer tema fue como un reloj de precisión y aguante con las baquetas. Arrancaron con “Lux”, pasando por “Bajo la tormenta” y “Cassandra” que me pareció un temazo que ganó muchísimo en directo. Para la recta final Oskar bajó entre el público a cantar y saludar perdiendo el micro a la vuelta al escenario. Ya estábamos todos a fuego con la banda en “Soma” y el cierre con “Templanza”. Escucharé mucho a Scarecrow Avenue y espero poder volver a verlos pronto, me enganchó su agresividad con mezcla de estilos y me quedé con las ganas de escuchar su versión de Extremoduro.

RABIA PÉREZ

La familia Pérez traía la materia prima para la ofrenda del Hefesto, nos puso a todos a bailar y cantar a pulmón cada tema, varios grupos del público con camisetas de la banda sonreían y gritaban cada nuevo tema, se gozó en la Revi, arriba y abajo del escenario. Fátima mezcla espectacularmente sus guturales con líricos, Gabriel y Víctor se notan muy cómodos en las guitarras que sonaron muy heavys y potentes, Toni en el bajo no se quedó atrás y parecían disfrutar llevados por el ritmo de Paris en la batería clavando cada tema. Eso se traslada, llega y se percibe como autenticidad y personalidad. Sumando que Fátima es un espectáculo y un derroche de carisma, tanto como las letras y mensajes que se lanzan con “Rabia”, “Venganza” o la super coreada “El martillo de las brujas”, además no paró de bailar y regalar sonrisas. Ni en la pusa por el fallo en la batería dejó de conectar con el público y lo que en otra ocasión pudo ser un chasco con ellos resulto la continuación de la fiesta. Un conciertazo que confirma la trayectoria de la banda.

VITA IMANA

La ofrenda no podía estar carente de músculo para el herrero y Mero Mero (voz) entro con la energía que le caracteriza y un salto espectacular desde una de las tarimas que añadió el grupo al escenario. Con ellos tuve la sensación de profesionalidad total, desde el sonido, interpretación y capacidad para llegar al público. Pepe (bajo y coros) no paraba de menear la cabeza y seguir las letras con efusividad, así como colaborando en los coros, Daniel (batería) sigue siendo una bestia en resistencia y contundencia, destacable cómo encaja con Míriam (percusión) que también transmite un montonazo a pesar de su lejanía en el escenario con respecto a los demás, y qué exóticos son sus sonidos, tan característicos de la banda, les da mucha personalidad. Tanto David como Diego (guitarras) se complementaron y siguieron a la altura en cuanto a energía e interpretación. El resultado es una bandaza que demuestra sus tablas y que puso a todo el mundo a bailar, se formaron pogos, circle pits, gente durmiendo la siesta (¡tal cual!) amigos abrazados, y una única voz en sus temas que son para todos himnos por el mensaje, porque creciste con ellos o por el groove que llevan. Hubo sorpresa en “Gondwana” con la participación de Korpa y las dos voces se alternaron de lujo para hacer una versión muy chula del tema que multiplicó la energía en la sala. Con “Romper con todo” cerraron el brutal bolo dejándonos con la sensación que solo se crea cuando la música en directo te une con la banda en un recuerdo espectacular.

RISE TO FALL

Para cerrar la celebración del dios vinieron desde Bilbao ofreciendo metal de alta calidad, un cierre perfecto para esta primera edición, el grupo estuvo brillante. Dalay (voz) tiene un registro espectacular que pasaría por un buen puñado de temas de todos sus discos. El grupo se nota muy trabajado y los temas suenan con mucha potencia y claridad, desde las guitarras de Hugo y Dann, incluso con una cuerda rota, al bajo de Javier, pasando por la batería de Xabier. Pocos valientes quedaban entre el público pero se escuchaban palabras de aliento para la banda que demostró enorme profesionalidad en todo el setlist. Desde el arranque con “Rising sun”, “Redrum” o “Infinite crossroad”. Para el cierre nos regalaron  “The Threshold” y “Thunders of emotions beating”, temazos que pusieron fin al festival a la perfección.

En resumen, seis bandas para la primera cita con Hefestos, un hombre barbudo y cojo, sosteniendo herramientas de metal, conocido por su inteligencia y su capacidad para inventar, metáfora perfecta de la escena Metal. Los seis grupos participantes, humildes mortales, finalmente alcanzaron a Hefesto con sus ofrendas y dedicación. El dios, conmovido por su determinación y su deseo de aprender, regalar alegría y energía a los presentes, les enseñó los secretos de la metalurgia y la artesanía. Les mostró cómo transformar el metal en objetos hermosos, útiles, y cómo canalizar su creatividad a través de sus manos. Los bandas, inspiradas por las enseñanzas de Hefesto, se esforzaron por perfeccionar sus habilidades, aprendieron a forjar sus sueños y canciones, dar vida a sus ideas a través del metal. Esperemos que el año que viene otras tantas vengan con sus ofrendas.

Etiquetas: , , , , , , ,

Hefesto Metal Fest: “Metal Nacional para Hefesto”
thumb image

Hefesto es un dios de la mitología griega asociado con el fuego, la metalurgia y la artesanía. Aunque nació cojo y fue rechazado por su madre, se convirtió en un dios habilidoso y astuto, conocido por su capacidad para crear objetos magníficos y su inteligencia. El pasado 11 de noviembre se juntaros 6 bandas de metal nacional para rendirle homenaje en la primera edición del festival.

Seis bandas acudieron a la llamada del artesano Hefesto, intrigadas por las historias sobre el dios, decidieron emprender un viaje para encontrarlo y aprender de su sabiduría. Para ello prepararon sus mejores setlists y afinaron sus instrumentos. La ofrenda iba a comenzar. ¿Hallarán al dios?

GRAPESHOT

Alzando el martillo del herrero el veterano grupo arrancó el festival con la tarea de calentar a un público que pensaba más en la siesta que en bailar o sacudir las melenas. Cargados de humor, con un metal muy contundente, nos sacudieron de encima la pereza y nos pusieron a paladear el recorrido por temas de todos sus discos. Cada pausa Esteban (cantante) aprovechaba para introducir algún chascarrillo y conectar con el poco público que había en estas primeras horas. Entre el grupo se veían sonrisas y juegos entre Joséa (guitarra) y Borja (guitarra) juntando cabezas o cambiando a toda prisa posiciones. Lo estaban pasando bien y tanto Marcos (batería) como Miguel (bajo) llevaban con precisión la parte rítmica. Tocaron “No Flowers, “Naked emperor”, “I have lost my way” o “All in” entre otros. El sonido estaba bien ajustado como suele ser normal en la Revi y las luces espectaculares en ritmo, variedad y calidad para las fotos.

ABSENCI

El grupo de Madrid vino cargando el yunque y es que desde la formación de la banda en pleno confinamiento este cuarteto ha tenido mucho peso que soltar a base de singles que juntados han formado su primer EP, “Renacer 2022”. Aprovechando la cita incluyeron temas de su futuro segundo álbum “Carpe Diem”. Con un metal mucho menos contundente que el anterior demostraron que se puede ser también elegante y original en la escena, se notó que son muy buenos músicos y tenían preparado el concierto. Casi sin pausa entre temas fueron meciendo a la audiencia con “Fórmula perfecto”, “Fenix” o “Punto Final”. Xaro (voz y guitarra) estuvo de altura y dejó registros preciosos en todos los temas, algunos incluso sin guitarra. Con “Todo puede pasar” ya estaban muy cómodos en el escenario y se notaba la complicidad entre todos, Paulo (guitarra) y David (bajo) tocaron con precisión y clavaron “Renacer”, les quedó redonda la interpretación. Xaro destacó lo importante que son sus compañeros de banda en su vida, llegando a considerarles la familia que se puede elegir. Para el arranque de “Carpe diem” Javi SG (batería) se concentro para clavar con decisión el juego de platillos, tema muy bien recibido por el público. Para cerrar “Cuenta atrás” y despedida que nos dejó a todos con ganas de más Absenci, esperemos que vuelvan a tocar pronto.

SCARECROW AVENUE

Los murcianos pusieron el fuego para la forja, desde el arranque se notó que venían a dejar el pabellón muy alto, hay que reconocer que lo lograron, tienen un frontman, Oskar (voz) con un vozarron espectacular y los giros entre guturales y melódicos en los temas, así como su carisma, hacen que conectes de inmediato. Comparando el sonido directo con los temas que he escuchado grabados creo que no me equivoco si en el festival fuero muchísimo más potentes y contundentes. Dani (bajista) creó un sonido que te golpeaba, las dos guitarras se acompañaron a la perfección y tanto Guille como Álvaro parecieron gozar de sus interpretaciones, Álvaro (batería) se levantó varias veces para saludar y desde el primer tema fue como un reloj de precisión y aguante con las baquetas. Arrancaron con “Lux”, pasando por “Bajo la tormenta” y “Cassandra” que me pareció un temazo que ganó muchísimo en directo. Para la recta final Oskar bajó entre el público a cantar y saludar perdiendo el micro a la vuelta al escenario. Ya estábamos todos a fuego con la banda en “Soma” y el cierre con “Templanza”. Escucharé mucho a Scarecrow Avenue y espero poder volver a verlos pronto, me enganchó su agresividad con mezcla de estilos y me quedé con las ganas de escuchar su versión de Extremoduro.

RABIA PÉREZ

La familia Pérez traía la materia prima para la ofrenda del Hefesto, nos puso a todos a bailar y cantar a pulmón cada tema, varios grupos del público con camisetas de la banda sonreían y gritaban cada nuevo tema, se gozó en la Revi, arriba y abajo del escenario. Fátima mezcla espectacularmente sus guturales con líricos, Gabriel y Víctor se notan muy cómodos en las guitarras que sonaron muy heavys y potentes, Toni en el bajo no se quedó atrás y parecían disfrutar llevados por el ritmo de Paris en la batería clavando cada tema. Eso se traslada, llega y se percibe como autenticidad y personalidad. Sumando que Fátima es un espectáculo y un derroche de carisma, tanto como las letras y mensajes que se lanzan con “Rabia”, “Venganza” o la super coreada “El martillo de las brujas”, además no paró de bailar y regalar sonrisas. Ni en la pusa por el fallo en la batería dejó de conectar con el público y lo que en otra ocasión pudo ser un chasco con ellos resulto la continuación de la fiesta. Un conciertazo que confirma la trayectoria de la banda.

VITA IMANA

La ofrenda no podía estar carente de músculo para el herrero y Mero Mero (voz) entro con la energía que le caracteriza y un salto espectacular desde una de las tarimas que añadió el grupo al escenario. Con ellos tuve la sensación de profesionalidad total, desde el sonido, interpretación y capacidad para llegar al público. Pepe (bajo y coros) no paraba de menear la cabeza y seguir las letras con efusividad, así como colaborando en los coros, Daniel (batería) sigue siendo una bestia en resistencia y contundencia, destacable cómo encaja con Míriam (percusión) que también transmite un montonazo a pesar de su lejanía en el escenario con respecto a los demás, y qué exóticos son sus sonidos, tan característicos de la banda, les da mucha personalidad. Tanto David como Diego (guitarras) se complementaron y siguieron a la altura en cuanto a energía e interpretación. El resultado es una bandaza que demuestra sus tablas y que puso a todo el mundo a bailar, se formaron pogos, circle pits, gente durmiendo la siesta (¡tal cual!) amigos abrazados, y una única voz en sus temas que son para todos himnos por el mensaje, porque creciste con ellos o por el groove que llevan. Hubo sorpresa en “Gondwana” con la participación de Korpa y las dos voces se alternaron de lujo para hacer una versión muy chula del tema que multiplicó la energía en la sala. Con “Romper con todo” cerraron el brutal bolo dejándonos con la sensación que solo se crea cuando la música en directo te une con la banda en un recuerdo espectacular.

RISE TO FALL

Para cerrar la celebración del dios vinieron desde Bilbao ofreciendo metal de alta calidad, un cierre perfecto para esta primera edición, el grupo estuvo brillante. Dalay (voz) tiene un registro espectacular que pasaría por un buen puñado de temas de todos sus discos. El grupo se nota muy trabajado y los temas suenan con mucha potencia y claridad, desde las guitarras de Hugo y Dann, incluso con una cuerda rota, al bajo de Javier, pasando por la batería de Xabier. Pocos valientes quedaban entre el público pero se escuchaban palabras de aliento para la banda que demostró enorme profesionalidad en todo el setlist. Desde el arranque con “Rising sun”, “Redrum” o “Infinite crossroad”. Para el cierre nos regalaron  “The Threshold” y “Thunders of emotions beating”, temazos que pusieron fin al festival a la perfección.

En resumen, seis bandas para la primera cita con Hefestos, un hombre barbudo y cojo, sosteniendo herramientas de metal, conocido por su inteligencia y su capacidad para inventar, metáfora perfecta de la escena Metal. Los seis grupos participantes, humildes mortales, finalmente alcanzaron a Hefesto con sus ofrendas y dedicación. El dios, conmovido por su determinación y su deseo de aprender, regalar alegría y energía a los presentes, les enseñó los secretos de la metalurgia y la artesanía. Les mostró cómo transformar el metal en objetos hermosos, útiles, y cómo canalizar su creatividad a través de sus manos. Los bandas, inspiradas por las enseñanzas de Hefesto, se esforzaron por perfeccionar sus habilidades, aprendieron a forjar sus sueños y canciones, dar vida a sus ideas a través del metal. Esperemos que el año que viene otras tantas vengan con sus ofrendas.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Strangers
Boundless
thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)
thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet

 

 



thumb image
Strangers
Boundless
thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)
thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet