Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]


Septicflesh en Barcelona: “Una Noche de Death Metal Sinfónico”
thumb image

Los encargados de abrir fueron los griegos de Scar Of The Sun son una banda de metal moderno que se toma su tiempo entre cada lanzamiento, pero esto no es indicativo de pereza, sino de dedicación y meticulosidad. Sus trabajos demuestran que el esfuerzo y la espera vale la pena. Con cada álbum y presentación en vivo, la banda se consolida como un grupo capaz de ofrecer una experiencia musical única.

Uno de los aspectos más destacados de los conciertos de Scar Of The Sun es la conexión genuina que la banda logra con su audiencia. Terry Nikas, su carismático vocalista, no solo canta, sino que también interactúa constantemente con los fans, creando momentos emotivos y motivando al público a participar en los coros. Cada canción se convierte en una experiencia colectiva, donde los asistentes son parte del espectáculo tanto como la propia banda

A pesar de que en algunas ocasiones el setlist puede ser reducido, la banda lo da todo en el escenario. Cada interpretación está cargada de energía y pasión, y el público responde con igual intensidad. Algunas de las canciones más representativas de su carrera transportan al público en un viaje sensorial a lo largo de cada canción.  La Solemne “Among Water and Giants” da paso a da paso al metal progresivo de ”Inertia” un viaje es  “TTT” para volver a los ambientes más violentos de  “Anastasis” y culminar con la épica “Gravity” de su anterior disco. En resumen, Scar Of The Sun ofrece mucho más que música en sus conciertos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Avernal en Valencia: “La terreta en llamas”

Oceans, deslumbró con una potente actuación que combinó brutalidad y melodía. La banda germano-austriaca logró cautivar al público con un setlist cuidadosamente seleccionado que incluía tanto éxitos como temas más recientes. Desde la enérgica apertura con “Parasite” y “We Are Not Ok” hasta la emotiva interpretación de “Icarus”, Oceans demostró su habilidad para crear una atmósfera intensa y envolvente.

La puesta en escena fue un elemento clave en el éxito del concierto. La iluminación, los efectos visuales y la vestimenta de Timo Rotten contribuyeron a crear una estética oscura y mística que resonó con el público. La interacción entre la banda y la nueva audiencia fue palpable, generando una energía contagiosa que se mantuvo a lo largo de toda la actuación.

La música de Oceans es una fusión única de diferentes géneros, que va desde el post death metal hasta el new metal y el progresivo. Esta mezcla de estilos, combinada con letras introspectivas y potentes riffs, ha convertido a la banda en un referente en la escena del metal actual.

La noche del viernes fue épica , Barcelona se convirtió en el epicentro del metal europeo con la presentación de Equilibrium. La banda alemana, reconocida por su característico sonido que fusiona elementos de folk metal con influencias modernas, demostró una vez más por qué es considerada una de las exponentes más destacados del género.

Desde el momento en que las primeras notas de “Legends” resonaron en la sala, quedó claro que la noche sería inolvidable. El setlist, cuidadosamente seleccionado, incluyó tanto clásicos como “Renegades – A Lost Generation” y “Gnosis”, como temas más recientes, entre ellos “Cerulean Skies”. Cada canción fue interpretada con una energía y pasión que contagiaron al público desde el primer instante.

El vocalista, Fabian Getto, se mostró como un frontman carismático, incitando al público a corear cada letra y a levantar los brazos en el aire. Momentos como el estribillo de “Gnosis”, donde la multitud se unió en un coro unísono, fueron sin duda uno de los puntos álgidos de la noche.

La puesta en escena, iluminación, los efectos visuales y la escenografía crearon una atmósfera mágica que transportó al público a mundos fantásticos. Cada canción parecía tener su propia identidad visual, lo que hizo que el espectáculo fuera aún más envolvente.

El sonido es una mezcla única de melodías pegadizas, riffs poderosos y letras evocadoras que hablan de mitología, naturaleza y heroísmo. La banda demostró una vez más su habilidad para crear canciones que se quedan grabadas en la mente del oyente.

La conexión entre la banda y su público fue evidente desde el primer momento. La banda agradeció en varias ocasiones el apoyo incondicional de los fans y dedicó varias canciones a la ciudad de Barcelona. El público, por su parte, respondió con una energía y entusiasmo que hicieron de la noche una experiencia inolvidable.

El concierto en Barcelona fue mucho más que un simple espectáculo musical: fue un viaje épico a través de mundos fantásticos, una celebración de la música y una experiencia que quedará grabada en la memoria de todos los presentes. Si eres fan del metal y buscas una banda que te haga vibrar y soñar, Equilibrium es, sin duda, una de las mejores opciones

Septicflesh: Una Noche de Death Metal Sinfónico en Barcelona

Para cerrar la velada, las estrellas de la noche, Septicflesh, se adueñaron del escenario con su poderoso death metal sinfónico y su habilidad única para fusionar elementos extremos y orquestales. A lo largo del concierto, la banda alternó entre canciones rápidas y pesadas y temas más melódicos y sinfónicos, manteniendo al público cautivado con cada cambio de ritmo y atmósfera.

El setlist típico de Septicflesh incluye una combinación de temas de sus álbumes más recientes y algunos clásicos de su vasta discografía, asegurando un equilibrio entre momentos de intensa energía y secciones más melódicas y envolventes.

Comenzaron su actuación con “The Vampire of Nazareth”, dejando claro desde el principio el imponente registro vocal de Spiros “Seth” Antoniou, quien también lideró el bajo con su energía inigualable. Luego, con “Necromancer”, Seth desató la locura del público al gritar “Are you ready, my friends?”, incitando a la destrucción en el moshpit mientras recordaba las raíces helénicas de la banda con su icónica frase: “We are Athens, Greece”.

Uno de los momentos más destacados fue “Pyramid God”, un clásico que resuena en los corazones y almas de sus fans, mientras todos gritaban al unísono. La intensidad no bajó con “Coming Storm”, donde Seth pidió silencio antes de que la tormenta musical estallara, con la banda ofreciendo una ejecución impecable.

A medida que avanzaba el concierto, canciones como “Prometheus” y “Martyr” elevaron la energía, con la banda preguntando si Barcelona estaba “ready to destroy”. La reacción del público fue inmediata y eufórica, especialmente cuando se desató el caos con la icónica “Communion”, donde el mosh pit se encendió una vez más.

Temas como “Desert Throne” y “The Collector” brillaron por sus arreglos sinfónicos y coros imponentes, mientras la batería de Kerim “Krimh” Lechner dirigía el ritmo de la noche con una precisión brutal, haciendo que todos levantaran los cuernos al aire.

Cerca del final, “Persepolis” desató un wall of death que estremeció la sala, seguido de “Anubis”, donde el público coreó el riff con una melodía envolvente, conectando aún más con la banda. Seth, agradeciendo a los fans, mencionó que en cada ciudad la energía de “Anubis” era especial, pero que Barcelona siempre dejaba huella.

Para cerrar el espectáculo, Septicflesh se despidió con la emotiva “Dark Art”, una pieza que dejó a todos los presentes sumidos en una atmósfera épica y cargada de emociones.

A lo largo del concierto, la banda supo equilibrar a la perfección los momentos de pura brutalidad con otros de complejidad sinfónica, mostrando una vez más por qué son una de las bandas más respetadas en el death metal sinfónico.


 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Septicflesh en Barcelona: “Una Noche de Death Metal Sinfónico”
thumb image

Los encargados de abrir fueron los griegos de Scar Of The Sun son una banda de metal moderno que se toma su tiempo entre cada lanzamiento, pero esto no es indicativo de pereza, sino de dedicación y meticulosidad. Sus trabajos demuestran que el esfuerzo y la espera vale la pena. Con cada álbum y presentación en vivo, la banda se consolida como un grupo capaz de ofrecer una experiencia musical única.

Uno de los aspectos más destacados de los conciertos de Scar Of The Sun es la conexión genuina que la banda logra con su audiencia. Terry Nikas, su carismático vocalista, no solo canta, sino que también interactúa constantemente con los fans, creando momentos emotivos y motivando al público a participar en los coros. Cada canción se convierte en una experiencia colectiva, donde los asistentes son parte del espectáculo tanto como la propia banda

A pesar de que en algunas ocasiones el setlist puede ser reducido, la banda lo da todo en el escenario. Cada interpretación está cargada de energía y pasión, y el público responde con igual intensidad. Algunas de las canciones más representativas de su carrera transportan al público en un viaje sensorial a lo largo de cada canción.  La Solemne “Among Water and Giants” da paso a da paso al metal progresivo de ”Inertia” un viaje es  “TTT” para volver a los ambientes más violentos de  “Anastasis” y culminar con la épica “Gravity” de su anterior disco. En resumen, Scar Of The Sun ofrece mucho más que música en sus conciertos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Avernal en Valencia: “La terreta en llamas”

Oceans, deslumbró con una potente actuación que combinó brutalidad y melodía. La banda germano-austriaca logró cautivar al público con un setlist cuidadosamente seleccionado que incluía tanto éxitos como temas más recientes. Desde la enérgica apertura con “Parasite” y “We Are Not Ok” hasta la emotiva interpretación de “Icarus”, Oceans demostró su habilidad para crear una atmósfera intensa y envolvente.

La puesta en escena fue un elemento clave en el éxito del concierto. La iluminación, los efectos visuales y la vestimenta de Timo Rotten contribuyeron a crear una estética oscura y mística que resonó con el público. La interacción entre la banda y la nueva audiencia fue palpable, generando una energía contagiosa que se mantuvo a lo largo de toda la actuación.

La música de Oceans es una fusión única de diferentes géneros, que va desde el post death metal hasta el new metal y el progresivo. Esta mezcla de estilos, combinada con letras introspectivas y potentes riffs, ha convertido a la banda en un referente en la escena del metal actual.

La noche del viernes fue épica , Barcelona se convirtió en el epicentro del metal europeo con la presentación de Equilibrium. La banda alemana, reconocida por su característico sonido que fusiona elementos de folk metal con influencias modernas, demostró una vez más por qué es considerada una de las exponentes más destacados del género.

Desde el momento en que las primeras notas de “Legends” resonaron en la sala, quedó claro que la noche sería inolvidable. El setlist, cuidadosamente seleccionado, incluyó tanto clásicos como “Renegades – A Lost Generation” y “Gnosis”, como temas más recientes, entre ellos “Cerulean Skies”. Cada canción fue interpretada con una energía y pasión que contagiaron al público desde el primer instante.

El vocalista, Fabian Getto, se mostró como un frontman carismático, incitando al público a corear cada letra y a levantar los brazos en el aire. Momentos como el estribillo de “Gnosis”, donde la multitud se unió en un coro unísono, fueron sin duda uno de los puntos álgidos de la noche.

La puesta en escena, iluminación, los efectos visuales y la escenografía crearon una atmósfera mágica que transportó al público a mundos fantásticos. Cada canción parecía tener su propia identidad visual, lo que hizo que el espectáculo fuera aún más envolvente.

El sonido es una mezcla única de melodías pegadizas, riffs poderosos y letras evocadoras que hablan de mitología, naturaleza y heroísmo. La banda demostró una vez más su habilidad para crear canciones que se quedan grabadas en la mente del oyente.

La conexión entre la banda y su público fue evidente desde el primer momento. La banda agradeció en varias ocasiones el apoyo incondicional de los fans y dedicó varias canciones a la ciudad de Barcelona. El público, por su parte, respondió con una energía y entusiasmo que hicieron de la noche una experiencia inolvidable.

El concierto en Barcelona fue mucho más que un simple espectáculo musical: fue un viaje épico a través de mundos fantásticos, una celebración de la música y una experiencia que quedará grabada en la memoria de todos los presentes. Si eres fan del metal y buscas una banda que te haga vibrar y soñar, Equilibrium es, sin duda, una de las mejores opciones

Septicflesh: Una Noche de Death Metal Sinfónico en Barcelona

Para cerrar la velada, las estrellas de la noche, Septicflesh, se adueñaron del escenario con su poderoso death metal sinfónico y su habilidad única para fusionar elementos extremos y orquestales. A lo largo del concierto, la banda alternó entre canciones rápidas y pesadas y temas más melódicos y sinfónicos, manteniendo al público cautivado con cada cambio de ritmo y atmósfera.

El setlist típico de Septicflesh incluye una combinación de temas de sus álbumes más recientes y algunos clásicos de su vasta discografía, asegurando un equilibrio entre momentos de intensa energía y secciones más melódicas y envolventes.

Comenzaron su actuación con “The Vampire of Nazareth”, dejando claro desde el principio el imponente registro vocal de Spiros “Seth” Antoniou, quien también lideró el bajo con su energía inigualable. Luego, con “Necromancer”, Seth desató la locura del público al gritar “Are you ready, my friends?”, incitando a la destrucción en el moshpit mientras recordaba las raíces helénicas de la banda con su icónica frase: “We are Athens, Greece”.

Uno de los momentos más destacados fue “Pyramid God”, un clásico que resuena en los corazones y almas de sus fans, mientras todos gritaban al unísono. La intensidad no bajó con “Coming Storm”, donde Seth pidió silencio antes de que la tormenta musical estallara, con la banda ofreciendo una ejecución impecable.

A medida que avanzaba el concierto, canciones como “Prometheus” y “Martyr” elevaron la energía, con la banda preguntando si Barcelona estaba “ready to destroy”. La reacción del público fue inmediata y eufórica, especialmente cuando se desató el caos con la icónica “Communion”, donde el mosh pit se encendió una vez más.

Temas como “Desert Throne” y “The Collector” brillaron por sus arreglos sinfónicos y coros imponentes, mientras la batería de Kerim “Krimh” Lechner dirigía el ritmo de la noche con una precisión brutal, haciendo que todos levantaran los cuernos al aire.

Cerca del final, “Persepolis” desató un wall of death que estremeció la sala, seguido de “Anubis”, donde el público coreó el riff con una melodía envolvente, conectando aún más con la banda. Seth, agradeciendo a los fans, mencionó que en cada ciudad la energía de “Anubis” era especial, pero que Barcelona siempre dejaba huella.

Para cerrar el espectáculo, Septicflesh se despidió con la emotiva “Dark Art”, una pieza que dejó a todos los presentes sumidos en una atmósfera épica y cargada de emociones.

A lo largo del concierto, la banda supo equilibrar a la perfección los momentos de pura brutalidad con otros de complejidad sinfónica, mostrando una vez más por qué son una de las bandas más respetadas en el death metal sinfónico.


 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)