Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]


Babymetal en Barcelona: “Más allá del metal”
thumb image

La noche del 26 de mayo de 2025, el Poble Espanyol de Barcelona se transformó en el epicentro de una explosión sonora que desafió las etiquetas y redefinió los límites de la música en directo. Tres propuestas radicalmente distintas —Babymetal, Poppy y Bambie Thug— ofrecieron una velada tan impredecible como inolvidable, donde el metal, el pop experimental, el arte performativo y la reivindicación social convivieron con naturalidad.

La velada comenzó con Bambie Thug, representante irlandesa en Eurovisión 2024 y abanderada del autodenominado ouija-pop, una mezcla entre ritual, grito de resistencia y manifestación visual. En un escenario sin banda pero con dos bailarines enmascarados con cabezas de leviatán, Bambie ofreció un espectáculo que priorizó lo estético y lo simbólico sin renunciar a la potencia musical.

Desde los acordes oscuros de “Hex So Heavy” hasta la explosión final de “Tsunami 11:11”, la artista tejió un relato emocional e inquietante, lleno de transiciones que iban de la vulnerabilidad a la furia. El ambiente fue tan hipnótico como desafiante, culminando en un momento especialmente poderoso cuando ondearon en el escenario una bandera trans y una palestina: un gesto de solidaridad explícita que rompió cualquier intento de neutralidad estética.

La norteamericana Poppy tomó el relevo y, con una banda completa y una producción envolvente, se adueñó del escenario desde el primer segundo. Su show osciló entre el industrial abrasivo y el pop distorsionado, guiado por una escenografía cargada de humo, luces estroboscópicas y coreografías implícitas en cada movimiento.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Babymetal y Poppy estrenan su explosivo dueto en “From me to u”

Arrancó con la oscura “Have You Had Enough”, con reminiscencias a Nine Inch Nails, y fue construyendo un viaje sónico de alta intensidad con temas como “V.A.N.”, “The Cost of Giving Up” y la icónica “Scary Mask”. Hubo pogos, walls of death e incluso espacio para el humor: una intermisión con tintes de tráiler de película introdujo “Concrete” con un misterio que reforzó la teatralidad del concierto. El final, con una violenta “New Wave Out”, fue un estallido de sonido e imagen que dejó a muchos sin aliento.

El cierre de la noche fue para las inigualables Babymetal, que llegaron con su arrolladora mezcla de idol pop y heavy metal coreografiado. Desde la intro cinematográfica que proclamaba que “el metal ha evolucionado” hasta el último acorde de “Road of Resistance”, el show fue una superproducción al estilo anime: fuego, humo, visuales animados y una sincronización tan quirúrgica como energética.

Temas como “Babymetal Death”, “Megitsune”, “PA PA YA!!” y “BxMxC” encendieron a una audiencia multigeneracional, donde convivían fans del metal clásico con cosplayers salidos directamente de Akihabara. La Kamiband, impecable en lo técnico, aportó un toque de virtuosismo necesario para equilibrar lo visual con lo musical.

Uno de los momentos más esperados fue la aparición de Poppy en pantalla durante “From me to u”, su colaboración con Babymetal. Aunque fue una presencia virtual, bastó para disparar la emoción colectiva. La velada cerró con “KARATE” y una épica “Road of Resistance”, con las integrantes ondeando banderas de la banda como estandartes de una conquista simbólica. Como si de una película se tratara, la noche terminó con créditos en pantalla: una forma original y poética de decir adiós.

Etiquetas: , , , , , , ,

Babymetal en Barcelona: “Más allá del metal”
thumb image

La noche del 26 de mayo de 2025, el Poble Espanyol de Barcelona se transformó en el epicentro de una explosión sonora que desafió las etiquetas y redefinió los límites de la música en directo. Tres propuestas radicalmente distintas —Babymetal, Poppy y Bambie Thug— ofrecieron una velada tan impredecible como inolvidable, donde el metal, el pop experimental, el arte performativo y la reivindicación social convivieron con naturalidad.

La velada comenzó con Bambie Thug, representante irlandesa en Eurovisión 2024 y abanderada del autodenominado ouija-pop, una mezcla entre ritual, grito de resistencia y manifestación visual. En un escenario sin banda pero con dos bailarines enmascarados con cabezas de leviatán, Bambie ofreció un espectáculo que priorizó lo estético y lo simbólico sin renunciar a la potencia musical.

Desde los acordes oscuros de “Hex So Heavy” hasta la explosión final de “Tsunami 11:11”, la artista tejió un relato emocional e inquietante, lleno de transiciones que iban de la vulnerabilidad a la furia. El ambiente fue tan hipnótico como desafiante, culminando en un momento especialmente poderoso cuando ondearon en el escenario una bandera trans y una palestina: un gesto de solidaridad explícita que rompió cualquier intento de neutralidad estética.

La norteamericana Poppy tomó el relevo y, con una banda completa y una producción envolvente, se adueñó del escenario desde el primer segundo. Su show osciló entre el industrial abrasivo y el pop distorsionado, guiado por una escenografía cargada de humo, luces estroboscópicas y coreografías implícitas en cada movimiento.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Babymetal y Poppy estrenan su explosivo dueto en “From me to u”

Arrancó con la oscura “Have You Had Enough”, con reminiscencias a Nine Inch Nails, y fue construyendo un viaje sónico de alta intensidad con temas como “V.A.N.”, “The Cost of Giving Up” y la icónica “Scary Mask”. Hubo pogos, walls of death e incluso espacio para el humor: una intermisión con tintes de tráiler de película introdujo “Concrete” con un misterio que reforzó la teatralidad del concierto. El final, con una violenta “New Wave Out”, fue un estallido de sonido e imagen que dejó a muchos sin aliento.

El cierre de la noche fue para las inigualables Babymetal, que llegaron con su arrolladora mezcla de idol pop y heavy metal coreografiado. Desde la intro cinematográfica que proclamaba que “el metal ha evolucionado” hasta el último acorde de “Road of Resistance”, el show fue una superproducción al estilo anime: fuego, humo, visuales animados y una sincronización tan quirúrgica como energética.

Temas como “Babymetal Death”, “Megitsune”, “PA PA YA!!” y “BxMxC” encendieron a una audiencia multigeneracional, donde convivían fans del metal clásico con cosplayers salidos directamente de Akihabara. La Kamiband, impecable en lo técnico, aportó un toque de virtuosismo necesario para equilibrar lo visual con lo musical.

Uno de los momentos más esperados fue la aparición de Poppy en pantalla durante “From me to u”, su colaboración con Babymetal. Aunque fue una presencia virtual, bastó para disparar la emoción colectiva. La velada cerró con “KARATE” y una épica “Road of Resistance”, con las integrantes ondeando banderas de la banda como estandartes de una conquista simbólica. Como si de una película se tratara, la noche terminó con créditos en pantalla: una forma original y poética de decir adiós.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)