Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”

Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”

La tendencia que aborda el metal progresivo actualmente es la mezcla entre lo complejo y matemático, con lo melódico y dulce. Esto se logra a base de una instrumentación versátil, […]

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

He llegado al límite. No puedo pasar un segundo más en la oficina. Voy subiendo Gran Vía. El frío de Madrid es seco. La gente camina apresurada. Encorvada. Llego al […]

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

La noche todavía no ha terminado de asentarse cuando The Nosferätu suben al escenario. La sala cambia de ambiente en cuanto aparecen bajo el foco rojo. Los asistentes, en su […]

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Hoy en día se cuenta con una apertura musical más amplia que en épocas anteriores. Antes todo estaba más sectorizado, musicalmente hablando. Actualmente esas barreras se van moviendo y podemos […]

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

El concierto que inicialmente debía celebrarse en la Sala Upload terminó trasladándose a Razzmatazz 3, un cambio que no afectó al ánimo de los asistentes. La entrada de público fue […]

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Hay días en los que el calor pide una cerveza bien fría. Pide música bien salvaje, pesada y bruta. Y pide un show de alto voltaje e intensidad, como el […]

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

El viernes 14 en Poolen, en una Copenhague helada que cortaba la cara, fui testigo de una de esas noches que te quedan vibrando en el cuerpo días después. Todo […]

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Treinta y cinco años después del lanzamiento de Magos, Espadas y Rosas, Rata Blanca demostró que su impacto sigue latiendo. Era un día de semana, con jornada laboral de por […]

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

La música no es simple entretenimiento para bailar y moverse. Esto va en contra de la tendencia actual, en la que todo parece necesitar ritmo para generar movimiento y sensaciones […]


Escuela Grind en Barcelona: “Una secta exclusiva…”
thumb image

Algunas noches se sienten como una metáfora de la vida: bajas expectativas, un público reducido, y un iluminador que decidió que la oscuridad era más artística que cualquier juego de luces. La sala Razzmatazz 3 acogió a Escuela Grind el 4 de julio, en un evento donde el aforo era tan moderado que podías sentirte parte de una secta exclusiva. La mayoría de los metaleros estaban planeando asistir al festival que se realiza en Barcelona estos días, pero no lo vamos a nombrar, porque no queremos a esa gente. Y es algo mutuo. Aun así, el público era una mezcolanza interesante, una macedonia de personalidades que lograron crear un ambiente vibrante a pesar de la escasez numérica.

Primero, Crossed, los guerreros del metal de Madrid, tomaron el escenario. Su setlist fue una embestida de sonidos infernales extraídos de sus discos MORIR y Barely Buried Love. La energía en el escenario era electrizante, casi como si hubieran canalizado la furia de mil almas perdidas. Las guitarras eran ráfagas de metralla sónica, el bajo una criatura furiosa y la batería un dios de trueno encarnado. Cada canción era una declaración de intenciones, una promesa de que el metal español sigue vivo y coleando.

Y entonces, Escuela Grind. Si alguna vez quisiste ver a la encarnación de un terremoto en un escenario, aquí lo tuviste. La cantante se movía de un lado al otro del pequeño escenario como una bola de energía sin freno, como si el suelo fuera lava y ella la única superviviente capaz de resistirla. Los cubrimos recientemente en Copenhell, pero esta actuación tuvo un toque diferente, más íntimo, más feroz. Presentaron su nuevo single “Always Watching You”, una tormenta perfecta de grindcore con la sutilidad de un martillo neumático.

Su setlist fue un tour de force del disco “Memory Theater”. Desde “Endowed With Windows” hasta “Turbulence”, pasando por “Vanilla Ice” y “My Heart, My Hands”, cada tema era una descarga de adrenalina y furia contenida. “Strange Creature” y “All Is Forgiven” eran como un viaje al núcleo del caos, mientras que “Punishment Ritual” y “Meat Magnet” podrían haber servido para invocar a los espíritus de los antiguos dioses del metal. Con “Ball and Chain” y “Cliffhanger”, la sala vibraba con una intensidad que desafiaba la propia estructura del lugar.

A pesar del casi inexistente juego de luces y el aforo reducido, los presentes fueron testigos de algo único, algo que resonará en sus memorias como una cicatriz gloriosa. Escuela Grind no solo tocó, arrasó, y al final de la noche, todos sabíamos que habíamos sido parte de algo que ni la oscuridad ni la ausencia de multitudes podían eclipsar.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

Escuela Grind en Barcelona: “Una secta exclusiva…”
thumb image

Algunas noches se sienten como una metáfora de la vida: bajas expectativas, un público reducido, y un iluminador que decidió que la oscuridad era más artística que cualquier juego de luces. La sala Razzmatazz 3 acogió a Escuela Grind el 4 de julio, en un evento donde el aforo era tan moderado que podías sentirte parte de una secta exclusiva. La mayoría de los metaleros estaban planeando asistir al festival que se realiza en Barcelona estos días, pero no lo vamos a nombrar, porque no queremos a esa gente. Y es algo mutuo. Aun así, el público era una mezcolanza interesante, una macedonia de personalidades que lograron crear un ambiente vibrante a pesar de la escasez numérica.

Primero, Crossed, los guerreros del metal de Madrid, tomaron el escenario. Su setlist fue una embestida de sonidos infernales extraídos de sus discos MORIR y Barely Buried Love. La energía en el escenario era electrizante, casi como si hubieran canalizado la furia de mil almas perdidas. Las guitarras eran ráfagas de metralla sónica, el bajo una criatura furiosa y la batería un dios de trueno encarnado. Cada canción era una declaración de intenciones, una promesa de que el metal español sigue vivo y coleando.

Y entonces, Escuela Grind. Si alguna vez quisiste ver a la encarnación de un terremoto en un escenario, aquí lo tuviste. La cantante se movía de un lado al otro del pequeño escenario como una bola de energía sin freno, como si el suelo fuera lava y ella la única superviviente capaz de resistirla. Los cubrimos recientemente en Copenhell, pero esta actuación tuvo un toque diferente, más íntimo, más feroz. Presentaron su nuevo single “Always Watching You”, una tormenta perfecta de grindcore con la sutilidad de un martillo neumático.

Su setlist fue un tour de force del disco “Memory Theater”. Desde “Endowed With Windows” hasta “Turbulence”, pasando por “Vanilla Ice” y “My Heart, My Hands”, cada tema era una descarga de adrenalina y furia contenida. “Strange Creature” y “All Is Forgiven” eran como un viaje al núcleo del caos, mientras que “Punishment Ritual” y “Meat Magnet” podrían haber servido para invocar a los espíritus de los antiguos dioses del metal. Con “Ball and Chain” y “Cliffhanger”, la sala vibraba con una intensidad que desafiaba la propia estructura del lugar.

A pesar del casi inexistente juego de luces y el aforo reducido, los presentes fueron testigos de algo único, algo que resonará en sus memorias como una cicatriz gloriosa. Escuela Grind no solo tocó, arrasó, y al final de la noche, todos sabíamos que habíamos sido parte de algo que ni la oscuridad ni la ausencia de multitudes podían eclipsar.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)

 

 



thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)