Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”

Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”

La tendencia que aborda el metal progresivo actualmente es la mezcla entre lo complejo y matemático, con lo melódico y dulce. Esto se logra a base de una instrumentación versátil, […]

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

He llegado al límite. No puedo pasar un segundo más en la oficina. Voy subiendo Gran Vía. El frío de Madrid es seco. La gente camina apresurada. Encorvada. Llego al […]

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

La noche todavía no ha terminado de asentarse cuando The Nosferätu suben al escenario. La sala cambia de ambiente en cuanto aparecen bajo el foco rojo. Los asistentes, en su […]

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Hoy en día se cuenta con una apertura musical más amplia que en épocas anteriores. Antes todo estaba más sectorizado, musicalmente hablando. Actualmente esas barreras se van moviendo y podemos […]

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

El concierto que inicialmente debía celebrarse en la Sala Upload terminó trasladándose a Razzmatazz 3, un cambio que no afectó al ánimo de los asistentes. La entrada de público fue […]

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Hay días en los que el calor pide una cerveza bien fría. Pide música bien salvaje, pesada y bruta. Y pide un show de alto voltaje e intensidad, como el […]

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

El viernes 14 en Poolen, en una Copenhague helada que cortaba la cara, fui testigo de una de esas noches que te quedan vibrando en el cuerpo días después. Todo […]

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Treinta y cinco años después del lanzamiento de Magos, Espadas y Rosas, Rata Blanca demostró que su impacto sigue latiendo. Era un día de semana, con jornada laboral de por […]

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

La música no es simple entretenimiento para bailar y moverse. Esto va en contra de la tendencia actual, en la que todo parece necesitar ritmo para generar movimiento y sensaciones […]


Bambie Thug en Barcelona: “Teatralidad, Oscuridad y Provocación”
thumb image

El concierto de Bambie Thug en Barcelona, celebrado en la sala Boveda, fue una noche marcada por energía, transgresión y un potente despliegue visual. La velada arrancó puntualmente a las 20:25 con el dúo de apertura The Darklings, compuesto por Callum Crighton y Zuzu. Aunque no fue su momento para brillar vocalmente, su actuación estuvo llena de coreografías enérgicas y vibrantes. Con letras cargadas de reivindicación sobre sexo, amistad y amor, y un tono desenfadado, lograron cautivar al público barcelonés. Entre bromas y comentarios ingeniosos, prepararon el ambiente para lo que sería una noche inolvidable, dejando a los asistentes expectantes por su próximo single debut, “Eat His Heart”.

El show principal, programado para las 21:15, se retrasó unos minutos, pero la espera valió la pena cuando Bambie Thug hizo su entrada triunfal a las 21:30. En el fondo del escenario se alzaba una gran silla con un decorado con luces de neón alrededor, que daba una sensación de trono. Acompañada por dos bailarines enmascarados y sin camiseta, la artista irlandesa abrió el concierto con “hex so heavy”, una canción oscura y cargada de atmósfera, que marcó el tono visceral de la noche. La energía era palpable, y Bambie se adueñó del escenario con una presencia arrolladora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bambie Thug en Madrid: “Rebeldía y Color”

El setlist fue una montaña rusa de emociones, con momentos de pura agresividad y otros más introspectivos. Temas como “Necromancy” y “Hierophant” explotaron con beats electrónicos y un estilo vocal entre lo melódico y lo desgarrado, manteniendo al público en un estado de euforia constante. Los bailarines sumaron una capa visual impactante, mientras Bambie, en su trono o interactuando con el público, parecía una reina rebelde que no pedía permiso para reinar.

Uno de los momentos más memorables de la noche llegó con “Last Summer (I Know What You Did)”, donde el ambiente se tornó más íntimo y melódico. La multitud acompañó con sus voces, creando una sensación de conexión colectiva. Sin embargo, la introspección no duró mucho, ya que con “Psilocybin”, Bambie se quedó sola en el escenario, moviéndose de manera hipnótica, creando un espacio surrealista que capturó la atención de todos. Fue un momento en el que la música y la interpretación se fusionaron en una especie de trance visual.

El clímax del concierto llegó con “Tsunami (11:11)”, donde Bambie rompió con toda la formalidad, empapando a los fans de las primeras filas con pistolas de agua. Fue un estallido de energía y diversión, una liberación para la audiencia que había seguido el set con intensidad. Pero la verdadera joya de la noche fue “Doomsday Blue”, la canción con la que representó a Irlanda en Eurovisión 2024.

El cierre fue apoteósico, con el público coreando el nombre de Bambie Thug mientras ella se despedía desde su trono iluminado, consolidando su estatus como una de las artistas más originales y provocadoras de la escena actual.

Etiquetas: , , , , ,

Bambie Thug en Barcelona: “Teatralidad, Oscuridad y Provocación”
thumb image

El concierto de Bambie Thug en Barcelona, celebrado en la sala Boveda, fue una noche marcada por energía, transgresión y un potente despliegue visual. La velada arrancó puntualmente a las 20:25 con el dúo de apertura The Darklings, compuesto por Callum Crighton y Zuzu. Aunque no fue su momento para brillar vocalmente, su actuación estuvo llena de coreografías enérgicas y vibrantes. Con letras cargadas de reivindicación sobre sexo, amistad y amor, y un tono desenfadado, lograron cautivar al público barcelonés. Entre bromas y comentarios ingeniosos, prepararon el ambiente para lo que sería una noche inolvidable, dejando a los asistentes expectantes por su próximo single debut, “Eat His Heart”.

El show principal, programado para las 21:15, se retrasó unos minutos, pero la espera valió la pena cuando Bambie Thug hizo su entrada triunfal a las 21:30. En el fondo del escenario se alzaba una gran silla con un decorado con luces de neón alrededor, que daba una sensación de trono. Acompañada por dos bailarines enmascarados y sin camiseta, la artista irlandesa abrió el concierto con “hex so heavy”, una canción oscura y cargada de atmósfera, que marcó el tono visceral de la noche. La energía era palpable, y Bambie se adueñó del escenario con una presencia arrolladora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bambie Thug en Madrid: “Rebeldía y Color”

El setlist fue una montaña rusa de emociones, con momentos de pura agresividad y otros más introspectivos. Temas como “Necromancy” y “Hierophant” explotaron con beats electrónicos y un estilo vocal entre lo melódico y lo desgarrado, manteniendo al público en un estado de euforia constante. Los bailarines sumaron una capa visual impactante, mientras Bambie, en su trono o interactuando con el público, parecía una reina rebelde que no pedía permiso para reinar.

Uno de los momentos más memorables de la noche llegó con “Last Summer (I Know What You Did)”, donde el ambiente se tornó más íntimo y melódico. La multitud acompañó con sus voces, creando una sensación de conexión colectiva. Sin embargo, la introspección no duró mucho, ya que con “Psilocybin”, Bambie se quedó sola en el escenario, moviéndose de manera hipnótica, creando un espacio surrealista que capturó la atención de todos. Fue un momento en el que la música y la interpretación se fusionaron en una especie de trance visual.

El clímax del concierto llegó con “Tsunami (11:11)”, donde Bambie rompió con toda la formalidad, empapando a los fans de las primeras filas con pistolas de agua. Fue un estallido de energía y diversión, una liberación para la audiencia que había seguido el set con intensidad. Pero la verdadera joya de la noche fue “Doomsday Blue”, la canción con la que representó a Irlanda en Eurovisión 2024.

El cierre fue apoteósico, con el público coreando el nombre de Bambie Thug mientras ella se despedía desde su trono iluminado, consolidando su estatus como una de las artistas más originales y provocadoras de la escena actual.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)

 

 



thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)