Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Tierra Santa en Buenos Aires: “El regreso de un héroe”

Tierra Santa en Buenos Aires: “El regreso de un héroe”

Tras leer sobre el infierno de calor que había sido la presentación conjunta de Cirith Ungol y Night Demon en Uniclub el 6 de marzo, con nada menos que 45° […]

The Picturebooks en Barcelona: “Rock sin concesiones”

The Picturebooks en Barcelona: “Rock sin concesiones”

El público de Barcelona ya sabía que lo que estaba por venir no iba a ser un concierto cualquiera. Desde la primera nota de la intro, la sala se impregnó […]

Asspera en Málaga: “Una fiesta bizarra de las que marcan época”

Asspera en Málaga: “Una fiesta bizarra de las que marcan época”

Si hay una palabra que pueda definir el debut de los argentinos Asspera en Málaga, esa sería: “FIESTA”, y es que la banda llegaba por primera vez a la capital […]

Suffocation en Copenhague: “Sangre, Sudor y Mosh”

Suffocation en Copenhague: “Sangre, Sudor y Mosh”

El pasado viernes 28 al Pumpehuset, sala muy usada para conciertos en Copenhague, llego uno de los tours más brutales de lo que va del año, Suffocation, con Angelmaker como invitado especial y […]

Axel Rudi Pell en Madrid: “Heavy metal en estado puro”

Axel Rudi Pell en Madrid: “Heavy metal en estado puro”

Crónica y fotos: Monro.vs La noche del 26 de marzo de 2025, Madrid vivió una de esas veladas mágicas para los amantes del heavy metal. Axel Rudi Pell, el icónico […]

Biohazard y Life of Agony en Copenhague: “Un Duelo de Gigantes”

Biohazard y Life of Agony en Copenhague: “Un Duelo de Gigantes”

A veces se espera una gran convocatoria para bandas que brillaron en décadas pasadas. Sin embargo, el paso del tiempo suele jugar en contra, y muchos grupos ya no atraen […]

Dark Angel en Buenos Aires: “Escupiendo thrash sin piedad”

Dark Angel en Buenos Aires: “Escupiendo thrash sin piedad”

El pasado viernes 21 de marzo, Uniclub se convirtió en un verdadero templo del thrash metal con la esperada presentación de Dark Angel. Si bien la fecha estaba programada para […]

Axel Rudi Pell en Barcelona: “Aleluya”

Axel Rudi Pell en Barcelona: “Aleluya”

Después de una larga espera, el guitarrista alemán, retorna por fin, a la capital catalana, para iniciar la nueva gira europea de su vigésimo segundo álbum, ‘Risen Symbol’, inspirado en […]

Gutalax en Buenos Aires: “Una brutal y divertida experiencia de mierd*”

Gutalax en Buenos Aires: “Una brutal y divertida experiencia de mierd*”

A pesar de no ser un oyente asiduo del estilo grindcore (en realidad, debo confesar que no he escuchado ni un disco entero), me interesó la propuesta de cubrir a […]

Dirkschneider en Barcelona: “Guardian del Metal”

Dirkschneider en Barcelona: “Guardian del Metal”

Fotografía portada: Markcerock Conmemoración esta vez por un disco icónico que cumple cuarenta años desde su lanzamiento, una pieza maestra titulada “Balls To The Wall”, que Accept armó en 1985. […]


Ankor en Barcelona: “Intensidad y conexión”
thumb image

La noche del 21 de febrero de 2025, la sala Apolo 2 de Barcelona se convirtió en un hervidero de energía y pasión con Ankor como protagonista indiscutible. La banda catalana de metal alternativo, conocida por su fusión única de cultura pop asiática, metalcore contemporáneo y raíces españolas, ofreció un espectáculo que dejó una huella imborrable en la escena musical. Con miles de oyentes en todo el mundo y una presencia en el escenario arrolladora, Ankor demostró estar más que preparado para conquistar el panorama internacional. La expectación era palpable, y el público, ansioso por presenciar el inicio de su gira europea “Shoganai EU/UK Tour 2025”, respondió con entusiasmo. Junto a ellos, las bandas invitadas, Seven Blood y Conquer Divide, completaron un cartel de lujo con actuaciones llenas de energía y talento.

La velada comenzó con Seven Blood, una banda alemana que, desde el primer acorde, dejó claro por qué se ha convertido en una promesa dentro de la escena alternativa. El cuarteto, compuesto por Azaria Nasiri (voz), Oli Arnold (guitarra), Anfy Hartmann (batería) y Josi Hille (bajo), fusiona influencias de bandas como Bring Me The Horizon y Architects, logrando un sonido que equilibra potencia y emoción.

Con una introducción breve pero impactante, la banda entró de lleno en su repertorio, presentando temas de su más reciente producción, Monsters. Canciones como “Cold Eyes”, “House = Home”, “To The Unknown”, “As We Bleed”, “Strangers Again” y “Killing From The Inside” resonaron con fuerza en la sala, contagiando su energía a un público que no tardó en responder con efusividad. El sonido de Seven Blood se caracteriza por su combinación de melodías emotivas y una instrumentación agresiva, con riffs afilados de Oli Arnold y una base rítmica implacable a cargo de Hartmann y Hille. La voz de Azaria Nasiri, alternando entre pasajes melódicos y desgarradores screams, elevó la intensidad de su actuación y logró una conexión inmediata con la audiencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jinjer – Duél (2025)

Tras su sólido directo, llegó el turno de Conquer Divide, quienes tomaron el relevo con una energía arrolladora. Lideradas por la carismática Kiarely Taylor, la banda estadounidense revitalizó el ambiente con una presencia escénica imponente. “Hola, somos Conquer Divide, una banda de chicas lista para conquistar a la audiencia catalana”, exclamó Taylor, desatando la ovación del público. Desde el primer acorde, el grupo dejó claro que tenía tanto el talento como la actitud para cautivar a la multitud.

Uno de los aspectos más destacables de Conquer Divide es el contraste vocal entre Kiarely Taylor y la bajista, cuya voz agresiva complementa a la perfección la dulzura melódica de Taylor. Este vaivén vocal añade profundidad a sus canciones, intensificadas por arpegios y riffs enérgicos, además de una sección rítmica contundente. Gracias a esta combinación, su música transmite con eficacia una amplia gama de emociones, desde la desesperación hasta la autorrealización. Durante su actuación, interpretaron un setlist cargado de energía con temas como “Atonement”, “Chemicals”, “Pressure”, “Eyes Wide Shut”, “Wide Awake”, “Paralyzed”, “The Invisible” y “New Heaven”. Para cerrar con broche de oro, dejaron al público extasiado con “Bad Dreams” y “Welcome2Paradise”, dos canciones que pusieron el punto final a una presentación inolvidable.

El momento más esperado llegó con Ankor. En su meteórico ascenso dentro del metal moderno, electrizaron la sala desde el primer acorde de la intro “The World is a Cruel Place”. La banda, con su formación internacional, irrumpió en el escenario con una fuerza arrolladora, desatando una tormenta de sonidos que hizo vibrar cada rincón de Apolo 2. Jessie Williams, con su voz poderosa y versátil, cautivó al público desde el inicio, acompañada por la destreza de los guitarristas David Romeu y Fito Martínez, el sólido bajo de Julio López y la contundente batería de Eleni Nota.

El repertorio de la noche se centró en su nuevo álbum, Shoganai, explorando temas de aceptación y resiliencia a través de un sonido intenso y emotivo. Canciones como “Walking Dead”, con su estribillo en español, “Shoganai” y “Darkbeat” resonaron con fuerza, demostrando la evolución y madurez de la banda. Desde el inicio, la energía en la sala era palpable. Destacó la interpretación de “Shhh…(I’m Not Gonna Lose It)”, en la que Jessie, emulando a Harley Quinn, se armó con un bate de béisbol, desatando la euforia del público. “The Legend of Charles the Giant”, uno de sus temas más potentes, provocó los primeros moshpits de la noche, con Fito Martínez entregándose por completo a la locura del directo.

La banda exhibió una profesionalidad y conexión excepcionales con el público. La interacción fue constante, con los asistentes coreando cada canción y celebrando cada momento. Un instante inolvidable fue el solo de batería de Eleni Nota, un despliegue de técnica y energía que dejó claro por qué es una de las bateristas más respetadas de la escena. Temas como “Interstellar” y “Prisoner” se intercalaron con intros sincronizadas especialmente para la ocasión, intensificando la atmósfera de la noche.

Para el gran final, Ankor despidió la velada con “Shoganai”, el himno que da nombre a su álbum. Pero la noche aún guardaba una sorpresa: la banda invitó a los teloneros al escenario para una improvisada fiesta mientras sonaba de fondo “Moonlight Shadows” del multiinstrumentista Mike Oldfield, con la voz de Maggie Reilly, en una versión especial que envolvió la sala en un ambiente de celebración. La energía era contagiosa, y nadie quería abandonar el recinto ante tal jolgorio carnavalesco.

En conclusión, el concierto de Ankor en Apolo 2 fue una noche inolvidable. La banda demostró su talento, profesionalismo y una conexión inquebrantable con su público. Fue un espectáculo que dejó a todos con ganas de más, consolidando a Ankor como una de las bandas más destacadas del metal alternativo actual. La gira “Shoganai EU/UK Tour 2025” ha comenzado con fuerza, y Ankor promete seguir conquistando escenarios y corazones en su recorrido por Europa.

Etiquetas: , , , , , ,

Ankor en Barcelona: “Intensidad y conexión”
thumb image

La noche del 21 de febrero de 2025, la sala Apolo 2 de Barcelona se convirtió en un hervidero de energía y pasión con Ankor como protagonista indiscutible. La banda catalana de metal alternativo, conocida por su fusión única de cultura pop asiática, metalcore contemporáneo y raíces españolas, ofreció un espectáculo que dejó una huella imborrable en la escena musical. Con miles de oyentes en todo el mundo y una presencia en el escenario arrolladora, Ankor demostró estar más que preparado para conquistar el panorama internacional. La expectación era palpable, y el público, ansioso por presenciar el inicio de su gira europea “Shoganai EU/UK Tour 2025”, respondió con entusiasmo. Junto a ellos, las bandas invitadas, Seven Blood y Conquer Divide, completaron un cartel de lujo con actuaciones llenas de energía y talento.

La velada comenzó con Seven Blood, una banda alemana que, desde el primer acorde, dejó claro por qué se ha convertido en una promesa dentro de la escena alternativa. El cuarteto, compuesto por Azaria Nasiri (voz), Oli Arnold (guitarra), Anfy Hartmann (batería) y Josi Hille (bajo), fusiona influencias de bandas como Bring Me The Horizon y Architects, logrando un sonido que equilibra potencia y emoción.

Con una introducción breve pero impactante, la banda entró de lleno en su repertorio, presentando temas de su más reciente producción, Monsters. Canciones como “Cold Eyes”, “House = Home”, “To The Unknown”, “As We Bleed”, “Strangers Again” y “Killing From The Inside” resonaron con fuerza en la sala, contagiando su energía a un público que no tardó en responder con efusividad. El sonido de Seven Blood se caracteriza por su combinación de melodías emotivas y una instrumentación agresiva, con riffs afilados de Oli Arnold y una base rítmica implacable a cargo de Hartmann y Hille. La voz de Azaria Nasiri, alternando entre pasajes melódicos y desgarradores screams, elevó la intensidad de su actuación y logró una conexión inmediata con la audiencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jinjer – Duél (2025)

Tras su sólido directo, llegó el turno de Conquer Divide, quienes tomaron el relevo con una energía arrolladora. Lideradas por la carismática Kiarely Taylor, la banda estadounidense revitalizó el ambiente con una presencia escénica imponente. “Hola, somos Conquer Divide, una banda de chicas lista para conquistar a la audiencia catalana”, exclamó Taylor, desatando la ovación del público. Desde el primer acorde, el grupo dejó claro que tenía tanto el talento como la actitud para cautivar a la multitud.

Uno de los aspectos más destacables de Conquer Divide es el contraste vocal entre Kiarely Taylor y la bajista, cuya voz agresiva complementa a la perfección la dulzura melódica de Taylor. Este vaivén vocal añade profundidad a sus canciones, intensificadas por arpegios y riffs enérgicos, además de una sección rítmica contundente. Gracias a esta combinación, su música transmite con eficacia una amplia gama de emociones, desde la desesperación hasta la autorrealización. Durante su actuación, interpretaron un setlist cargado de energía con temas como “Atonement”, “Chemicals”, “Pressure”, “Eyes Wide Shut”, “Wide Awake”, “Paralyzed”, “The Invisible” y “New Heaven”. Para cerrar con broche de oro, dejaron al público extasiado con “Bad Dreams” y “Welcome2Paradise”, dos canciones que pusieron el punto final a una presentación inolvidable.

El momento más esperado llegó con Ankor. En su meteórico ascenso dentro del metal moderno, electrizaron la sala desde el primer acorde de la intro “The World is a Cruel Place”. La banda, con su formación internacional, irrumpió en el escenario con una fuerza arrolladora, desatando una tormenta de sonidos que hizo vibrar cada rincón de Apolo 2. Jessie Williams, con su voz poderosa y versátil, cautivó al público desde el inicio, acompañada por la destreza de los guitarristas David Romeu y Fito Martínez, el sólido bajo de Julio López y la contundente batería de Eleni Nota.

El repertorio de la noche se centró en su nuevo álbum, Shoganai, explorando temas de aceptación y resiliencia a través de un sonido intenso y emotivo. Canciones como “Walking Dead”, con su estribillo en español, “Shoganai” y “Darkbeat” resonaron con fuerza, demostrando la evolución y madurez de la banda. Desde el inicio, la energía en la sala era palpable. Destacó la interpretación de “Shhh…(I’m Not Gonna Lose It)”, en la que Jessie, emulando a Harley Quinn, se armó con un bate de béisbol, desatando la euforia del público. “The Legend of Charles the Giant”, uno de sus temas más potentes, provocó los primeros moshpits de la noche, con Fito Martínez entregándose por completo a la locura del directo.

La banda exhibió una profesionalidad y conexión excepcionales con el público. La interacción fue constante, con los asistentes coreando cada canción y celebrando cada momento. Un instante inolvidable fue el solo de batería de Eleni Nota, un despliegue de técnica y energía que dejó claro por qué es una de las bateristas más respetadas de la escena. Temas como “Interstellar” y “Prisoner” se intercalaron con intros sincronizadas especialmente para la ocasión, intensificando la atmósfera de la noche.

Para el gran final, Ankor despidió la velada con “Shoganai”, el himno que da nombre a su álbum. Pero la noche aún guardaba una sorpresa: la banda invitó a los teloneros al escenario para una improvisada fiesta mientras sonaba de fondo “Moonlight Shadows” del multiinstrumentista Mike Oldfield, con la voz de Maggie Reilly, en una versión especial que envolvió la sala en un ambiente de celebración. La energía era contagiosa, y nadie quería abandonar el recinto ante tal jolgorio carnavalesco.

En conclusión, el concierto de Ankor en Apolo 2 fue una noche inolvidable. La banda demostró su talento, profesionalismo y una conexión inquebrantable con su público. Fue un espectáculo que dejó a todos con ganas de más, consolidando a Ankor como una de las bandas más destacadas del metal alternativo actual. La gira “Shoganai EU/UK Tour 2025” ha comenzado con fuerza, y Ankor promete seguir conquistando escenarios y corazones en su recorrido por Europa.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Lordi
Limited Deadition (2025)
thumb image
Tiktaalika
Gods of Pangaea (2025)
thumb image
Ricky Warwick
Blood Ties (2025)
thumb image
Cruzeiro
Hic Sunt Dracones (2025)


 



thumb image
Lordi
Limited Deadition (2025)
thumb image
Tiktaalika
Gods of Pangaea (2025)
thumb image
Ricky Warwick
Blood Ties (2025)
thumb image
Cruzeiro
Hic Sunt Dracones (2025)