Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]


Harakiri For The Sky en Barcelona: “Apostando todo”
thumb image

El 11 de mayo, la Sala Estraperlo en Badalona fue el escenario de un ritual oscuro y visceral que dejó al público al borde de la catarsis. Con un aforo casi completo antes del inicio del concierto, el ambiente se respiraba denso y electrizante, una masa heterogénea de almas metálicas dispuestas a ser arrastradas por la marea sonora. A pesar de que las luces no estuvieron a la altura de su usual esplendor fotográfico, el clima en la sala prometía una noche inolvidable.

Abriendo la velada, los mallorquines de Cartesian Ghost trajeron su “Lux Arcana” para iluminar el escenario con su oscuro resplandor. Presentaron una mezcla de temas de su único disco de 2023, destacando el reciente videoclip de “Drama”, que resonó con una intensidad palpable. Con canciones como “Feeding on my bones” y “The Fear of Blood”, la banda llevó a la audiencia a un viaje introspectivo, donde cada riff y cada beat eran un recordatorio de que en la penumbra también se encuentra la belleza. “Tyche” sobresalió por su ritmo hipnótico, capturando la esencia del destino y la incertidumbre con una precisión quirúrgica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Gaerea arrasan con todo gracias a “Absent”

La segunda ofrenda de la noche vino de la mano de los alemanes Heretoir. El carismático cantante, con sus rastas al viento, dominó el escenario con una presencia que no dejaba indiferente a nadie. Con un set heterogéneo, exploraron los parajes sonoros de su discografía, pero sin duda, el álbum “Nightsphere” fue el protagonista. “Exhale” abrió el portal a un universo alternativo, mientras que “Twilight of the Machines” y “Heretoir” llevaron al público a una danza de sombras y luces. “Graue Bauten” y “Golden Dust” envolvieron a la audiencia en una atmósfera densa y emocional, con “Wastelands” y “The Circle” cerrando el círculo de una experiencia tan ambiental como envolvente.

La noche alcanzó su clímax con la esperada actuación de los austríacos Harakiri for the Sky. Como unos titanes del post-black metal, su directo fue un tsunami de emociones, aunque sin demasiadas sorpresas. La banda hizo un recorrido por su discografía, centrándose en su aclamado álbum “Mӕre”. “I, Pallbearer” y “Fire, Walk With Me” encendieron la llama inicial, seguidos por “Homecoming: Denied!” y “And Oceans Between Us”, temas que golpearon con la fuerza de un martillo de Thor. “Sing for the Damage We’ve Done” y “Calling the Rain” fueron momentos de introspección, un viaje a través de la tormenta. Y cuando interpretaron “Heroin Waltz”, la sala se sumergió en un vals narcótico, sólo para despertar con el épico cover de “Song to Say Goodbye” de Placebo, una despedida que dejó a todos con ganas de más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crónica Festival Fires Of Alba en Glasgow: “Oscuridad escocesa”

El concierto en la Sala Estraperlo fue una fiesta metalera inolvidable, donde cada banda dejó una marca indeleble en los corazones y mentes de los asistentes. La oscuridad encontró su hogar esa noche en Badalona, y todos los presentes fueron testigos de un ritual que sólo puede describirse como sublime.


 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Harakiri For The Sky en Barcelona: “Apostando todo”
thumb image

El 11 de mayo, la Sala Estraperlo en Badalona fue el escenario de un ritual oscuro y visceral que dejó al público al borde de la catarsis. Con un aforo casi completo antes del inicio del concierto, el ambiente se respiraba denso y electrizante, una masa heterogénea de almas metálicas dispuestas a ser arrastradas por la marea sonora. A pesar de que las luces no estuvieron a la altura de su usual esplendor fotográfico, el clima en la sala prometía una noche inolvidable.

Abriendo la velada, los mallorquines de Cartesian Ghost trajeron su “Lux Arcana” para iluminar el escenario con su oscuro resplandor. Presentaron una mezcla de temas de su único disco de 2023, destacando el reciente videoclip de “Drama”, que resonó con una intensidad palpable. Con canciones como “Feeding on my bones” y “The Fear of Blood”, la banda llevó a la audiencia a un viaje introspectivo, donde cada riff y cada beat eran un recordatorio de que en la penumbra también se encuentra la belleza. “Tyche” sobresalió por su ritmo hipnótico, capturando la esencia del destino y la incertidumbre con una precisión quirúrgica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Gaerea arrasan con todo gracias a “Absent”

La segunda ofrenda de la noche vino de la mano de los alemanes Heretoir. El carismático cantante, con sus rastas al viento, dominó el escenario con una presencia que no dejaba indiferente a nadie. Con un set heterogéneo, exploraron los parajes sonoros de su discografía, pero sin duda, el álbum “Nightsphere” fue el protagonista. “Exhale” abrió el portal a un universo alternativo, mientras que “Twilight of the Machines” y “Heretoir” llevaron al público a una danza de sombras y luces. “Graue Bauten” y “Golden Dust” envolvieron a la audiencia en una atmósfera densa y emocional, con “Wastelands” y “The Circle” cerrando el círculo de una experiencia tan ambiental como envolvente.

La noche alcanzó su clímax con la esperada actuación de los austríacos Harakiri for the Sky. Como unos titanes del post-black metal, su directo fue un tsunami de emociones, aunque sin demasiadas sorpresas. La banda hizo un recorrido por su discografía, centrándose en su aclamado álbum “Mӕre”. “I, Pallbearer” y “Fire, Walk With Me” encendieron la llama inicial, seguidos por “Homecoming: Denied!” y “And Oceans Between Us”, temas que golpearon con la fuerza de un martillo de Thor. “Sing for the Damage We’ve Done” y “Calling the Rain” fueron momentos de introspección, un viaje a través de la tormenta. Y cuando interpretaron “Heroin Waltz”, la sala se sumergió en un vals narcótico, sólo para despertar con el épico cover de “Song to Say Goodbye” de Placebo, una despedida que dejó a todos con ganas de más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crónica Festival Fires Of Alba en Glasgow: “Oscuridad escocesa”

El concierto en la Sala Estraperlo fue una fiesta metalera inolvidable, donde cada banda dejó una marca indeleble en los corazones y mentes de los asistentes. La oscuridad encontró su hogar esa noche en Badalona, y todos los presentes fueron testigos de un ritual que sólo puede describirse como sublime.


 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)