Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”

Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”

La tendencia que aborda el metal progresivo actualmente es la mezcla entre lo complejo y matemático, con lo melódico y dulce. Esto se logra a base de una instrumentación versátil, […]

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

He llegado al límite. No puedo pasar un segundo más en la oficina. Voy subiendo Gran Vía. El frío de Madrid es seco. La gente camina apresurada. Encorvada. Llego al […]

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

La noche todavía no ha terminado de asentarse cuando The Nosferätu suben al escenario. La sala cambia de ambiente en cuanto aparecen bajo el foco rojo. Los asistentes, en su […]

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Hoy en día se cuenta con una apertura musical más amplia que en épocas anteriores. Antes todo estaba más sectorizado, musicalmente hablando. Actualmente esas barreras se van moviendo y podemos […]

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

El concierto que inicialmente debía celebrarse en la Sala Upload terminó trasladándose a Razzmatazz 3, un cambio que no afectó al ánimo de los asistentes. La entrada de público fue […]

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Hay días en los que el calor pide una cerveza bien fría. Pide música bien salvaje, pesada y bruta. Y pide un show de alto voltaje e intensidad, como el […]

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

El viernes 14 en Poolen, en una Copenhague helada que cortaba la cara, fui testigo de una de esas noches que te quedan vibrando en el cuerpo días después. Todo […]

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Treinta y cinco años después del lanzamiento de Magos, Espadas y Rosas, Rata Blanca demostró que su impacto sigue latiendo. Era un día de semana, con jornada laboral de por […]

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

La música no es simple entretenimiento para bailar y moverse. Esto va en contra de la tendencia actual, en la que todo parece necesitar ritmo para generar movimiento y sensaciones […]


Blind Guardian en Barcelona: “Más épico, imposible”
thumb image

El jueves 26 de Octubre, nos acercamos a Razzmatazz 1 con el equipo de Track to Hell para cubrir a una de las bandas más relevantes del metal épico: Blind GuardianLos liderados por Hansi Kürsch, volvieron a España por segunda vez en el año, y esta vez fue el turno de Barcelona. 

Con una puntualidad quirúrgica, las puertas de la sala se abrieron de par en par para dejar paso a los fans que ya venían haciendo la fila desde hacía un rato, prometiendo un aforo casi completo, para un concierto que podría considerarse hasta un after-office. 

El conjunto encargado de iniciar la velada ha sido Dawn of Extinction, los valencianos que acompañan en la extensa gira The God Machine Tour de los alemanes cabeza de cartel. Luego de una breve intro, la distorsión se hizo llegar, despeinando a la mayoría de los asistentes con una potencia impresionante, y un bajista por demás carismático. Repasaron su puñado de EPs plagados de una mezcla de estilos muy interesante, que van desde el power metal, hasta el metalcore melódico. Presentaron canciones de su última producción From Tears to Vengeance de este mismo año, siendo el punto álgido del concierto, cuando tocaron “Haters”, single que lanzaron en este 2023 junto con un muy divertido videoclip.

Luego de la poderosa presentación de los locales, llegaba el turno de los alemanes cabeza de cartel… Cuando cayó la cortina del escenario y empezó la distorsión, un ejército de calvos quitó de inmediato la cortina del suelo, dando el puntapié inicial al concierto. Más allá de que la gira se trataba de la presentación de su nuevo disco The God Machine, solo hicieron 3 temas de este álbum, siendo los otros 13 un éxito tras otro. Los Guardian desplegaron una lista de temas ideal para cualquier nostálgico que haya asistido al concierto.

Empezando por “Imaginations From the Other Side”, y seguido inmediatamente por “Blood of the Elves”, de su último álbum de 2022, se palpitaba que iba a ser una presentación tan épica como sus canciones y sus temáticas. Sorpresivamente hicieron mucho hincapié en su maravilloso álbum Tales From the Twilight World, lanzado hace ya un tiempito en 1990, y un disco que ayudó a definir las bases del power metal con canciones como “Lord of the Rings”, y un regalo especial para el público según el mismísimo Küsch: “Welcome to Dying”.

Ya para la mitad del concierto, se calmaron un poco las aguas gracias a “The Bard’s Song” como para darnos un respiro, pero esa calma no duró tanto, puesto que la calmada canción fue secundada por la rapidísima “Majesty”. Por supuesto, tocaron canciones infaltables en cualquier concierto de Blind Guardian, que por supuesto se las guardaron para el final, como el clásico “Valhalla” y cerrando el concierto con uno de los clásicos más grandes de la banda “Mirror Mirror”. 

Blind Guardian es una de las pocas bandas del estilo que se mantiene tan vigente y en tan buen estado como hace 30 años. Una noche para recordar, sin dudas, y para alimentar el sentimiento nostálgico que nos transportó a los tiempos medievales de 1998 (excepto por el precio de las bebidas).


 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Blind Guardian en Barcelona: “Más épico, imposible”
thumb image

El jueves 26 de Octubre, nos acercamos a Razzmatazz 1 con el equipo de Track to Hell para cubrir a una de las bandas más relevantes del metal épico: Blind GuardianLos liderados por Hansi Kürsch, volvieron a España por segunda vez en el año, y esta vez fue el turno de Barcelona. 

Con una puntualidad quirúrgica, las puertas de la sala se abrieron de par en par para dejar paso a los fans que ya venían haciendo la fila desde hacía un rato, prometiendo un aforo casi completo, para un concierto que podría considerarse hasta un after-office. 

El conjunto encargado de iniciar la velada ha sido Dawn of Extinction, los valencianos que acompañan en la extensa gira The God Machine Tour de los alemanes cabeza de cartel. Luego de una breve intro, la distorsión se hizo llegar, despeinando a la mayoría de los asistentes con una potencia impresionante, y un bajista por demás carismático. Repasaron su puñado de EPs plagados de una mezcla de estilos muy interesante, que van desde el power metal, hasta el metalcore melódico. Presentaron canciones de su última producción From Tears to Vengeance de este mismo año, siendo el punto álgido del concierto, cuando tocaron “Haters”, single que lanzaron en este 2023 junto con un muy divertido videoclip.

Luego de la poderosa presentación de los locales, llegaba el turno de los alemanes cabeza de cartel… Cuando cayó la cortina del escenario y empezó la distorsión, un ejército de calvos quitó de inmediato la cortina del suelo, dando el puntapié inicial al concierto. Más allá de que la gira se trataba de la presentación de su nuevo disco The God Machine, solo hicieron 3 temas de este álbum, siendo los otros 13 un éxito tras otro. Los Guardian desplegaron una lista de temas ideal para cualquier nostálgico que haya asistido al concierto.

Empezando por “Imaginations From the Other Side”, y seguido inmediatamente por “Blood of the Elves”, de su último álbum de 2022, se palpitaba que iba a ser una presentación tan épica como sus canciones y sus temáticas. Sorpresivamente hicieron mucho hincapié en su maravilloso álbum Tales From the Twilight World, lanzado hace ya un tiempito en 1990, y un disco que ayudó a definir las bases del power metal con canciones como “Lord of the Rings”, y un regalo especial para el público según el mismísimo Küsch: “Welcome to Dying”.

Ya para la mitad del concierto, se calmaron un poco las aguas gracias a “The Bard’s Song” como para darnos un respiro, pero esa calma no duró tanto, puesto que la calmada canción fue secundada por la rapidísima “Majesty”. Por supuesto, tocaron canciones infaltables en cualquier concierto de Blind Guardian, que por supuesto se las guardaron para el final, como el clásico “Valhalla” y cerrando el concierto con uno de los clásicos más grandes de la banda “Mirror Mirror”. 

Blind Guardian es una de las pocas bandas del estilo que se mantiene tan vigente y en tan buen estado como hace 30 años. Una noche para recordar, sin dudas, y para alimentar el sentimiento nostálgico que nos transportó a los tiempos medievales de 1998 (excepto por el precio de las bebidas).


 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)

 

 



thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)