

La pasada noche de sábado se vivió una situación atípica en Málaga y es que la visita de los madrileños Synchronical coincidió no con uno si no con dos eventos más a pocos metros de distancia, algo que generalmente sucede en ciudades como Madrid o Barcelona, pero que esta vez nos tocó vivir a nosotros. Y como guinda, Melody se jugaba el puesto en el festival de Eurovisión 2025, cosa que nada tiene que ver con el metal, pero que también estaba ocurriendo en esos momentos.
Quiero empezar la crónica antes de pasar a hablar de las dos bandas protagonistas de la noche, agradeciendo y destacando la impresionante y dedicada labor de Elena, la promotora del evento, que no solo tuvo un trato impecable con la prensa, si no que no paró de trabajar en todo el concierto, yendo de un lado para otro, asegurándose de que todo estaba como ella lo había anunciado y eso aparte de admirar, es digno de destacar. Muchos promotores deberían tomar ejemplo de esta chica a la hora de montar conciertos.
Dicho esto, la noche comenzó con la poderosa descarga de Eternal Dream, quienes ya podemos considerar como una suerte de “pequeño gran clásico” dentro de la escena malagueña y hasta andaluza. Con más de una década de carrera, Ana Moronta y compañía, nos volvieron a regalar un show impecable dentro de un poderoso metal sinfónico con toques complejos, pero que ellos defienden como pocos dentro de nuestro país junto con bandas como Kaelis, Rainover o Light Among Shadows, entre otros nombres ilustres.
En poco más de 45 minutos, la banda malagueña se desmarcó con un show muy sólido y con una presencia escénica que poco tiene que envidiar a pesos pesados como Leaves’ Eyes, Xandria o Temperance. Hay que destacar también el gran juego de luces que llevaron, aprovechando el escenario de la sala Roka que tiene un espacio bastante considerable para poder montar un show con todos los requisitos necesarios, a pesar de ser una sala de las llamadas “medianas”.
Los chicos abrieron fuego con “Daementia” y “Delusion“, y ya pudimos ver lo bien que siguen sonando en esta etapa. Quizás esta, la mejor de la banda hasta la fecha, con un Isaías impecable tras los parches, la guitarra de Toni siempre afilada y aportando ese toque metalero y progresivo a las composiciones del grupo, Mota muy enérgico llevando el peso rítmico junto a Isaías y una Ana que siempre es una delicia volver a escuchar en directo.
Clásicos como “Sweet Wrath“, fueron muy bien recibidos por los que conocemos a la banda desde sus comienzos y se mezclaron muy bien con el himno “Insanity” y el final ya habitual con “Euphoria“, que cerró una gran actuación de una banda que tiene la capacidad y versatilidad para adaptarse a cualquier gira que se les presente.
Tras el cambio de escenario correspondiente, llegaban los chicos de Synchronical, quienes por fin debutaban en Málaga y desde Madrid venían a presentar su último disco Rebuilt, donde combinaron de forma más que interesante diversos palos dentro del metal, a ratos power, a ratos heavy, cieros dejes del thrash clásico y una pizca de modernidad. Todo eso justamente es lo que pudimos disfrutar en directo la noche del sábado en Málaga.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saratoga en Murcia: “Unos lobos luchadores e insaciables”
Tras la intro “Just Before Wake Up“, la banda arremetió con la poderosa “Don’t Wake Me Up” a la cual le siguió “False Smile”, muy celebradas por el público allí presente, que contra todo pronóstico fue bastante más del que parecía cuando se abrieron las puertas alrededor de las 21.10.
La voz de Jesús sorprendió especialmente por su potencia y cambios de registro casi sin esfuerzo, pero con un gran resultado, si a canciones como “Torn Soul” me remito, que en mi modesta opinión, es de las mejores de la banda hasta la fecha. Con la humildad que los caracteriza y queriendo rendir su propio homenaje a las bandas que los han influenciado, la banda hacia el ecuador del show se marcó una gran versión del mega clásico “Hallowed By The Name“, de las leyendas del heavy metal Iron Maiden, que desató la euforia entre los allí presentes.
A pesar de no poder contar con su guitarrista solista original, la banda encontró en la figura de Will un sustituto de primer nivel que encajó a las mil maravillas con Álvaro, el guitarra rítmico.
Las nuevas piezas como “The Weirdo” o “Under My Skin“, fueron de lo mejorcito del set, demostrando que hay muchas bandas muy interesantes dentro del panorama nacional por descubrir y que merecen una oportunidad. Synchronical son una de ellas sin duda.
El fin de fiesta con globos gigantes purpura y pirotecnia incluida llegó con otro himno, de una de las bandas más grandes de la historia del rock, que no es otra que Mötorhead y su clásico “Ace of Spades“, siendo la guinda a una gran noche de metal que pese a las circunstancias, acabó por conquistándonos a todos.
Etiquetas: Eternal Dream, Heavy/Thrash Metal, Málaga, Metal Alternativo, power metal sinfónico, Synchronical


La pasada noche de sábado se vivió una situación atípica en Málaga y es que la visita de los madrileños Synchronical coincidió no con uno si no con dos eventos más a pocos metros de distancia, algo que generalmente sucede en ciudades como Madrid o Barcelona, pero que esta vez nos tocó vivir a nosotros. Y como guinda, Melody se jugaba el puesto en el festival de Eurovisión 2025, cosa que nada tiene que ver con el metal, pero que también estaba ocurriendo en esos momentos.
Quiero empezar la crónica antes de pasar a hablar de las dos bandas protagonistas de la noche, agradeciendo y destacando la impresionante y dedicada labor de Elena, la promotora del evento, que no solo tuvo un trato impecable con la prensa, si no que no paró de trabajar en todo el concierto, yendo de un lado para otro, asegurándose de que todo estaba como ella lo había anunciado y eso aparte de admirar, es digno de destacar. Muchos promotores deberían tomar ejemplo de esta chica a la hora de montar conciertos.
Dicho esto, la noche comenzó con la poderosa descarga de Eternal Dream, quienes ya podemos considerar como una suerte de “pequeño gran clásico” dentro de la escena malagueña y hasta andaluza. Con más de una década de carrera, Ana Moronta y compañía, nos volvieron a regalar un show impecable dentro de un poderoso metal sinfónico con toques complejos, pero que ellos defienden como pocos dentro de nuestro país junto con bandas como Kaelis, Rainover o Light Among Shadows, entre otros nombres ilustres.
En poco más de 45 minutos, la banda malagueña se desmarcó con un show muy sólido y con una presencia escénica que poco tiene que envidiar a pesos pesados como Leaves’ Eyes, Xandria o Temperance. Hay que destacar también el gran juego de luces que llevaron, aprovechando el escenario de la sala Roka que tiene un espacio bastante considerable para poder montar un show con todos los requisitos necesarios, a pesar de ser una sala de las llamadas “medianas”.
Los chicos abrieron fuego con “Daementia” y “Delusion“, y ya pudimos ver lo bien que siguen sonando en esta etapa. Quizás esta, la mejor de la banda hasta la fecha, con un Isaías impecable tras los parches, la guitarra de Toni siempre afilada y aportando ese toque metalero y progresivo a las composiciones del grupo, Mota muy enérgico llevando el peso rítmico junto a Isaías y una Ana que siempre es una delicia volver a escuchar en directo.
Clásicos como “Sweet Wrath“, fueron muy bien recibidos por los que conocemos a la banda desde sus comienzos y se mezclaron muy bien con el himno “Insanity” y el final ya habitual con “Euphoria“, que cerró una gran actuación de una banda que tiene la capacidad y versatilidad para adaptarse a cualquier gira que se les presente.
Tras el cambio de escenario correspondiente, llegaban los chicos de Synchronical, quienes por fin debutaban en Málaga y desde Madrid venían a presentar su último disco Rebuilt, donde combinaron de forma más que interesante diversos palos dentro del metal, a ratos power, a ratos heavy, cieros dejes del thrash clásico y una pizca de modernidad. Todo eso justamente es lo que pudimos disfrutar en directo la noche del sábado en Málaga.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saratoga en Murcia: “Unos lobos luchadores e insaciables”
Tras la intro “Just Before Wake Up“, la banda arremetió con la poderosa “Don’t Wake Me Up” a la cual le siguió “False Smile”, muy celebradas por el público allí presente, que contra todo pronóstico fue bastante más del que parecía cuando se abrieron las puertas alrededor de las 21.10.
La voz de Jesús sorprendió especialmente por su potencia y cambios de registro casi sin esfuerzo, pero con un gran resultado, si a canciones como “Torn Soul” me remito, que en mi modesta opinión, es de las mejores de la banda hasta la fecha. Con la humildad que los caracteriza y queriendo rendir su propio homenaje a las bandas que los han influenciado, la banda hacia el ecuador del show se marcó una gran versión del mega clásico “Hallowed By The Name“, de las leyendas del heavy metal Iron Maiden, que desató la euforia entre los allí presentes.
A pesar de no poder contar con su guitarrista solista original, la banda encontró en la figura de Will un sustituto de primer nivel que encajó a las mil maravillas con Álvaro, el guitarra rítmico.
Las nuevas piezas como “The Weirdo” o “Under My Skin“, fueron de lo mejorcito del set, demostrando que hay muchas bandas muy interesantes dentro del panorama nacional por descubrir y que merecen una oportunidad. Synchronical son una de ellas sin duda.
El fin de fiesta con globos gigantes purpura y pirotecnia incluida llegó con otro himno, de una de las bandas más grandes de la historia del rock, que no es otra que Mötorhead y su clásico “Ace of Spades“, siendo la guinda a una gran noche de metal que pese a las circunstancias, acabó por conquistándonos a todos.
Etiquetas: Eternal Dream, Heavy/Thrash Metal, Málaga, Metal Alternativo, power metal sinfónico, Synchronical