Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]


Beast in Black en Barcelona: “La gran bestia pop”
thumb image

Se habló mucho antes de la visita de Beast In Black en nuestro país, donde se decía que sería un día que quedaría grabado en nuestras memorias y así fue en las fechas de este Dark Connection Tour 2023.

A las ocho de la noche, con una sala que iba llenándose rápidamente, saldrían poco a poco al escenario los músicos de Firewind, recibidos de muy buena manera por el público que se energizó con la salida del motor del grupo Gus G. (Ozzy Osbourne, Dream Evil y una larga lista de colaboraciones). Comenzaron su presentación con “Welcome to the Empire” y “I am the Anger” sonando muy bien pero increíblemente bajo para lo que suele ser el sonido en la Sala Salamandra.

El clásicos “Head Up High” y “The Fire and the Fury” generaron mayor interés en los asistentes, los cuales venían disfrutando de un buen show de esta banda telonera, la cual decidió cerrar con el famoso cover de “Maniac” de Michael Sembello, recordada por aparecer en la película Flashdance (1983).

Pasadas las nueve y cuarto de la noche, con una sala a reventar y un escenario ya montado, los finlandeses Beast In Black salieron a escena con su mezcla de power metal y música disco, “Blade Runner” y “Eternal Fire”, el primero de su más reciente placa Dark Connection (2021) y el siguiente de su primer larga duración Berserker (2017), abrieron la pista y de gran forma, con un público entregado desde el principio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Beast In Black en Buenos Aires: “Metal para el pogo y el baile”

“Die By The Blade” mantuvo la energía de esas dos primeras canciones, con esa mezcla de teclados de synthpop de los ochentas con guitarras pesadas, con este último aspecto amplificándose con “Revengeance Machine” y la melódica “Unlimited Sin”. A lo largo del recital fue fácil ver que el ingrediente bailable en la música de Beast In Black les permite alejarse del acartonamiento de muchos grupos de power metal más tradicional, con las pegadizas “Moonlight Rendezvous” y la más vieja “Crazy, Mad, Insane”.

Tras “Sweet True Lies” y “To The Last Drop of Blood”, dos de las más influenciadas por el pop de los ochentas del catálogo de los finlandeses, llegó la balada dulzona “Oceandeep”, permitiendo darle más variedad entre todas las guitarras, beats y teclados de las canciones más clásicas del quinteto, contrastando con la energía metalera de “Beast In Black”, canción que abriera su primer álbum, y “Hardcore”, corte extremadamente sexual de su último trabajo.

“Born Again” y “Blind and Frozen” parecía que fueran a marcar el final del recital, con el grupo retirándose del escenario, pero obviamente esto simplemente era el típico juego de los bises. Beast In Black volvieron al escenario y quemaron los últimos cartuchos con tres de las canciones más celebradas de la discografía de los finlandeses, con “Cry Out For A Hero”, “One Night In Tokyo” y “End of the World”, con una reacción tremenda por parte de los presentes.

La Sala Salamandra estuvo repleta durante la presentación, lo que demostró el seguimiento que Beast In Black fueron acumulando durante los últimos años, ¿podríamos llegar a verlos en un escenario mucho más grande en el futuro? Más allá de eso, el quinteto dio un recital ejemplar, uniendo tanto los riffs metaleros con un sentido pop difícil de ver en el metal actual, con mucho carisma y un gran público.

Fotografias: Pablo Gandara

 

Etiquetas: , , , , , ,

Beast in Black en Barcelona: “La gran bestia pop”
thumb image

Se habló mucho antes de la visita de Beast In Black en nuestro país, donde se decía que sería un día que quedaría grabado en nuestras memorias y así fue en las fechas de este Dark Connection Tour 2023.

A las ocho de la noche, con una sala que iba llenándose rápidamente, saldrían poco a poco al escenario los músicos de Firewind, recibidos de muy buena manera por el público que se energizó con la salida del motor del grupo Gus G. (Ozzy Osbourne, Dream Evil y una larga lista de colaboraciones). Comenzaron su presentación con “Welcome to the Empire” y “I am the Anger” sonando muy bien pero increíblemente bajo para lo que suele ser el sonido en la Sala Salamandra.

El clásicos “Head Up High” y “The Fire and the Fury” generaron mayor interés en los asistentes, los cuales venían disfrutando de un buen show de esta banda telonera, la cual decidió cerrar con el famoso cover de “Maniac” de Michael Sembello, recordada por aparecer en la película Flashdance (1983).

Pasadas las nueve y cuarto de la noche, con una sala a reventar y un escenario ya montado, los finlandeses Beast In Black salieron a escena con su mezcla de power metal y música disco, “Blade Runner” y “Eternal Fire”, el primero de su más reciente placa Dark Connection (2021) y el siguiente de su primer larga duración Berserker (2017), abrieron la pista y de gran forma, con un público entregado desde el principio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Beast In Black en Buenos Aires: “Metal para el pogo y el baile”

“Die By The Blade” mantuvo la energía de esas dos primeras canciones, con esa mezcla de teclados de synthpop de los ochentas con guitarras pesadas, con este último aspecto amplificándose con “Revengeance Machine” y la melódica “Unlimited Sin”. A lo largo del recital fue fácil ver que el ingrediente bailable en la música de Beast In Black les permite alejarse del acartonamiento de muchos grupos de power metal más tradicional, con las pegadizas “Moonlight Rendezvous” y la más vieja “Crazy, Mad, Insane”.

Tras “Sweet True Lies” y “To The Last Drop of Blood”, dos de las más influenciadas por el pop de los ochentas del catálogo de los finlandeses, llegó la balada dulzona “Oceandeep”, permitiendo darle más variedad entre todas las guitarras, beats y teclados de las canciones más clásicas del quinteto, contrastando con la energía metalera de “Beast In Black”, canción que abriera su primer álbum, y “Hardcore”, corte extremadamente sexual de su último trabajo.

“Born Again” y “Blind and Frozen” parecía que fueran a marcar el final del recital, con el grupo retirándose del escenario, pero obviamente esto simplemente era el típico juego de los bises. Beast In Black volvieron al escenario y quemaron los últimos cartuchos con tres de las canciones más celebradas de la discografía de los finlandeses, con “Cry Out For A Hero”, “One Night In Tokyo” y “End of the World”, con una reacción tremenda por parte de los presentes.

La Sala Salamandra estuvo repleta durante la presentación, lo que demostró el seguimiento que Beast In Black fueron acumulando durante los últimos años, ¿podríamos llegar a verlos en un escenario mucho más grande en el futuro? Más allá de eso, el quinteto dio un recital ejemplar, uniendo tanto los riffs metaleros con un sentido pop difícil de ver en el metal actual, con mucho carisma y un gran público.

Fotografias: Pablo Gandara

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty


 



thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty