Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

Texto y fotografías: John Morto Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]


Bad Religion en Valencia: “El punk toma la perla del Mediterráneo”
thumb image

Texto y Fotografías: Suso Pardal

La brisa marina del viernes 16 de mayo no solo refrescó la costa levantina: trajo consigo una descarga eléctrica de punk rock con casi medio siglo de historia. La Marina Norte de València, más habituada a ritmos urbanos y luces de neón, se rindió ante la contundencia, la integridad y la lucidez lírica de Bad Religion, que celebraron su gira “45 Years Doing What You Want” con una potencia intacta. En medio del ambiente festivo y del ruido habitual de la noche valenciana, el grito del punk encontró su espacio y sonó más alto que nunca.

La jornada arrancó puntual, a las 19:00 h, con los canadienses Belvedere, que marcaron el tono desde el primer acorde. Su skate punk veloz y sin filtros fue el pistoletazo de salida para los primeros asistentes que ya comenzaban a llenar el recinto. Luego subieron al escenario los catalanes Crim, que supieron conectar con el público gracias a sus letras combativas y un sonido crudo, sin artificios. Para entonces, el ambiente ya era de concierto grande: cerveza en alto, puños al aire y las primeras voces coreando estribillos.

El siguiente en subir fue Strung Out, que elevó aún más la temperatura. Su mezcla de hardcore melódico y técnica afilada, junto a la entrega total de su vocalista Jason Cruz, generó una conexión inmediata. Fue uno de los momentos más intensos del primer tramo del cartel, con el público cada vez más entregado.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: CRIM: “La escena punk está más viva que hace una década”

A las 21:40 h llegó uno de los nombres más esperados: Agnostic Front, leyendas del hardcore neoyorquino. Roger Miret lideró con solvencia, pero fue Vinnie Stigma quien se llevó todas las miradas: saltó, corrió, sonrió y agitó al público como si el tiempo no pasara por él. Fue el encargado de desatar los primeros pogos serios de la noche, especialmente en los momentos más crudos del repertorio. Canciones como My Life My Way y Old New York sacudieron al público, pero el verdadero clímax llegó con Gotta Go, coreada a pulmón por todo el recinto, en uno de esos instantes en que el punk trasciende la música y se convierte en comunión. Cerraron su actuación con una versión salvaje del Blitzkrieg Bop de los Ramones, que unió a todos en un grito compartido de celebración y memoria.

Pasadas las 23:00 h, llegó el turno de los protagonistas: Bad Religion. Y lo hicieron sin rodeos: abrieron con Recipe for Hate y no soltaron el acelerador en toda la hora que siguió. Durante su actuación repasaron buena parte de su trayectoria, intercalando himnos generacionales con cortes que siguen resonando con urgencia hoy. Sonaron clásicos como You, Infected o 21st Century (Digital Boy), todos recibidos con fervor por un público completamente entregado.

Tras un primer tramo demoledor, el set se cerró momentáneamente con Cease y Anesthesia. La pausa fue breve. Volvieron al escenario para un bis final y cerrar la noche con dos himnos que resumen su legado de lucha e inteligencia crítica: Sorrow y American Jesus. La conexión con el público fue total, las voces se unieron a los coros y la emoción flotaba en el aire. No solo fue un final potente: fue un acto colectivo de resistencia.

En un espacio poco habitual para este tipo de propuestas, entre el bullicio habitual de la noche valenciana, el punk se hizo fuerte y dejó una huella profunda. Bad Religion, respaldados por un cartel de lujo, ofrecieron algo más que un concierto: fue una celebración del inconformismo, una reafirmación colectiva, un recordatorio necesario de que el punk no solo sigue vivo, sino que sigue siendo urgente.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Bad Religion en Valencia: “El punk toma la perla del Mediterráneo”
thumb image

Texto y Fotografías: Suso Pardal

La brisa marina del viernes 16 de mayo no solo refrescó la costa levantina: trajo consigo una descarga eléctrica de punk rock con casi medio siglo de historia. La Marina Norte de València, más habituada a ritmos urbanos y luces de neón, se rindió ante la contundencia, la integridad y la lucidez lírica de Bad Religion, que celebraron su gira “45 Years Doing What You Want” con una potencia intacta. En medio del ambiente festivo y del ruido habitual de la noche valenciana, el grito del punk encontró su espacio y sonó más alto que nunca.

La jornada arrancó puntual, a las 19:00 h, con los canadienses Belvedere, que marcaron el tono desde el primer acorde. Su skate punk veloz y sin filtros fue el pistoletazo de salida para los primeros asistentes que ya comenzaban a llenar el recinto. Luego subieron al escenario los catalanes Crim, que supieron conectar con el público gracias a sus letras combativas y un sonido crudo, sin artificios. Para entonces, el ambiente ya era de concierto grande: cerveza en alto, puños al aire y las primeras voces coreando estribillos.

El siguiente en subir fue Strung Out, que elevó aún más la temperatura. Su mezcla de hardcore melódico y técnica afilada, junto a la entrega total de su vocalista Jason Cruz, generó una conexión inmediata. Fue uno de los momentos más intensos del primer tramo del cartel, con el público cada vez más entregado.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: CRIM: “La escena punk está más viva que hace una década”

A las 21:40 h llegó uno de los nombres más esperados: Agnostic Front, leyendas del hardcore neoyorquino. Roger Miret lideró con solvencia, pero fue Vinnie Stigma quien se llevó todas las miradas: saltó, corrió, sonrió y agitó al público como si el tiempo no pasara por él. Fue el encargado de desatar los primeros pogos serios de la noche, especialmente en los momentos más crudos del repertorio. Canciones como My Life My Way y Old New York sacudieron al público, pero el verdadero clímax llegó con Gotta Go, coreada a pulmón por todo el recinto, en uno de esos instantes en que el punk trasciende la música y se convierte en comunión. Cerraron su actuación con una versión salvaje del Blitzkrieg Bop de los Ramones, que unió a todos en un grito compartido de celebración y memoria.

Pasadas las 23:00 h, llegó el turno de los protagonistas: Bad Religion. Y lo hicieron sin rodeos: abrieron con Recipe for Hate y no soltaron el acelerador en toda la hora que siguió. Durante su actuación repasaron buena parte de su trayectoria, intercalando himnos generacionales con cortes que siguen resonando con urgencia hoy. Sonaron clásicos como You, Infected o 21st Century (Digital Boy), todos recibidos con fervor por un público completamente entregado.

Tras un primer tramo demoledor, el set se cerró momentáneamente con Cease y Anesthesia. La pausa fue breve. Volvieron al escenario para un bis final y cerrar la noche con dos himnos que resumen su legado de lucha e inteligencia crítica: Sorrow y American Jesus. La conexión con el público fue total, las voces se unieron a los coros y la emoción flotaba en el aire. No solo fue un final potente: fue un acto colectivo de resistencia.

En un espacio poco habitual para este tipo de propuestas, entre el bullicio habitual de la noche valenciana, el punk se hizo fuerte y dejó una huella profunda. Bad Religion, respaldados por un cartel de lujo, ofrecieron algo más que un concierto: fue una celebración del inconformismo, una reafirmación colectiva, un recordatorio necesario de que el punk no solo sigue vivo, sino que sigue siendo urgente.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)

 

 



thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)