Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

El Broche de Oro del Z Live 2025: El Factor X de una Década que Resuena en la Historia Cumplir diez años en la escena musical, sin importar de qué […]

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

Texto y fotos: Edko Fuzz La noche del 18 de junio en Razzmatazz 2 comenzó fuerte con Bolu2 Death como banda telonera. Los onubenses salieron al escenario con la energía […]


Festival Fires Of Alba en Glasgow: “Oscuridad escocesa”
thumb image

El sábado 5 de mayo tuve el placer de presenciar la primera edición del festival Fires of Alba, en Ivory Blacks, Glasgow, organizado por Red Crust Promotions. Para aquellos que no están familiarizados con el término “Alba”, es como antiguamente se llamaba Escocia. Y este día fue también la primera vez que volví a salir a una fecha bajo la bandera de Track to Hell, después de casi 3 años. ¡Y cómo se extrañaba carajo! 

Abriendo las puertas a las 2 de la tarde, pocos minutos después toma control del escenario Necrocracy, ofreciendo un inicio del día a puro black metal y ya estableciendo la vara bien alta. Una vez finalizado el set, es el turno de Maraigh, los oriundos de Glasgow. Arrancando con un track espeluznante para establecer la atmósfera tenebrosa, contando historias sobre cementerios y tomando influencias de libros infantiles de horror, nos deleitan con su sonido que por momentos es más grunge que black metal. Hasta incluso tuvimos el agrado de tener una pequeña sesión de lectura que sirvió como introducción para una de sus canciones, “Rats”.

En tercer lugar, tuvimos a Ophanim, también de Escocia, pero esta vez de la costa opuesta, de Edimburgo. El único dúo de la noche, con guitarra y batería, pero que algo quede claro, potencia no les faltó. Con un nombre peculiar para una banda de metal progresivo extremo con dejos de black metal, ya que “Ophanim” es una representación por Ezekiel de las ruedas doradas de la carroza adornadas por ojos que nunca duermen y son los guardianes del trono de Dios. Un detalle particular de la banda, fueron los cortes en algunas de sus canciones donde sólo quedaba la batería tocando figuras de jazz, para después sumar la guitarra con todo su esplendor distorsionado. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mgła en Madrid: “Lección de black metal”

Ya llegando a la mitad del festival, es el turno de la única banda de fuera del Reino Unido, Mind Imperium, de Francia, quienes finalizaron su gira del Reino Unido nada más y nada menos que en Glasgow, formando parte del Fires of Alba. La calidad de sonido de este trío de Post Metal es algo que me gustaría resaltar ya que fue de un nivel extraordinario. Canciones como A War Without End y Divine Offering fueron solo algunas que deleitaron mis oídos. 

Entrando a la segunda y última mitad de la noche, sube al escenario Ba’al, de Sheffield, Inglaterra. Banda a la cual personalmente estaba esperando con ansias y poder disfrutar de su Blackened Post Metal. Y si hay algo que no hicieron, fue defraudar. El trabajo de composición, el mensaje detrás de sus letras y la ejecución de cada una de sus canciones, fue algo majestuoso. Una de dichas canciones fue Ornamental Doll, parte de su más reciente EP, Soft Eyes, lanzado el día anterior a esta fecha. Creo que el sentimiento que mejor expresa esta canción es la melancolía, y más aún cuando uno descubre el significado detrás de la letra, el cual cuenta la experiencia de alguien que creció estando en el espectro del autismo y todas las dificultades que esto involucra, como el bullying, el rechazo de tus pares, y como todas estas cosas nos marcan durante nuestro crecimiento y muchas veces nos terminan acechando durante nuestra adultez. 

Una de las últimas tres bandas de la noche fue Necro Ritual, de Inglaterra. Ya cuando ves el pie del micrófono adornado con calaveras y cuernos, sabés que lo que se viene es una linda dosis de black metal tradicional. Y dicho y hecho, Necro Ritual es una trompada en la cara con ese sonido crudo y más clásico del black metal original de Noruega. Con cinco miembros arriba del escenario, todos con su corpse paint y tachas y púas, dejan bien en claro que no están acá para pasar desapercibidos. Suena Irreligious, con una frase que no puedo dejar de vincular con el paisaje tan característico del Reino Unido pero sobre todo de Escocia, “Such countenance divine was never seen upon our hills”. Esa cara, esa faceta divina, nunca fue vista sobre nuestros cerros, algo bastante cierto por cientos de años en esta isla que sobrevivió sin caer bajo el yugo del cristianismo. 

Llega el turno de Blood Countess, de Darlington, Inglaterra, siguiendo la misma línea establecida anteriormente, con un black metal crudo y rápido. Al igual que otra banda muy reconocida dentro del ambiente, Bathory, Blood Countess tama inspiración para su nombre de nuestra querida Elizabeth Báthory, la condesa de Ecsed, en Hungría, a quien se le acusó de ser una asesina serial y haber matado a cientos de niñas y mujeres entre 1590 y 1610 y utilizar la sangre de las vírgenes para mantener su juventud. Y el hecho de que Blood Countess tenga una cantante femenina, The Cuntess, se siente casi como la reencarnación de la condesa. Y así como esta historia está rodeada de agresividad, también la banda nos supo avasallar con la agresividad de su música y sonido, acompañado del ya característico corpse paint del black metal.

Para cerrar la noche, el último trío en pisar el escenario de Ivory Blacks es The Sun’s Journey Through The Night. Liderados por No One, quien mantiene su anonimato al utilizar una máscara que se asemeja a una calavera con una corona de púas, están constantemente ganando terreno dentro de la escena under del black metal Británico. Con TSJTTN nos alejamos un poco del black metal Tradicional, aunque aún claramente manteniendo sus características y agregando más ambiente y algunos toques un poco más melancólicos, todo esto fusionado gracias a los ambientes más droning del grupo. Presentando su trabajo más reciente, Wordless, no podía ser más acorde para describir exactamente cómo me sentí al terminar su show, literalmente sin palabras. ¡Qué cierre el de Fires of Alba!

Para ser la primer edición del Fires of Alba por parte de Red Crust Promotions, la verdad que estuvo increíble. Espero que el próximo año tengamos una segunda edición, y en lo posible, con más bandas y más largo. Este año eso no se dió ya que a última hora hubo dos bajas del line up. Gracias a todas las bandas que participaron y en especial a Red Crust Promotions por darme la oportunidad de cubrir el evento para Track to Hell y abrir la puerta a nuestro futuro en el Reino Unido.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Festival Fires Of Alba en Glasgow: “Oscuridad escocesa”
thumb image

El sábado 5 de mayo tuve el placer de presenciar la primera edición del festival Fires of Alba, en Ivory Blacks, Glasgow, organizado por Red Crust Promotions. Para aquellos que no están familiarizados con el término “Alba”, es como antiguamente se llamaba Escocia. Y este día fue también la primera vez que volví a salir a una fecha bajo la bandera de Track to Hell, después de casi 3 años. ¡Y cómo se extrañaba carajo! 

Abriendo las puertas a las 2 de la tarde, pocos minutos después toma control del escenario Necrocracy, ofreciendo un inicio del día a puro black metal y ya estableciendo la vara bien alta. Una vez finalizado el set, es el turno de Maraigh, los oriundos de Glasgow. Arrancando con un track espeluznante para establecer la atmósfera tenebrosa, contando historias sobre cementerios y tomando influencias de libros infantiles de horror, nos deleitan con su sonido que por momentos es más grunge que black metal. Hasta incluso tuvimos el agrado de tener una pequeña sesión de lectura que sirvió como introducción para una de sus canciones, “Rats”.

En tercer lugar, tuvimos a Ophanim, también de Escocia, pero esta vez de la costa opuesta, de Edimburgo. El único dúo de la noche, con guitarra y batería, pero que algo quede claro, potencia no les faltó. Con un nombre peculiar para una banda de metal progresivo extremo con dejos de black metal, ya que “Ophanim” es una representación por Ezekiel de las ruedas doradas de la carroza adornadas por ojos que nunca duermen y son los guardianes del trono de Dios. Un detalle particular de la banda, fueron los cortes en algunas de sus canciones donde sólo quedaba la batería tocando figuras de jazz, para después sumar la guitarra con todo su esplendor distorsionado. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mgła en Madrid: “Lección de black metal”

Ya llegando a la mitad del festival, es el turno de la única banda de fuera del Reino Unido, Mind Imperium, de Francia, quienes finalizaron su gira del Reino Unido nada más y nada menos que en Glasgow, formando parte del Fires of Alba. La calidad de sonido de este trío de Post Metal es algo que me gustaría resaltar ya que fue de un nivel extraordinario. Canciones como A War Without End y Divine Offering fueron solo algunas que deleitaron mis oídos. 

Entrando a la segunda y última mitad de la noche, sube al escenario Ba’al, de Sheffield, Inglaterra. Banda a la cual personalmente estaba esperando con ansias y poder disfrutar de su Blackened Post Metal. Y si hay algo que no hicieron, fue defraudar. El trabajo de composición, el mensaje detrás de sus letras y la ejecución de cada una de sus canciones, fue algo majestuoso. Una de dichas canciones fue Ornamental Doll, parte de su más reciente EP, Soft Eyes, lanzado el día anterior a esta fecha. Creo que el sentimiento que mejor expresa esta canción es la melancolía, y más aún cuando uno descubre el significado detrás de la letra, el cual cuenta la experiencia de alguien que creció estando en el espectro del autismo y todas las dificultades que esto involucra, como el bullying, el rechazo de tus pares, y como todas estas cosas nos marcan durante nuestro crecimiento y muchas veces nos terminan acechando durante nuestra adultez. 

Una de las últimas tres bandas de la noche fue Necro Ritual, de Inglaterra. Ya cuando ves el pie del micrófono adornado con calaveras y cuernos, sabés que lo que se viene es una linda dosis de black metal tradicional. Y dicho y hecho, Necro Ritual es una trompada en la cara con ese sonido crudo y más clásico del black metal original de Noruega. Con cinco miembros arriba del escenario, todos con su corpse paint y tachas y púas, dejan bien en claro que no están acá para pasar desapercibidos. Suena Irreligious, con una frase que no puedo dejar de vincular con el paisaje tan característico del Reino Unido pero sobre todo de Escocia, “Such countenance divine was never seen upon our hills”. Esa cara, esa faceta divina, nunca fue vista sobre nuestros cerros, algo bastante cierto por cientos de años en esta isla que sobrevivió sin caer bajo el yugo del cristianismo. 

Llega el turno de Blood Countess, de Darlington, Inglaterra, siguiendo la misma línea establecida anteriormente, con un black metal crudo y rápido. Al igual que otra banda muy reconocida dentro del ambiente, Bathory, Blood Countess tama inspiración para su nombre de nuestra querida Elizabeth Báthory, la condesa de Ecsed, en Hungría, a quien se le acusó de ser una asesina serial y haber matado a cientos de niñas y mujeres entre 1590 y 1610 y utilizar la sangre de las vírgenes para mantener su juventud. Y el hecho de que Blood Countess tenga una cantante femenina, The Cuntess, se siente casi como la reencarnación de la condesa. Y así como esta historia está rodeada de agresividad, también la banda nos supo avasallar con la agresividad de su música y sonido, acompañado del ya característico corpse paint del black metal.

Para cerrar la noche, el último trío en pisar el escenario de Ivory Blacks es The Sun’s Journey Through The Night. Liderados por No One, quien mantiene su anonimato al utilizar una máscara que se asemeja a una calavera con una corona de púas, están constantemente ganando terreno dentro de la escena under del black metal Británico. Con TSJTTN nos alejamos un poco del black metal Tradicional, aunque aún claramente manteniendo sus características y agregando más ambiente y algunos toques un poco más melancólicos, todo esto fusionado gracias a los ambientes más droning del grupo. Presentando su trabajo más reciente, Wordless, no podía ser más acorde para describir exactamente cómo me sentí al terminar su show, literalmente sin palabras. ¡Qué cierre el de Fires of Alba!

Para ser la primer edición del Fires of Alba por parte de Red Crust Promotions, la verdad que estuvo increíble. Espero que el próximo año tengamos una segunda edición, y en lo posible, con más bandas y más largo. Este año eso no se dió ya que a última hora hubo dos bajas del line up. Gracias a todas las bandas que participaron y en especial a Red Crust Promotions por darme la oportunidad de cubrir el evento para Track to Hell y abrir la puerta a nuestro futuro en el Reino Unido.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)