Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. __________________________________________________________________ Primero que […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Dani Escobar tiene una conversación con Chaney Crabb, cantante de la banda de deathcore progresivo Entheos, hablando sobre la evolución en el sonido de la banda, la manera de componer […]

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”

Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, […]

Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”

Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”

Moonlight Haze es una banda relativamente joven oriunda de Italia que ha escalado significativamente dentro del mundo del metal. Con su sello carácteristico de bandas de power metal, esta agrupación […]

Elisa C. Martin: “Es alucinante saber que abrí camino para otras mujeres del metal”

Elisa C. Martin: “Es alucinante saber que abrí camino para otras mujeres del metal”

Con una carrera que marcó a fuego el metal español, Elisa C. Martin, repasa en esta entrevista exclusiva su paso por Dark Moor, Dreamaker, Hamka y su etapa solista. Hablamos […]

Jani Mikkanen (As The Sun Falls): “Tocar en Bilbao se siente como un verdadero logro”

Jani Mikkanen (As The Sun Falls): “Tocar en Bilbao se siente como un verdadero logro”

En medio de un renacimiento del Melodic Death Metal más introspectivo y atmosférico, As The Sun Falls emerge desde Finlandia como una banda que canaliza el frío del norte en […]


Aron Bragi Baldursson (Aaru): “Creemos que hay una falta de diversidad en Islandia sobre los tipos de metal que se tocan”
thumb image

Aunque Islandia es una tierra que ha sabido dar su aporte al mundo de la música pesada, con casi cualquier estilo metalero teniendo algún nombre importante proveniente de esta isla, hasta hace no tanto era seguro decir que el “djent islandés” estaba lejos de ser una realidad. Pero con la popularidad cada vez más grande de este estilo sólo era cuestión de tiempo para que apareciera un representante de este estilo en el lugar, y tal fue el caso de los chicos de Aaru, banda que hace poco editó su LP debut SWNPL. Es por eso que Daniel Escobar Díaz se comunicó con su baterista y letrista Aron Bragi Baldursson para que nos cuente sobre el grupo.


Hola chicos, es un gran honor tenerlos aquí con nosotros, una banda que he estado siguiendo de cerca este último año, y finalmente, nos trajeron su nuevo “SWNPL”. Entonces, como primera pregunta, dime: ¿Quién sois? ¿Cuáles son los miembros de Aaru? 

Aaru está formado por dos guitarristas, Alexander Glói Pétursson (28) y Úlfar Alexander Úlfarsson (27), un baterista y letrista, Aron Bragi Baldursson (32), y un bajista, Gauti Hreinsson (28). 

Después del lanzamiento de vuestro álbum;¿Qué significa “SWNPL”? 

Por ahora no queremos revelar qué significa SWNPL. Será revelado a su debido tiempo. 

Luego, contarnos algo más sobre vuestra historia;¿Cómo y cuándo os conocisteis y empezasteis este proyecto y qué bandas os inspiraron? 

Glói y Aron iban al mismo colegio desde que éramos niños. Ambos éramos chicos emo, escuchábamos y veíamos Viva La Bam (Show de Bam Margera en MTV). Pero en ese momento nos conocíamos pero realmente no nos conocíamos. Luego, a principios de 2014, Glói contactó a Aron y le preguntó si estaría interesado en trabajar en un proyecto musical. Después de trabajar en un par de canciones, hablamos de formar una banda. Glói conocía a otros músicos que podían desempeñar sus respectivos roles. Luego, a principios de 2015, nos reunimos todos en un KFC en nuestra ciudad natal y tuvimos nuestra primera reunión de banda. Los únicos miembros que quedan de la formación original son Aron y Glói. El bajista original abandonó y el guitarrista (Úlfar) de otra de las bandas de Glói saltó al bajo. Al poco tiempo, el otro guitarrista también se retiró y Úlfar pasó al rol de guitarrista. El vocalista de la otra banda de Glói, Gauti, se convirtió luego en el bajista de Aaru. Hemos pasado por dos vocalistas diferentes. Snorri, que fue el original y prestó su voz para nuestro primer EP, Ozymandias, y Rúnar, a quien puedes escuchar en The Human Condition. Por ahora solo somos instrumentales pero tenemos una competición/audición en curso hasta finales de febrero para buscar un nuevo vocalista. 

Cuando empezamos Aaru, las inspiraciones de Glói fueron bandas como Sentinel, Erra y Northlane (pre node). Aron había empezado recientemente a escuchar bandas como Periphery y Tesseract. La idea original de Aaru era hacer metalcore progresivo. Desde entonces hemos evolucionado nuestro sonido y las bandas que más nos han influenciado hasta hoy son: Humanity’s Last Breath, Allt, Vildhjarta e Invent Animate.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Aaru – S.W.N.P.L (2024)
Sé que hoy en día, como músico, puede ser difícil encontrar la manera de conseguir fans, obviamente sé que la cantidad de bandas es enorme; ¿Cuál crees que es la forma inteligente de construir tu camino en la música? 

El mayor esfuerzo que hicimos para construir una base de fans fue cuando comenzamos Thall Thursdays. Cada jueves publicábamos un clip de Glói y/o Úlfar interpretando un papel que escribimos recientemente. Los guitarristas escribían en Guitar Pro, luego normalmente nos reuníamos los lunes para grabar la música y luego los miércoles para grabar el vídeo y luego lanzarlo al día siguiente. Hemos realizado más de 120 de ellos. Este fue, con diferencia, el mayor impulso para que nuestra música saliera a la luz. Como vivimos en Islandia, la escena del metal aquí es pequeña, por decir lo menos, por lo que siempre fue nuestra intención utilizar las redes sociales para ganar audiencia fuera del país. Los jueves hubo mucho trabajo pero nos divertimos haciéndolos y ver el crecimiento constante de nuestra audiencia fue satisfactorio. 

Además, puedo decir que sois una de las primeras bandas islandesas que escucho…¿Es fácil formar una banda allí? ¿Cómo es la escena del metal allí? 

No diríamos que sea particularmente fácil formar una banda en Islandia. El primer obstáculo es que no hay tantas opciones como en las comunidades más grandes. Muchos músicos aquí están en múltiples proyectos por eso. Además, encontrar gente que esté 100% de acuerdo sobre qué tipo de música hacer no es fácil. La escena del metal en general es muy unida, pequeña y todos conocen a todos. Sin embargo, creemos que hay una falta de diversidad en los tipos de metal que se tocan. Como ejemplo de ello, Aaru fue el primero en interpretar a Djent y Thall en Islandia. Y sigue siendo así. 

Después de descubrirte con “The Human Condition” allá por 2022, las voces fueron uno de mis aspectos favoritos del EP, también las letras; ¿Qué te hizo elegir un álbum completamente melódico en lugar de seguir la línea que hiciste en 2021 y agregar voces? 

La razón principal por la que no teníamos voces en SWNPL es porque nos faltaba el vocalista. Tuvimos que separarnos de Rúnar a principios de 2023. Pero no queríamos pasar mucho tiempo sin publicar música, así que se tomó la decisión de hacer un álbum instrumental mientras buscamos un nuevo vocalista. Sostenemos que una gran parte del atractivo de Aaru son los instrumentos y por lo tanto sentimos que podrían valerse por sí solos por ahora. Siempre fue el plan, y sigue siendo, tener voces en Aaru y estamos ansiosos por encontrar a alguien que esté emocionado de trabajar con nosotros. 

Estamos llegando al final de esta entrevista y, por supuesto, sé que viajar allí no será fácil, pero…¿Hay alguna intención de hacer una gira fuera de Islandia? ¿Quizás en Finlandia con bandas emergentes como Atlas? 

En lo que respecta a las giras, puedo decir con seguridad que no es barato ni fácil dado que vivimos en una isla. Lo principal es que tiene que tener sentido fiscal. Esperamos poca o ninguna ganancia monetaria, sin embargo, tenemos familias en las que debemos pensar y, por lo tanto, no podemos gastar todo nuestro dinero en giras. En cuanto a Atlas, son buenos amigos nuestros y nos encantaría hacer una gira con ellos cuando surja la oportunidad. 

…y, por terminar este momento con ustedes, ¿Qué significa Aaru? 

Estuvimos mucho tiempo intentando pensar en un buen nombre para la banda. Es un gran dolor de cabeza encontrar algo interesante que aún no se haya tomado. Aron estaba investigando mitologías y se topó con Aaru, que es básicamente la versión del cielo de la mitología egipcia. También tenía dos A al principio, así que si alguna vez tocáramos en algún lugar donde enumeraran las bandas alfabéticamente, seríamos los primeros. 

Ha sido un placer chicos, realmente os deseo lo mejor en vuestros proyectos y, además, ¡espero veros algún día! 
¡¡¡Salud!!!

 

Etiquetas: , , , , ,

Aron Bragi Baldursson (Aaru): “Creemos que hay una falta de diversidad en Islandia sobre los tipos de metal que se tocan”
thumb image

Aunque Islandia es una tierra que ha sabido dar su aporte al mundo de la música pesada, con casi cualquier estilo metalero teniendo algún nombre importante proveniente de esta isla, hasta hace no tanto era seguro decir que el “djent islandés” estaba lejos de ser una realidad. Pero con la popularidad cada vez más grande de este estilo sólo era cuestión de tiempo para que apareciera un representante de este estilo en el lugar, y tal fue el caso de los chicos de Aaru, banda que hace poco editó su LP debut SWNPL. Es por eso que Daniel Escobar Díaz se comunicó con su baterista y letrista Aron Bragi Baldursson para que nos cuente sobre el grupo.


Hola chicos, es un gran honor tenerlos aquí con nosotros, una banda que he estado siguiendo de cerca este último año, y finalmente, nos trajeron su nuevo “SWNPL”. Entonces, como primera pregunta, dime: ¿Quién sois? ¿Cuáles son los miembros de Aaru? 

Aaru está formado por dos guitarristas, Alexander Glói Pétursson (28) y Úlfar Alexander Úlfarsson (27), un baterista y letrista, Aron Bragi Baldursson (32), y un bajista, Gauti Hreinsson (28). 

Después del lanzamiento de vuestro álbum;¿Qué significa “SWNPL”? 

Por ahora no queremos revelar qué significa SWNPL. Será revelado a su debido tiempo. 

Luego, contarnos algo más sobre vuestra historia;¿Cómo y cuándo os conocisteis y empezasteis este proyecto y qué bandas os inspiraron? 

Glói y Aron iban al mismo colegio desde que éramos niños. Ambos éramos chicos emo, escuchábamos y veíamos Viva La Bam (Show de Bam Margera en MTV). Pero en ese momento nos conocíamos pero realmente no nos conocíamos. Luego, a principios de 2014, Glói contactó a Aron y le preguntó si estaría interesado en trabajar en un proyecto musical. Después de trabajar en un par de canciones, hablamos de formar una banda. Glói conocía a otros músicos que podían desempeñar sus respectivos roles. Luego, a principios de 2015, nos reunimos todos en un KFC en nuestra ciudad natal y tuvimos nuestra primera reunión de banda. Los únicos miembros que quedan de la formación original son Aron y Glói. El bajista original abandonó y el guitarrista (Úlfar) de otra de las bandas de Glói saltó al bajo. Al poco tiempo, el otro guitarrista también se retiró y Úlfar pasó al rol de guitarrista. El vocalista de la otra banda de Glói, Gauti, se convirtió luego en el bajista de Aaru. Hemos pasado por dos vocalistas diferentes. Snorri, que fue el original y prestó su voz para nuestro primer EP, Ozymandias, y Rúnar, a quien puedes escuchar en The Human Condition. Por ahora solo somos instrumentales pero tenemos una competición/audición en curso hasta finales de febrero para buscar un nuevo vocalista. 

Cuando empezamos Aaru, las inspiraciones de Glói fueron bandas como Sentinel, Erra y Northlane (pre node). Aron había empezado recientemente a escuchar bandas como Periphery y Tesseract. La idea original de Aaru era hacer metalcore progresivo. Desde entonces hemos evolucionado nuestro sonido y las bandas que más nos han influenciado hasta hoy son: Humanity’s Last Breath, Allt, Vildhjarta e Invent Animate.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Aaru – S.W.N.P.L (2024)
Sé que hoy en día, como músico, puede ser difícil encontrar la manera de conseguir fans, obviamente sé que la cantidad de bandas es enorme; ¿Cuál crees que es la forma inteligente de construir tu camino en la música? 

El mayor esfuerzo que hicimos para construir una base de fans fue cuando comenzamos Thall Thursdays. Cada jueves publicábamos un clip de Glói y/o Úlfar interpretando un papel que escribimos recientemente. Los guitarristas escribían en Guitar Pro, luego normalmente nos reuníamos los lunes para grabar la música y luego los miércoles para grabar el vídeo y luego lanzarlo al día siguiente. Hemos realizado más de 120 de ellos. Este fue, con diferencia, el mayor impulso para que nuestra música saliera a la luz. Como vivimos en Islandia, la escena del metal aquí es pequeña, por decir lo menos, por lo que siempre fue nuestra intención utilizar las redes sociales para ganar audiencia fuera del país. Los jueves hubo mucho trabajo pero nos divertimos haciéndolos y ver el crecimiento constante de nuestra audiencia fue satisfactorio. 

Además, puedo decir que sois una de las primeras bandas islandesas que escucho…¿Es fácil formar una banda allí? ¿Cómo es la escena del metal allí? 

No diríamos que sea particularmente fácil formar una banda en Islandia. El primer obstáculo es que no hay tantas opciones como en las comunidades más grandes. Muchos músicos aquí están en múltiples proyectos por eso. Además, encontrar gente que esté 100% de acuerdo sobre qué tipo de música hacer no es fácil. La escena del metal en general es muy unida, pequeña y todos conocen a todos. Sin embargo, creemos que hay una falta de diversidad en los tipos de metal que se tocan. Como ejemplo de ello, Aaru fue el primero en interpretar a Djent y Thall en Islandia. Y sigue siendo así. 

Después de descubrirte con “The Human Condition” allá por 2022, las voces fueron uno de mis aspectos favoritos del EP, también las letras; ¿Qué te hizo elegir un álbum completamente melódico en lugar de seguir la línea que hiciste en 2021 y agregar voces? 

La razón principal por la que no teníamos voces en SWNPL es porque nos faltaba el vocalista. Tuvimos que separarnos de Rúnar a principios de 2023. Pero no queríamos pasar mucho tiempo sin publicar música, así que se tomó la decisión de hacer un álbum instrumental mientras buscamos un nuevo vocalista. Sostenemos que una gran parte del atractivo de Aaru son los instrumentos y por lo tanto sentimos que podrían valerse por sí solos por ahora. Siempre fue el plan, y sigue siendo, tener voces en Aaru y estamos ansiosos por encontrar a alguien que esté emocionado de trabajar con nosotros. 

Estamos llegando al final de esta entrevista y, por supuesto, sé que viajar allí no será fácil, pero…¿Hay alguna intención de hacer una gira fuera de Islandia? ¿Quizás en Finlandia con bandas emergentes como Atlas? 

En lo que respecta a las giras, puedo decir con seguridad que no es barato ni fácil dado que vivimos en una isla. Lo principal es que tiene que tener sentido fiscal. Esperamos poca o ninguna ganancia monetaria, sin embargo, tenemos familias en las que debemos pensar y, por lo tanto, no podemos gastar todo nuestro dinero en giras. En cuanto a Atlas, son buenos amigos nuestros y nos encantaría hacer una gira con ellos cuando surja la oportunidad. 

…y, por terminar este momento con ustedes, ¿Qué significa Aaru? 

Estuvimos mucho tiempo intentando pensar en un buen nombre para la banda. Es un gran dolor de cabeza encontrar algo interesante que aún no se haya tomado. Aron estaba investigando mitologías y se topó con Aaru, que es básicamente la versión del cielo de la mitología egipcia. También tenía dos A al principio, así que si alguna vez tocáramos en algún lugar donde enumeraran las bandas alfabéticamente, seríamos los primeros. 

Ha sido un placer chicos, realmente os deseo lo mejor en vuestros proyectos y, además, ¡espero veros algún día! 
¡¡¡Salud!!!

 

Etiquetas: , , , , ,


Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)

 

 



Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)