Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

El Festival Sun & Thunder 2025 devolvió el metal a Andalucía con una potencia inusitada, eligiendo como bastión el majestuoso Castillo Sohail de Fuengirola. A pesar de ciertas carencias organizativas […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Texto: Manel Medina Después de 3 días de actividad intensa en Viveiro, llegábamos al cuarto y último día encabezado por la legendaria banda de Iowa. Los vascos Our Natural Killer […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Texto: Manel Medina El tercer día del Resurrection Fest 2025 empezaba con el protagonismo de dos de las bandas nacionales en mejor estado de forma: Your Knife My Back y […]

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Los californianos Downset volvieron a Barcelona veinte años después de su anterior visita, y treinta desde aquella primera vez que los vimos, acompañando a Pantera en la vesánica actuación de […]

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

25 de julio de 2025, O2 Academy, Glasgow. Apenas unas nubes cubrían el cielo vespertino cuando, poco antes de las 7 de la tarde, las puertas del legendario recinto se […]

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]


Tokio Hotel en Madrid: “Entre luces y emociones”
thumb image

Texto: David Castillo

El pasado miércoles 12 de marzo de 2025, Tokio Hotel regresó a España con su esperado Tour 2025. La cita tuvo lugar en la mítica Sala La Riviera, gracias a la organización de Route Resurrection. La banda alemana, que conquistó a toda una generación en 2007 con su inolvidable “Durch den Monsun”, demostró que su música sigue resonando con la misma intensidad, reuniendo a fans de todas las edades en un espectáculo que fue pura emoción y energía.

Desde el primer instante, el ambiente se impregnó de expectación. A las 20:00, con el telón aún cerrado, la instrumental de “Miss It (At All)” comenzó a sonar, mientras un juego de luces dejaba entrever las siluetas de los miembros de la banda. Cuando el telón se descorrió, el público estalló en vítores al ver a Bill Kaulitz emergiendo en el centro del escenario, vestido completamente de negro y con unas majestuosas alas rojas en su espalda. El resto de la banda, estratégicamente situada sobre plataformas elevadas, garantizaba que cada asistente pudiera disfrutar del espectáculo desde cualquier punto de la sala.

El concierto despegó con fuerza, y tras “Miss It (At All)”, la banda continuó con “Darkside of the Sun”, en la que Bill comenzó a moverse por el escenario, interactuando con el público. Pero fue con “The Heart Get No Sleep” cuando la euforia se desató por completo, marcando el inicio de un show vibrante que no dio tregua. Un despliegue audiovisual impecable, luces sincronizadas, pantallas gigantes y vídeos proyectados elevaron la experiencia a otro nivel.

A lo largo de la noche, la banda deleitó a los asistentes con temas icónicos como “Girls Got a Gun”, “Love Who Loves You Back”, “Hands Up”, “Feel It All”, “Home” y “Easy”. Sin embargo, el momento más emotivo llegó cuando Tokio Hotel bajó el ritmo para ofrecer un set acústico que tocó la fibra de los presentes. Con versiones íntimas de “Just a Moment” e “In Your Shadow (I Can Shine)”, la nostalgia se apoderó de La Riviera, dejando entre el público un susurro de emoción y recuerdos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FM en Buenos Aires: “Melodías radiales”

Pero la pausa fue breve. La energía volvió a dispararse con clásicos como “Rette mich”, “World Behind My Wall”, “Spring nicht” y “What If”. Además, la banda sorprendió con una selección de covers inesperados, incluyendo “Fahr mit mir (4×4)” de Kraftklub, “Fata Morgana” de Nina Chuba, “Careless Whisper” de George Michael y “Colors of the Wind” de Alan Menken & Stephen Schwartz, demostrando su versatilidad y capacidad para reinventarse.

Tras “What If”, la banda abandonó momentáneamente el escenario, pero el público sabía que aún quedaba el momento más esperado. Con la sala vibrando de emoción y los asistentes coreando sin cesar, Tokio Hotel regresó para el gran cierre. “Durch den Monsun”, el himno que los catapultó a la fama, fue recibido con una ovación ensordecedora, uniendo a todos los presentes en un coro colectivo de pura nostalgia. Finalmente, “Great Day” puso el broche de oro a una noche inolvidable.

Durante una hora y media, La Riviera fue testigo de un viaje musical que mezcló euforia, recuerdos y una conexión inquebrantable entre la banda y sus seguidores. Tokio Hotel demostró que, casi dos décadas después de su irrupción en la escena musical, siguen teniendo el poder de emocionar, hacer vibrar y, sobre todo, unir a generaciones a través de su música. Una noche mágica que quedará grabada en la memoria de todos los que estuvieron allí.

Fotos: Nat Enemede

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Tokio Hotel en Madrid: “Entre luces y emociones”
thumb image

Texto: David Castillo

El pasado miércoles 12 de marzo de 2025, Tokio Hotel regresó a España con su esperado Tour 2025. La cita tuvo lugar en la mítica Sala La Riviera, gracias a la organización de Route Resurrection. La banda alemana, que conquistó a toda una generación en 2007 con su inolvidable “Durch den Monsun”, demostró que su música sigue resonando con la misma intensidad, reuniendo a fans de todas las edades en un espectáculo que fue pura emoción y energía.

Desde el primer instante, el ambiente se impregnó de expectación. A las 20:00, con el telón aún cerrado, la instrumental de “Miss It (At All)” comenzó a sonar, mientras un juego de luces dejaba entrever las siluetas de los miembros de la banda. Cuando el telón se descorrió, el público estalló en vítores al ver a Bill Kaulitz emergiendo en el centro del escenario, vestido completamente de negro y con unas majestuosas alas rojas en su espalda. El resto de la banda, estratégicamente situada sobre plataformas elevadas, garantizaba que cada asistente pudiera disfrutar del espectáculo desde cualquier punto de la sala.

El concierto despegó con fuerza, y tras “Miss It (At All)”, la banda continuó con “Darkside of the Sun”, en la que Bill comenzó a moverse por el escenario, interactuando con el público. Pero fue con “The Heart Get No Sleep” cuando la euforia se desató por completo, marcando el inicio de un show vibrante que no dio tregua. Un despliegue audiovisual impecable, luces sincronizadas, pantallas gigantes y vídeos proyectados elevaron la experiencia a otro nivel.

A lo largo de la noche, la banda deleitó a los asistentes con temas icónicos como “Girls Got a Gun”, “Love Who Loves You Back”, “Hands Up”, “Feel It All”, “Home” y “Easy”. Sin embargo, el momento más emotivo llegó cuando Tokio Hotel bajó el ritmo para ofrecer un set acústico que tocó la fibra de los presentes. Con versiones íntimas de “Just a Moment” e “In Your Shadow (I Can Shine)”, la nostalgia se apoderó de La Riviera, dejando entre el público un susurro de emoción y recuerdos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FM en Buenos Aires: “Melodías radiales”

Pero la pausa fue breve. La energía volvió a dispararse con clásicos como “Rette mich”, “World Behind My Wall”, “Spring nicht” y “What If”. Además, la banda sorprendió con una selección de covers inesperados, incluyendo “Fahr mit mir (4×4)” de Kraftklub, “Fata Morgana” de Nina Chuba, “Careless Whisper” de George Michael y “Colors of the Wind” de Alan Menken & Stephen Schwartz, demostrando su versatilidad y capacidad para reinventarse.

Tras “What If”, la banda abandonó momentáneamente el escenario, pero el público sabía que aún quedaba el momento más esperado. Con la sala vibrando de emoción y los asistentes coreando sin cesar, Tokio Hotel regresó para el gran cierre. “Durch den Monsun”, el himno que los catapultó a la fama, fue recibido con una ovación ensordecedora, uniendo a todos los presentes en un coro colectivo de pura nostalgia. Finalmente, “Great Day” puso el broche de oro a una noche inolvidable.

Durante una hora y media, La Riviera fue testigo de un viaje musical que mezcló euforia, recuerdos y una conexión inquebrantable entre la banda y sus seguidores. Tokio Hotel demostró que, casi dos décadas después de su irrupción en la escena musical, siguen teniendo el poder de emocionar, hacer vibrar y, sobre todo, unir a generaciones a través de su música. Una noche mágica que quedará grabada en la memoria de todos los que estuvieron allí.

Fotos: Nat Enemede

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa