Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”

Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”

El apagón del 26 de abril no solo dejó a un país entero sin luz, sino también sin respuestas. Y en ese clima enrarecido, el concierto de Swallow the Sun, […]

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

Luego de una ardua jornada laboral, con las presiones propias de fin de mes —vencimientos, sueldos, caos—, era momento de soltar todo y dirigirse al Teatro Flores para presenciar una […]

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El sábado el cansancio se comenzó a notar y tristemente tuvimos que perdernos a Witch Club Satan que abrían la lata. Por suerte justo después pudimos […]

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

La idea de estar sacando el “rock” del “punk rock” es una tradición que se remonta a los orígenes mismos del punk: ¿qué sería más “punk” que alejarse directamente del […]

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Pues ya tenemos aquí, finalmente, a otra veterana formación del thrash de los ochenta que pisa por primera vez territorio catalán, dentro de su gira peninsular conmemorando los treinta y […]

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Fotografias gentileza: CuervoDeath El miércoles 29 de abril de 2025, Uniclub volvió a abrir sus puertas para otro concierto de metal. De la mano de los amigos de Noiseground, el […]

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Todavía puedo escuchar el retumbar de los bombos en mis oídos mientras escribo estas líneas. No es para menos: la noche del 22 de abril en Slay, Glasgow, fue un […]

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Texto por: Alexander Minond Jashes El domingo 27 de abril la sala Razzmatazz 2 fue la ubicación para la tormenta perfecta, una que vendría en tres formatos sonoros distintos. Desde […]

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El viernes comenzaríamos suavemente, mecidos por la delicadeza absoluta de Midwife y Vyva Melinkolya interpretando su Orbeawing. Fue una magnífica forma de ponerse a andar y […]

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]


Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”
thumb image

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de la tarde, la Sala Mon se vio asediada por una legión de almas sedientas de música, llegadas desde la lejana tierra de Hermética o Ataque 77. No eran meros espectadores, sino una marea humana imbuida de la pasión y el fervor característicos de su nación. En las afueras del recinto, el aire vibraba con los acordes crudos y potentes que escapaban de sus gargantas, himnos no oficiales que resonaban mientras compartían la liturgia de la cerveza y la camaradería. La capital española, por una noche, se rindió ante el embate sonoro de Malón y su hueste, presagiando una velada donde la música sería mucho más que un espectáculo: una comunión, una declaración de principios, una toma de posesión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Post comunitario: La mejor canción de Ricardo Iorio

Cuando Malón finalmente subió al escenario, la explosión de energía fue ensordecedora. La banda, conocida por su entrega y su virtuosismo técnico, no decepcionó. El arranque con “Grito de Pilagá” encendió los motores en la noche madrileña. Siguieron con “Hipotecado“, mientras cada canción era coreada con pasión. El resto del setlist fue cuidadosamente seleccionado y hizo las delicias de los fanáticos más acérrimos. Luego del clásico canto popular “somos los negros, somos los grasas, pero conchetos no“, sonaría uno de los hits más festejados: “Evitando el ablande“, de Hermética, puso a los asistentes a poguear y cantar a viva voz ese magnífico coro que dice: “No callaré, porque me sobra aguante…“.

Un momento destacado de la noche fue la aparición de una bandera argentina, que la banda recibió con gratitud y mostró con orgullo al público. Este gesto, cargado de simbolismo, reforzó el vínculo entre Malón y su fiel legión de seguidores.

La actuación de la agrupación fue impecable. Los músicos demostraron su maestría en cada nota, y el público respondió con una euforia desbordante. El solo de batería, extendido y poderoso, fue uno de los puntos álgidos de la noche, demostrando la habilidad y contundencía, así como un merecido descanso para el resto que aprovecharon para tomar aire antes del arreón final. Algunas de las piezas que sonaron fueron

La iluminación de la sala, con sus múltiples haces de colores, añadió un toque distintivo al espectáculo, creando un ambiente visualmente impactante que realzó la intensidad de la música. Espero que las fotografías capturaran la energía del momento y dejen ver el ambiente y pasión de la sala.

Quizás faltó el lleno absoluto, pero sobró calor humano. Se palpaba en las miradas brillantes, en los abrazos espontáneos entre desconocidos, en las gargantas que cantaban a pleno pulmón hasta quedarse roncas. La música de Malón, más que sonar, se sentía en el pecho como un latido compartido, un lazo invisible que unió a cada persona en la sala.

Etiquetas: , , , , , ,

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”
thumb image

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de la tarde, la Sala Mon se vio asediada por una legión de almas sedientas de música, llegadas desde la lejana tierra de Hermética o Ataque 77. No eran meros espectadores, sino una marea humana imbuida de la pasión y el fervor característicos de su nación. En las afueras del recinto, el aire vibraba con los acordes crudos y potentes que escapaban de sus gargantas, himnos no oficiales que resonaban mientras compartían la liturgia de la cerveza y la camaradería. La capital española, por una noche, se rindió ante el embate sonoro de Malón y su hueste, presagiando una velada donde la música sería mucho más que un espectáculo: una comunión, una declaración de principios, una toma de posesión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Post comunitario: La mejor canción de Ricardo Iorio

Cuando Malón finalmente subió al escenario, la explosión de energía fue ensordecedora. La banda, conocida por su entrega y su virtuosismo técnico, no decepcionó. El arranque con “Grito de Pilagá” encendió los motores en la noche madrileña. Siguieron con “Hipotecado“, mientras cada canción era coreada con pasión. El resto del setlist fue cuidadosamente seleccionado y hizo las delicias de los fanáticos más acérrimos. Luego del clásico canto popular “somos los negros, somos los grasas, pero conchetos no“, sonaría uno de los hits más festejados: “Evitando el ablande“, de Hermética, puso a los asistentes a poguear y cantar a viva voz ese magnífico coro que dice: “No callaré, porque me sobra aguante…“.

Un momento destacado de la noche fue la aparición de una bandera argentina, que la banda recibió con gratitud y mostró con orgullo al público. Este gesto, cargado de simbolismo, reforzó el vínculo entre Malón y su fiel legión de seguidores.

La actuación de la agrupación fue impecable. Los músicos demostraron su maestría en cada nota, y el público respondió con una euforia desbordante. El solo de batería, extendido y poderoso, fue uno de los puntos álgidos de la noche, demostrando la habilidad y contundencía, así como un merecido descanso para el resto que aprovecharon para tomar aire antes del arreón final. Algunas de las piezas que sonaron fueron

La iluminación de la sala, con sus múltiples haces de colores, añadió un toque distintivo al espectáculo, creando un ambiente visualmente impactante que realzó la intensidad de la música. Espero que las fotografías capturaran la energía del momento y dejen ver el ambiente y pasión de la sala.

Quizás faltó el lleno absoluto, pero sobró calor humano. Se palpaba en las miradas brillantes, en los abrazos espontáneos entre desconocidos, en las gargantas que cantaban a pleno pulmón hasta quedarse roncas. La música de Malón, más que sonar, se sentía en el pecho como un latido compartido, un lazo invisible que unió a cada persona en la sala.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)



 



thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)